¿Es justo que un youtuber debute en la Primera División del fútbol argentino? Recientemente, el youtuber y streamer Spreen debutó en la Primera División del fútbol argentino, un evento que causó gran revuelo en redes sociales. Si bien este tipo de iniciativas pueden ser vistas como divertidas o novedosas, me gustaría reflexionar sobre lo que esto puede significar para la cultura deportiva. En primer lugar, es importante recordar que el fútbol, al igual que cualquier otro deporte, es el resultado de años de sacrificio, dedicación y trabajo duro. Millones de jóvenes en Argentina y en el mundo sueñan con llegar a la élite deportiva a base de esfuerzo, entrenamientos intensivos y, por supuesto, una carrera que comienza desde las categorías inferiores. Cuando figuras públicas sin formación profesional ni experiencia en el campo son invitadas a protagonizar estos eventos, se corre el riesgo de enviar un mensaje equivocado. En lugar de resaltar el mérito de aquellos que han dedicado su vida a formarse como deportistas, se da protagonismo a quienes, por su popularidad en redes sociales, logran alcanzar espacios que no corresponden a su esfuerzo ni formación. Este tipo de situaciones puede parecer inofensivo o incluso divertido para algunos, pero el daño a la cultura deportiva es real. El deporte no es solo un espectáculo: es una disciplina que exige compromiso, trabajo en equipo, respeto por los demás y, sobre todo, humildad para reconocer que, en la competencia, el talento y la preparación son los pilares fundamentales. A través de estas acciones, se corre el riesgo de banalizar el verdadero valor del deporte y sus valores asociados. El ejemplo que damos a las nuevas generaciones, quienes observan y se inspiran en estas acciones, es crucial. Si los "atletas" pueden llegar a la cima sin seguir un camino de formación o esfuerzo, ¿qué mensaje estamos enviando sobre la importancia de la disciplina y el respeto al trabajo ajeno? Claro está, no se trata de descalificar ni criticar la figura de Spreen ni de los influencers en general. Son profesionales en su campo, y tienen todo el derecho a explorar nuevas experiencias. Sin embargo, la cultura deportiva merece ser tratada con el respeto que se le debe, sobre todo cuando de inspiración y ejemplos para jóvenes se trata. Al final del día, el deporte es un reflejo de valores que trascienden más allá de las canchas: trabajo en equipo, perseverancia, esfuerzo constante y respeto. Son estos principios los que debemos transmitir y celebrar. ¿Qué opinas tú sobre la mezcla de entretenimiento digital y deporte?
Publicación de Diego Bartoli
Más publicaciones relevantes
-
⚽ Deportivo Riestra: Cuando el marketing sobrepasa los límites Recientemente, Deportivo Riestra ha sido objeto de controversia por sus estrategias de marketing que han generado debate en el ámbito deportivo. Si bien la promoción y la visibilidad son esenciales para cualquier club, es fundamental encontrar un equilibrio entre la creatividad y el respeto por los valores del deporte. Las acciones de marketing que cruzan ciertos límites pueden alienar a la base de aficionados y afectar la reputación del club. Es vital que las instituciones deportivas consideren el impacto de sus decisiones en la comunidad y en la identidad del equipo. Segui el informe de Facundo Castaño ¿Cómo podemos asegurar que el marketing en el deporte se mantenga auténtico y alineado con los valores que representa? #DeportivoRiestra #MarketingDeportivo #Valores #Fútbol https://lnkd.in/dQyasHdT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En la última entrega de mi newsletter comentaba cómo, al igual que en el desarrollo de producto donde el discovery es tan o más importante que la implementación, en el ajedrez de alto nivel una gran parte del éxito se decide durante la fase de preparación. Un buen ejemplo de esto es el trabajo de la selección olímpica española de ajedrez que consiguió 3 medallas este año. Os dejo el enlace a mi artículo en el primer comentario. https://lnkd.in/d8UE8Daw
Los secretos del estallido del ajedrez español: un psicólogo, un experto en Inteligencia Artificial y algo de espionaje
elmundo.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Nuevos aspectos alrededor del deporte profesionalizar para monetizar el fanatismo de forma ordenada
📱Nueva era: los fans invierten en futbolistas
elmister.substack.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎾 ¡El crecimiento del #pickleball es imparable! 🚀 Este deporte, nacido en Estados Unidos en 1965, está conquistando el mundo y amenazando la hegemonía de deportes tradicionales como el tenis y el golf. Inventado en Bainbridge Island por Joel Pritchard, Bill Bell y Barney McCallum, el pickleball surgió como una solución improvisada para entretener a la familia con una combinación de bádminton, ping-pong y tenis. 🇺🇸 En Estados Unidos, el pickleball está ganando terreno rápidamente. Con más de 35 millones de jugadores regulares y 44.000 pistas, su popularidad no para de crecer. No solo está atrayendo a entusiastas del deporte, sino también a empresas que prefieren este dinámico juego para construir relaciones con clientes y cerrar acuerdos de negocios, en lugar de las tradicionales partidas de #golf. El motivo está en su accesibilidad, menor coste y tiempo de juego más reducido. 🇪🇸 El fenómeno no se limita a Estados Unidos. En España, el pickleball llegó en 2012 y ha triplicado su número de jugadores hasta alcanzar los 20.000 practicantes. Academias prestigiosas como la Rafa Nadal Academy by Movistar y la Ferrero Tennis Academy ya han acogido torneos oficiales, consolidando su presencia en el país. 🔎 Sin embargo, la polémica está servida porque algunos tenistas como Novak Djokovic han expresado recientemente su preocupación por el futuro del #tenis. A la amenaza del #pádel, que lleva décadas conquistando adeptos y pistas, se une ahora el crecimiento viral del #pickleball, que supone menor coste y un mayor atractivo ecónomico para los clubes. A esto han contribuido que grandes figuras del entretenimiento como Taylor Swift hayan ayudado a popularizarlo, captando la atención de la Generación Z, que busca deportes más dinámicos y menos exigentes en tiempo. ⚽ Este cambio en las preferencias deportivas, impulsado por las generaciones más jóvenes, también se refleja en otros deportes, como, por ejemplo, el fútbol tradicional. Los más jóvenes "no aguantan" partidos de 90 minutos y se conforman con los "highlights" o buscan nuevas experiencias deportivas que se adapten a su estilo de vida. Esta crisis del fútbol tradicional ha llevado a iniciativas como la creación de una "Superliga europea", para elevar el listón del espectáculo reduciendo el número de clubes participantes. O la Kings League, impulsada por Gerard Piqué Bernabéu, que adapta sus formatos a audiencias que prefieren partidos más cortos y emocionantes. 🔴 ¿Conoces el pickleball? 🔴 ¿Crees que amenazará el futuro de deportes como el tenis, el pádel o, incluso el golf?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Una pequeña reflexión, sobre algo que ya va ganando terreno Cuando el mundo del deporte se cruza con el entretenimiento digital, vemos historias insólitas como la de un streamer que jugo un partido en la primera división de Argentina, una movida que despierta muchas preguntas. Aunque es innegable que la llegada de personalidades digitales al deporte puede abrir nuevos públicos y revitalizar las audiencias, también es un recordatorio de la realidad que muchos chicos con verdadero talento enfrentan: cada lugar que se destina al espectáculo es una oportunidad menos para aquellos que se esfuerzan en silencio y sueñan con ganarse un lugar por mérito propio. Como sociedad, debemos reflexionar sobre qué mensaje estamos enviando a las futuras generaciones, a nuestros hijos. Las oportunidades en la vida deberían basarse en el esfuerzo, la dedicación y el talento. Ver a un streamer en la cancha nos invita a preguntarnos si estamos priorizando el ruido sobre el verdadero potencial deportivo. Pasó en Argentina, no les extrañe que pueda pasar en el campeonato peruano el próximo año. Es más aqui ya sucede en otros ámbitos, vemos tanto improvisado en los medios de comunicación por ejemplo... Reflexionemos sobre esta realidad, cada vez va ganado más la "popularidad" al verdadero mérito. https://lnkd.in/enYndWa8
“Una falta de respeto”: Braian Romero, de Vélez Sarsfield, condenó el debut del streamer 'Spreen' en la liga argentina | RPP Noticias
rpp.pe
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿EL MARKETING MANCHÓ LA PELOTA? 🫠 Ayer ocurrió un hecho inédito en la historia del fútbol argentino ⚽️. Por primera vez un jugador no profesional, fue incluido en la plantilla de un equipo de primera división y salió a jugar como titular en un partido oficial por la Liga Profesional de Fútbol. Se trata del influencer Iván Buhajeruk, conocido en las redes como Spreen, uno de los streamers más famosos de habla hispana, quien jugó 78 segundos para Deportivo Riestra, contra Vélez, por la fecha 22 de la LPF. Todo forma parte de una estrategia de marketing de la empresa Speed Unlimited, quien es el patrocinador oficial del Club Deportivo Riestra y que tiene como embajador de la marca a Spreen. Este hecho ya generó mucha polémica en varios aspectos, por un lado, cuáles son los límites del marketing, en los que con tal de generar una acción, pueden desvirtuar la estructura del deporte profesional. Por otro lado quien es el gran ganador de esta movida marketinera, la bebida energizante?, el streamer?, el club?, Acaso los tres? Hay muchas cuestiones más por analizar, y muchos más personajes involucrados que los 3 mencionados. Soy partidario que haya reglas dentro de lo que está permitido en el mundo del marketing, cómo así también de que no se deben cambiar esas reglas que están bajo un contrato. No fue agradable que hayan hecho esta movida en el fútbol argentino, pienso que se podía haber hecho de otra forma, sin romper reglas ni dar un mensaje erróneo. Pero tampoco se los puede culpar a los involucrados de esto hecho, ya que el fútbol argentino a roto sus propias reglas sobre marcha, quitando los descensos, en lo que de cierto modo, también hay cuestiones comerciales detrás de eso. 👀 Marketing en el fútbol argentino, no trates de entenderlo… disfrútalo? 🫤 ———————————————————————— #ligaprofesionaldefutbol #marketing #marcas #branding #Deportivoriestra #spreen #migueldevega
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Entrevista a Bernardo Giménez, director de cantera del CD Baloncesto Murgi. Pregunta. – ¿Cómo ha evolucionado la cantera en los últimos años? Respuesta. - En el ámbito cuantitativo, ha habido un aumento bien diferenciado. El número de jugadores tanto en escalas deportivas como en los equipos federados han seguido un crecimiento exponencial con respecto a años anteriores, llegando a superar la barrera de 200 integrantes. Además, hemos recuperado casi al completo la línea femenina, por lo que es un gran éxito para nosotros. Sin embargo, hay que reconocer, que en el ámbito competitivo, el club a decrecido, ya que, son pocos los equipos de formación que consiguen una plaza en el CADEBA. Esa es una de las causas por las que he cogido el cargo, para marcar una línea de trabajo común a todo el club y conseguir recuperar ese nivel de años anteriores. P. – ¿Cuántos equipos tiene el Murgi este año? R. - Actualmente, el club está formado por 16 equipos, de los cuales 14 son de formación y 3 son de categoría senior (MamaGame, Provincial y Tercera FEB). P. – ¿Hay una mayor presencia de equipos femeninos? R. - Sin duda, como he mencionado anteriormente, hemos recuperado la línea femenina, desde benjamín hasta juveniles, teniendo también un equipo senior femenino (MamaGame) formado por todas aquellas madres de club que quieran también participar en este deporte tan emocionante como es el baloncesto. Cabe decir, que, lamentablemente, el equipo cadete no ha podido salir al final por no llegar al número de chicas requerido, sin embargo, hemos podido recolocarlas con varios equipos y que sigan formando parte de esta gran familia. Entrevista completa en la web. https://lnkd.in/d2BPwDeD
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⚽ 🎾 Mi vida siempre estuvo ligada al deporte, más específicamente al tenis porque lo practico desde chica, pero también me gustan el fútbol, el básquet (y la gran mayoría de los deportes). Sin embargo, debo decir que no pensaba que el ajedrez iba a impactar de semejante manera en mi vida. Hoy en día respiro ajedrez la mayor parte del día, incluidos los fines de semana 🤗. Por eso me llena de orgullo saber que DChess Masters ya está funcionando en versión beta. Es altamente gratificante formar parte del proyecto desde cero y además saber que en el mundo hay miles de personas jugando al ajedrez. ✅ No es solo un juego de ajedrez: La plataforma surge con el objetivo de ser nada más y nada menos que ser la más completa del mercado y además está basada en la ganancia de los ajedrecistas. El caballito de batalla de Dchess Masters es su sección de torneos: porque operará como host de los torneos oficiales (los usuarios podrán monetizar el tiempo que pasan aprendiendo este deporte) y también los mismos usuarios podrán crear torneos privados. No todo termina ahí pero la verdad no quiero spoilear muchas cosas más. ⭐ Simplemente, pasen y vean https://lnkd.in/de5TquqJ Pd: el registro es totalmente gratuito.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Equipos o ligas en desarrollo tomen lápiz y papel, les comparto una experiencia real con equipos de beisbol con problemas de asistencia. El beisbol además de no ser el deporte más popular del país, presenta otro gran reto y te explico, la temporada es de series de juegos diarios, a diferencia de otros deportes que juegan de local una vez cada quince dias, por lo que lograr buenas asistencias todos los días es una labor que requiere de mucho entendimiento de la plaza, mucho conocimiento del aficionado, mucho, mucho trabajo. Analizando la situación, nos fuimos a la raíz del problema. El beisbol sucede en lapsos de tiempo muy cortos, cronómetro en mano, en un juego de 3 horas y media, medimos 18 minutos de acción, parece increíble pero ese fue el resultado, los cambios de ofensiva a defensiva, cambio de bateador, calentamiento de relevistas, etc. son espacios de tiempo muerto para el aficionado. Encuestas en redes sociales con aficionados de otros deportes, nos decían que les gustaba el béisbol, pero si fuera de 6 o 7 entradas, de hecho, algunos optaban por llegar en la 3ra o 4ta entrada, para aguantar hasta el final. El reto era llevar más gente al estadio, pues solo de amantes del beisbol no sobreviviría el equipo. ¿Como lo abordamos? Lo hicimos llenando de entretenimiento esas 3 horas con doce minutos, pero entiéndanme no solo la pantalla y las animadoras, (que por cierto ayudan bastante) se trata de llenar pasillos con imitadores de Luis Miguel ó la Pájara Peggy o Beetlejuice ó Superheroes, se trata de las mascotas haciendo parodia de Titanic, de Star Wars, se trata de hacer trivias que los levanten de la butaca, se trata de ponerlos a bailar en competencias de grada 244 vs Grada 325 y se nos pueden ocurrir mil cosas más. Para hacer la analogía perfecta, es como el viejo concepto del circo de 3 pistas, es decir, te entretengo con una pista, o con otra, o la otra, o las tres, pero te entretengo y de eso se trata, llamar tu atención tanto, pero tanto, que no tengas tiempo de aburrirte, que platiques fuera con tus amigos de lo bien que la pasaste y que regreses muchas veces. El equipo de producción puede ser de muchas personas y costoso, pero puede ser la diferencia entre vivir o morir para tu equipo. Espero que esta experiencia te sirva y si te gustó, comparte.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🏀 𝗘𝗹 𝗯𝗮𝗹𝗼𝗻𝗰𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗿𝗼𝗺𝗽𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝘀. Esta temporada promete ser épica con emocionantes campañas que llevan la pasión de la National Basketball Association (NBA) a todos los rincones del mundo. 📺Las plataformas como Prime Video, Disney y NBC Universal transmitirán toda la acción, mientras que las redes sociales 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗻𝘀 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲. 📢 El lanzamiento de la temporada, titulado "Tip-Off", ha sido dirigido por el talentoso Mike Warzin y creado por la prestigiosa agencia neoyorquina Translation 𝘂𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘆𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗱𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲́ 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿. 𝗖𝗟𝗔𝗩𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗧𝗘́𝗚𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗢𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗥 𝗧𝗨 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 🫱🏻🫲🏻 𝗖𝗼𝗻𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗳𝗮𝗻𝘀 𝘆 𝗮𝘁𝗹𝗲𝘁𝗮𝘀: La participación de los atletas y sus seguidores en campañas publicitarias no solo vende productos, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗲𝗹 𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗮𝗺𝗯𝗼𝘀, 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝘂𝘁𝗲́𝗻𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮. 📱𝗥𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝘀𝘁𝗿𝗲𝗮𝗺𝗶𝗻𝗴: el futuro del deporte: Las plataformas digitales y el streaming están revolucionando el consumo deportivo, atrayendo a nuevas audiencias y superando a los medios tradicionales. ¡𝗘𝘀 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲! 📈𝗢𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗮𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀, 𝗺𝗼𝗱𝗮 𝘆 𝘃𝗶𝗱𝗲𝗼𝗷𝘂𝗲𝗴𝗼𝘀: Estos sectores emergentes ofrecen nuevas formas de 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗻𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀, ampliando el alcance del baloncesto y abriendo puertas tanto para marcas como para jugadores. 🥇𝗘𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮: La clave del éxito está en la colaboración. Cuando confías en tu equipo y trabajas juntos, 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘇𝗮𝗻 𝘀𝘂 𝗺𝗮́𝘅𝗶𝗺𝗼 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗲́𝘅𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗼𝘁𝘂𝗻𝗱𝗼𝘀. 🚀 ¡𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗕𝗔!: ¡𝗧𝗶𝗽-𝗢𝗳𝗳! 🚀 Míralo y cuéntame qué te parece. ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝘂𝘀𝗮𝗿í𝗮𝘀 𝘁𝘂́ 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘁𝗿𝗮𝗲𝗿 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗻𝘀? ¡𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝘁𝘂𝘀 𝗶𝗱𝗲𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝘆 𝗵𝗮𝗴𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻! #KiaNBATipOff #brandmarketing #sportsmarketing #FanEngagement #FanExperience #fans #SportsInnovation #NBA #Basketball #Sports #MarketingDeportivo #Deportes #MarcaPersonal #MarketingDigital #Streaming #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Tecnico deportivo en gerencia
2 mesesUna vez que vivimos en una sociedad que sobretodo privilegia el dinero, y como bien dijiste, muestra constantemente signos de reforzar esta cultura, episodios como este se repetirán, porque consiguen el objetivo principal: atraer la atención del público y convertirla en dinero.