El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Jaspe 7, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 41% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 8 viviendas en el barrio de Usera, y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 142,508 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.364 viviendas y 10,703 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , CEPROSAN PROYECTOS SL, BAUwood , Baumit España y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Publicación de Edimar Alcala
Más publicaciones relevantes
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Manzanares 146, para la que estamos a la espera de conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 80% de la inversión, en este caso los vecinos han impulsado una I Fase de ejecución con rehabilitación de cubierta + Instalaciones en energías renovables. Son 38 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 226.368,00 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.316 viviendas y 9.185 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Constructora New Window by Globe, Juan Antonio Santana Delgado y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Garcia de paredes 21, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation el 70% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 62 viviendas en el barrio de Chamberí, y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 934,890 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.713 viviendas y 14,186 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , @envolventes navarra , Arq. Julio Alonso y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la mancomunidad de los Castillos, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 80% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 1.260 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 8,78 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible Cristina Jiménez Martín , Oficina de Rehabilitación COAM , Remica , Neuban , Ricajamisa S.A , Victor Santano Jiménez y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Prieto Ureña 3, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 50% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 22 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 728,799 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.338 viviendas y 9.913 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica CEPROSAN PROYECTOS SL , Juan Antonio Santana Delgado , Bauwood y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa, Jose Luis Ramos Cortina UCI por apoyarnos con la financiación.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Fernandez de los ríos 50, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 50% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 18 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 647,246 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.356 viviendas y 10,561 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Neuban , @antonio martin de pablo , Bauwood y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa, Jose Luis Ramos Cortina UCI por apoyarnos con la financiación.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Puentelarra 4-6, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation y el Plan Rehabilita Madrid 2023 el 97% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 159 viviendas en el barrio de Santa Eugenia, y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 1.111,698 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.650 viviendas y 13,257 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Procar construcciones, BAUwood , España y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Castrillo de Aza 13, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation y el Plan Rehabilita Madrid 2023 el 97% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 117 viviendas en el barrio de Santa Eugenia, y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 1.443,191 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.491 viviendas y 12,146 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Procar construcciones, BAUwood , España y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Paseo de La Habana 148-150, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 40% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 18 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 179.178 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.278 viviendas y 8,959 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Neuban , Bauwood y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Invertirías en energía solar? ☀️ "Cada euro invertido en sostenibilidad ahorra cinco euros en energía"🧐 — Wouter Draijer. Con la nueva Directiva de Eficiencia Energética de la UE, el futuro de la construcción apunta a ser cero emisiones para 2050. Actualmente, el sector inmobiliario es responsable del 40% del consumo energético en Europa. En SolarMente, ¡vemos esto como una gran oportunidad para hacerlo SolarMente fácil! ☝️ 🌍💡 https://lnkd.in/eQbs26dA #SolarMente #HazloSolarMente #SolarMenteFácil #EficienciaEnergética #EnergíaSolar #Sostenibilidad #EnergíasRenovables #HogarInteligente #TecnologíaVerde #Autoconsumo #OptimizaciónEnergética #EnergíaLimpia #TransiciónEnergética #InteligenciaArtificial #InnovaciónTecnológica #SolucionesInteligentes #LibertadEnergética #ProductosInnovadores
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad, la integración de energías renovables como la solar☀️, no solo reduce el impacto ambiental, sino que también aumenta el valor de las propiedades 📈🏡pues aporta un valor añadido tangible al inmueble, haciéndolo más atractivo y eficiente. 🏗️ En Gestilar entendemos que el futuro de la construcción sostenible pasa por incorporar energías limpias y sistemas eficientes que impulsen el ahorro y el confort en cada uno de nuestros proyectos. #Sostenibilidad #EnergíaSolar #InnovaciónInmobiliaria #ConstrucciónSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Jefe de grupo
2 meses¡Felicidades, Edimar!