Este es un artículo centrado en la importancia de las TIC en la educación colombiana y las iniciativas que se están implementando para el uso correcto de esta.
En el marco de mi formación como normalista superior, he reflexionado sobre la importancia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación colombiana. Las TIC se han convertido en herramientas fundamentales para transformar y mejorar los procesos educativos, ofreciendo nuevas oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje, en Colombia, donde la diversidad geográfica y cultural presenta desafíos particulares, las TIC permiten superar barreras de distancia y acceso, facilitando una educación más inclusiva y equitativa.
El uso adecuado de estas tecnologías en el aula promueve el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos de un mundo cada vez más interconectado, además, las TIC favorecen la innovación pedagógica, permitiendo la creación de contenidos interactivos y personalizados que responden a las necesidades individuales de los estudiantes.
En mi proceso formativo, he observado cómo el uso de estas herramientas no solo enriquece el proceso de enseñanza, sino que también motiva a los estudiantes, incrementando su participación y su interés por aprender, de esta manera, las TIC no solo facilitan el acceso a la información, sino que también fomentan la colaboración, el pensamiento crítico y la creatividad, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes.