¿Quieres conocer los proyectos seleccionados para #SIMOIMPULSO, la plataforma que visibiliza y apoya a iniciativas empresariales y nuevas empresas que desarrollan proyectos innovadores de base tecnológica y con amplio potencial de aplicación en el sector educativo? 1️⃣ Trivilandia: una plataforma educativa inclusiva que apoya a los centros a fortalecer el currículo escolar, ganadora del PREMIO SEK LAB Mejor modelo de negocio. https://lnkd.in/eYmjGDxR 2️⃣ The GreenGame: un videojuego que ofrece una experiencia educativa para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente, seleccionado como Mejor Proyecto en términos de innovación tecnológica, novedad y aplicación en el sector educativo. https://lnkd.in/ehpK293s 3️⃣ Leeón: una app que ayuda a familias a gestionar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas y que, a la vez, incentiva la lectura con un sistema de recompensas, ganadora del PREMIO MADRI+D Mejor oportunidad de inversión. https://lnkd.in/eSDjFXqv 4️⃣ DiveInside: una plataforma integral de salud mental que prioriza el bienestar emocional del alumno en el centro educativo, ganadora del PREMIO SEK LAB Mejor modelo de negocio. https://lnkd.in/eeAwtCvE
Publicación de SIMO EDUCACIÓN
Más publicaciones relevantes
-
Con mucho orgullo comparto, el proceso de diseño e implementación de la iniciativa de identificación y fomento de talento digital que hemos desarrollado en Hiperderecho, con apoyo de BID Lab Tras un año de trabajo co liderado con Alithu Bazan Talavera, junto al equipo del proyecto Edgar Huaranga, Lucía León Pacheco, Danna Duffó y en colaboración con profesionales como Clara Cubas y Sheridan Medina Cabrera, tuvimos la oportunidad de compartir con 40 estudiantes de nivel secundario y el equipo educativo de ocho colegios de Lima. Este tipo de iniciativas reafirman la absoluta necesidad de que las organizaciones de la sociedad civil participen y colaboren en los espacios educativos formales. Solo así podemos garantizar una educación de calidad, en este caso particular, una educación digital crítica. Es importante recordar que el talento digital no se trata únicamente de desarrollar habilidades tecnológicas para generar trabajo o mano de obra barata. Se trata de cuestionar cómo, por qué y para quiénes se desarrollan esas habilidades. Debemos fomentar el talento digital desde un enfoque de Derechos Humanos. Leyes como las que están promoviendo el actual Congreso de la República solo hacen retroceder los esfuerzos que seguimos realizando por una educación de calidad. Es fundamental que todxs los actores sociales trabajemos juntxs para garantizar que la educación digital sea una herramienta para el empoderamiento y la inclusión, no para la exclusión y la discriminación. No bajemos los brazo y continuemos trabajando incansablemente para promover una educación digital crítica y transformadora, en colaboración con las comunidades educativas y la sociedad civil en general. #TalentoDigital #EducaciónDigital #DerechosHumanos #Género
Desde mayo de 2023, Hiperderecho, con el apoyo del BID y Concytec, lanzó el programa piloto Desafío Digital para fomentar el talento digital en estudiantes de secundaria en Lima. Durante seis semanas, 40 estudiantes de ocho colegios trabajaron en soluciones para problemas de sus comunidades, culminando en un emocionante DemoDay. Proyectos destacados fueron "Camino Seguro", "Green Culture", y el ganador "MIND JAD" ¡Esta iniciativa resalta la importancia de una educación digital crítica y creativa! https://lnkd.in/e2vRvd8b
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El final de curso ya está aquí y tenemos la mente en el próximo. Pensando en eso, y que la robótica y la programación van a estar muy presentes los próximos años, he estado explorando el proyecto #ProgeTiger de Estonia, una iniciativa que ha revolucionado la forma en que los jóvenes interactúan con la tecnología durante todo su proceso formativo. Y claro, me pregunto: ¿podemos aplicar este modelo en #España para potenciar nuestro programa #CódigoEscuela4.0? Estos son algunos aspectos inspiradores de #ProgeTiger que podríamos adaptar: 👦 👧 Integración temprana: Desde Educación Infantil, #ProgeTiger introduce habilidades tecnológicas en el currículum. Entendamos estas soluciones como algo natural en nuestras aulas. 👩💻 👨💻 Capacitación continua: No solo se trata de enseñar a los estudiantes, sino también de formar a nuestros docentes con las herramientas y conocimientos necesarios para guiar eficazmente. 🤜 🤛 Alianzas estratégicas: La colaboración entre sectores y empresas tecnológicas ha sido clave. Imaginemos las posibilidades si establecemos alianzas similares para nuestro caso. #EducaciónInnovadora #ProgeTiger #CódigoEscuela4.0 #Tecnología
Continuamos con nuestras experiencias internacionales educativas. En este caso, el proyecto #ProgeTiger, promueve una integración muy efectiva de la tecnología en el aula. Alba Rodríguez Agüero muestras las características principales que han dado el éxito a este programa. 🤖 ¿Qué hace #ProgeTiger? Este programa está diseñado para introducir las habilidades de #programación y #robótica desde una edad temprana, asegurando que cada estudiante no solo consuma tecnología, sino que también la comprenda y pueda crear con ella. A través de esta iniciativa, se fomenta la #innovación, la #creatividad y el #pensamiento #crítico, capacitando a los estudiantes para enfrentar el futuro tecnológico. 📢 ¿Conoces algún proyecto como este? ¡Muéstranoslo! #EducaciónTecnológica #ProgeTiger #InnovaciónEducativa #STEAM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Segundo TPM del Proyecto WISE-ME financiado por el Council of the European Union en República Checa (Praga) con Odpovědná společnost, z. s. / Responsible Society, NGO como anfitriones, donde presentamos los avances del proyecto. La integración de las #redessociales en contexto educativo para afrontar los peligros que la #desinformación plantea es un reto de este proyecto que nos permite entender la importancia de adecuar la educación a los fenómenos digitales crecientes cuando los #menores son usuarios activos en estos espacios. La #IA nos ayuda en esta labor con el desarrollo de un #bot educativo que dará soporte a #profesorado y #alumnado. Pronto podremos presentarlo, el nuevo amigo para ayuda digital se llamará WISE-BUDY.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💡 Una de las inquietudes más frecuentes al hablar con directivos y profesores es el tema de la implementación de nuevas plataformas en el colegio. 🚀 Te comparto que Labgo es rápido y ágil, tanto para colegios como para estudiantes. Nuestra plataforma está diseñada para que la integración sea sencilla, permitiendo a las instituciones ofrecer microcursos de alta calidad sin complicaciones. Beneficios inmediatos para los estudiantes 🎓: Conectamos a los jóvenes con expertos de corporativos, brindándoles conocimientos prácticos y aplicables al mundo laboral actual y futuro. Impacto directo en los colegios 🏫: Al ofrecer programas innovadores, las instituciones mejoran su propuesta educativa, aumentando la retención y captación de alumnos. Conocimiento relevante 💼: Los estudiantes adquieren habilidades directamente de profesionales del mercado, posicionándolos un paso adelante en su desarrollo profesional. 🎯 Labgo transforma la educación rápidamente y con resultados inmediatos. #EdTech #Innovación #Educación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En un mundo que avanza rápidamente hacia la digitalización y la inclusión, nos llena de orgullo y admiración ser testigos del impacto que el Proyecto ABLE está generando en la educación y la cultura de nuestro país. La alianza entre Krea y Solventech ha dado vida a una iniciativa verdaderamente transformadora, diseñada para promover la inclusión educativa y cultural a través de soluciones tecnológicas innovadoras. 🎯 ABLE no solo ofrece una plataforma educativa inclusiva, sino que también asegura que todos, sin importar sus antecedentes o capacidades, tengan acceso a oportunidades de aprendizaje equitativas. Su misión de integrar a las minorías y fomentar un entorno educativo inclusivo es una prueba de su compromiso con el respeto, la igualdad y la diversidad. 📚 Componentes Revolucionarios Espacio de Aprendizaje: Un recurso invaluable que genera conciencia y conocimiento sobre las minorías, ofreciendo material educativo inclusivo y accesible. Videojuego Educativo: Una herramienta educativa que, a través de la gamificación, evalúa y estimula habilidades cognitivas, creando un espacio interactivo y entretenido para el aprendizaje. Proyectos Piloto: Colaboraciones estratégicas con entidades públicas y privadas que evalúan la eficacia de los enfoques inclusivos en diversos entornos educativos y culturales. 🕹️ Características Innovadoras del Videojuego Gamificación Pedagógica: Desafíos lúdicos que integran conceptos educativos, motivando intrínsecamente a los estudiantes. Personalización y Adaptabilidad: Contenido educativo adaptable a las necesidades específicas de cada institución. Colaboración y Competencia Saludable: Promueve el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales. Recursos Didácticos Adicionales: Complementa el estudio tradicional con una experiencia interactiva y práctica. 🎯 Impacto Transformador El impacto esperado de ABLE va más allá de beneficiar a las minorías en Colombia; busca transformar el proceso educativo y cultural para toda la población, fomentando el respeto y la aceptación. 🤝 Llamado a la Colaboración Extendemos nuestra invitación a instituciones académicas, empresas y organizaciones a unirse a este noble esfuerzo. Con el apoyo de aliados estratégicos, podemos expandir el alcance y el impacto de ABLE, construyendo un futuro donde todos tengan la oportunidad de aprender y crecer en un entorno de respeto y diversidad. Desde aquí, expresamos nuestro más profundo respeto y respaldo al Proyecto ABLE. ¡Adelante, con fuerza y determinación, para seguir construyendo un mundo más inclusivo y equitativo para todos! 🔗 #InclusiónEducativa #Innovación #Diversidad #SolventechSAS #ProyectoAble
🚀 ¡Presentamos el Proyecto Able de Krea en alianza con Solventech! 🌟 Estamos emocionados de compartir con todos ustedes los avances y particularidades de nuestro innovador proyecto Able. En Solventech, al igual que en Krea, nos dedicamos a impulsar la inclusión educativa y cultural a través de soluciones tecnológicas y proyectos que promuevan el respeto, la igualdad y la diversidad. Aquí les contamos más sobre esta emocionante iniciativa: 🎯 Misión del Proyecto Able El objetivo de Able es integrar a las minorías y promover un entorno educativo inclusivo mediante el uso de tecnología avanzada y enfoques pedagógicos innovadores. Queremos que todos los niños, jóvenes y adultos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, independientemente de sus antecedentes o capacidades. 📚 Componentes del Proyecto - Espacio de Aprendizaje: Una plataforma educativa que genera conciencia y conocimiento sobre las minorías, facilitando el acceso a material educativo inclusivo y relevante. - Videojuego Educativo: Desarrollamos un videojuego de gamificación que estimula y evalúa habilidades cognitivas en niños, adultos y personas mayores. Este juego no solo es una herramienta educativa, sino que también proporciona un espacio interactivo y entretenido para el aprendizaje. - Proyectos Piloto: Colaboramos con entidades públicas y privadas para implementar proyectos piloto que evalúan la eficacia de nuestros enfoques inclusivos en diferentes entornos educativos y culturales. 🕹️ Características del Videojuego - Gamificación Pedagógica: Integra conceptos educativos en desafíos y actividades lúdicas, aumentando la motivación intrínseca de los estudiantes. - Personalización y Adaptabilidad: Permite a las instituciones adaptar el contenido educativo según sus necesidades específicas, asegurando una enseñanza más eficaz y pertinente. - Fomento de Colaboración y Competencia Saludable: Incluye competiciones y desafíos grupales que promueven el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales. - Recursos Didácticos Adicionales: Complementa el material de estudio tradicional con una experiencia interactiva y práctica. 🎯 Impacto Esperado Con Able, buscamos beneficiar no solo a las minorías en Colombia, sino también a la población en general, creando un proceso adaptativo que fomente el respeto y la aceptación. Nuestro objetivo es transformar el proceso educativo y cultural, haciéndolo más inclusivo y accesible para todos. 🤝 Colabora con Nosotros Estamos buscando aliados estratégicos que compartan nuestra visión de una educación inclusiva y equitativa. Instituciones académicas, empresas y organizaciones pueden unirse a nosotros para expandir el alcance y el impacto de Able. Juntos, podemos crear un futuro donde todos tengan la oportunidad de aprender y crecer en un entorno de respeto y diversidad. 🔗 #InclusiónEducativa #Innovación #Diversidad #SolventechSAS #ProyectoAble
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy, les vengo a comentar nuestro proyecto transnacional en el cual hemos estado trabajando desde hace un tiempo: Edu Connect360. Edu Connect es un programa el cual tiene como objetivo el concentrar los correos electronicos de diferentes dominios y plataformas en uno solo para maximizar la eficiencia al momento de realizar tareas educativas y organizacionales, sin tener que entrar a cada uno de ellos. Al unificar los correos, nos permitirá tener una mejor organización, así como ahorrar tiempo al buscarlos solamente en un dominio. El impacto que este prorama puede tener es el hecho de hacer el sistema mucho mas simple, ordenado y seguro. Esto reduciria el riesgo de perdida de informacion y hackeo, lo cual crearia un sistema mas seguro tanto para trabajadores como estudiantes. Los beneficios de Edu Connect360 tienen la capacidad de promover hábitos educativos y organizacionales, así como la posibilidad de trasladarlos fuera del aula a diferentes áreas. La complementación de plataformas existentes entre sí y el diseño de nuevas plantillas para diferentes estilos de aprendizaje y organización potenciarán el desarrollo integral de estudiantes de nivel medio superior, superior, etc, para que estos tengan solo que preocuparse por sus asignaturas y no por resolver problemáticas adicionales producto de un mal diseño y una mala organización. Tenemos pensado ponernos en contacto con diversas organizaciones para proponer el proyecto y conseguir financiamiento para convertir esta idea en realidad.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Plataforma Educativa TechParaTodos: Acceso Digital a Oportunidades ✨ OBJETIVO DEL PROYECTO ✨ Desarrollar y lanzar una plataforma educativa en línea que ofrezca cursos gratuitos de habilidades tecnológicas adaptados a las necesidades y contextos de las comunidades marginadas. Y ESTO ¿CÓMO IMPACTARÍA? 🤔 El proyecto busca empoderar a comunidades marginales proporcionando acceso a una educación en habilidades tecnológicas mediante una plataforma educativa en línea. La iniciativa pretende cerrar la brecha digital, mejorar las oportunidades de empleo y desarrollo económico, y promover la inclusión social y la equidad educativa. Esta aplicación ofrecería varios beneficios a la comunidad, entre ellos: 📚 Acceso a la educación 📈 Mejora la empleabilidad 🙋♂️Fomentar el emprendimiento 💰Empoderamiento económico 🤝 Inclusión social #educacion #emprendimiento #empleabilidad #inclusionsocial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 ¡Presentamos el Proyecto Able de Krea en alianza con Solventech! 🌟 Estamos emocionados de compartir con todos ustedes los avances y particularidades de nuestro innovador proyecto Able. En Solventech, al igual que en Krea, nos dedicamos a impulsar la inclusión educativa y cultural a través de soluciones tecnológicas y proyectos que promuevan el respeto, la igualdad y la diversidad. Aquí les contamos más sobre esta emocionante iniciativa: 🎯 Misión del Proyecto Able El objetivo de Able es integrar a las minorías y promover un entorno educativo inclusivo mediante el uso de tecnología avanzada y enfoques pedagógicos innovadores. Queremos que todos los niños, jóvenes y adultos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, independientemente de sus antecedentes o capacidades. 📚 Componentes del Proyecto - Espacio de Aprendizaje: Una plataforma educativa que genera conciencia y conocimiento sobre las minorías, facilitando el acceso a material educativo inclusivo y relevante. - Videojuego Educativo: Desarrollamos un videojuego de gamificación que estimula y evalúa habilidades cognitivas en niños, adultos y personas mayores. Este juego no solo es una herramienta educativa, sino que también proporciona un espacio interactivo y entretenido para el aprendizaje. - Proyectos Piloto: Colaboramos con entidades públicas y privadas para implementar proyectos piloto que evalúan la eficacia de nuestros enfoques inclusivos en diferentes entornos educativos y culturales. 🕹️ Características del Videojuego - Gamificación Pedagógica: Integra conceptos educativos en desafíos y actividades lúdicas, aumentando la motivación intrínseca de los estudiantes. - Personalización y Adaptabilidad: Permite a las instituciones adaptar el contenido educativo según sus necesidades específicas, asegurando una enseñanza más eficaz y pertinente. - Fomento de Colaboración y Competencia Saludable: Incluye competiciones y desafíos grupales que promueven el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales. - Recursos Didácticos Adicionales: Complementa el material de estudio tradicional con una experiencia interactiva y práctica. 🎯 Impacto Esperado Con Able, buscamos beneficiar no solo a las minorías en Colombia, sino también a la población en general, creando un proceso adaptativo que fomente el respeto y la aceptación. Nuestro objetivo es transformar el proceso educativo y cultural, haciéndolo más inclusivo y accesible para todos. 🤝 Colabora con Nosotros Estamos buscando aliados estratégicos que compartan nuestra visión de una educación inclusiva y equitativa. Instituciones académicas, empresas y organizaciones pueden unirse a nosotros para expandir el alcance y el impacto de Able. Juntos, podemos crear un futuro donde todos tengan la oportunidad de aprender y crecer en un entorno de respeto y diversidad. 🔗 #InclusiónEducativa #Innovación #Diversidad #SolventechSAS #ProyectoAble
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
EDUCACIÓN A BORDO Es una plataforma digital con la que se pretende reforzar los aprendizajes para reducir el abandono escolar y promover una mejor calidad de vida en los estudiantes y futuros profesionistas. El objetivo principal de este proyecto es crear una plataforma digital de educación accesible y de alta calidad que permita a estudiantes de diversas regiones del mundo acceder a recursos educativos, cursos en línea, y herramientas interactivas. Esta plataforma busca fomentar el aprendizaje continuo, la equidad educativa, y la colaboración internacional entre instituciones educativas y estudiantes. Se pretende que la plataforma reduzca brechas geográficas para el acceso a la educación, permitiendo a estudiantes de cualquier parte del mundo acceder a contenidos educativos de alta calidad, sin las limitaciones impuestas por su ubicación geográfica. Así mismo, se formará una comunidad digital inclusiva y multicultural en la que se construyan pilares que fortalezcan las relaciones interpersonales y educativas. Integrará tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada para crear experiencias de aprendizaje inmersivas e interactivas. Será una contribución para reducir la brecha educativa entre diferentes regiones, promoviendo un desarrollo más equitativo. Las instituciones educativas u organizaciones no gubernamentales tendrán cabida en este proyecto para la colaboración en la creación de contenidos, garantizando una educación de alta calidad y actualizada. Los estudiantes podrán acceder a los materiales educativos en cualquier momento y lugar, adaptándose a sus horarios y ritmos de aprendizaje. Banco de imágenes <a href="https://lnkd.in/efwthZ9T">Imagen de pch.vector en Freepik</a>
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#EAFITNoticias | 📌Las universidades de la #Alianza4U: #EAFIT, CESA, Universidad del Norte y Universidad ICESI, cuentan con una mesa de trabajo dedicada a promover el aprendizaje experiencial 💡🌀. Desde allí surgió el #LearningChallenge4U 🚀, un reto que invita a los estudiantes a crear juegos educativos innovadores, ya sean análogos o digitales 👩💻, sobre una materia específica. 📚 🤹El acto de jugar y su repertorio de beneficios no se limita a la infancia. El uso de actividades lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje 💭 aporta de manera significativa a diversas etapas educativas, incluida la educación superior. 📚 En un esfuerzo por materializar estos planteamientos, la mesa de trabajo en aprendizaje experiencial de la #Alianza4U lanzó el Learning Challenge 4U 🚀, un reto que invita a estudiantes de pregrado, de quinto semestre en adelante, a crear juegos educativos innovadores, análogos o digitales, sobre una materia específica. 📌La propuesta incluye el acompañamiento de mentores y expertos en diferentes etapas del proceso 💭. Además, los juegos creados por los mejores equipos quedarán en las bibliotecas de las universidades de la Alianza, disponibles para consulta 🔎 y uso de estudiantes o profesores que deseen incorporarlos en sus cursos. 📈Este reto forma parte de las estrategias pedagógicas que la #Alianza4U ha buscado implementar, siendo el aprendizaje experiencial y el aprendizaje basado en juegos las más destacadas. 💡 🔎Conoce más sobre esta noticia aquí 👇 https://lnkd.in/eujqz7aq
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
3062 seguidores