CAAE firma un acuerdo con ProInTurf, empresa biotecnológica, para impulsar juntos la sostenibilidad en áreas deportivas. La norma CAAE para la certificación de espacios ecosostenibles tiene como objetivo ser una herramienta de diferenciación y un hito alcanzable a la hora de trazar un plan de reducción de los recursos, ya sean energéticos y naturales como el agua, o de uso de insumos: fitosanitarios y abonos. Asimismo, esta norma va a promover la sostenibilidad ambiental de las zonas verdes, y mejorar tanto la experiencia de uso como la percepción de la opinión pública, usuarios y clientes de áreas deportivas. Juan Ramón Jordán, gerente de ProInTurf, ha señalado que “creemos en la sostenibilidad en césped deportivo, llevamos años con ello. Que se garantice por parte de CAAE el cumplimiento de la norma es un gran paso tanto para los campos deportivos como para los usuarios”. #sostenibilidad #espaciosecosostenibles
Publicación de CAAE Certificación Agroalimentaria
Más publicaciones relevantes
-
La sostenibilidad exige interdependencia y colaboración entre los diferentes sectores para alcanzar un desarrollo económico distribuido que minimice los impactos negativos y potencie la región. #LaPara es un ejemplo de ello. Los esperamos el 06 y 07/12 para compartir 2 jornadas de #conversaciones, #capacitación y #networking.
Director en Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Pcia de Córdoba/ Lic Comunicación Social #UNC / 🗞️Fundador del multimedio Portal del Interior y la♟️consultora Martín Bergese & Asoc
🤝Acompañando desde el Ministerio de Cooperativas y Mutuales el lanzamiento de #LaParaRecicla , una nueva edición de la Fiesta Nacional del Reciclado ♻️ que organiza la Municipalidad de La Para en el Dpto. Río Primero. 🤙 Este año la fiesta más grande de #Ansenuza (6, 7 y 8 diciembre), sumará por primera vez a la tradicional grilla potente de espectáculos artísticos, 2️⃣ jornadas de #exposición, #capacitación y #networking regional sobre #asociativismo , #emprendedurismo , #educación ambiental, #sustentabilidad y #sostenibilidad comunitaria, triple impacto, #ecoturismo, energías renovables, vinculación público privada, economía social y economía circular. #SeguimosHaciendo Martín Llaryora Gobierno de Córdoba Banco de Córdoba Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba Ing. Fabián López Laura Jure Victoria Flores Enzo Cravero Juan José Blangino Paola Grión Horacio Ademar Ferreyra
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial y en colaboración con el Consorcio de Residuos de Navarra, ha presentado esta mañana un proyecto que impulsa medidas de residuo cero en eventos deportivos en la Comunidad Foral. Consciente de la importancia de promover la economía circular y reducir la generación de residuos, y en un firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, el Ejecutivo foral ha puesto en marcha medidas destinadas a fomentar la reutilización de materiales en todos los ámbitos de la sociedad. En un esfuerzo conjunto con las mancomunidades de Valdizarbe, Ribera Alta, Comarca de Pamplona y Mairaga, así como con la empresa organizadora, se han establecido medidas para minimizar la generación de desechos en cuatro pruebas deportivas que se llevarán a cabo en diferentes localidades navarras. La iniciativa busca propiciar eventos deportivos respetuosos con el medio ambiente, evitando la generación de residuos y fomentando la correcta separación de los mismos. Las medidas adoptadas para garantizar la sostenibilidad de los eventos incluyen la prevención de residuos, la reducción de papel, la minimización de envases, la reutilización de materiales, la correcta separación y sensibilización, la prevención del desperdicio alimentario y la apuesta por el producto local y de cercanía. Se espera la participación de alrededor de 2000 deportistas y 200 personas voluntarias en estas pruebas. En concreto, las pruebas deportivas que contarán con estas medidas sostenibles son: Gladiators Day, el 20 de abril en Artajona; Rabiosa Race, el 25 de mayo en Marcilla; Rebecos Trail, el 1 de junio en Gorraiz; y Santacara Gladius Race, que está previsto celebrarse el próximo otoño en Santacara. https://lnkd.in/dSURyK4p
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Polo 52 reafirma su compromiso con la #sostenibilidad junto a Ente Municipal BioCórdoba 🌿 Entendemos que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una convicción que guía nuestra cultura empresarial y nuestra visión de futuro. Por eso, nos enorgullece anunciar la firma de un acuerdo con el Ente Municipal #BioCórdoba, marcando un paso más hacia un futuro más sostenible. 🤝 Este convenio tiene como objetivo generar sinergia entre nuestras instituciones y potenciar la economía circular en el parque industrial. Además, brindará a las empresas de Polo 52 la oportunidad de conectar y colaborar para crear canales virtuosos que promuevan el desarrollo sostenible en nuestra comunidad. Durante el encuentro, el Ente presentó su Proyecto "Ajedrez Social Sustentable", una inspiradora iniciativa que combina economía circular, educación inclusiva y promoción deportiva, trabajando por una sociedad más equitativa y sostenible. También recibimos a la #CooperativaEsperanza, que presentó elementos escolares y deportivos, como mochilas y cartucheras, elaborados completamente con materiales reciclados.🌱 💡 Seguimos trabajando para convertir a Polo 52 en un referente de #sostenibilidad, #Innovación y #EconomíaCircular. CAMILA GAGO, Marìa Verònica Quiñonero, Silvana Bulacio, Ignacio Zavala Fabiana Vélez, Florencia C. Reinaldi, Juan Pablo Las Heras, PABLO DANIEL CARRIZO, Ivana Medina, Laura Leszczynski, Laura Guelfi, Felipe Aliaga Freytes, Nicolás Cardone, Candela Carrizo, Ana Laura Giboin, #Sostenibilidad #EconomíaCircular #CompromisoAmbiental #InnovaciónSostenible #Polo52 #BIOCÓRDOBA #ParqueIndustrial #CórdobaCapital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌊 Cada año, cerca de 8 millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos. Esta alucinante cantidad resalta la urgencia de reconsiderar nuestro uso de plásticos de un solo uso, que no solo amenazan la vida marina sino también nuestros ecosistemas y salud. 🏟️ En el ámbito de los eventos deportivos, la situación es igualmente crítica. Durante eventos de gran escala, cada asistente puede generar hasta 2.7 kg de residuos por día, con una gran proporción de estos siendo plásticos de un solo uso. 🌱 Frente a esta realidad, creemos que tanto individuos como grandes empresas debemos tomar conciencia y actuar. Pequeños pasos pueden llevarnos hacia un futuro más sostenible. 🎾 Liderando este espíritu de cambio, BRITA está colaborando con el Barcelona Open Banc Sabadell - Trofeo Conde de Godó, y también hemos extendido nuestra acción a Reino Unido a través de una asociación con la LAWN TENNIS ASSOCIATION LIMITED. En ambos casos, el objetivo es claro: reducir el uso de plásticos de un solo uso proporcionando soluciones de agua sostenibles y promoviendo el uso de botellas reutilizables. Entre estos dos acuerdos, estamos en camino de reducir el uso de cerca de 200.000 botellas de plástico de un solo uso. 🏆 ¡Y la gente está aceptando el reto! Esta edición del Godó está viendo una extraordinaria aceptación de los asistentes, quienes están dejando de lado las botellas de plástico de un solo uso para pasar a alternativas más sostenibles para hidratarse. Desde BRITA Group invitamos a todos a reflexionar sobre el impacto de nuestras elecciones diarias y a unirse a nosotros en este compromiso por un planeta más limpio y saludable. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa. #Sostenibilidad #InnovaciónSocial #MedioAmbiente #PlásticosDeUnSoloUso #Tennis #LTA #BOBSGodó
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Estuvimos en el corazón de la innovación verde en el Congreso PARJAP 2024 en Pamplona! 🌿 Del 8 al 10 de mayo, presentamos a los profesionales y distribuidores de HYDROBALL, la sonda de tierra más avanzada del mundo, diseñada para revolucionar la gestión de parques y jardines. ¿Qué hace a HYDROBALL tan especial? 🚀: Mide temperatura, humedad, tensión y conductividad del suelo, proporcionando datos en tiempo real para optimizar el riego y el cuidado de las plantas. Todo esto se muestra en nuestro Gemelo Digital DENODLApp, ¡o en la plataforma de gestión que prefieras! Estamos emocionados de anunciar que estamos cerrando acuerdos con Distribuidores y agentes para llevar la eficiencia del riego y la gestión de recursos al mayor número de parques y jardines de España. 💧🌱 Después de una exitosa prueba piloto con el Ayuntamiento de Pamplona durante más de un año, estamos listos para expandirnos y hacer posible un futuro verde para todos. ¡El futuro verde está aquí, y DENODL lo hace posible! #InnovaciónVerde #ParquesSostenibles #Gemelos Digitales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Cerramos un nuevo año de trabajo en la provincia de Tocopilla. hay iniciativas de alto impacto para el desarrollo local que son empujadas por las mismas personas que habitan el territorio. Actividades como el Tocopilla en Verde nos permiten darle vitrina a dichas iniciativas y por sobre todo a las personas que están impulsándolas; nos encanta que las vecinas y vecinos de cada ciudad le puedan poner rostro a quienes buscan mejorar las características de su entorno desde sus propios saberes e intereses pues creemos que ayudar a formar agentes de cambio es un gran aporte para el desarrollo de cada localidad. Si descentralizar las cosas de Santiago a las regiones es un tema importante, poner en valor lo que ocurre en las comunas es nuestra manera de entender la descentralización de segundo orden. Para dejar de legado a las generaciones venideras un planeta habitable, no solamente necesitamos las mejores ideas, ¡NECESITAMOS MÁS IDEAS! y esas hay que ir a buscarlas en cada rincón de cada territorio.
¡Tocopilla en Verde en medios! Daniela Núñez Martínez, sociafundadora y directora de proyectos de Verdical, contó detalles del evento y manifestó su conformidad por la alta convocatoria en Tocopilla En Verde 2024, en la edición de hoy de La Estrella de Antofagasta. "Nos enorgullece que se realicen este tipo de actividades, que buscan cerrar el año de la mejor manera, con las diferentes organizaciones que están trabajando enlazadas para generar cambios reales en el ecosistema del norte". Una oportunidad que reunió a más de 300 personas en torno al emprendimiento, innovación, medio ambiente y patrimonio. Esta actividad fue desarrollada gracias al apoyo de SQM Yodo Nutrición Vegetal. #TocopillaEnVerde #Verdical #SQM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 #MedioAmbiente 🌳 - Conexión Puma y la alianza entre fútbol ⚽, reforestación 🌱, reciclaje ♻️ y empresa 💼, que empuja un cambio cultural hacia la sostenibilidad 🌍 Plantar 500 árboles nativos anualmente, recolectar y reciclar los residuos después de cada partido de Colo Colo, y hacer cuentacuentos sobre cuidado ambiental en diversas ciudades del país, son algunas de las actividades que contempla un plan de colaboración entre el mencionado club deportivo, la compañía ISA, Fundación Reforestemos Chile y Fundación Basura. Las acciones, que comenzaron el año pasado, se enmarcan en el programa Conexión Puma, impulsado por ISA para proteger la biodiversidad, en este caso con la ayuda experta de las dos fundaciones y el entusiasmo del Cacique, que busca ser carbono neutral. Para conocer detalles de los avances y los próximos desafíos, País Circular habló con representantes de las organizaciones protagonistas, quienes coinciden en la importancia del esfuerzo colectivo y de utilizar el enorme poder de convocatoria de Colo Colo para fomentar prácticas más sostenibles.🌱🌍 📖 Lee más aquí 👇 https://lnkd.in/eEX268ky Colo-Colo Fundación Basura Fundación Reforestemos PUMA Group ISA INTERVIAL #agua #ÁlvaroGonzálezdelaBarra #biodiversidad #bosquenativo #CambioClimático #ColoColo #ConexiónPuma #crisishídrica #economíacircular #envasesyembalajes #FundaciónBasura #FundaciónReforestemosChile #ISA #ISAInterchile #reciclaje #residuos #SamuelPérez #sequía #SuzanneWylieMoir #TamaraOrtegaPérez #Valorización
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🤔 ¿Qué razón crees que ha llevado a los chicos de Agrosuarez a escoger el film ECOsol para realizar su solarización? ▶️ Efecto antigoteo: Evita la formación de gotas en la superficie del film, lo que asegura una distribución uniforme del agua condensada y mejora la transparencia para una mayor penetración solar, crucial para una efectiva desinfección del suelo. ▶️ Incremento de temperatura del suelo hasta 7 ºC: Facilita una solarización más rápida y profunda, mejorando la eficacia del proceso de desinfección natural. ▶️ Uso eficiente de la energía solar: Su alta transparencia y efecto antivaho maximizan la radiación solar directa sobre el terreno. ▶️ Sostenibilidad: La solarización aprovecha la energía solar para una solución respetuosa con el medio ambiente. ▶️ Rentabilidad: Mejora la rentabilidad de los cultivos al reducir la dependencia de tratamientos químicos costosos y labor intensiva. ¿Cuál es la tuya? Descúbrelo en https://lnkd.in/dbd79QnX #Agrosuarez #Solplast #DesinfeccionCultivos #CultivosSostenibles #Cultivos #Agricultura #AgriculturaSostenible #Plasticultura #AgriculturaEnAlmería #SueloAgrícola #SolucionesParaUnaAgriculturaSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Si se puede alimentar 20 jaulas en el fiordo Quintupeu con un generador de 6kva portátil. En Luxmeter Energy SpA, llevamos soluciones energéticas eficientes a los entornos más remotos y desafiantes. Un ejemplo de este centro con 20 jaulas en el Fiordo Quintupeu, un lugar icónico no solo por su belleza natural y su historia —escondite del SMS Dresden durante la Primera Guerra Mundial— sino también por la eficiencia que hemos logrado implementar. Gracias a nuestras lámparas Plus de alta eficiencia luminosa, este centro opera con un solo generador portátil de 6kva, una innovación que marca un antes y un después en la conservación del ecosistema local y la reducción de la huella energética en la industria acuícola. 🌍 Menor consumo, mayor impacto ambiental positivo. 🌿 Protegiendo los fiordos, preservando el medio ambiente. Accionamos con resultados y no con palabras en nuestro compromiso de desarrollar la sostenibilidad en la acuicultura. #EficienciaEnergética #InnovaciónTecnológica #Sostenibilidad #Acuicultura #EnergíaRenovable #Luxmeter
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La Xunta de Galicia ha lanzado la campaña H2O. Una acción para fomentar el respeto por el medio ambiente y la responsabilidad en el uso de los recursos hídricos, desarrollada de la mano de la agencia BAP&Conde. La campaña busca concienciar a la ciudadanía para que adopte prácticas responsables en el ahorro del agua y en la protección y conservación de nuestro entorno natural, evitando arrojar elementos contaminantes. A su vez, da visibilidad a las diferentes actuaciones que la Xunta de Galicia lleva a cabo en su tarea de impulsar una gestión eficiente y de calidad, garantizando a la población el mejor suministro y un mayor cuidado de nuestros ríos. “La fórmula química del agua, H2O, es la base conceptual y visual de la campaña sobre la que subyacen los dos grandes propósitos en los que esta pone el foco: garantizar y cuidar este recurso tan preciado” argumentan desde Bap&Conde. https://lnkd.in/dTYMarXR #agripina2024, #Bap&Conde, #Comunicación, #Marketing, #Noticias, #Publicidad, #XuntaDeGalicia Bap Conde Xunta de Galicia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-