10A + 10A + 10A + 10A + 10A = 10A ¿Pero qué dices Borja? 40V + 40V + 40V + 40 V + 40V =200V ¿Esto sí que te cuadra? Te doy una pista: + con - | + con - | + con - | + con - | + con - | Me imagino que ya has pillado por dónde voy. Te estoy hablando de la conexión en serie de paneles solares. Cuando conectamos paneles en serie, las corrientes (Amperios) se mantienen constantes, pero las tensiones (Voltios) se suman. Por ejemplo, si tienes 5 paneles de 40V y 10A cada uno: - En serie, obtendrás 200V y 10A. ¿Y por qué es importante esto? Al aumentar el voltaje y mantener la corriente baja, se reduce el grosor necesario del cable y, por tanto, los costes de instalación. Además, minimizamos las pérdidas de energía debidas a la resistencia del conductor (que es proporcional al cuadrado de la corriente). Así que, si estás diseñando un sistema fotovoltaico, presta atención a cómo conectas tus paneles. Dale a recomendar si te ha gustado el post.
Publicación de Borja Pérez Planells
Más publicaciones relevantes
-
Las pruebas de curvas IV en los strings son cruciales en este rubro. Estas pruebas evalúan el rendimiento eléctrico, midiendo la relación entre el voltaje y la corriente en diferentes condiciones de irradiación y temperatura. Además, proporcionan información detallada sobre la eficiencia y la calidad del sistema solar, ayudando a identificar posibles problemas, como sombreado o mal funcionamiento de los paneles. La curva IV representa la respuesta característica del panel, mostrando cómo varía su salida eléctrica en función de las condiciones ambientales. ¿Sabes cómo se llevan a cabo estas pruebas? Aquí te contamos un poco: - Preparación del equipo: Configura el analizador de curvas con las características del módulo FV, cantidad de módulos FV por string y la configuración del parque para almacenar los datos. - Conexión: Conecta el analizador a los strings de paneles solares, asegurando una conexión adecuada y segura. Y conecta los sensores de temperatura de panel y el sensor de irradiancia para tomar las pruebas. - Condiciones ambientales: Asegurar previamente que tengamos una buena irradiancia y que los módulos FV estén limpios. - Mediciones: Realiza las mediciones de corriente y voltaje en diferentes niveles de carga, obteniendo puntos de datos para construir la curva IV. - Análisis: Examina la curva IV resultante para evaluar la eficiencia y el rendimiento del string de paneles solares. - Identificación de problemas: Busca posibles problemas, como sombreado o mal funcionamiento, a través de anomalías en la curva IV. - Optimización: Podemos identificar defectos en nuestros módulos FV, los cuales podemos corregir. - Documentación: Registra y documenta los resultados obtenidos, proporcionando una referencia para futuros análisis y mantenimiento. Estos pasos son esenciales para garantizar un rendimiento eficiente y duradero de tu sistema solar. ¡En #ECRSOLAR estamos comprometidos con la excelencia en cada etapa del proceso! #EnergíaSolar #LimpiezaPanelesSolares #ECRSOLAR #CurvaIV
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Tipos de Placas Solares: Funcionamiento y Cómo Ahorrar Energía
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En un parque solar o fotovoltaico, se utilizan varios tipos de cables para garantizar la transmisión de energía eléctrica de manera eficiente y segura. Los tipos de cables más comunes: 🔵 Cables de conexión: Conectan los paneles solares entre sí y con el inversor. 🔵 Cables de baja tensión: Llevan la energía desde el inversor hasta el transformador. 🔵 Cables de media tensión: Transportan la energía desde el transformador hasta la subestación. 🔵 Cables de comando baja tensión: Automatizan y controlan dentro de las subestaciones. 🔵 Cables de puesta a tierra: Protegen contra descargas eléctricas y garantizan la seguridad. Algunos cables pueden complementar la instalación según el proyecto: 🔵 Cables híbridos: Energía y Datos en un mismo cable, garantizan la transmisión de datos en tiempo real. 🔵 Cables ópticos: Transmiten datos a corta o largas distancias. 🔵 Cables de transporte: Transportan la energía desde la fuente hasta lugar de consumo. Es fundamental la correcta elección de cables para garantizar eficiencia y seguridad.🛡️ Elige la mejor opción, nuestros técnicos y comerciales te ayudarán a impulsar tus proyectos, conecta con nosotros. Visita nuestra página web para más información 🔗 www.cimet.com #EnergíaRenovable #EficienciaEnergética #SolucionesSostenibles #InnovaciónTecnológica #ParquesSolares
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El cable **H1Z2Z2-K** es un tipo de cable fotovoltaico diseñado para su uso en sistemas de energía solar. Su designación se basa en normas europeas y tiene significados específicos para cada letra y número en su nomenclatura. ## Significado de las letras y siglas - **H**: Indica que el cable tiene una **pantalla individual de cinta de aluminio** o similar, lo que ayuda a reducir la interferencia electromagnética. - **1**: Representa que el cable es un **cable unipolar**, es decir, tiene un solo conductor. - **Z2**: Se refiere a que el aislamiento del cable está hecho de **materiales libres de halógenos**, específicamente un compuesto reticulado (XLPE), lo que significa que no liberará gases tóxicos en caso de incendio. - **Z2**: El segundo "Z2" refuerza la idea de que el cable tiene propiedades adicionales de seguridad y resistencia, como baja emisión de humos. - **K**: Indica que el conductor es **flexible de cobre** de clase 5, adecuado para instalaciones fijas, lo que proporciona una mayor facilidad de instalación y manejo[1][2][4]. ## Aplicaciones El H1Z2Z2-K es especialmente adecuado para: - La interconexión de paneles solares en sistemas fotovoltaicos. - Instalaciones en exteriores, ya que es resistente a condiciones climáticas adversas y a la radiación UV. - Conexiones entre los strings de paneles solares y equipos inversores[1][4][6]. Este tipo de cable cumple con las normativas europeas EN 50618 e IEC 62930, asegurando su calidad y seguridad en aplicaciones eléctricas específicas[4]. Citations: [1] https://lnkd.in/e4JJ35E2 [2] https://lnkd.in/eXTrNMUe [3] https://lnkd.in/eUvy_Eyx [4] https://lnkd.in/eHwdhMAR [5] https://lnkd.in/e-pEbDwT [6] https://lnkd.in/e9YM5NtS
Cable fotovoltaico H1Z2Z2-K | Eland Cables
elandcables.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Última actuación solicita por un cliente debido a que la empresa que le ha montado la instalación ya no le atiende. Campo de paneles no tenía tensión debido a un mal conexionado de los conectores MC4 y os dejamos desde 4Tenergy la reflexión sobre la importancia de realizar esta tipo de conexiones bien ejecutadas por profesionales del sector y utilizando los medios necesarios. 🌞🔌 La importancia de una correcta conexión con los conectores MC4 🔌🌞 En el mundo de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, cada detalle cuenta. Hoy queremos hablaros de la importancia de una correcta conexión de los conectores MC4. Los conectores MC4 son un componente esencial en cualquier instalación fotovoltaica. Permiten la conexión segura y eficiente de los paneles solares entre sí y con el inversor. Sin embargo, una mala conexión puede dar lugar a problemas serios. 1️⃣ Pérdida de eficiencia: Una mala conexión puede generar resistencias eléctricas que disminuyen la eficiencia de la instalación, reduciendo la cantidad de energía que se puede aprovechar. 2️⃣ Riesgo de incendio: Las malas conexiones pueden provocar arcos eléctricos, que pueden llegar a causar incendios. 3️⃣ Daños en los equipos: Una conexión incorrecta puede dañar tanto los paneles solares como el inversor, acortando su vida útil. Por eso, es fundamental asegurarse de que los conectores MC4 estén bien conexionados. En nuestra empresa 4Tenergy, nos tomamos muy en serio la seguridad y la eficiencia de nuestras instalaciones. Por eso, siempre insistimos en la importancia de una correcta conexión. Recuerda, un pequeño detalle puede marcar una gran diferencia. ¡Cuida tus conexiones MC4! 💪🔧 #EnergíaSolar #Autoconsumo #ConectoresMC4 #EficienciaEnergética
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#𝗦𝗼𝗹𝗮𝗫𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁 📢 Nuevo Inversor Híbrido Trifásico 𝐗𝟑-𝐍𝐄𝐎-𝐋𝐕: 🌞 𝟱,𝟬𝗸W / 𝟴,𝟬𝗸W / 𝟭𝟬,𝟬𝗸W / 𝟭𝟮,𝟬𝗸W / 𝟭𝟱,𝟬𝗸W 👏 X3-NEO-LV ofrece hasta un 200% de sobredimensionamiento fotovoltaico y un 110% de salida de CA, garantizando #AltaEficiencia y #Flexibilidad. Esta serie ofrece protección #IP65, SPD integrado y #AFCI opcional para mayor seguridad. 😎 Es #Inteligente y #Fiable con conmutación a nivel SAI <4ms y funcionamiento en paralelo de hasta 10 unidades. El X3-NEO-LV también admite paneles solares de alta potencia con #LowStartupVoltage para un funcionamiento duradero. #𝗦𝗼𝗹𝗮𝗫𝗣𝗼𝘄𝗲𝗿: 𝗧𝗵𝗲 𝗟𝗲𝗮𝗱𝗶𝗻𝗴 𝗦𝗼𝗹𝗮𝗿 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗮𝗴𝗲 𝗦𝗼𝗹𝘂𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗣𝗿𝗼𝘃𝗶𝗱𝗲𝗿 #autoconsumo #energía #ESS #inversor #baterías #placassolares #facturaluz
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Conexión placas solares: ¿en serie o en paralelo? La conexion de placas solares en un sistema fotovoltaico puede ser en serie o en paralelo. Descubre las principales diferencias y modos de instalación.La conexion de los paneles solares es una fase importante en el diseño de un sistema fotovoltaico, ya que influye directamente en el rendimiento del sistema y en su eficiencia general. Existen principalmente dos modos de conexion para los paneles solares: en serie o en paralelo. Cada uno de estos presenta ventajas y desventajas que deben ser consideradas en función de las necesidades específicas del sistema, de las características de los paneles, del regulador de carga y del inversor. Para configurar correctamente las conexiones en serie y en paralelo de los paneles solares, de modo que los parámetros eléctricos sean conformes a las especificaciones de funcionamiento de los inversores, puedes confiar en un software para el diseño de sistemas fotovoltaicos. Conexion de paneles solares Una sola celda fotovoltaica no es capaz de generar una corriente y una tensión tales que puedan alimentar las cargas normalmente empleadas. Por esta razón, para poder aprovechar eficazmente la fuente solar, es necesario conectar entre sí varias celdas, de modo que se alcancen tensiones y corrientes útiles. La celda es el elemento básico de cada sistema fotovoltaico: un conjunto de celdas forma un módulo, más módulos, conectados en serie o en paralelo, forman una cadena fotovoltaica. Más cadenas conectadas en paralelo forman un generador o campo fotovoltaico. Los paneles de un campo fotovoltaico pueden estar conectados: en serie; en paralelo; en combinación. Diferencia entre corriente y tensión La tensión, es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Se mide en voltios (V) y representa la fuerza que empuja a los electrones a través del circuito. La corriente, en cambio, es el flujo de electrones a través de un circuito, se mide en amperios (A) y representa la cantidad de carga que fluye a través del circuito en un momento determinado. Conexion de paneles solares en paralelo: funcionamiento La conexion en paralelo implica la conexión de todos los terminales positivos de los paneles solares entre sí, así como los terminales negativos. Por lo tanto, las conexiones en paralelo se realizan conectando el polo positivo de un módulo (o de una cadena) al polo positivo de otro módulo (o cadena). En esta configuración, la tensión total del sistema permanece inalterada, mientras que las corrientes producidas por los paneles individuales se suman. Este tipo de conexion es ideal cuando se desea incrementar la corriente sin modificar la tensión del sistema.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
*De cuantos kilowatts debe ser el inversor híbrido para suministrarle energia a un Aire Acondicionado de 12 mil BTU a 48 voltios?* Para determinar la potencia del inversor híbrido necesario para suministrar energía a un aire acondicionado de 12 mil BTU a 48 voltios, debemos considerar los siguientes factores: 1. Consumo de energía del aire acondicionado: Un aire acondicionado de 12 mil BTU consume aproximadamente 3.000-3.500 vatios por hora (W/h). 2. Voltaje: 48 voltios. 3. Eficiencia del inversor: Se recomienda considerar una eficiencia del 90-95%. _Cálculo:_ 1. Potencia continua (W): 3.000-3.500 W / 0,9 (eficiencia) = 3.333-3.889 W 2. Potencia pico (W): 3.333-3.889 W x 1,2 (factor de pico) = 4.000-4.667 W 3. Potencia del inversor (kW): 4.000-4.667 W / 1.000 = 4-4,7 kW _Recomendación:_ Un inversor híbrido de 5 kW a 48 voltios sería adecuado para suministrar energía a un aire acondicionado de 12 mil BTU. _Características recomendadas para el inversor:_ - Tecnología híbrida para permitir la conexión de paneles solares y baterías. - Eficiencia alta (90-95%). - Capacidad de manejo de picos de potencia. - Protección contra sobrecarga y cortocircuito. - Compatibilidad con baterías de 48 voltios. @lubio_lenin_cardozo Video: Angel Colin Nota: el expositor nos habla de la realidad solar en Mexico donde la hora solar pico es de 4,31. En Venezuela la hora solar pico promedio es de 6, por lo tanto serian menos paneles solares y menos baterias. https://lnkd.in/gFNihCTx
Lubio Lenin Cardozo on Instagram: "*De cuantos kilowatts debe ser el inversor híbrido para suministrarle energia a un Aire Acondicionado de 12 mil BTU a 48 voltios?* Para determinar la potencia del inversor híbrido necesario para suministrar energía a un aire acondicionado de 12 mil BTU a 48 voltios, debemos considerar los siguientes factores: 1. Consumo de energía del aire acondicionado: Un aire
instagram.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En el pasado, era imposible medir la resistencia de aislamiento de un sistema fotovoltaico mientras estaba en funcionamiento, ya que la corriente de medición se mezclaba con la corriente generada. Por lo tanto, las mediciones debían realizarse por la noche, cuando el sistema no estaba generando electricidad. ¡Esos días han quedado atrás! Con la tecnología avanzada de Hioki, ahora puedes medir la resistencia de aislamiento incluso mientras el sistema está generando energía. Sin interferencias de la corriente generada, ¡solo resultados precisos y en tiempo real! 🔹 Comprobador de Aislamiento de Alta Tensión IR5051 https://lnkd.in/eKqxJwA2 🔹Comprobador de Aislamiento IR4053 https://lnkd.in/eaaaYZeb ¡La innovación que tu sistema fotovoltaico necesita! ⚡ #pruebaymedición #electricidad #medición #pruebas #mantenimiento #ingeniería #ingenieríeléctrica #fotovoltaica #PV #solar #generacióndeenergía #resistenciadeaislamiento #aislamiento #altovoltaje #IR5051 #IR405 #instrumentosdemedidasl
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Técnico especialista soporte e instalaciones de telecomunicaciones, Operadores telefonía, internet y televisión digital. Técnico de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
5 mesesÚtil, sencillo y entendible hasta para el que no haya visto un cable en su vida. Sencillez