¿FAN ENGAGEMENT en Pádel Amateur? Así construimos nuestra COMUNIDAD La conexión entre jugadores y competición no ocurre por casualidad. Se construye con pequeños detalles que marcan la diferencia. En Even Padel, entendemos que nuestros jugadores no solo participan: ¡forman parte activa de la competición! Pero, ¿cómo logramos ese vínculo especial? Aquí te comparto algunas estrategias clave que hemos implementado: 🎨 1. Crear un sentimiento de pertenencia En el circuito, los jugadores representan a una conferencia, ¡y eso transforma la experiencia! Además de competir por el ranking individual, suman puntos para su equipo y comparten momentos juntos. Algo tan simple como las pulseras identificativas ha hecho que animarse mutuamente sea parte de la diversión. 🎁 2. Sorteos con interacción Los sorteos son una herramienta clásica, pero en Even Padel les damos un giro: - Ocultamos sorteos en newsletters. - Anunciamos premios exclusivos en nuestro podcast. ¡Así mantenemos el interés y la conexión con nuestros canales! 📱 3. Beneficios exclusivos en nuestra app Para motivar la descarga de nuestra app, lanzamos un listado de descuentos exclusivos para jugadores. Ahora estamos planteando ir un paso más allá: recompensar con saldo canjeable en futuros torneos. 📹 4. Streaming de partidos Transmitimos algunos torneos para que la experiencia no termine en la pista. Esto no solo permite a los jugadores revivir sus encuentros, sino que amigos y familiares pueden seguirlos en directo. Así generamos curiosidad en quienes aún no juegan e incluso potenciamos nuevos seguidores para el circuito. El objetivo es claro: no solo que los jugadores participen, sino que sientan que pertenecen a algo único.
Publicación de Even Padel
Más publicaciones relevantes
-
📊 𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗣𝗶𝗰𝗸𝗹𝗲𝗕𝗮𝗹𝗹, 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘀𝗶𝗴𝗵𝘁𝘀 𝗳𝗮𝘀𝗰𝗶𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲.📊 🤝 La semana pasada, el post de Pickleball levantó mucho interés entre mis contactos de Linkedin con lo que he cerrado varías reuniones para esta semana. 😉 Este interés ha sido mayor que mi nueva transformación en analista de datos, por lo que he decidido esta semana crear una publicación que mezcle las dos cosas: los datos y el PickleBall. 🇺🇸 Los datos de EEUU son: * 40M de jugadores, el país originario de este deporte. * 4.8M de jugadores lo hacen más de dos veces a la semana. * 53% de los jugadores son hombres y 47% son mujeres, lo que muestra la paridad de género, tanto dentro como fuera de la pista. * 20% de jugadores son menores de 25 años y 30% tienen más de 55 años. * 650% de crecimiento de jugadores desde 2017. * 1500 torneos se realizaron en 2023. * 300 % han aumentado los torneos en los últimos 5 años. * 150K dólares en premios ofrecen los principales campeonatos. * 2.5M de dólares ganó el año pasado Ben Johns el mejor jugador de PickleBall del mundo. Diez veces más que en 2021. * 50K - 200K es la media de ingresos de los principales jugadores entre patrocinios, clinics y torneos. * 500 - 2000 dólares es lo que ingresan de media los jugadores impartiendo clinics, clases privadas y participación en exhibiciones. * 50K - 100K son los precios que pagan las marcas por patrocinar a algunos de estos jugadores. * 10K pistas hay repartidas por todo el territorio. * 250M de dólares es el impacto económico que está teniendo este deporte en venta de material. * 500% de aumento en menciones en las principales redes sociales actuales. 🌍 Datos en el resto del mundo: * 70 países son en los que se juega este deporte. * 35 federaciones afiliadas a la IFP (Federación Internacional de PickleBall). * 400% ha aumentado la creación de clubes de PickleBall en los últimos tres años en países como España, Italia o Reino Unido. * 250% se ha incrementado el número de jugadores en los últimos dos años. * 4M de jugadores activos fuera de EEUU con una previsión de 10M en 8 años. * 15M de dólares en premios se van a destinar a un circuito profesional alrededor del mundo llamada Global PickleBall Tour. * 100M de jugadores es el objetivo del gobierno chino para 2030. * 10K pistas se quieren construir en China en los próximos años. * 20K jugadores es la estimación que hay en España. * 6000 € es lo que cuesta construir una pista de PickleBall aproximadamente. 🤝 Si eres un profesional de la industria deportiva o simplemente alguien interesado en conocer en profundidad más datos sobre el PickleBall y como establecer una estrategia de negocio alrededor de este deporte, me encantaría conectar contigo. ¡Hablemos y veámos cómo podemos colaborar! 🖥️ [Todos los datos anteriores están obtenidos de artículos e información diaria que reviso en internet.] #DataAnalytics #Pickleball #SportsData #BigData #Analyst #SportsScience #Community
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔝El poder de la comunidad en el crecimiento del padel 🌍” La comunidad es el corazón y el alma del crecimiento deportivo a nivel mundial. En un mundo interconectado, la fuerza de una comunidad unida puede transformar cualquier deporte en un fenómeno global. Las estrategias de #marketing deben reflejar este enfoque, priorizando acciones que no solo promuevan el deporte del pádel, sino que también fortalezcan y expandan su comunidad. Acciones en social media, relaciones públicas y inversiones en medios son fundamentales para este objetivo. Estas herramientas permiten interactuar directamente con los aficionados, escuchando sus necesidades y creando contenido que resuene con ellos. Pero no es solo cuestión de comunicar, sino de construir puentes y conexiones reales. Crear experiencias únicas junto a partners estratégicos es esencial para mantener viva la pasión y el compromiso de la comunidad. Estas colaboraciones no solo amplían el alcance del deporte, sino que también ofrecen momentos memorables que enriquecen la experiencia de cada miembro de la comunidad. El verdadero éxito en el crecimiento del pádel radica en entender que la comunidad no es un objetivo, sino un aliado. Desde marketing, en Siux Trabajamos para fortalecer esos lazos y llevar el padel a nuevas alturas nunca vistas 🥎 #Comunidad #Pádel #Engagement #socialmedia #MarketingDeportivo #growth #management #sports”
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Es el pádel un deporte de cuñados? No lo cuestiono yo, lo hacía la enorme comunidad que engloba Forocoches. Corría el año 2017 Más allá de la anécdota, el deporte ha desterrado cualquier estigma que sobre él pudiera existir. Porque si su democratización es un hecho, sus números también: 🎾: Es el deporte que gana más adeptos gana en el mundo, con más de 25 millones de jugadores gracias a la buena World Padel Tour, su circuito más importante. 🥎 Su practica ha generado un ecosistema de 2.000 millones de euros y si visos de frenar. 🥎 El brillo actual ha encumbrado a compañías españolas como Playtomic que factura al mes 20 millones gestionando la reserva de pistas o la murciana Siux una de las punteras en la fabricación de su material. Lo cuento en Business Insider España
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Se dice que solo hay 2 tipos de jugadores de padel: los que dicen que han pisado la red y los que no. En padel es ilegal tocar la red con la pala o cualquier parte de tu cuerpo con la bola en juego. En una competición profesional, el juez de silla invalidaría este punto porque el jugador pisó la red. Pero ¿qué pasa en una competición amateur o, incluso, en un partido amistoso? Te tiran un remate que toca cristal y va a volver a la pista contraria, subes a la red, llegas, contraatacas y ganas el punto, puntazo, pero... Has pisado red. Y lo sabes. Nadie lo ha visto. Pero tú lo sabes. Y solo tienes dos opciones: lo dices o te lo callas. En el padel, en el trabajo, en los negocios, en Linkedin, en la vida solo hay dos tipos de personas: Las que reconocen sus errores, los que todos cometemos, juegan con las normas que están para todos y trabajan para mejorar cada día y superarse a sí mismos. Son personas que no tienen nada que esconder, que disfrutan del camino y que, generalmente por ello, viven más libres y felices. Las que se lo callan. Las que cometen errores, intencionados o no, y los meten debajo de la alfombra si no los ha visto nadie. Las trampas se llaman hacks y el que no trampea es el tonto de la clase porque lo importante es el resultado, ganar al de al lado y el camino solo está a su servicio. Pero el resultado es pura fachada. Por dentro son esclavas de sí mismas, de sus propias mentiras y prácticas sin ética. Ellas lo saben. Y el resto lo intuye. El resultado a corto plazo puede cubrirlo, pero el camino a medio / largo es, sencillamente insostenible. #padel #ética #negocio
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Nuevos aspectos alrededor del deporte profesionalizar para monetizar el fanatismo de forma ordenada
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Primeros finalistas en los premios iVoox! 🚀🏆 Un reconocimiento que sería impensable sin todos los oyentes de V9-Fórmula 1 en español. Puede parecer algo anecdótico pero es la prueba de que el motorsport está en auge en nuestro país. Estar en la final a "Mejor programa de Deportes" ya era impensable. Con nosotros han llegado otros nueve programas fantásticos: todos ellos relacionados con el fútbol o el ciclismo. ¿Cómo consigue un pódcast de 'nicho' como V9 colarse entre todos ellos? La respuesta puede resumirse muy rápido; la clave está en contar con más de 120.000 oyentes mensuales, que ejercen como embajadores de V9 allá donde van. Da igual si es en unos premios, llevando nuestros logos a los circuitos de F1 o apoyando económicamente el proyecto. Los 'V-Taraders' siempre están ahí. Este reconocimiento solo es un pequeño gesto, lo más importante es lo que ocurre todos los meses. Da igual que haya carrera o cuál sea el resultado, la audiencia crece y apoya el proyecto. ¿Pero qué es aquello de los nichos? La expresión 'pódcast de nicho' se ha utilizado casi como algo peyorativo, como una limitación en el crecimiento de la audiencia. Somos de 'nicho' porque hablamos de un deporte que no es el fútbol en España, porque el perfil de nuestro oyente está muy bien definido y porque sabemos que la fidelidad de nuestra audiencia es la base sobre la que crecer. Esto no es una limitación. El 'nicho' de la Fórmula 1 es el que más crece en España y supera a otros deportes más tradicionales como el tenis o el ciclismo. Estamos orgullosos de que V9 y su audiencia formen parte de este cambio. #podcast #F1 #Ivoox #Radio
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎾 ¡El crecimiento del #pickleball es imparable! 🚀 Este deporte, nacido en Estados Unidos en 1965, está conquistando el mundo y amenazando la hegemonía de deportes tradicionales como el tenis y el golf. Inventado en Bainbridge Island por Joel Pritchard, Bill Bell y Barney McCallum, el pickleball surgió como una solución improvisada para entretener a la familia con una combinación de bádminton, ping-pong y tenis. 🇺🇸 En Estados Unidos, el pickleball está ganando terreno rápidamente. Con más de 35 millones de jugadores regulares y 44.000 pistas, su popularidad no para de crecer. No solo está atrayendo a entusiastas del deporte, sino también a empresas que prefieren este dinámico juego para construir relaciones con clientes y cerrar acuerdos de negocios, en lugar de las tradicionales partidas de #golf. El motivo está en su accesibilidad, menor coste y tiempo de juego más reducido. 🇪🇸 El fenómeno no se limita a Estados Unidos. En España, el pickleball llegó en 2012 y ha triplicado su número de jugadores hasta alcanzar los 20.000 practicantes. Academias prestigiosas como la Rafa Nadal Academy by Movistar y la Ferrero Tennis Academy ya han acogido torneos oficiales, consolidando su presencia en el país. 🔎 Sin embargo, la polémica está servida porque algunos tenistas como Novak Djokovic han expresado recientemente su preocupación por el futuro del #tenis. A la amenaza del #pádel, que lleva décadas conquistando adeptos y pistas, se une ahora el crecimiento viral del #pickleball, que supone menor coste y un mayor atractivo ecónomico para los clubes. A esto han contribuido que grandes figuras del entretenimiento como Taylor Swift hayan ayudado a popularizarlo, captando la atención de la Generación Z, que busca deportes más dinámicos y menos exigentes en tiempo. ⚽ Este cambio en las preferencias deportivas, impulsado por las generaciones más jóvenes, también se refleja en otros deportes, como, por ejemplo, el fútbol tradicional. Los más jóvenes "no aguantan" partidos de 90 minutos y se conforman con los "highlights" o buscan nuevas experiencias deportivas que se adapten a su estilo de vida. Esta crisis del fútbol tradicional ha llevado a iniciativas como la creación de una "Superliga europea", para elevar el listón del espectáculo reduciendo el número de clubes participantes. O la Kings League, impulsada por Gerard Piqué Bernabéu, que adapta sus formatos a audiencias que prefieren partidos más cortos y emocionantes. 🔴 ¿Conoces el pickleball? 🔴 ¿Crees que amenazará el futuro de deportes como el tenis, el pádel o, incluso el golf?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💬 Más Allá del Fútbol: El Deporte Sevillano se Hace Grande💬 Cuando se habla de deporte en Sevilla, el fútbol suele acaparar todas las conversaciones. Pero en el V desayuno coloquio del Foro Andaluz de Relaciones Institucionales, las disciplinas menos mediáticas fueron las protagonistas." Bajo el lema "El Deporte Sevillano sin Fútbol: perspectivas y necesidades", el evento reunió a profesionales, socios y representantes clave de entidades deportivas. Gracias a la colaboración de ESTADIO LA CARTUJA DE SEVILLA SA, #Jinsai, Costco Wholesale e Ingevents, esta jornada se consolidó como un espacio de networking y debate de gran valor. 🌟 Moderado por Luis Miguel Cordero Palomo, director gerente del Club Cámara Antares Sevilla y presentado por el presidente del FORO, Jose Juan Bocarando, se destacaron los siguientes temas: 🔹Daniel Oviedo, director del Estadio La Cartuja, anunció ambiciosos planes de expansión, subrayando cómo el deporte moldea nuestro carácter. 🔹Gonzalo Crespo, del Insolac Caja 87 Basket, celebró el crecimiento del club, que en cuatro meses ha sumado 15 patrocinadores. 🔹JOSE ANTONIO RUIZ BARRERA, director de la Maratón de Sevilla, resaltó el cambio en el patrocinio: ahora, las marcas buscan asociarse con valores, no solo ROI. 🔹Juan Ramón Jordán Becerra, presidente del Club Balonmano Proin, aplaudió el reciente ascenso de su equipo, reflejando la importancia del deporte base. El #deporte sevillano está viviendo una transformación. Desde el ambicioso plan de expansión del Estadio de La Cartuja hasta el éxito de clubes como el Caja 87 Baloncesto, se está demostrando que hay mucho más que fútbol en esta ciudad. Y, sin embargo, ¿estamos apoyando lo suficiente estas iniciativas? 👉 Descubre más sobre los debates y conclusiones de este encuentro en nuestro #blog: https://lnkd.in/gRwMdPhb #DeporteSevillano #Networking #ForoAndaluz #Deporte #PatrocinioDeportivo #relacionesinstitucionales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La incorporación de jugadores jóvenes con proyección como Alex Chozas al team Siux es crucial para la marca . No solo aportan energía y nuevas perspectivas al equipo, sino que también refuerzan nuestra credibilidad e imagen como una marca comprometida con el futuro del deporte. La juventud es sinónimo de innovación y frescura, y contar con talentos emergentes nos permite seguir creciendo y manteniéndonos a la vanguardia del pádel. En términos de #marketing y desarrollo de #marca, tener a jugadores jóvenes con proyección es un activo invaluable. Estos jugadores representan el #futuro del deporte y su presencia en nuestro equipo envía un mensaje claro de que Siux está invirtiendo en el crecimiento y desarrollo a largo plazo del pádel. Además, su capacidad para atraer a una audiencia más joven y diversa ayuda a expandir nuestra base de seguidores y a crear una conexión más profunda con la comunidad del pádel. Las estrategias de marketing que involucran a jugadores jóvenes también tienden a ser más dinámicas y atractivas, ofreciendo contenido fresco y relevante que resuena con los aficionados. Al asociarnos con estos talentos emergentes, no solo fortalecemos nuestra marca, sino que también contribuimos al #crecimiento general del #deporte, inspirando a las nuevas generaciones de #jugadores y aficionados. Más detalles de la incorporación en este articulo que ha publicado Mundo Deportivo #strategy #growth #sports #padel
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Por primera vez, Catalunya va a tener un Conseller d'Esports. Ya he podido leer a muchos de los dirigentes del mundo del deporte hacer una valoración positiva, y empezar a trasladarle al Conseller sus (las de cada un@) prioridades. Todas lícitas, todas seguramente necesarias, pero cada cual según sus intereses digamos que sectoriales o particulares. Más allá de ésta lógica, yo quiero reflexionar un poco más genéricamente sobre la importancia que tiene el deporte en nuestras vidas. En efecto, el nombramiento de Berni Alvarez como 1er Conseller d'Esports de la Generalitat de Catalunya que preside Salvador Illa Roca es un reconocimiento a la trascendencia del Deporte en la vida ciudadana. En primer lugar, por poner alguno primero, por lo que supone en términos de Salud para las personas y, de rebote, en términos de ahorro de gasto sanitario. También en el ámbito de la formación, está más que demostrado que aquell@s niñ@s y jovenes que compaginan su educación con la deportiva, desarrollan una mejor actitud, estimulan mejor su cerebro, aprenden a compartir y a competir según unas reglas. Por otra parte, en el ámbito de la economía productiva (y en definitiva de la generación de impuestos) todo el mundo ya sabe que el sector deportivo es una parte muy significativa del PIB en los estados que han puesto el foco en su análisis. Bien lo saben Antoni Cañete y August Tarragó , quienes desde PIMEC están trabajando para la consolidación de PiMec Sports. Y dejo muchas cosas en el tintero. La transversalidad del Deporte sugería desde hace muchos años la oportunidad de tal Consellería. Por eso, desde todas mis condiciones en el ámbito del deporte, no puedo hacer otra cosa que desear larga vida a la Consellería, y toda clase de éxitos al primer Conseller titular. Suerte https://lnkd.in/djCBEg67
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.