En esta entrevista Inés Dussel identifica tres mitos en la escuela sobre la digitalización en la educación: 1. Nativos digitales. Es mentira que los chicos saben todo. Y a veces lo que saben, no lo saben bien. Su dominio de los dispositivos no significa en ningún momento que estén preparados para toda situación vivida en línea, ni agota su necesidad de aprendizajes. 2. Los problemas de atención se resuelven con las tecnologías. No siempre pasa que las tecnologías resuelvan el problema del aburrimiento. Por sí mismas, las tecnologías no construyen interés. El desafío de proponer algo interesante sigue presente. 3. El uso de tecnologías promueve la colaboración. La colaboración no se da por sí misma con el uso de tecnologías que lo permitan. Sigue siendo un desafío pedagógico. https://lnkd.in/eaXk_RcN
Publicación de Carolina García Cejudo
Más publicaciones relevantes
-
👩💻Participamos en el #seminarioGATE24 de la Universidad Politécnica de Madrid. Blanca Tejero explicó los retos de la #accesibilidadcognitiva y la tecnología en la educación: ✅Cómo hacerla más fácil de usar ✅Cómo usar más tecnología en la accesibilidad cognitiva
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Los expertos Iñaki Ortega, Héctor Ruiz Martín, Sonia Díaz, Pablo Doberti y Macarena Llauradó debaten en el Evento Tendencias sobre cómo y para qué debe introducirse la tecnología en las aulas #ELPAÍSTendencias
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Les comparto este artículo de Revista Semana en el que hablo sobre cómo Areandina vive el humanismo digital y cómo esta corriente de pensamiento que equilibra el uso de las tecnologías con la formación humanista permea nuestro modelo educativo. 👇🏻
Nuestro rector nacional, José Leonardo Valencia Molano, comparte su visión en la publicación '¿Humanizar la tecnología? Así transformó Áreandina su modelo educativo'. Descubre cómo estamos revolucionando la educación integrando innovación y humanismo. 🌟📚 Lee la nota completa 👉 https://lnkd.in/e7whXDQu #InnovAreandina #InnovaciónEducativa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📍Chile Durante nuestra participación en el Congreso Internacional FIDE 2024, conversamos con equipos directivos, docentes y responsables educativos sobre su perspectiva en torno a las acciones clave para la transformación digital y el uso responsable de la tecnología. En esta ocasión compartió su visión con nosotros Cristian Moncada, Rector del Colegio De La Salle en Temuco, Chile: 🎥"La primera acción relevante es que debe ser un trabajo conjunto entre la familia y el colegio. La segunda es que debe estar integrado en un currículum formativo. No se trata de utilizar la tecnología como una acción aislada, sino de hacerla parte de un proceso integral de formación para los estudiantes." En Blinklearning estamos convencidos: "Educar en el uso responsable de la tecnología es tarea de todos." #BlinkLearning #TecnologíaResponsable #CompetenciasDigitales #TransformaciónDigital #FormaciónIntegral #FamiliaYColegio
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Desarrollo del Pensamiento Crítico en la Era Digital Exploramos cómo más de 800 colegios están integrando la tecnología en la educación, fomentando el pensamiento crítico. Además, compartimos cómo colaboramos con el Ministerio de las TIC y el Ministerio de Ciencia para crear una ruta hacia la adopción ética de la inteligencia artificial. #PensamientoCrítico #EducaciónDigital #Tecnología #InteligenciaArtificial #ColegiosInnovadores #ColaboraciónMinisterial #ÉticaDigital #FuturoTecnológico #DesarrolloSostenible #TransformaciónEducativa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En días pasados tuvimos la oportunidad de dar a conocer como las nuevas tecnologías están transformando el rumbo de la educación. Gracias al Centro de Ciencia Francisco José de Caldas de la Universidad de Caldas por la invitación a sus instalaciones, donde nuestro director comercial y cofundador Wolfran Parrado, pudo dar a conocer como la Realidad Virtual está innovando la educación de diversas maneras, ofreciendo nuevas oportunidades para el aprendizaje y la enseñanza. Estás son algunas formas en que la #RV está ayudando en el ámbito educativo: ✅Inmersión y Experiencia Práctica. ✅Aprendizaje Interactivo y Motivador. ✅Inclusión y Accesibilidad. ✅Retención de la información. A medida que la tecnología continúe avanzando, es probable que veamos un aumento en la integración de la #RV en el ámbito educativo en Latam y todo el mundo. #TecnologiasInmersivas #Tecnologia #Educacion #Universidades #RealidadVirtual #Latam #Newrona
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
👉🏽 ¿Cuál es el problema de la digitalización de la escuela en España? "Actualmente, nos encontramos mayormente con aulas equipadas con dispositivos tecnológicos de última generación, pero sin docentes capacitados para integrarlos de manera efectiva en los procesos de enseñanza-aprendizaje." eTwinz Education 👉🏽 Lo que viene siendo tecnología sin pedagogía... "Pero privar a los estudiantes de herramientas tecnológicas en el aula limitaría su capacidad para adquirir competencias digitales fundamentales, perpetuando las desigualdades educativas y económicas." eTwinz Education 👉🏽 Prohibir/limitar/restringir el uso de dispositivos digitales no es la opción. No es qué tecnología usar, sino cómo integrarla en el proceso educativo. "Por ello, la tecnología tiene que ser integrada en el aula con un plan. Un plan que gire en torno a la formación del profesorado, no únicamente en cómo manejar herramientas y dispositivos sino en pedagogía y pedagogía digital." eTwinz Education Muy interesante: https://lnkd.in/dtazizCY por Mario Herraez Velazquez & Alberto Herraez Velazquez Mi aporte: https://lnkd.in/dyD47BjN
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿CÓMO APLICA LAS TECNOLOGÍAS EN SU PROFESIÓN? El uso de la tecnología en el campo educativo se ha vuelto muy importante, ya que por medio del uso de estas podemos innovar y hacer clases más dinámicas y llamativas para las nuevas generaciones de estudiantes que están envueltos en esta nueva era de la sociedad del conocimiento y del desarrollo de nuevas y múltiples tecnologías.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Nuestra gerente Cristina García López ha realizado una entrevista con Fundación Industrial Navarra hablando de transformación digital aplicada en la educación. ✅ Personalización del aprendizaje. ❌ Protección de la privacidad. ✅ Fomento la creatividad de los estudiantes. ❌Dependencia excesiva de la tecnología. ✅ Beneficios en la planificación educativa. ❌Desigualdades de acceso, capacitación y recursos. ✅ Pensamiento crítico. #IA #inteligenciaartificial #educacion #cosmos #tecnologia #transformaciondigital
🤖 #TransformaciónDigital - 𝗟𝗮 𝗜𝗔 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗶 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀, 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘆 𝗮𝗹𝗶𝗻𝗲𝗮𝗱𝗮 A pocas horas de la #GalaIA24 de la #FundaciónLuziA, donde más de 400 estudiantes y educadores de nuestra región se reunirán para explorar el impacto de la #InteligenciaArtificial en el ámbito educativo, hemos invitado a Cristina García López, gerente de ATANA Clúster de Tecnología y Consultoría, a compartir su perspectiva sobre cómo la #InteligenciaArtificial generativa está transformando la educación. Esta tecnología ofrece nuevas 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 para personalizar y mejorar el aprendizaje. Sin embargo, no debemos ignorar los 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀, como una excesiva dependencia de la tecnología, la falta de recursos y conocimientos para su uso adecuado, o posibles sesgos en los contenidos generados. 📲 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮: https://lnkd.in/dpSBW_ww 📸 by Víctor Ruiz #COSMOS #ComunidadIndustrial #Conocimiento #Colaboración #Transformación #Industria #Navarra #TransformaciónDigital #InteligenciaArtificial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Hola! 👋 👋 Quiero compartirles este documento rico en experiencias en Innovación Educativa con Tecnología. 💡 Como parte de los equipos directivos de las escuelas La Salle Argentina Paraguay pude participar en el Congreso de Innovación Educativa con Tecnología, una iniciativa que busca transformar la educación a través del intercambio colaborativo y la exploración de nuevas prácticas. 🖥 En el prólogo de las "Memorias del Congreso IET 2023" escrito por Corina Rogovsky y Francisco Chamorro , se destaca la importancia de este evento como un espacio de conexión y aprendizaje. Se reflexiona sobre el concepto de innovación en educación, destacando que implica más que simplemente inventar algo nuevo, sino también integrar elementos existentes de manera creativa. 📲 La necesidad que la tecnología sea parte integral del proceso educativo, proporcionando un paisaje colorido de opciones para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje colaborativo fue uno de los pilares del Congreso. 🤔 Para pensar, nos quedan los desafíos actuales en educación, como la integración de la inteligencia artificial, el pensamiento computacional, la cultura maker y la convivencia digital. Estos temas estructuraron el Congreso y muchas de las conversaciones y reflexiones quedaron registradas en este documento. #InnovaciónEducativa #TecnologíaEnLaEscuela #MemoriasIET2023 #LaSalleArgentinaParaguay #EducaciónTransformadora
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.