Publicación de Borja Pérez Planells

Ver el perfil de Borja Pérez Planells, gráfico

Team Leader UL Product & Applications (Solar&Storage) / Founder AES

10A + 10A + 10A + 10A + 10A = 10A ¿Pero qué dices Borja? 40V + 40V + 40V + 40 V + 40V =200V ¿Esto sí que te cuadra? Te doy una pista: + con - | + con - | + con - | + con - | + con - | Me imagino que ya has pillado por dónde voy. Te estoy hablando de la conexión en serie de paneles solares. Cuando conectamos paneles en serie, las corrientes (Amperios) se mantienen constantes, pero las tensiones (Voltios) se suman. Por ejemplo, si tienes 5 paneles de 40V y 10A cada uno: - En serie, obtendrás 200V y 10A. ¿Y por qué es importante esto? Al aumentar el voltaje y mantener la corriente baja, se reduce el grosor necesario del cable y, por tanto, los costes de instalación. Además, minimizamos las pérdidas de energía debidas a la resistencia del conductor (que es proporcional al cuadrado de la corriente). Así que, si estás diseñando un sistema fotovoltaico, presta atención a cómo conectas tus paneles. Dale a recomendar si te ha gustado el post.

Alberto Gómez Gómez

Técnico especialista soporte e instalaciones de telecomunicaciones, Operadores telefonía, internet y televisión digital. Técnico de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.

5 meses

Útil, sencillo y entendible hasta para el que no haya visto un cable en su vida. Sencillez

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas