Publicación de delgadoasociados.es

Opinión del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB): Innovación responsable y Protección de Datos en los modelos de IA 📚 La opinión 28/2024 del EDPB destaca los retos y oportunidades que plantea la IA en el ámbito de la protección de datos personales. Este documento responde a una solicitud de la autoridad supervisora irlandesa sobre aspectos clave relacionados con el tratamiento de datos personales en el desarrollo y despliegue de modelos de IA, abordando cuestiones fundamentales como la anonimidad de los modelos, el uso del interés legítimo como base jurídica y las implicaciones de un tratamiento indebido de datos en las fases iniciales de desarrollo. Anonimidad en modelos de IA: El EDPB subraya que los modelos de IA entrenados con datos personales no pueden considerarse anónimos de manera generalizada. Determinar si un modelo es anónimo requiere evaluar la posibilidad de extraer datos personales mediante medios razonablemente probables. Se insta a las autoridades  realizar evaluaciones caso por caso, revisando documentación que demuestre la resistencia del modelo a ataques que puedan comprometer su anonimidad, como los de inferencia de membresía o regurgitación de datos. Interés legítimo como base jurídica: El EDPB proporciona principios para orientar a las autoridades en la evaluación del uso del interés legítimo en el tratamiento de datos personales durante el desarrollo y despliegue de modelos de IA. Este análisis se basa en tres pasos: identificar el interés legítimo, analizar la necesidad del tratamiento y realizar un test de equilibrio para asegurar que los derechos de los interesados no se vean superados por dicho interés. El EDPB enfatiza la importancia de la proporcionalidad y la minimización de datos, así como la relevancia de las expectativas razonables de los interesados en la evaluación. Impacto del tratamiento indebido de datos Otro aspecto clave es cómo el tratamiento indebido de datos en las etapas iniciales afecta la legalidad del uso posterior de los modelos de IA. El EDPB considera tres escenarios posibles: (1) datos personales retenidos en el modelo y tratados por el mismo responsable, (2) datos tratados por un tercero durante el despliegue del modelo y (3) modelos que han sido anonimizados antes de su despliegue. En este último caso, si se demuestra que no hay tratamiento de datos personales en las fases posteriores, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) no sería aplicable al modelo. El EDPB reconoce que los avances en IA representan tanto oportunidades como riesgos. Enfatiza la necesidad de enfoques responsables y transparentes, que alineen la innovación con los principios fundamentales del RGPD, como la protección por diseño y por defecto. Además, subraya la importancia de la documentación exhaustiva por parte de los responsables para demostrar el cumplimiento normativo, incluyendo evaluaciones de impacto en la protección de datos y medidas de mitigación. #InnovaciónResponsable #IAResponsable

  • diagram

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas