Nuestro equipo ha estado trabajando para desarrollar soluciones que no solo satisfagan las demandas actuales de requerimiento de proteína, sino que además, contribuyan a un modelo de economía circular. Redefiniendo el Paisaje de las Proteínas La innovación de Circular Ingredients tiene como propósito, transformar la industria de las proteínas. Al reciclar los residuos alimentarios, está reduciendo la huella ambiental de la producción de proteínas y ofreciendo una alternativa sustentable que puede satisfacer la creciente demanda global de proteínas. Este avance no solo apoya un sistema alimentario más sostenible, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación en la tecnología alimentaria Álvaro Cisternas Antonio Martinez #ingredientes #ingredients #proteínas #protein #upcycled
Publicación de Circular Ingredients
Más publicaciones relevantes
-
#ActualidadNODDO 🌍 Transformando la industria de los envases alimentarios con innovación sostenible Cada año, toneladas de alimentos se desperdician y los plásticos contaminan nuestros océanos. El proyecto europeo SuN4Med, con el liderazgo de ITCL Centro Tecnológico, está marcando la diferencia. A través de la creación de envases alimentarios biodegradables y antimicrobianos basados en subproductos agroindustriales, SuN4Med combate el desperdicio de alimentos y reduce el impacto ambiental, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial y la visión artificial. Descubre cómo la innovación y la sostenibilidad se unen para transformar el futuro del embalaje alimentario 👉 https://lnkd.in/dXMA6uBg #envases #envasessostenibles #alimentos #biodegradables #inteligenciaartificial #visiónartificial #sostenibilidad #innovación Aptar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Qué tres pasos consideramos esenciales en nuestra misión para hacer más sostenible el sector de la alimentación? 1️⃣ Apostar por la innovación y la ciencia. para optimizar el uso de recursos naturales, a la vez que contribuir al desarrollo de prácticas más seguras y eficientes en el proceso de producción y almacenamiento de cada producto. 2️⃣ Impulsar la transformación digital, para generar un impacto positivo que ayude a medir y optimizar nuestra cadena de valor, buscando alternativas que generen un menor impacto ambiental. En nuestro caso, somos capaces de hacerlo gracias al Departamento de Sostenibilidad con el que contamos, ya que dispone de la tecnología más avanzada. 3️⃣ Colaborar con entidades, tanto públicas como privadas, que compartan el mismo propósito que nosotros, para tomar medidas adecuadas que mejoren la #sostenibilidad de nuestro sistema alimentario global. 🤝 Si avanzamos juntos en esta dirección, podemos hacer de nuestra industria un lugar donde el respeto por el medioambiente y el planeta sea una prioridad. #RespetoPorLoSostenible #ArgalAlimentación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 El impacto del desperdicio alimentario y cómo la innovación puede cambiar el futuro 🌱 ¿Sabías que un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia cada año? Esto equivale a 1.300 millones de toneladas de alimentos, según datos de la FAO. Además, este desperdicio genera hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y supone un enorme derroche de recursos como agua, tierra y energía. 💡 Entonces, ¿cómo puede la innovación ayudarnos a resolver este problema? En el sector alimentario, la tecnología y las nuevas ideas están transformando la forma en que producimos, conservamos y consumimos los alimentos. 🔶Técnicas avanzadas de conservación: Prolongan la vida útil de los alimentos para minimizar las pérdidas tanto en el transporte como en los hogares. 🔶Aprovechamiento de subproductos: Convierte los residuos en ingredientes funcionales o productos innovadores. 🔶Envases inteligentes y biodegradables: No solo reducen los plásticos, sino que también mantienen los alimentos frescos por más tiempo. 🌱 El desperdicio alimentario no es solo un problema ambiental, también es una oportunidad para transformar la industria alimentaria. En New Food trabajamos cada día para desarrollar proyectos que combinen sostenibilidad e innovación, ayudando a las empresas a liderar este cambio. 📩 Si te interesa colaborar con nosotros y conocer más sobre cómo implementamos innovación en la industria alimentaria, contáctanos: 📧 contacto@newfood.com 🌐 www.newfood.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 El impacto del desperdicio alimentario y cómo la innovación puede cambiar el futuro 🌱 ¿Sabías que un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia cada año? Esto equivale a 1.300 millones de toneladas de alimentos, según datos de la FAO. Además, este desperdicio genera hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y supone un enorme derroche de recursos como agua, tierra y energía. 💡 Entonces, ¿cómo puede la innovación ayudarnos a resolver este problema? En el sector alimentario, la tecnología y las nuevas ideas están transformando la forma en que producimos, conservamos y consumimos los alimentos. 🔶Técnicas avanzadas de conservación: Prolongan la vida útil de los alimentos para minimizar las pérdidas tanto en el transporte como en los hogares. 🔶Aprovechamiento de subproductos: Convierte los residuos en ingredientes funcionales o productos innovadores. 🔶Envases inteligentes y biodegradables: No solo reducen los plásticos, sino que también mantienen los alimentos frescos por más tiempo. 🌱 El desperdicio alimentario no es solo un problema ambiental, también es una oportunidad para transformar la industria alimentaria. En New Food trabajamos cada día para desarrollar proyectos que combinen sostenibilidad e innovación, ayudando a las empresas a liderar este cambio. 📩 Si te interesa colaborar con nosotros y conocer más sobre cómo implementamos innovación en la industria alimentaria, contáctanos: 📧 contacto@newfood.com 🌐 www.newfood.com #DesperdicioCero #SostenibilidadAlimentaria #InnovaciónSostenible #FoodTech #EconomíaCircular #ImpactoAmbiental #IndustriaAlimentaria MYA INNOFOOD by New Food | Marta New Food | NF MARKET | Marketing NF Market | New Food
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🥩 Un Comienzo con Raíces Profundas en la Industria Desde sus primeros días en la industria de los ingredientes, Antonio Martínez tuvo un ojo agudo para las oportunidades de innovación. Con una amplia trayectoria en aplicaciones de la industria alimentaria, su interés por la sustentabilidad lo impulsó a fundar Circular Ingredients ♻️ Epifanía: Convertir Residuos en Recursos Trabajando en diversas empresas y proyectos, Antonio Martinez observó de primera mano la enorme cantidad de residuos generados por la industria alimentaria. Esto le llevó a una epifanía: ¿y si estos residuos pudieran transformarse en algo valioso? Así comenzó su obsesión por desarrollar un concentrado de proteína reciclado que no solo aprovecharía estos residuos, sino que también ofrecería una alternativa sostenible a los concentrados de proteína a base de soya. 💪 El Desafío y la Perseverancia Durante más de un año, se sumergió en la investigación y el desarrollo. Su objetivo era claro: crear un producto con mejores propiedades nutricionales y propiedades funcionales similares a las proteínas tradicionales, pero con un impacto ambiental significativamente menor. 💡 La Innovación: Un Concentrado de Proteína a partir de residuos de la industria salmonera El resultado de su trabajo es un concentrado de proteína reciclado obtenido de los residuos de la industria alimentaria. Este innovador producto no solo reduce la presión sobre los concentrados de proteína a base de soya, sino que también ofrece una solución más nutritiva y sostenible. Álvaro Cisternas Antonio Martinez #Alimentaciónsostenible #Proteindiversification #proteins #Environment #Ingredientes #Ingredients #Upcycled #Upcycledingredients #Biotech #Foodinnovation #Upcycledproteins #Biotechnology #Biotecnología #Innovaciónalimentaria #Foodtech #Foodtechlatam #Inversión #startup #circulareconomy #Functionalfood #Sostenibilidad #Sustainability #Circularingredients #Newproteins
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Transformamos Subproductos en Soluciones Sostenibles 🌱 En Innovagreen, estamos revolucionando la industria alimentaria. Lo que otros consideran residuos, nosotros lo vemos como una oportunidad. A través de nuestra tecnología patentada, recuperamos subproductos agroindustriales, como la pomasa, para crear FibraOx, una solución innovadora que aporta fibra dietética y antioxidantes, diseñada para enriquecer la nutrición de los alimentos. Este video muestra cómo trabajamos, qué hacemos y por qué lo hacemos. Desde nuestra sala de producción hasta cada detalle del proceso, te invitamos a descubrir la innovación que impulsa nuestra misión: reducir el desperdicio, proteger el medioambiente y ofrecer soluciones sostenibles para la industria alimentaria. 🛠️ ¿Qué nos distingue? - Tecnología patentada que convierte subproductos agroindustriales en productos de valor. - Compromiso con la economía circular y el cuidado del medioambiente. - FibraOx, una formulación avanzada que combina ciencia, innovación y sustentabilidad. 🌎 Estamos en busca de aliados estratégicos e inversionistas que compartan nuestra visión y quieran ser parte de este cambio global. Juntos, podemos marcar la diferencia en la salud de las personas y en el futuro del planeta. 📩 ¿Te interesa colaborar con nosotros? Escríbenos y conversemos sobre cómo transformar juntos la alimentación sostenible. Mauricio Poblete Constanza Gonzalez Montecinos Innovagreen Alimentos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌱 La ONU predice que necesitamos aumentar la producción de alimentos en un 70% para 2050. La crisis climática exige reducir el uso de recursos y la huella de carbono. 🌍 💡 La innovación frugal, según el World Economic Forum, ofrece soluciones sostenibles y asequibles para mejorar la producción, acceso y distribución de comida en el mundo. 🌾 La innovación frugal hace más con menos: soluciones simples y efectivas que aportan gran valor. Te invitamos a leer este artículo aquí: https://lnkd.in/eGtVPp_y #InnovaciónFrugal #Sostenibilidad #Alimentos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Upcycling alimentario 🌍 ¡Una solución donde los residuos alimentarios se convierten en recursos valiosos! El think tank danés #ONE\THIRD ha lanzado un catálogo increíble que demuestra cómo el reciclaje puede ser el puente hacia un futuro más sostenible. 💡 Este trabajo visionario destaca 13 tipos de residuos de la industria alimentaria con un enorme potencial para transformar la manera en que manejamos los recursos. 🌟 ¿Sabías que al reinventar los residuos como recursos no solo podemos reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, sino también generar soluciones innovadoras para algunos de los mayores desafíos alimentarios y climáticos? El catálogo incluye: ✅ Datos sobre los volúmenes de residuos más prometedores. ✅ Los compuestos valiosos que contienen y su impacto económico. ✅ Casos inspiradores que ya están marcando la diferencia. 💭 "Son oportunidades esperando a ser descubiertas." Este enfoque ayuda al planeta, impulsa nuevas ideas, empleos y colaboraciones en la industria alimentaria. 📖 Porque cada paso hacia la cuenta de sostenibilidad, y juntos podemos convertir lo desechable en invaluable. #sostenibilidad #innovación #desperdicioalimentario #alimentaciónsostenible https://lnkd.in/dDMH8qt6 ------------------------------------------------------------------------------------ Estás a un click en Silvia Ros Urrutia + seguir +🔔 para no perderte mis publicaciones sobre #sostenibilidad #sectoragroalimentario #innovaciónsocial y #desperdicioalimentario. 🚀 Si quieres apuntarte a mi newsletter gratuita https://lnkd.in/dRf76j-A
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La sostenibilidad es cada vez más importante para las empresas de alimentos. Una empresa mexicana de aceites logró reducir significativamente sus residuos mediante la implementación de decantadores en su proceso de producción. Estos equipos permiten separar eficazmente los sólidos y líquidos, optimizando la extracción de aceite y disminuyendo la generación de desechos. Al mejorar la eficiencia del proceso, la empresa no solo redujo su impacto ambiental, sino que también incrementó la calidad y el rendimiento de sus productos. Este enfoque sostenible demuestra cómo la adopción de tecnologías avanzadas puede beneficiar tanto a la industria como al medio ambiente.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Explora la tecnología innovadora de #RealidadAugmentada para disminuir el desperdicio de alimentos. 🍎 📲 Observa cómo la RA está marcando una diferencia importante en la reducción de residuos y la promoción de la sostenibilidad. #FoodTech #Reducción de Residuos #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-