#INTERNACIONAL | La Comisión Europea ha presentado este miércoles la "Brújula de la Competitividad", una estrategia económica con la que Bruselas busca recuperar su competitividad y ser capaz de competir con potencias como Estados Unidos o China. Desde el Ejecutivo comunitario han explicado que esta nueva "doctrina económica" pretende convertir Europa en el lugar "donde se inventan, fabrican y comercializan las tecnologías, los servicios y los productos limpios del futuro, a la vez que es el primer continente en alcanzar la neutralidad climática". Lee el #artículo completo en #Economía3. https://lnkd.in/dJXdqAhW
Publicación de Economía 3
Más publicaciones relevantes
-
¿Está Europa lista para liderar en competitividad global? La nueva European Commission anuncia un plan estratégico en sus primeros 100 días para revitalizar la #competitividad europea. Pero, ¿será suficiente para recuperar terreno frente a economías como Estados Unidos y China? El reto de Europa: redefinir su posición global Según elEconomista, el nuevo plan, liderado por la Comisión de Ursula von der Leyen, buscará impulsar el crecimiento #sostenible y la independencia estratégica. Entre las medidas clave se encuentran: 1️⃣ Simplificación normativa para reducir la burocracia que frena la #innovación. 2️⃣ Inversiones masivas en tecnologías verdes como la transición energética y la economía circular. 3️⃣ Fortalecimiento de la autonomía #industrial, con especial enfoque en sectores como las baterías, los semiconductores y la inteligencia artificial. La realidad actual: Europa, rezagada El crecimiento económico en Europa sigue siendo débil en comparación con otras regiones. Además, la dependencia de recursos y tecnología externa expone al continente a riesgos geopolíticos. Este plan busca revertir la tendencia y construir una economía más resiliente, capaz de liderar en innovación y sostenibilidad. Europa no solo compite con potencias globales, sino también con sus propios desafíos internos: 🔹 La fragmentación regulatoria entre países. 🔹 La necesidad de actualizar infraestructuras críticas para la transición energética. 🔹 La retención y atracción de talento en sectores estratégicos. Un plan que marca el inicio de una nueva era. Si Bruselas logra coordinar políticas efectivas y movilizar inversiones estratégicas, este plan podría ser el catalizador de una #Europa más competitiva, verde e independiente. Por un lado, España puede aprovechar este marco para reforzar su liderazgo en sectores como las energías renovables y el turismo sostenible. Por otro, el plan podría aumentar la presión competitiva dentro de la UE, beneficiando más a países con economías industrializadas y menos a economías de servicios como la española. Si España logra coordinar sus esfuerzos con los objetivos de Bruselas, este plan podría marcar un punto de inflexión para su economía, transformándola en una referencia de innovación y #sostenibilidad dentro de Europa. ¿Es este el camino para que Europa recupere su liderazgo global? Comité Europeo de las Regiones European Union Roberta Metsola European Parliament #Competitividad #EconomíaVerde #InnovaciónEuropea #LiderazgoGlobal #TransiciónEnergética
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Está Europa preparada para liderar en un mundo de rivalidades geoestratégicas? La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado ante el Parlamento Europeo una hoja de ruta ambiciosa que busca reforzar la posición global del continente. En su intervención tras las conclusiones del Consejo Europeo, delineó tres pilares clave: innovación tecnológica, transición energética y resiliencia económica. Von der Leyen subrayó que Europa debe reducir su dependencia externa en sectores críticos como energía y materias primas estratégicas. Este enfoque no implica aislacionismo sino fortalecer la autonomía estratégica europea frente a potencias como Estados Unidos y China. Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento próximo de la Brújula de Competitividad. Esta iniciativa buscará cerrar brechas tecnológicas con inversiones coordinadas entre sector público y privado e impulsará áreas emergentes como inteligencia artificial o biotecnología. En materia energética, se anunció un plan integral para febrero 2025 enfocado en abaratar costes energéticos mientras avanza hacia tecnologías limpias. Además, acuerdos internacionales recientes refuerzan cadenas críticas para garantizar estabilidad económica. El mensaje es claro: solo desde una acción conjunta podrá Europa competir eficazmente a nivel global sin renunciar a sus valores fundamentales ni comprometer su sostenibilidad futura. https://lnkd.in/dgwEhfNk
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🇪🇺 La Unión Europea ha lanzado su ambiciosa Agenda Estratégica para el desarrollo y la competitividad industrial hasta 2029. Aprobada por el Consejo Europeo, esta agenda promete convertir a Europa en el primer continente climático neutro y líder global en industria y tecnología. Entre los puntos clave de esta propuesta se destacan: 🌐 Impulso al Mercado Único. 💡Liderazgo en tecnologías emergentes. 🛡️ Soberanía tecnológica en sectores estratégicos. 📈 Fomento del espíritu empresarial y reducción de burocracia. 🔒 Defensa ante amenazas cibernéticas y la manipulación extranjera; enfoque en la seguridad y la estabilidad política. La agenda promete mejorar la conectividad, facilitar la inversión y fortalecer la cohesión económica, social y territorial. ¿Cómo influirá esto en tu sector? Descúbrelo en el artículo completo. https://lnkd.in/eUeNJhah
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔊La #INDUSTRIAFARMACEUTICA uno de los cuatro sectores ESTRATÉGICOS de EUROPA. 🔊 Eso es lo que hemos oído en los últimos días haciéndose eco de la PROPUESTA DE AUTONOMÍA ESTRATÉGICA ABIERTA EUROPEA 🙋🏻♂️En realidad ¿qué es eso? Y ¿qué significa? Esta propuesta denominada: Resilient EU2030 “El orden internacional está cambiando y la UE debe cambiar con él. Este trabajo, fruto de la colaboración de más de 250 expertos y 80 ministerios de los 27 Estados Miembros, propone una hoja de ruta innovadora, equilibrada y realista para garantizar la Autonomía Estratégica Abierta y el liderazgo tecnológico y económico de la UE de aquí a 2030.” 🙋🏻♂️Y esto a ¿Qué se debe? “Es innegable que el avance de la globalización, tanto en el intercambio de bienes como de capitales, ha hecho que la UE adquiera varias dependencias estratégicas con terceros países que, en los últimos años, se han convertido en un riesgo severo para el bienestar de nuestra ciudadanía y la competitividad de nuestras empresas. Shocks internacionales como la pandemia del Covid o la invasión rusa de Ucrania han perturbado las cadenas de suministros de material sanitario, semiconductores, energía y alimento, causando problemas de desabastecimiento, una crisis de precios, y dolor social.” 🙋🏻♂️Y Sí!!! El Sector Pharma es CLAVE!! Y la propuesta es promover un SECTOR FUERTE EUROPEO. ¿Ves la OPORTUNIDAD? #healthcare #marketing #farmaleaderstalento #farmaindustria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🧭La Comisión Europea ha presentado la Brújula de Competitividad con un objetivo claro: transformar a la Unión Europea en una potencia económica, un destino atractivo para la inversión y un hub de producción, sin descuidar la meta de la neutralidad climática. La estrategia se apoya en los 3️⃣ "imperativos transformativos" del Informe Draghi: 🔹Cierre de la brecha de innovación 🔹Implementación de una hoja de ruta conjunta para la descarbonización y la competitividad 🔹Reducción de dependencias y refuerzo de la seguridad 📌Además, se destacan 2️⃣ requisitos fundamentales para agilizar la competitividad: ✅Simplificación del entorno regulatorio. ✅Coordinación más efectiva a nivel comunitario y estatal.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🧭 La Comisión Europea ha presentado hoy la Brújula de Competitividad, un plan destinado a fortalecer la posición de la Unión Europea frente a potencias como Estados Unidos y China. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, junto con el vicepresidente Stephane Sejourné, han dado a conocer esta nueva hoja de ruta que definirá las prioridades estratégicas de la UE durante la actual legislatura. Tres pilares estratégicos impulsarán esta iniciativa, buscando: ✔️ Cerrar la brecha en innovación ✔️ Avanzar en la descarbonización ✔️ Reforzar la seguridad económica a través de la reducción de dependencias 💡 Descubre las medidas y acciones clave aquí: https://lnkd.in/dnwCRhUV #InnovationWorks #BrujulaCompetitividad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Brújula de Competitividad de la UE debe ser más que un plan para rivalizar con otras potencias: debe representar una oportunidad para reafirmar el modelo europeo de desarrollo, donde la economía, la innovación y la justicia social caminen juntas. Volver a las raíces y principios fundacionales de la UE no es un obstáculo para la competitividad, sino la clave para lograr un liderazgo sostenible y diferenciador en el escenario global.
🧭 La Comisión Europea ha presentado hoy la Brújula de Competitividad, un plan destinado a fortalecer la posición de la Unión Europea frente a potencias como Estados Unidos y China. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, junto con el vicepresidente Stephane Sejourné, han dado a conocer esta nueva hoja de ruta que definirá las prioridades estratégicas de la UE durante la actual legislatura. Tres pilares estratégicos impulsarán esta iniciativa, buscando: ✔️ Cerrar la brecha en innovación ✔️ Avanzar en la descarbonización ✔️ Reforzar la seguridad económica a través de la reducción de dependencias 💡 Descubre las medidas y acciones clave aquí: https://lnkd.in/dnwCRhUV #InnovationWorks #BrujulaCompetitividad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌎 🇪🇺 En contexto geopolítico donde China y Estados Unidos marcan el ritmo, Europa debe acortar la brecha. 🧭“La Brújula para la Competitividad transforma las recomendaciones excelentes del informe Draghi en una hoja de ruta. Tenemos un plan y también la voluntad política, debemos corregir nuestras debilidades si queremos recuperar la competitividad”. Ursula von der Leyen. 🔴Tres ámbitos de actuación: ✔️Crear un entorno favorable para las empresas emergentes innovadoras se queden en Europa, promover el liderazgo industrial en sectores de alto crecimiento basados en tecnologías profundas y promover la difusión de tecnologías. ✔️Hoja de ruta para facilitar el acceso a una energía limpia y asequible. ✔️Incrementar la capacidad de la UE para diversificar, potenciar nuestras cadenas de suministros y reducir las dependencias, reforzando una red de asociaciones eficaces. 🔴 Las medidas propuestas: 📍Reducir drásticamente la carga normativa y administrativa. 📍Reducir los obstáculos de un mercado único. 📍Una Unión Europea del Ahorro y de la Inversión, incentivos al capital riesgo y garantias para que las inversiones fluyan. 📍Promover las capacidades profesionales y el empleo de calidad. 📍Mejora en la coordinación de las políticas a escala nacional y de la UE, con la introducción de una Herramienta de Coordinación de la Competitividad y la creación del Fondo de Competitividad en el próximo marco financiero plurianual. Para mayor información 👇🏻 https://lnkd.in/dUgPZZhz https://lnkd.in/dVN_5D2W #Innovación #tecnologia #competitividad #industria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
✍️ La Comisión Europea, bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, está adoptando una agenda estratégica que vincula la competitividad económica con la política climática y el crecimiento. En línea con el último informe de Mario Draghi, este enfoque podría transformar las políticas industriales europeas centrándose en dar prioridad a la innovación, la descarbonización y el desarrollo sostenible. Para un análisis experto sobre cómo la UE planea equilibrar la regulación con el crecimiento, lea este artículo de Susana Garayoa, reponsable de Relaciones Institucionales en Bruselas 👇 https://lnkd.in/dvnYCaHA #InnovationWorks #InformeMarioDraghi
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌎 Latinoamérica y las regulaciones climáticas: ¿Riesgo o ventaja competitiva? 🌿💰 Las nuevas normativas climáticas globales, como el CBAM y el EUDR de la Unión Europea, están redefiniendo el comercio internacional. Estas medidas imponen mayores exigencias ambientales a los exportadores latinoamericanos, lo que podría traducirse en barreras comerciales y mayores costos. Sin embargo, con una estrategia adecuada basada en las NDCs del Acuerdo de París, la región puede convertir este desafío en una gran oportunidad. ✅ Implementar mercados de carbono y energías renovables. ✅ Fortalecer la trazabilidad y certificación agrícola. ✅ Acceder a financiamiento climático para la transición sostenible. ✅ Fomentar la diplomacia climática y la cooperación regional. En este análisis, exploramos cómo América Latina puede transformar estas regulaciones en una ventaja competitiva, atraer inversión y fortalecer su posición en el mercado global. 💡🌱 Lee el artículo completo aquí 👉 https://lnkd.in/eCHiPVdF Ricardo Javier Torres Hernández Eduardo Piquero Karina Barrera Juan Carlos Monterrey Gómez Carlos Eduardo Correa Escaf Enrique Lendo Juan Pedro Searle Solar Luis Panichelli Brendan Oviedo Doyle Nathalie FLORES Gervasio Malagrida María Inés Zigarán Alfredo Nicastro Camilo Trujillo Sarmiento Silvia L. Calderon Cristina Figueroa Vargas Andrés Pica Téllez ASOCARBONO IETA Bruce Keith Wes Geisenberger Alan Gomez Claudio Lutzky Alexia Kelly Sergio Medina
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.