Segundo TPM del Proyecto WISE-ME financiado por el Council of the European Union en República Checa (Praga) con Odpovědná společnost, z. s. / Responsible Society, NGO como anfitriones, donde presentamos los avances del proyecto. La integración de las #redessociales en contexto educativo para afrontar los peligros que la #desinformación plantea es un reto de este proyecto que nos permite entender la importancia de adecuar la educación a los fenómenos digitales crecientes cuando los #menores son usuarios activos en estos espacios. La #IA nos ayuda en esta labor con el desarrollo de un #bot educativo que dará soporte a #profesorado y #alumnado. Pronto podremos presentarlo, el nuevo amigo para ayuda digital se llamará WISE-BUDY.
Publicación de Dr. Ana Pérez Escoda
Más publicaciones relevantes
-
El final de curso ya está aquí y tenemos la mente en el próximo. Pensando en eso, y que la robótica y la programación van a estar muy presentes los próximos años, he estado explorando el proyecto #ProgeTiger de Estonia, una iniciativa que ha revolucionado la forma en que los jóvenes interactúan con la tecnología durante todo su proceso formativo. Y claro, me pregunto: ¿podemos aplicar este modelo en #España para potenciar nuestro programa #CódigoEscuela4.0? Estos son algunos aspectos inspiradores de #ProgeTiger que podríamos adaptar: 👦 👧 Integración temprana: Desde Educación Infantil, #ProgeTiger introduce habilidades tecnológicas en el currículum. Entendamos estas soluciones como algo natural en nuestras aulas. 👩💻 👨💻 Capacitación continua: No solo se trata de enseñar a los estudiantes, sino también de formar a nuestros docentes con las herramientas y conocimientos necesarios para guiar eficazmente. 🤜 🤛 Alianzas estratégicas: La colaboración entre sectores y empresas tecnológicas ha sido clave. Imaginemos las posibilidades si establecemos alianzas similares para nuestro caso. #EducaciónInnovadora #ProgeTiger #CódigoEscuela4.0 #Tecnología
Continuamos con nuestras experiencias internacionales educativas. En este caso, el proyecto #ProgeTiger, promueve una integración muy efectiva de la tecnología en el aula. Alba Rodríguez Agüero muestras las características principales que han dado el éxito a este programa. 🤖 ¿Qué hace #ProgeTiger? Este programa está diseñado para introducir las habilidades de #programación y #robótica desde una edad temprana, asegurando que cada estudiante no solo consuma tecnología, sino que también la comprenda y pueda crear con ella. A través de esta iniciativa, se fomenta la #innovación, la #creatividad y el #pensamiento #crítico, capacitando a los estudiantes para enfrentar el futuro tecnológico. 📢 ¿Conoces algún proyecto como este? ¡Muéstranoslo! #EducaciónTecnológica #ProgeTiger #InnovaciónEducativa #STEAM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Y último reporte del #GoogleOrg summit. Una iniciativa que combina #educación y #tecnología para ampliar el acceso de los niños en #Kenya a desarrollo y formación 💘 EIDU es una plataforma educativa que transforma los sistemas de educación pública para permitir que cada niño aprenda de manera efectiva. ▶ #Plataforma tecnológica mejorada: Integra intervenciones de alto impacto en un sistema único que es fácil de usar por maestros, estudiantes y funcionarios gubernamentales. ▶ #Pedagogía estructurada y plataforma digital abierta: Combina la pedagogía estructurada de TAYARI, un programa desarrollado por RTI y el gobierno de Kenia, open source. ▶ Capacitación y acompañamiento: Capacita a supervisores y maestros para mejorar sus prácticas de #enseñanza con el apoyo de la plataforma digital. ▶ #Aprendizaje personalizado: Ofrece un currículo digital de aprendizaje personalizado con miles de actividades de aprendizaje. ▶ Uso de tecnología en el aula: Distribuye #teléfonos inteligentes por aula para ser utilizados por maestros y estudiantes. EIDU está transformando la educación pública en Kenia con una pedagogía centrada en el niño y basada en el #juego En 2022, los 47 condados de Kenia aprobaron una resolución para incluir a EIDU en sus planes de desarrollo!!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-Objetivo general del proyecto. Crear y mantener la plataforma como un espacio virtual de intercambio educativo transnacional que promueva la colaboración internacional, el aprendizaje intercultural y el desarrollo de habilidades para estudiantes y profesionales de diversas regiones del mundo. -Posibles impactos del proyecto trasnacional. El proyecto Multi-knowledge se enfocará en el desarrollo, lanzamiento y mantenimiento de la plataforma educativa transnacional, así como en la creación y gestión de contenidos educativos. Se buscará establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas y organizaciones internacionales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la plataforma a largo plazo. -Beneficios del proyecto trasnacional. •Aumento de la demanda de educación internacional y aprendizaje en línea. •Posibilidad de expandir la plataforma a nuevas regiones y países. •Potencial para establecer alianzas estratégicas con empresas y organizaciones globales. •Diferentes canales de difusión de fácil acceso.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Quieres conocer los proyectos seleccionados para #SIMOIMPULSO, la plataforma que visibiliza y apoya a iniciativas empresariales y nuevas empresas que desarrollan proyectos innovadores de base tecnológica y con amplio potencial de aplicación en el sector educativo? 1️⃣ Trivilandia: una plataforma educativa inclusiva que apoya a los centros a fortalecer el currículo escolar, ganadora del PREMIO SEK LAB Mejor modelo de negocio. https://lnkd.in/eYmjGDxR 2️⃣ The GreenGame: un videojuego que ofrece una experiencia educativa para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, seleccionado como Mejor Proyecto en términos de innovación tecnológica, novedad y aplicación en el sector educativo. https://lnkd.in/ehpK293s 3️⃣ Leeón: una app que ayuda a familias a gestionar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas y que, a la vez, incentiva la lectura con un sistema de recompensas, ganadora del PREMIO MADRI+D Mejor oportunidad de inversión. https://lnkd.in/eSDjFXqv 4️⃣ DiveInside: una plataforma integral de salud mental que prioriza el bienestar emocional del alumno en el centro educativo, ganadora del PREMIO SEK LAB Mejor modelo de negocio. https://lnkd.in/eeAwtCvE
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Los Puntos de Inclusión Digital no paran. El alumnado continúa disfrutando y aprendiendo con los talleres presenciales impartidos en los cientos de PID repartidos por la región. Acércate a alguno de ellos y despega tú también en el desarrollo de competencias digitales. Decenas de talleres presenciales como estos te esperan. Muchas gracias a nuestro alumnado por su interés. #PuntosdeInclusionDigital #DigitalizacionCastillalaMancha #competenciasdigitales #PID #TICCastillaLaMancha #ciudadaniadigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Proyecto integrador: Objetivo: Creación de una plataforma web que logre hacer más accesible la educación global por medio de programas de educación a distancia que logre generar e inculcar valores y conocimientos a todos los usuarios, obteniendo un gran progreso en el desarrollo social, académico y personal de las personas. Impacto: Lograr ser una plataforma que de la manera correcta logre una comunicación entre las personas y sirva como puente para que personas de todo el mundo puedan convivir e interactuar de manera adecuada y sin ninguna barrera. Beneficios: Este proyecto logrará unir a las personas de todo el mundo, además de que podrán aprender unas de otras de los diferentes valores y enseñanzas con las que crecieron, además de poder impactar de manera positiva con la gente en general.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🏆 Nos alegra compartir que el proyecto #EVITA, desarrollado por la Universidad de Murcia junto a #VirtualCable, ha sido finalista en la categoría de #Educación en los 16º #PremiosComunicacionesHoy de Grupo Interempresas. Basada en #UDS_Education, esta solución de 𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗩𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮𝘀 𝗔𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 impulsa una educación más inclusiva y accesible con: 🌐 Acceso #seguro y sencillo a las plataformas digitales de la universidad para usuarios con discapacidad o necesidades especiales. 🔒 Autenticación biométrica potenciada por #InteligenciaArtificial 💻Acceso 24/7, desde cualquier lugar y dispositivo a todas las herramientas de aprendizaje para los alumnos y de trabajo para el #PAS Conoce las funcionalidades de la última versión lanzada por el equipo de Atica UM ➡ https://lnkd.in/dUqy7nfW #SmartDigitalWorkplace #WemakeVDIhappen #VDI #vApp #AccesoRemoto #Accesibilidad #Innovación #DigitalWorkplace #IA #EducaciónInclusiva #eLearning #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎉 Muy agradecido con Ticmas por la invitación a participar en su V Seminario de Innovación. Fue un honor compartir y aprender junto a grandes panelistas comprometidos en transformar la educación a través de herramientas tecnológicas y modelos educativos innovadores e inclusivos como los que implementamos en ExM. Les comparto que durante el evento tuve la oportunidad de dialogar sobre: 1) Modelos innovadores en educación y cómo podemos diseñar proyectos que, al centrarse en las y los estudiantes, también generen soluciones concretas para sus comunidades, desde un enfoque de aprendizaje experiencial; 2) La importancia de fomentar la inversión en proyectos educativos como base para reducir la desigualdad social. Estos proyectos no solo requieren de la misión propia, sino también de alianzas y visiones comprometidas a largo plazo; 3) El Impacto social y sustentable que en educación debe ser duradero, generando cambios sistémicos en las comunidades y en las personas. La sostenibilidad sin duda está en que las comunidades tomen las riendas y continúen transformándose a través de la tecnología y el liderazgo compartido. En Enseña por México estamos convencidos de que la innovación es clave para lograr una educación inclusiva, relevante y adaptativa. Este tipo de espacios, como el que ofrece Ticmas , son fundamentales para construir juntos la educación del hoy que ve hacia el futuro. #InnovaciónEducativa #Transformación #EnseñaporMéxico #EdTech
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La #tecnología puede ser una aliada extraordinaria en la #educación cuando se utiliza con #criterio. #Herramientas digitales #adecuadas y #objetivos de #aprendizaje
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📌 Comparto este documento (recientemente publicado) que surge del riquísimo intercambio de ideas entre expertos del mundo público, privado, gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, entre otros, que fueron convocados en Octubre del 2023 durante el “Foro latinoamericano para la conectividad educativa”, en el cual pude participar y aportar con la experiencia que hemos desarrollado en REimagina Fundación y Aprendo en Casa Algunas ideas que me parecen poderosas sobre el futuro de los contenidos educativos y plataformas son: ☑️ Fomentar mayor intercambio dentro del ecosistema educativo al momento de viabilizar recursos y contenidos . ☑️ Potenciar plataformas que permitan reducir la brecha digital y no ampliarla. Eso implica abordar soluciones “high-tech” pero también “low-tech”. ☑️Calibrar la descentralización en la producción de contenidos. Si bien los Gobiernos tienen un rol irremplazable, en el ecosistema educativo existen cientos de opciones que hacen más fácil y ágil los procesos. ☑️Los contenidos por sí solo no resuelven el desafío pedagógico. Las estrategias digitales deben ir acompañadas de fortalecimiento docente. 👀👀 No dejen de revisar el recuadro sobre el ecosistema de Fundación REimagina 💫 Gracias Inter-American Dialogue en especial Ariel Fiszbein y Anna Herrero Tejada y al Banco Interamericano de Desarrollo Elena Arias Ortiz y Mercedes Mateo Diaz así como a The World Bank por su apoyo permanente a estas iniciativas.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.