🇲🇽 México expresa solidaridad con EE.UU. y ofrece asistencia consular tras el accidente aéreo en Washington. https://lnkd.in/ePaMZjYu
Publicación de Forbes México
Más publicaciones relevantes
-
Aeronaves utilizadas por el régimen de Nicolás Maduro vinculadas a actividades criminales o de dudosa procedencia: Aeronaves bajo bandera venezolana 1. Airbus A319-133 (CJ), matrícula YV2984 • Operador: Conviasa (Venezuela). • Actividad irregular: Sancionado por su uso en misiones diplomáticas para apoyar al régimen en Cuba y otros países aliados. • Itinerarios sospechosos: Vuelos a Cuba, Rusia, Turquía, y otros destinos de interés estratégico para el régimen. 2. Boeing 737-200, matrícula YV3435 • Operador: Conviasa. • Actividad irregular: Utilizado en el transporte de oro hacia Irán y en vuelos hacia Siria, ambos bajo sanciones internacionales. • Itinerarios sospechosos: Vuelos no documentados a Irán y Siria. 3. Dassault Falcon 900EX, matrícula YV2486 • Operador: Gobierno venezolano. • Actividad irregular: Supuestamente utilizado para transportar recursos y funcionarios sancionados internacionalmente. • Itinerarios sospechosos: Europa del Este y Oriente Medio. Aeronaves bajo bandera turca 4. Boeing 777-200ER, matrícula TC-LJC (Turkish Airlines) • Operador: Turkish Airlines. • Actividad irregular: Vinculado a la transferencia de oro venezolano a Turquía, en una operación que elude las sanciones impuestas por Estados Unidos. Estos vuelos han sido parte de un esquema más amplio en el que Turquía recibe oro venezolano a cambio de productos básicos y apoyo político. • Itinerarios sospechosos: Vuelos entre Caracas y Estambul, incluyendo rutas directas o con escala en países terceros para eludir restricciones internacionales . 5. Boeing 747-400F, matrícula TC-ACR (ACT Airlines) • Operador: ACT Airlines, una compañía de carga con sede en Turquía. • Actividad irregular: Usado en el transporte de carga entre Venezuela y Turquía, incluyendo oro y otros recursos valiosos. Estos vuelos han sido mencionados en investigaciones sobre el contrabando de recursos naturales desde Venezuela. • Itinerarios sospechosos: Vuelos de carga directa desde Caracas a Estambul, sin detalles claros sobre la naturaleza de la carga . Aeronaves bajo bandera china 6. Boeing 747-400, matrícula B-2447 (Air China Cargo) • Operador: Air China Cargo. • Actividad irregular: Utilizado en la importación de equipos tecnológicos y militares a Venezuela desde China, en operaciones que han suscitado sospechas debido a la naturaleza de los bienes transportados y las relaciones estrechas entre ambos países. • Itinerarios sospechosos: Vuelos de carga entre Pekín y Caracas, generalmente con documentación limitada o poco transparente . 7. Xian Y-20 (Transporte Militar) • Operador: Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (China). • Actividad irregular: Se cree que ha sido utilizado en operaciones de suministro militar a Venezuela, bajo el pretexto de asistencia humanitaria o intercambio técnico-militar. • Itinerarios sospechosos: Vuelos directos a bases militares en Venezuela, sin registros oficiales disponibles al público .
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🇪🇺 La Comisión actualiza la lista de seguridad aérea de la UE y añade Air Tanzania a las compañías aéreas prohibidas en la Unión Europea https://lnkd.in/ddB863Qz vía European Commission Tras la actualización de hoy, un total de 129 compañías aéreas están prohibidas en los cielos de la UE: 👉🏼 100 compañías aéreas certificadas en 15 Estados, debido a la supervisión inadecuada de la seguridad por parte de las autoridades de aviación de esos Estados; 👉🏼 22 compañías aéreas certificadas en Rusia, así como 7 compañías aéreas individuales de otros Estados, sobre la base de graves deficiencias de seguridad detectadas: Air Tanzania (Tanzania), Air Zimbabwe (Zimbabue), Avior Airlines (Venezuela), Blue Wing Airlines (Suriname), Iran Aseman Airlines (Irán), Fly Baghdad (Irak) e Iraqi Airways (Iraq). 👉🏼 Otras dos compañías aéreas están sujetas a restricciones operativas y solo pueden volar a la UE con tipos de aeronaves específicos: Iran Air (Irán) y Air Koryo (Corea del Norte).
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
[ 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟 𝗗𝗘 𝗙𝗥𝗢𝗡𝗧𝗘𝗥𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔Ñ𝗔 ] La Jefatura Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil es la responsable organizar y gestionar el resguardo fiscal del Estado, así como la custodia, control y vigilancia de las costas, fronteras, puertos, aeropuertos y los espacios marítimos en los que España ejerce soberanía y, en este ámbito, el control de la migración irregular. Este órgano central cuenta con una oficina de relaciones con Frontex, dada la importancia y compromisos de servicios que España tiene adquiridos con dicha agencia y se organiza en unidades y áreas funcionales para llevar a cabo los cometidos anteriormente reseñados La estructura del despliegue territorial del servicio es la siguiente: ● Unidad Central de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (UCAIFF) ● Unidades Fiscales de Recintos Aduaneros, establecidas en puertos, aeropuertos y aduanas terrestres. Estas unidades pueden tener una Oficina de Análisis e Investigación Fiscal (ODAIFI). ●Patrullas Fiscales y de Fronteras (PAFIFs), ubicadas en el litoral del territorio nacional y en las fronteras interiores. PROGRAMA DOCUMENTAL Descubre el trabajo que realiza el personal de las unidades de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil en el programa "Control De Fronteras: España": ● Domingos, a las 21:30 en DMAX.es ● Capítulos completos gratis en DMAX.es #DMAX2025 #ControlDeFronterasGC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
EASA emite nueva advertencia sobre el espacio aéreo ruso. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha emitido un nuevo Boletín de Información sobre Zonas de Conflicto (CZIB) para el espacio aéreo ruso, aconsejando evitar operaciones al oeste de la longitud 60° Este a todos los niveles de vuelo. Esta medida responde a los riesgos derivados de la invasión en curso de Ucrania por parte de Rusia y a incidentes recientes, como el accidente de un avión de Azerbaijan Airlines en Kazajistán, que resultó en al menos 38 víctimas mortales. La recomendación es válida hasta el 31 de julio de 2025 y se aplica tanto a aerolíneas de la UE como a operadores de terceros países con autorizaciones de seguridad de EASA. Actualmente, ninguna aerolínea de la UE opera en el espacio aéreo ruso, aunque algunos operadores de terceros países continúan utilizando estas rutas. Esta acción forma parte de la estrategia de gestión de riesgos de zonas de conflicto de la UE, implementada tras el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, y busca reforzar la seguridad de la aviación en medio de conflictos globales en escalada. mas información: https://lnkd.in/d4Qpyijd
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🟡Modificaciones del régimen legal aeronáutico 👨💻Consulta el texto completo del Proyecto de reforma de las Leyes de Navegación Aérea y Seguridad Aérea 👇 En #diariolaley https://ow.ly/41bk50ROoq3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
CONVENIO Y PROTOCOLO DE BEIJING DE 2010. Por intermedio de la Ley N° 27.753, el Congreso de la Nación Argentina Aprueba el Convenio para la Represión de Actos Ilícitos Relacionados con la Aviación Civil Internacional, celebrado en la ciudad de Beijing –República Popular China– el día 10 de septiembre de 2010, que consta de veinticinco (25) artículos; y el Protocolo Complementario del Convenio para la Represión del Apoderamiento Ilícito de Aeronaves, celebrado en la ciudad de Beijing –República Popular China– el día 10 de septiembre de 2010, que consta de veinticinco (25) artículos. Es de constar que a nivel Internacional el Convenio de Beijing se encuentra en vigor desde el 01 de Julio de 2018, mientras que el Protocolo Complementario se encuentra en vigor desde el 01 de Enero de 2018. Estos instrumentos normativos internacionales incorporan importantes conceptos relacionados con la prevención de actos de interferencia ilícita hacia la aviación civil internacional. #avsec #aviación #security #transporte https://lnkd.in/dK5WCH8F
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En los últimos días la operación aérea del país ha tenido traumatismos por causas ajenas a los operadores. Por tal motivo, tener la infraestructura aeronáutica activa y en óptimas condiciones es una necesidad para ofrecer un servicio de calidad a los usuarios del transporte aéreo, y de tal manera que se eviten más afectaciones a los pasajeros, al turismo y al comercio. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Aeronáutica Civil de Colombia Presidencia de la República de Colombia Ministerio de Transporte de Colombia International Air Transport Association (IATA)
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚨 Accidente del buque ruso Ursa Major en el Mediterráneo: un caso que trasciende fronteras El Ursa Major, un buque mercante del Ministerio de Defensa ruso, sufrió un grave accidente tras tres explosiones en su sala de máquinas mientras navegaba en aguas internacionales del Mediterráneo, cerca de las costas de España y Argelia. El incidente, ocurrido este lunes, provocó el hundimiento de la embarcación a 2.500 metros de profundidad. Ante la emergencia, Salvamento Marítimo y la Armada española actuaron con rapidez, logrando rescatar a 14 tripulantes, mientras que dos aún permanecen desaparecidos. Sin embargo, las labores de rescate fueron asumidas por un buque de la Marina rusa, conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que permite a un país encargarse del salvamento de embarcaciones bajo su bandera en aguas internacionales. Aunque el Kremlin informó que el barco transportaba grúas portuarias y piezas para un rompehielos rumbo a Vladivostok, informes británicos y ucranianos especulan que la misión del Ursa Major podría haber estado vinculada al transporte de equipo militar o a una operación secreta en Siria. Debido a restricciones legales internacionales, las autoridades españolas no pudieron inspeccionar la carga. Rusia ha atribuido el incidente a un “ataque terrorista planificado” y ha iniciado investigaciones. Mientras tanto, el buque español Clara Campoamor permanece en la zona para prevenir posibles episodios de contaminación marina. Este accidente resalta la importancia de la cooperación internacional en aguas abiertas y plantea interrogantes sobre el manejo de incidentes en zonas de alta sensibilidad geopolítica. 🌍 #TransporteMarítimo #SeguridadInternacional #GestiónDeCrisis
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.