🔍 Ponencia 4: 𝐀𝐜𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚́𝐦𝐛𝐢𝐭𝐨 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥. Finalizamos las sesiones de la mañana de la mano de Fernando Cuñado, Socio Risk & Regulatory en KPMG. Vicepresidente del Registro de Expertos Contables (Consejo General de Economistas-ICJCE Auditores). Modera: Angel Pascual Rubìn. Socio en Auditores de Finanzas. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas. ICJCE Auditores Galicia, REA Auditores CGE #economistas #auditoría #auditores #formación #sostenibilidad #galicia #IA #InteligenciaArtificial #información #normativa #informes #auditoresgalicia
Publicación de Consello Galego de Economistas
Más publicaciones relevantes
-
🔍 Ponencia 4: 𝐀𝐜𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚́𝐦𝐛𝐢𝐭𝐨 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥. Finalizamos las sesiones de la mañana de la mano de Fernando Cuñado, Socio Risk & Regulatory en KPMG. Vicepresidente del Registro de Expertos Contables (Consejo General de Economistas-ICJCE Auditores). Modera: Angel Pascual Rubìn. Socio en Auditores de Finanzas. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas. ICJCE Auditores Galicia, REA Auditores CGE #economistas #auditoría #auditores #formación #sostenibilidad #galicia #IA #InteligenciaArtificial #información #normativa #informes #auditoresgalicia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔍 Ponencia 1: 𝐀𝐮𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝. Para debatir sobre la materia contamos con Santiago D., Presidente del ICAC- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas; Victor Alio, Presidente del ICJCE Auditores; y Emilio Alvarez Pérez-Bedía, Presidente del REA Auditores CGE. Modera: José A. Canalejas Couceiro, socio en NW Auditores. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas. ICJCE Auditores Galicia #economistas #auditoría #auditores #formación #sostenibilidad #galicia #IA #InteligenciaArtificial #información #normativa #informes #auditoresgalicia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔍 Ponencia 2: 𝐍𝐨𝐯𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐂𝐀𝐂. Exponen la materia Ana Manzano Cuadrado, Subdirectora General de Normas Técnicas de Auditoría del ICAC- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas; y Myriam Rebollo Díaz, Subdirectora General de Control Técnico del ICAC- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas. Modera: Ana Pumar Atrio, Socia en APUMAR AUDITORES SLP. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas. ICJCE Auditores Galicia, REA Auditores CGE #economistas #auditoría #auditores #formación #sostenibilidad #galicia #IA #InteligenciaArtificial #información #normativa #informes #auditoresgalicia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔍 Ponencia 2: 𝐍𝐨𝐯𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐂𝐀𝐂. Exponen la materia Ana Manzano Cuadrado, Subdirectora General de Normas Técnicas de Auditoría del ICAC- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas; y Myriam Rebollo Díaz, Subdirectora General de Control Técnico del ICAC- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas. Modera: Ana Pumar Atrio, Socia en APUMAR AUDITORES SLP. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas. ICJCE Auditores Galicia, REA Auditores CGE #economistas #auditoría #auditores #formación #sostenibilidad #galicia #IA #InteligenciaArtificial #información #normativa #informes #auditoresgalicia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔍 Ponencia 1: 𝐀𝐮𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝. Para debatir sobre la materia contamos con Santiago D., Presidente del ICAC- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas; Victor Alio, Presidente del ICJCE Auditores; y Emilio Alvarez Pérez-Bedía, Presidente del REA Auditores CGE. Modera: José A. Canalejas Couceiro, socio en NW Auditores. Miembro del Comité Organizador de las Jornadas. ICJCE Auditores Galicia #economistas #auditoría #auditores #formación #sostenibilidad #galicia #IA #InteligenciaArtificial #información #normativa #informes #auditoresgalicia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Segunda sesión sobre las NIA para entidades de menos complejidad organizada por el REA Auditores CGE. Participarán los más importantes expertos de la normativa nacional e internacional de la auditoría de cuentas: Manuel Arias, MBA representante del IFAC, Gonzalo Ramos anterior secretario general del Public Interest Oversight Board | PIOB y Ana Manzano representante del ICAC- Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas. Ayer se publicó el compendio compendio con las Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España (NIA-ES), las Normas de Control de Calidad Interno, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Gestión de Calidad 1 y 2 para su aplicación en España (NIGC 1-ES y NIGC 2-ES) y el Glosario de Términos, resultado de la adaptación del publicado junto con estas Normas Internacionales para su aplicación en España, publicados mediante Resolución de 11 de abril de 2024, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas: 1.228 paginas. ¿Cabe la posibilidad de que se adopte la NIA-EMC en España para dar respuestas a estos trabajos con la misma seguridad razonable y con los mismos requisitos de gestión de calidad en los despachos de auditoría? Seguro que será objeto de debate.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Como ya comenté ayer, he de agradecer a la revista Técnica Contable y Financiera invitarme a redactar un articulo en dicha editorial. El artículo trata de las Normas Internacionales de Auditoría para entidades menos complejas (NIA-EMC). El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB)), es el órgano de la IFAC y establece estándares internacionales de alta calidad para auditoría. El 6 de diciembre de 2023 ha publicado el pronunciamiento final de la NIA-EMC. Esta NIA es fruto de un importante debate internacional. La entrada en vigor a nivel internacional es para las auditorias de estados financieros que se inicien a partir de 15 de diciembre de 2025. Muy importante resaltar que la jurisdicción de cada país y en nuestro caso España, debe decidir y aprobar su adaptación. Adjunto la primera parte del artículo al que tienen acceso los suscriptores a dicha revista.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Interesante columna.
Quiero compartir con ustedes la columna que escribí para @Ex-Ante sobre un tema crucial para nuestra profesión y para el interés público: las nuevas normas de auditoría – Compendio NAGA No. 73, aprobadas por el @Colegio de Contadores de Chile en septiembre de este año. En mi columna, abordo cómo la nueva NAGA 600 amplía nuestras responsabilidades más allá de la empresa auditada, y la importancia de que estas responsabilidades sean también analizadas y concordadas por las administraciones y gobiernos corporativos del grupo. Además, destaco los desafíos y oportunidades que estos cambios representan para nosotros, incluyendo la necesidad de mayor evidencia en el desarrollo del compromiso de auditoría y una evaluación más rigurosa de los sistemas internos de los clientes. La implementación de estas normas exige un compromiso renovado y una colaboración más estrecha entre todos los actores involucrados en el proceso de auditoría. Solo así podremos garantizar la calidad y la fiabilidad de la información financiera y no financiera, en beneficio del interés público y del desarrollo económico del país. Los invito a leer la columna completa aquí: https://lnkd.in/eKYtJutz #Auditoría #NAGA73 #NormasDeAuditoría #Contabilidad #EYChile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En todos los tiempos la interrogante dentro de la auditoría financiera externa es si la Gerencia, Dirección obtiene un servicio que no sólo vaya con el cumplimiento del marco contable, sino la relación para con la entidad o compañía. En este escenario, ¿Recibe la entidad servicio de calidad que vaya más allá de unas simples observaciones de la información financiera? El papel del auditor es vital a nivel integral para las entidades o compañías, una de las herramientas que tiene al finalizar su informe de forma posterior a éste es la carta de comentarios, donde los auditores creativos, innovadores y con aportaciones más allá de los resultados obtenidos y los encomendados a inteligencia artificial (ChatGPT, entre otros programas), comentan a la Gerencia de manera formal adicional a su opinión. Comparto el pequeño artículo escrito desde la década de los 80 por miembros de la Firma Big Four Internacional de Auditoría Deloitte publicado en la revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración (AECA, España) titulado: Servicios constructivos de la auditoría. ¡Que lo disfruten! JESUS DAVID IZQUIERDO DIAZ Asesor y Consultor. Especialista en IFRS - NIIF, Finanzas Corporativas, Derecho Canónico, Teología Moral, Filosofía. Contacto: +51 921 796 606
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En nuestra asociación, es fundamental promover la calidad en las auditorías y la confianza en los informes financieros. Por ello, compartimos el reciente informe del Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB) sobre las prioridades de inspección para 2025, que destaca los riesgos clave y las consideraciones más relevantes para auditores al planificar y ejecutar su trabajo. Temas principales del informe: ✅ Sectores priorizados: financiero, inmobiliario, tecnológico y empresas impactadas por desafíos económicos y de la cadena de suministro. ✅ Áreas críticas de inspección: implementación de nuevos estándares, asuntos críticos de auditoría (CAMs), uso de inteligencia artificial, activos criptográficos y cultura organizacional en firmas de auditoría. ✅ Diálogo estratégico: fomentar una comunicación efectiva entre comités de auditoría y auditores independientes para abordar riesgos emergentes y optimizar los procesos. 📖 Consulta el informe completo "Staff Priorities for 2025 Inspections and Interactions With Audit Committees” aquí: https://lnkd.in/eun4MTJY #Auditoria #Confianza #Transparencia. KPMG Chile | PwC Chile | Deloitte | EY Chile | Forvis Mazars en Chile | HLB SURLATINA CHILE | Grant Thornton Chile | ARTL a Member of Nexia | BDO Chile | TGS C&C Canessa | Chau Tapia y Ortega | Crowe Chile | Ecovis Chile - Acyss Auditores | KAM Auditores-Consultores | Moore Landa | PKF Chile | CCL Auditores Consultores | SW Chile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.