🏟 ⚡ La reforma “integral” del Estadio de Vallecas arranca en 2025: dos millones para su fase inicial y compatible con la celebración de partidos
El centenario Rayo Vallecano de Madrid, icono deportivo, social y cultural del popular barrio que lleva su mismo nombre, disputará desde el próximo mes de agosto su vigesimosegunda temporada en la élite del fútbol español, la Primera División. Desde 1976 lo hace, además, en el emblemático Estadio de Vallecas, anteriormente conocido como Teresa Rivero. El debate en torno a una posible mudanza hacia un nuevo campo surgiría, no obstante, hace algunos meses a raíz de unas polémicas declaraciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para quien la continuidad del equipo en unas instalaciones visiblemente envejecidas y, en definitiva, deficientes, resulta del todo “insostenible”.
La masa social rayista, organizada en torno a la federación de peñas, se apresuró entonces a manifestar su firme oposición frente a cualquier tipo de traslado más allá de las fronteras del distrito de Puente de Vallecas, al considerar la actual localización, entre la mítica avenida de la Albufera y la calle del Payaso Fofó, su hogar. 'El Rayo se queda', fue el lema empleado durante las movilizaciones. La alternativa puesta sobre la mesa por los aficionados pasaría, sin embargo, por una necesaria reforma integral. Pese a que la última palabra en torno a la marcha -o permanencia- recaerá finalmente sobre el propio club, con su presidente, Raúl Martín Presa, a la cabeza, el guante tendido por los seguidores ha sido ahora recogido por el Ejecutivo autonómico.
En un desayuno informativo con la prensa, el titular de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha avanzado que las obras, con un presupuesto de dos millones de euros para su fase inicial, comenzarán en el primer semestre de 2025, prolongándose durante todo el curso. Salvo giro de guión, ha incidido el consejero, los trabajos serán compatibles con la práctica del balompié y, por ende, con la disputa de los encuentros programados para la próxima temporada, tanto del campeonato regular de liga como de Copa del Rey. Tampoco resultaría necesario el desplazamiento de socios y abonados hacia sectores distintos a los de su localidad habitual, pudiendo mantener con normalidad su butaca durante la inminente campaña de renovación. Este es solo el primer paso de una reforma de carácter “integral” que, con un presupuesto total aún en estudio, tendrá lugar a lo largo de la presente legislatura.
➡ https://lnkd.in/g9UXvwHK
Relacionador Comercial en HELP S.A. (Emergency Medical Service)
3 mesesMejoren el equipo por favor