🚨 ¿Apple nos escucha sin permiso? 🚨 Recientemente, Apple ha acordado pagar $95 millones para resolver una demanda que alega que sus dispositivos escuchaban a los usuarios sin su consentimiento. Este caso ha generado un gran revuelo en el ámbito tecnológico y plantea serias preocupaciones sobre la privacidad de los datos. El problema radica en que algunos dispositivos de Apple, como el iPhone y el Apple Watch, supuestamente grababan conversaciones sin que los usuarios activaran intencionalmente a Siri. Estas grabaciones, según los demandantes, fueron compartidas con anunciantes, quienes las utilizaron para dirigir publicidad específica. Este tipo de situaciones no solo afecta la confianza de los usuarios en las empresas tecnológicas, sino que también tiene implicaciones legales significativas. Las empresas deben ser transparentes sobre cómo manejan los datos de los usuarios y garantizar que se respeten los derechos de privacidad. Para las personas y empresas, es crucial tomar medidas para proteger su privacidad: ✅ Revisar y ajustar configuraciones de privacidad: Asegúrate de que tus dispositivos solo escuchen cuando tú lo decidas. ✅ Mantente informado: Conoce tus derechos y las políticas de privacidad de las empresas cuyos productos utilizas. ✅ Exige transparencia: Las empresas deben ser claras sobre cómo utilizan tus datos y ofrecer opciones para controlar esta información. Proteger nuestra privacidad es esencial. No bajemos la guardia. 💡🔒#PrivacidadDigital 🔒 #AppleDemandas 📱 #ProtecciónDeDatos 🛡️ #DerechosDigitales 🌐 #TransparenciaTecnológica 💡 #RGPD 📝 #SiriPrivacidad 🎙️ #ConfianzaTecnológica 🤝 #Ciberseguridad 📊 #ControlDeDatos 👩💻 #PublicidadDirigida 🎯
Publicación de delgadoasociados.es
Más publicaciones relevantes
-
El caso de la demanda contra Apple 💻📱 resalta la importancia de proteger nuestra privacidad en la era digital. La supuesta grabación de conversaciones sin consentimiento y el uso de esos datos por anunciantes plantea serias dudas éticas y legales ⚖️. Las empresas tecnológicas deben ser transparentes y cumplir normativas como el RGPD, mientras que los usuarios debemos ajustar configuraciones de privacidad, informarnos y exigir control sobre nuestros datos 🔒. ¡No bajes la guardia! Lee más sobre estos temas en delgadoasociados.es
🚨 ¿Apple nos escucha sin permiso? 🚨 Recientemente, Apple ha acordado pagar $95 millones para resolver una demanda que alega que sus dispositivos escuchaban a los usuarios sin su consentimiento. Este caso ha generado un gran revuelo en el ámbito tecnológico y plantea serias preocupaciones sobre la privacidad de los datos. El problema radica en que algunos dispositivos de Apple, como el iPhone y el Apple Watch, supuestamente grababan conversaciones sin que los usuarios activaran intencionalmente a Siri. Estas grabaciones, según los demandantes, fueron compartidas con anunciantes, quienes las utilizaron para dirigir publicidad específica. Este tipo de situaciones no solo afecta la confianza de los usuarios en las empresas tecnológicas, sino que también tiene implicaciones legales significativas. Las empresas deben ser transparentes sobre cómo manejan los datos de los usuarios y garantizar que se respeten los derechos de privacidad. Para las personas y empresas, es crucial tomar medidas para proteger su privacidad: ✅ Revisar y ajustar configuraciones de privacidad: Asegúrate de que tus dispositivos solo escuchen cuando tú lo decidas. ✅ Mantente informado: Conoce tus derechos y las políticas de privacidad de las empresas cuyos productos utilizas. ✅ Exige transparencia: Las empresas deben ser claras sobre cómo utilizan tus datos y ofrecer opciones para controlar esta información. Proteger nuestra privacidad es esencial. No bajemos la guardia. 💡🔒#PrivacidadDigital 🔒 #AppleDemandas 📱 #ProtecciónDeDatos 🛡️ #DerechosDigitales 🌐 #TransparenciaTecnológica 💡 #RGPD 📝 #SiriPrivacidad 🎙️ #ConfianzaTecnológica 🤝 #Ciberseguridad 📊 #ControlDeDatos 👩💻 #PublicidadDirigida 🎯
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy en El Mercurio me refiero al caso de demanda colectiva a Apple por escuchas no autorizadas de Siri en un tribunal del Estado de California. Dicen que Siri habría estado activando el micrófono de iPhones y otros dispositivos, grabando conversaciones sin el conocimiento de los usuarios. Para resolver esta demanda, Apple propuso pagar 95 millones de dólares, aunque niega cualquier irregularidad y responsabilidad. Apple podría haber incumplido leyes federales de intervención de comunicaciones y otras normas de privacidad. La demanda golpea uno de los pilares fundamentales de la marca: la promesa de salvaguardar la privacidad de los usuarios. En esa misma línea existe una demanda paralela relacionada con Google Assistant, lo que indica que la preocupación por el uso del micrófono y la recopilación de datos personales no se limita solo a Apple. ⭕ Sigue estos consejos para proteger tu smartphone frente a escuchas o activaciones no deseadas: ✔️ Revisar y limitar permisos de las aplicaciones En iOS o Android, ve a la sección de “Privacidad” o “Configuración de aplicaciones” para verificar qué apps tienen acceso al micrófono. Desactiva los permisos que no consideres esenciales. ✔️ Configura el asistente virtual de forma consciente Si te preocupa la privacidad, desactiva la función de activación por voz (“Hey Siri” u “Ok Google”) y activa el asistente solo de forma manual. ✔️ Ajusta las opciones de recopilación de datos en los apartados de configuración de Siri o Google Assistant. ✔️ Desactivar el micrófono cuando no esté en uso o Algunos dispositivos permiten deshabilitar o cubrir físicamente el micrófono (en casos extremos). Si te preocupa que un asistente virtual se active sin tu consentimiento, considera estas opciones. El acuerdo propuesto entre Apple y los consumidores por el tema de Siri refleja la importancia de la privacidad en el mundo digital. Los usuarios pueden protegerse mejor revisando la configuración de sus dispositivos, manteniéndolos actualizados y estando atentos a las noticias sobre demandas colectivas o regulaciones de privacidad. Con una vigilancia activa y la adopción de medidas sencillas, es posible aprovechar la comodidad que brinda la tecnología sin descuidar la seguridad y la protección de la información personal.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Te enteraste? Apple ha acordado pagar $95 millones para resolver una demanda colectiva que acusaba a su asistente virtual, Siri, de grabar conversaciones privadas sin el consentimiento de los usuarios. La demanda alegaba que Siri activaba y registraba conversaciones de manera inadvertida, compartiendo estas grabaciones con terceros, incluyendo anunciantes. THE TIMES El acuerdo, pendiente de aprobación judicial, podría compensar a los usuarios de dispositivos con Siri en Estados Unidos que los poseían entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024. Los usuarios elegibles podrían recibir hasta $20 por dispositivo, con un máximo de cinco dispositivos por persona. PEOPLE A pesar de no admitir ninguna irregularidad, Apple ha decidido resolver el caso para evitar costos legales adicionales y posibles daños a su reputación. Este caso resalta las preocupaciones sobre la privacidad asociadas con los asistentes virtuales y la importancia de la transparencia en la recopilación de datos por parte de las empresas tecnológicas. ¿Quieres seguir aprendiendo sobre estos temas? 🚀📚 ¡Inscríbete ahora en nuestro próximo diplomado y asegura tu lugar! 👩🎓 Para más información, escribe a: +502 3595 3904
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El caso de Apple y Siri nos recuerda que incluso las empresas más grandes no están exentas de desafíos relacionados con la privacidad. En un mundo donde la tecnología avanza tan rápido, garantizar la protección de los datos personales de los usuarios no es solo una cuestión legal, sino también de confianza. ¿Qué opinan sobre cómo las empresas pueden equilibrar innovación y privacidad? https://lnkd.in/dtSHshzy
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⚠️ Apple enfrenta consecuencias por grabaciones no autorizadas de Siri. 🔎 Detalles clave: La demanda: - Usuarios reportaron recibir anuncios relacionados con temas sensibles discutidos en privado debido a activaciones accidentales de Siri. - La demanda, presentada en nombre de varios usuarios, acusa a Apple de violar el Wiretap Act y la Invasion of Privacy Act de California. Acuerdo de liquidación: - Apple creará un fondo de $95 millones para compensar a los afectados, cubrir costos legales y eliminar grabaciones obtenidas sin consentimiento. - Afecta a propietarios de dispositivos habilitados con Siri en EE. UU. entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024. - Los usuarios pueden reclamar hasta $20 por dispositivo (máximo cinco dispositivos). - Audiencia preliminar programada para el 14 de febrero de 2025. Medidas adicionales: - Apple deberá eliminar permanentemente grabaciones obtenidas ilegalmente dentro de los seis meses posteriores al acuerdo. - Proporcionará guías claras sobre cómo los usuarios pueden ajustar la configuración de Siri para proteger su privacidad. 💡 Cómo proteger tu privacidad con Siri: -Desactiva "Hey Siri": Ajusta la sensibilidad en 'Configuración > Siri y Buscar' deshabilitando 'Escuchar “Hey Siri”'. -Restringe el uso de Siri en ciertas apps: Configura apps sensibles para que no interactúen con Siri. -Elimina historial de Siri y dictado: Borra datos almacenados desde 'Configuración > Siri y Buscar > Historial de Siri y Dictado'. 🛡️ Reflexión: Este caso subraya la importancia de garantizar que los asistentes de voz respeten la privacidad de los usuarios y fomenten la transparencia en su uso de datos. #SISAPNews #Privacidad #Siri #Apple #ProtecciónDeDatos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💥 Apple pagará 95 millones de dólares tras una polémica con Siri 💥 🚨 ¿Qué pasó? • En 2019 se descubrió que Siri podía activarse sin intención y grabar conversaciones privadas. 😱 • Estas grabaciones eran revisadas por personas externas para “mejorar el servicio”, exponiendo datos confidenciales. 💸 El acuerdo: • Apple pagará 95 millones de dólares como compensación. • Afecta a usuarios con dispositivos Siri comprados entre 2014 y 2024. • Los afectados podrían recibir hasta 20 dólares por dispositivo. 🔧 ¿Qué hizo Apple? • Suspendió la revisión manual de grabaciones en 2019. • Ahora requiere tu consentimiento explícito para guardar y analizar grabaciones. 🛑 Lección: Este caso nos recuerda la importancia de proteger nuestra privacidad y ser conscientes de cómo se manejan nuestros datos. https://lnkd.in/d5CaRq_i #Apple #Siri #Privacidad #AsistentesDeVoz #Tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿APPLE pagará 95 MM por escuchas ilegales de SIRI? Las audiencias de Siri fueron una serie de audiencias del Congreso celebradas en 2019 para investigar las implicaciones de privacidad de los asistentes de voz como Siri. Las audiencias fueron provocadas por informes de que los contratistas de Apple estaban escuchando grabaciones de Siri sin el consentimiento del usuario, además de compartirlas a terceros. Esto llevó a una demanda colectiva en la que Apple fue acusada de procesar audios que incluían transacciones de drogas, datos médicos confidenciales e, incluso, a parejas teniendo relaciones íntimas. Apple se defendió asegurando que sólo una fracción de estos audios pasaba al equipo de control de calidad. Apple arribaria con sus demandantes a un acuerdo extrajudicial, por el cual se crearía un fondo de $95 millones para compensar a los usuarios afectados, y Apple también estaría obligada a eliminar todas las grabaciones de audio de Siri obtenidas en violación de la ley. Los beneficiarios serían aquellos usuarios de dispositivos Apple (iPhone, iPad, etc.) con Siri habilitado entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024 que hayan experimentado activaciones involuntarias de Siri durante momentos de privacidad, serían elegibles para recibir una indemnización. Ahora la pregunta que surge es si ese dinero repartido entre los actores paga realmente el perjuicio o daño a su privacidad y a otros derechos involucrados. ¿Es mejor un mal acuerdo que un buen juicio? ¿Erosionan estos acuerdos la responsabilidad que tienen los controladores frente al respeto a derechos fundamentales de sus titulares? #Privacy #Proteccióndedatos #Apple #Siri #demanda
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Oferta millonaria de Apple para zanjar el escándalo de las escuchas de Siri. La propuesta de acuerdo presentada ante un Tribunal estadounidense resolvería una demanda que gira en torno a las acusaciones de que Apple activó subrepticiamente Siri para grabar conversaciones a través de iPhones y otros dispositivos equipados con el asistente virtual, durante más de una década. Apple ha acordado pagar 95 millones de dólares (alrededor de 92,2 millones de euros) para resolver una demanda en la que se acusa a la empresa, preocupada por la privacidad, de utilizar su asistente virtual Siri para espiar a las personas que utilizan su iPhone y otros dispositivos de la compañía. El acuerdo propuesto, presentado a principios de esta semana en un tribunal federal de California, resolvería una demanda de 5 años de antigüedad que gira en torno a las acusaciones sobre el hecho de que Apple activó subrepticiamente Siri para grabar conversaciones a través de iPhones y otros dispositivos equipados con el asistente virtual durante más de una década. https://lnkd.in/dU5n9M5j
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Apple acepta pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda sobre la privacidad de Siri - https://lnkd.in/dyi-vub7 - El acuerdo aún debe ser aprobado por un juez del distrito. La multinacional tecnológica estadounidense Apple acordó el martes pagar 95 millones de dólares en efectivo para resolver una demanda colectiva en la que se acusaba al asistente de voz Siri de violar la privacidad de sus usuarios, recoge Reuters, citando el acuerdo preliminar presentado ante un Tribunal Federal de Oakland, California. En la demanda, varios propietarios de dispositivos móviles Apple se quejaron de que la compañía grababa sus conversaciones privadas después de que se activara el asistente de voz de forma involuntaria, y divulgaba la información con terceros, principalmente anunciantes. En concreto, dos demandantes dijeron que después de mencionar las zapatillas Air Jordan y la cadena de restaurantes Olive Garden, empezaron a aparecerles anuncios de estos productos. Otro usuario aseguró que recibió anuncios para un tratamiento quirúrgico de marca después de comentarlo en una conversación privada con su médico. Aunque Apple aceptó pagar, no reconoce haber cometido ningún delito. El acuerdo aún debe ser aprobado por un juez del distrito. De aprobarse el acuerdo, se estima que decenas de millones de usuarios de iPhone, y otros dispositivos Apple, desde que el asistente incorporó la función 'Oye, Siri' el 17 de septiembre de 2014 para reaccionar de forma automática, supuestamente dio lugar a grabaciones no autorizadas, y hasta finales de 2024 pueden presentar reclamaciones. Cada consumidor podría llegar a recibir hasta 20 dólares por cada dispositivo compatible con Siri, aunque el pago podría cambiar en función del volumen de reclamaciones. Se señala que podrán reclamar una indemnización por un máximo de cinco dispositivos. Se prevé que solo entre el 3 y el 5 % de los consumidores que reúnan los requisitos presenten reclamaciones. Se calcula que los 95 millones de dólares suponen solo unas nueve horas de beneficios para Apple, cuyos ingresos netos fueron de 93.740 millones de dólares en su último informe fiscal. actualidad.rt.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔴 En un movimiento histórico, Microsoft ha ordenado a su personal en China que utilice iPhone en vez de móviles Android. Extraña. Es es el mejor adjetivo para definir la situación que vive Apple en China en lo que a ventas de iPhone se refiere. Claramente enfrentada a Huawei en la gama alta, la compañía ha logrado recuperar algo de participación, aunque siguen teniendo un pronóstico complicado. En estas que ha emergido la nueva imposición de Microsoft a sus empleados y que les obligará a usar sí o sí un iPhone. Al menos eso ha podido saber Bloomberg, quienes publican un informe en el que incluso hablan de que todos aquellos que tengan Android recibirán un iPhone 15 por parte de la empresa. Esta imposición vendría derivada de los posibles problemas de seguridad que atañe usar Android en un país como China en el que son tan restrictivos con el contenido y las tiendas de aplicaciones. Hubo un tiempo en el que Microsoft y Apple eran dos compañías enfrentadas y, pese a que en cierto modo lo siguen estando, hace ya años que ambas colaboran y que observamos movimientos como el que ahora se vive en China, territorio en el que los empleados de la primera deberán usar sólo dispositivos de la segunda. Dicen en Bloomberg tener confirmación de que Microsoft está pidiendo a sus empleados que usen solamente iPhone para asuntos relacionados con su trabajo. Como siempre que vemos este tipo de medidas, no parece que impongan nada en el ámbito personal. En el profesional, donde manejan datos a menudo confidenciales, quieren evitar fugas y creen que los dispositivos de Apple son más seguros en ello. Partimos de la base de que, debido a las regulaciones del país, los móviles Android ya suelen partir con diferencias esenciales respecto a occidente al no poder usar los servicios de Google. De ahí que se tengan que recurrir a tiendas de terceros que podrían no ser del todo seguras para proteger los terminales de spyware. En iOS, por su parte, la App Store es también distinta a la occidental, pero mantiene la férrea vigilancia por parte de Apple para evitar problemas de seguridad. Lo que Microsoft promueve ahora, siempre según fuentes de Bloomberg, es que todos sus empleados utilicen iPhone y se abstengan de usar móviles como Xiaomi o Huawei. Incluso se dice que todos aquellos que posean ahora un dispositivo de otra marca podrán recoger un iPhone 15 financiado por la compañía para que sea su nuevo dispositivo de trabajo. Que una empresa de la talla de Microsoft aplique medidas restrictivas por el bien de su información confidencial es algo que no debería sorprender. Sin embargo, en esta ocasión viene motivado también por las filtraciones de datos vividas en Chinas y que se vinculan directamente con Rusia, ya que podrían haber estado afectando incluso a estamentos gubernamentales estadounidenses. Desde Bloomberg anticipan que esta restricción de uso de dispositivos Android podría ser el primer paso para un nuevo conflicto geopolítico. APPLESFERA SELECCIÓN.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-