🌐🔒 Protege tu información, impulsa la confianza En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, únete a CITEC para una charla imperdible con expertos en el tema. 🚀 🗓️ Fecha: Martes, 28 de enero 2025 ⏰ Hora: 16h30 - 17h30 📍 Modalidad: Online vía ZOOM 🔹 Panelistas invitados: 🎙️ Diego Alvarez – Niubox Legal | Digital 🎙️ PAUL QUIÑONEZ – Todo Legal 🎙️ Rafael Serrano – CorralRosales 🎙️ Christian F. Espinosa-Velarde – ECIJA GPA 👥 Reserva tu lugar hoy mismo! 🔗 Regístrate aquí: https://bit.ly/42tJ9N8 📌 ¡No te pierdas esta oportunidad para conocer más sobre la importancia de la protección de datos!
Publicación de CITEC - Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana
Más publicaciones relevantes
-
El día de mañana estaremos en la CITEC - Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana hablando sobre la actualidad de protección de datos en Ecuador. CorralRosales
🌐🔒 Protege tu información, impulsa la confianza En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, únete a CITEC para una charla imperdible con expertos en el tema. 🚀 🗓️ Fecha: Martes, 28 de enero 2025 ⏰ Hora: 16h30 - 17h30 📍 Modalidad: Online vía ZOOM 🔹 Panelistas invitados: 🎙️ Diego Alvarez – Niubox Legal | Digital 🎙️ PAUL QUIÑONEZ – Todo Legal 🎙️ Rafael Serrano – CorralRosales 🎙️ Christian F. Espinosa-Velarde – ECIJA GPA 👥 Reserva tu lugar hoy mismo! 🔗 Regístrate aquí: https://bit.ly/42tJ9N8 📌 ¡No te pierdas esta oportunidad para conocer más sobre la importancia de la protección de datos!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 ¡Última llamada para asegurar tu lugar! 🌐 🚨 ¡No te quedes fuera! 🚨 El Webinar Consultoría en Protección de Datos está a solo un par de días y las inscripciones están a punto de cerrar. 🗓️ Fecha: Jueves 12 de diciembre 🕚 Hora: 11:00 AM (Chile) 📹 Plataforma: Zoom ✍🏻 Regístrato: Link en primer comentario 🔍 ¿Por qué no puedes perdértelo? Porque la privacidad de datos ya no es opcional. Conocerás: ✅ Las claves para elegir el mejor consultor. ✅ Cómo asegurar el éxito en tu proyecto de protección de datos. ✅ Métricas que realmente importan para demostrar resultados. 👩🏻🏫 Romina Garrido: Directora del área de Protección de Datos Personales en Prieto abogados. 👩🏻🏫 Macarena Gatica: Socia de Alessandri Abogados y Directora de AmChamChile. 👨🏻💼 Felipe Harboe B.: Socio H&CO Abogados y autor del proyecto actualmente promulgado que crea la Agencia de Protección de Datos. #PrivacidadDeDatos #ProteccionDeDatos #ChileDigital #DerechosDigitales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚨 ¡Últimos días para inscribirte en nuestro próximo Webinar Gratuito! 🚨 Este 24 de octubre de 2024, de 10:00h a 11:30h, GPartners, Forensic, Compliance & Corporate, en colaboración con Fundación Confemetal, te invitamos a nuestro próximo Webinar Gratuito: “El Canal Ético Obligatorio: Novedades, Retos y Dilemas en su Implantación y Gestión”. ➡️ ¿Te gustaría asistir? ¡Reserva tu plaza! 🌐 Abordaremos las últimas novedades legales relacionadas de la Ley 2/2023 y cómo estas impactan en la gestión de los canales éticos en las organizaciones. Con la participación de nuestros expertos en la materia, Ana Isabel Pérez Aparicio, Lorita Yordanova y Gonzalo Vega García, analizaremos los retos que enfrentan las empresas y los dilemas éticos que pueden surgir en este proceso. 📢 ¿Qué temas se tratarán en el evento? - Obligaciones derivadas de la Ley 2/2023 y quiénes están obligados a cumplir. - Principales novedades y sanciones relacionadas. - Retos comunes en la implementación de canales éticos. - Cuestiones prácticas y la importancia de la sensibilización. 📌 ¡Inscríbete ahora! Aprovecha la ocasión para aclarar tus dudas y mejorar la gestión de tu canal ético. 📅 Fecha: 24 de octubre ⏰ Hora: 10:00h a 11:30h (España) 💻 Online 🔗https://lnkd.in/d42nfUcC #GPartners #Confemental #Webinar #Compliance #CanalÉtico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Comparto webinar de interés para quienes están en el mundo del #Compliance (gratuito, previa inscripción) para que no se lo pierdan. Es mañana a las 10h (España) así que no dejen de participar, compartir y recomendar a quien le pueda interesar. Expertos hablando del impacto de la ley 2/2023 y lo que ha traído a los gestores del canal en las empresas.
🚨 ¡Últimos días para inscribirte en nuestro próximo Webinar Gratuito! 🚨 Este 24 de octubre de 2024, de 10:00h a 11:30h, GPartners, Forensic, Compliance & Corporate, en colaboración con Fundación Confemetal, te invitamos a nuestro próximo Webinar Gratuito: “El Canal Ético Obligatorio: Novedades, Retos y Dilemas en su Implantación y Gestión”. ➡️ ¿Te gustaría asistir? ¡Reserva tu plaza! 🌐 Abordaremos las últimas novedades legales relacionadas de la Ley 2/2023 y cómo estas impactan en la gestión de los canales éticos en las organizaciones. Con la participación de nuestros expertos en la materia, Ana Isabel Pérez Aparicio, Lorita Yordanova y Gonzalo Vega García, analizaremos los retos que enfrentan las empresas y los dilemas éticos que pueden surgir en este proceso. 📢 ¿Qué temas se tratarán en el evento? - Obligaciones derivadas de la Ley 2/2023 y quiénes están obligados a cumplir. - Principales novedades y sanciones relacionadas. - Retos comunes en la implementación de canales éticos. - Cuestiones prácticas y la importancia de la sensibilización. 📌 ¡Inscríbete ahora! Aprovecha la ocasión para aclarar tus dudas y mejorar la gestión de tu canal ético. 📅 Fecha: 24 de octubre ⏰ Hora: 10:00h a 11:30h (España) 💻 Online 🔗https://lnkd.in/d42nfUcC #GPartners #Confemental #Webinar #Compliance #CanalÉtico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Protección de datos personales. El próximo 6 de agosto, estaré junto a Heidy Balanta y Gabriela Lis hablando sobre protección de datos personales en el 4° Ciclo de Charlas organizado por la Escuela de Privacidad. En esta oportunidad hablaremos de las reformas legales en Chile y Argentina y del proyecto de ley que de protección de datos personales de Chile que acaba de concluir su discusión en la comisión mixta del Senado. Los datos del webinar y link de inscripción los pueden encontrar abajo. 👇 👇 #protecciondedatos #privacidad #dataprotection #dpo #dpd #dataprivacy
🌐 Únete a nosotros en el 4° Ciclo de Charlas: Hablemos de Protección de Datos y Privacidad 🌐 📅 Fecha: Martes, 6 de agosto 🕘 Hora: 9:00 a.m. COL 📍 Plataformas: YouTube y Zoom ¿Te interesa conocer las últimas reformas en protección de datos en Chile y Argentina? Este webinar es para ti. Abordaremos el panorama actual en estos países con la participación de expertos en la materia. 🎤 Invitados especiales: Gabriela Lis : Abogada, Consultora en Protección de Datos y Privacidad, Socia Fundadora ALAP Juan Avendaño: Director de Área Privacidad, Protección de Datos y Antipiratería en MICP Legal, Chair para Chile de ALAP 💬 Moderadora: Heidy Balanta Directora de la Escuela de Privacidad Organizado por la Escuela de Privacidad, en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP) y Certified Specialist Bureau (CSB Global). 🔗 Inscríbete y participa: https://lnkd.in/edmWwfXm No pierdas esta oportunidad de actualizarte y debatir sobre temas cruciales para la protección de datos en nuestra región. ¡Te esperamos! #ProtecciónDeDatos #Privacidad #Webinar #Chile #Argentina #ReformasLegales #DataPrivacy #DataProtection
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Gracias a la gentil invitación de Thomson Reuters, este 26 y 29 de abril estaré brindando un seminario sobre Compliance en Protección de Datos Personales. Uno de los puntos de agenda, creo que de importancia para muchos, serán los cambios que se vendrían con las modificaciones al Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales. La idea de este seminario es identificar tanto las principales reglas de juego que propone la normativa de datos personales así como las acciones prácticas que corresponden implementar para garantizar un adecuado cumplimiento normativo.
¡Atención a todos los profesionales y líderes empresariales! 🌟 En un mundo donde la información personal es un tesoro invaluable, no podemos ignorar las normativas que protegen nuestros datos. Por eso, les presentamos un seminario imperdible: “Compliance en Protección de Datos Personales”. ¿Por qué deberías unirte? Se abordarán desde los fundamentos jurídicos y principios clave hasta los desafíos del flujo transfronterizo de datos. ¿Cómo manejar información delicada?, ¿Cómo garantizar los derechos ARCO?, ¿Qué dice la legislación peruana?, ¿Cómo aplicar el derecho al olvido? Y, por supuesto, exploraremos las implicaciones de las nuevas tecnologías en la protección de datos. Detalles del Seminario: 📌Fecha: 26 y 29 de Abril, 2024 📌Horario: 7:00 pm - 10:00 pm 📌Modalidad: Virtual (¡Clases en vivo!) ¡No pierdas esta oportunidad! Matricúlate ahora y sé parte de este viaje hacia el cumplimiento efectivo de las normativas de protección de datos. 🚀🔒. Asimismo, agradecemos a Thomson Reuters Perú por invitar a nuestro socio José Carlos Gonzáles Cucho como ponente en este seminario. ¡Los esperamos! 🙌 Mayor información e inscripciones: 📌Llamada telefónica: 📌Central telefónica: (511) 707-5933 (opción 1, luego opción 2) 📌Llamada gratuita: 0800-7116 📌Email: jorge.flores@thomsonreuters.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
✨𝙂𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙪𝙣 𝙘𝙞𝙘𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙤𝙡𝙫𝙞𝙙𝙖𝙗𝙡𝙚 ✨ Quiero agradecer a todos los ponentes y asistentes por convertir este ciclo en un espacio verdaderamente pedagógico y lleno de reflexión. Su enfoque crítico ha sido invaluable, y juntos hemos creado un camino hacia la excelencia en protección de datos en Colombia. ¡Nos vemos en enero con más contenido para seguir impulsando estándares globales en protección de datos! Pueden encontrar los enlaces a todas las ponencias en nuestro canal de YouTube: https://lnkd.in/eHwedQgz 📺🎓 Ponencias: 1️⃣ Objeto de la Ley 1581 de 2012: Cambios y perspectivas en el Nuevo Proyecto de Ley – SARA MORA https://lnkd.in/efkBb_Mv 2️⃣ Del Ámbito Nacional a la Extraterritorialidad: Caso Google contra Colombia – Julián Páez Vargas https://lnkd.in/e_imGpTA 3️⃣ Legitimación en el Tratamiento de Datos Personales: Bases Legales vs. Autorización – Natalia Correa https://lnkd.in/emEqBgCH 4️⃣ Consentimiento en la Era Digital: Cambios Claves y Protección de Menores – Andrea Martinez https://lnkd.in/ejYt---Q 5️⃣ De la ausencia al reconocimiento: Derechos clave en el nuevo proyecto de ley de protección de datos – Heidy Balanta https://lnkd.in/eNBweFwt 6️⃣ Desaparición de la excepción en datos públicos: Nuevas reglas para la legitimación del tratamiento – Nicholls O'neill https://lnkd.in/enkABRp7 7️⃣ Implementación de un enfoque basado en riesgos y gestión de incidentes de seguridad en el nuevo proyecto de ley – Isabel S. https://lnkd.in/et3TEHUf 8️⃣ Tecnologías de rastreo y privacidad en la red: Caso Google vs. Colombia y la necesidad de regulación – Andres Felipe Contreras Poveda https://lnkd.in/e982B5EP 9️⃣ De Bases de datos a actividades de tratamiento: Claves para entender la transición en el Registro – Jorge Amarís Silva https://lnkd.in/e6FRVS5a 🔟 Modificación del Régimen Sancionatorio en el Nuevo Proyecto de Ley: Impacto en el Sector Público y Medidas Vinculantes – Nicholls O'neill https://lnkd.in/eDYjVGjj 1️⃣1️⃣ Transformaciones en los deberes del Responsable y Encargado del tratamiento: Un análisis del nuevo proyecto de ley frente a la Ley 1581 de 2012 – Andrés Eduardo Rodríguez Gómez https://lnkd.in/eHs_zSWF 1️⃣2️⃣ La inclusión del oficial de protección de datos en el nuevo proyecto de ley: Aspectos claves y beneficios – Ivan Dario Marrugo Jimenezán Marrugo https://lnkd.in/et4ekQWA ¡Gracias a todos! ¡Nos vemos en enero! 🎉🙌 #ProtecciónDeDatos #CicloDeConferencias #Privacidad #Educación #Regulación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Excelente artículo
Dentro de la edición 100 de la revista Abogados Corporativos, proyecto de la colaboración entre la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados - ANADE y DOFISCAL Editores, nuestra colaboradora Ingrid González Y. escribió el artículo “Puntos relevantes de seguridad de la información en un contrato” 📄 🔏 . En el artículo, se analiza la importancia de la gestión de contratos en el contexto de la seguridad de la información, utilizando ejemplos prácticos y relevantes. Adicionalmente, habla sobre la adecuada gestión de los contratos, para proteger la información de la organización en el entorno digital. Para consultar el contenido completo de este artículo, ingresa a: https://chevez.link/S4DQy8 #ChevezRuizZamarripa #Anade #AbogadosCorporativos #SeguridadDeLaInformación #ProtecciónDeDatos #EntornoDigital #Edición100
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La reciente aprobación del nuevo reglamento de protección de datos personales en Perú marca un hito importante para empresas y profesionales que trabajan con privacidad y seguridad de la información. Dado el impacto de esta normativa, es fundamental comprender sus implicancias y cómo adaptarse a las nuevas disposiciones para garantizar el cumplimiento y proteger los derechos de los titulares de datos. Por ello, hemos organizado en colaboración con el Taller de Investigación en Derecho Administrativo (TIDA), un webinar especial para analizar los aspectos clave de este reglamento y prepararlo para los retos y oportunidades que trae consigo. 🗓️ Fecha: Viernes, 20 de diciembre ⏰ Hora: 6:00 p.m. (hora de Perú) Expositores y Temas: - José Carlos Gonzáles: Tratamiento de datos personales para publicidad y evaluaciones de impacto. - Omar Alvarado Escobar: Notificación de incidentes de seguridad y el rol del oficial de cumplimiento de datos personales. - Alexis Vélez Cortez: Portabilidad de datos personales y nuevas infracciones. Este webinar será una oportunidad única para aprender y dialogar sobre cómo estas modificaciones afectan no solo a las organizaciones, sino también la forma en que gestionamos los datos personales en un mundo cada vez más digital. Cómo participar: No es necesario registrarse. Únase a nosotros a través de las redes sociales de la Asociación TIDA y disfrute del evento en vivo. Este será un espacio de aprendizaje y reflexión para entender cómo estas transformaciones normativas afectan el tratamiento de datos personales y el cumplimiento. ¡Lo esperamos! Sigamos construyendo un futuro más seguro y responsable en el manejo de datos personales. #ProtecciónDeDatos #Privacidad #Reglamento #Cumplimiento #Webinar #DiezCanseco
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El Boletín Digital es una publicación que tiene como principal objetivo la difusión de artículos de investigación, análisis de casos, contribuciones y aportes doctrinarios sobre la Gestión de la Seguridad a nivel profesional. Su propósito es difundir artículos de calidad y actualidad, contribuir al diálogo interdisciplinario, interinstitucional e interregional para debatir sobre la Gestión de la Seguridad desde diversas perspectivas. Hasta el próximo 12 de agosto el Boletín Digital estará recibiendo aportes de innovadores, articulistas e investigadores, para construcción colectiva de la segunda edición del 2024. ¿Quién puede enviar su propuesta? Profesionales en el área de la Seguridad que deseen dar a conocer sus artículos relacionados con la Gestión de la Seguridad. ¿Qué se puede enviar? Artículos basados en Estándares y Guías de ASIS International, y cualquier otro tipo de certificaciones aplicables al mundo de la seguridad; Artículos de actualidad, tendencias y nuevas prácticas en LATAM y a nivel mundial. Buscamos que los artículos generen una oportunidad de diálogo entre los lectores, impactando positivamente en su crecimiento profesional en el área de la Gestión de Seguridad. La aceptación de los artículos para publicación se fundamentará en su calidad técnica, su originalidad y su relevancia para el gremio. Los artículos propuestos deben ser originales y abordar un conjunto de temas de gran actualidad en las diversas áreas de la seguridad. Enviar las propuestas a contacto@asisvenezuela.com #Convocatoria #BoletinDigital #Oportunidad #Articulos #MyASIS #ASIS_032 #ASIS_International #ASIS_LATAM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Iψ=α∣0⟩+β∣1⟩ AI Ethicist
2 mesesLastimosamente no funcional el enlace para la inscripción