El arte ayuda a las personas de diferentes culturas a entenderse mejor, contribuye a la revitalización urbana y al desarrollo económico, atrayendo a viajeros que buscan enriquecer sus experiencias de viaje. Pero, ¿cuál es la relación entre el arte y el turismo? Lo analizamos en nuestro último artículo del blog. Puedes leerlo en: https://bit.ly/453S9aQ #Arte #Turismo
Publicación de Fundación Botín
Más publicaciones relevantes
-
Hace 7 meses me vine a vivir a Berlín motivada por la oferta cultural y museística que ofrece la ciudad, la cual descubrí al elaborar mi Trabajo Fin de Grado de Turismo. Si os llama el arte urbano como a mi y la ciudad de Berlín os despierta interés os dejo la propuesta de itinerario que elaboré: Free artist outside: manual de supervivencia al arte urbano de Berlín. Itinerario turístico El turismo cultural sigue siendo una de las tipologías predominantes en el sector turístico. En el presente trabajo, se pretende realizar un análisis sobre la relación que existe entre turismo y arte con la finalidad de elaborar un itinerario turístico en torno al arte urbano de la ciudad de Berlín, Alemania. Todo ello para brindar al turista una herramienta flexible que adapte su experiencia según sus necesidades. Este trabajo se realiza con la intención de mostrar el potencial que tiene el arte urbano berlinés para contribuir al desarrollo económico y sociocultural de la ciudad, así como a la formación y enriquecimiento personal del turista.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Entre Madrid y Lisboa o entre Lisboa y Madrid se pueden realizar por carreteras 600 km de ida y otros de vuelta y volverlo a repetir varias veces visitando espacios de carácter históricos - patrimonial - cultural de significación y alcance mundial. Una enciclopedia histórica llena de experiencias. Seguramente pueden encontrarse algunos otros recorridos de similar potencia en el Mundo, pero muy pocos. Un recorrido de la historia del mundo desde el Megalítico a la más radical contemporaneidad. En este mapa solo se muestra una selección para que te lo puedas imaginar. El corredor Madrid - Lisboa un destino turístico universal.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
TURISMO CULTURAL Y COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA: LA RUTA DE LA ESCLAVITUD EN EL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA La creación de rutas culturales contribuye a la recuperación de la memoria histórica, a la conservación y protección del patrimonio, y a la educación de los ciudadanos. En 1995 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización Mundial del Turismo (OMT), establecieron un programa conjunto de turismo cultural en “Las rutas de las personas esclavizadas: resistencia, libertad y patrimonio”. En este programa se aconseja a los Estados “hacer un inventario, evaluación y valoración de los sitios, monumentos y registros en sus territorios” y además, se pretende promover la preservación, la gestión y el desarrollo del patrimonio cultural tangible e intangible que se origina a partir de esta historia y establecer rutas y sitios de memoria, no solo recreando los caminos de la esclavitud, sino también proporcionando un vínculo entre países y regiones del mundo que comparten esta historia (UNESCO, 2019). Este proyecto no solo contribuye a la recuperación de la historia olvidada, la que no se enseña en los colegios, contribuye al reconocimiento de la contribución de los africanos a la formación de las sociedades modernas europeas, a la erradicación del racismo y la xenofobia.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
REFLEXIONES DE SÁBADO Sin lugar a duda a #Lanzarote, como destino turístico, se le conoce por las obras de Manrique, por los que hoy forman la red de Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote. Y estos centros seguirán llamando (y con razón) la atención de muchos de los visitantes que llegan a la isla. Sin embargo existe también la tendencia de búsqueda de #experiencias diferentes. Y yo lo estoy comprobando casi a diario. Y hay, además, pequeñas empresas que empezamos a trabajar en este sentido, en el sentido de la creación de experiencias diferenciadoras que metan en valor el gran #patrimonio cultural de Lanzarote. Esta semana hablando con alguien, me decía que es imposible #competir con los centros turísticos. Y es cierto, pero yo no quiero competir con ellos, no es mi objetivo. Mi #propósito es dar a conocer también otros aspectos de la isla, y de hecho a menudo creo itinerarios combinados entre visitas a los centros y otras experiencias. La ruta por Caldera Blanca, por ejemplo, a menudo se combina con la visita a las Montañas del fuego, y esto completa la experiencia. No existe #competición ni #competencia en este sentido. Es #colaboración entre los principales agentes que operan en la isla para poder ofrecer una visión lo más completa posible de lo que es el destino Lanzarote.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📈 🏛 ⛪ NUEVOS DATOS #SmartDataVV #Turismo #Cultura Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios mañana 18/04, que promueve International Council on Monuments and Sites (ICOMOS) y UNESCO, compartimos algunos datos inéditos del Monitor de la experiencia del turista cultural en España de Vivential Value , actualizados a fecha de 31/03/2024: 📢 Los monumentos y el patrimonio cultural lideran el volumen de opiniones turísticas online, muy por delante de las playas, los entornos naturales, los puertos deportivos o los parques de atracciones, entre un total de 15 sectores monitorizados. 🏅 El referencial #iRON Índice de Reputación Online® del patrimonio monumental y cultural, se sitúa en el 9,30 (sobre 10) durante el primer trimestre de 2024, manteniendo la elevada satisfacción de 2023 y 2024. 😍 “Impresionante”, “hermoso” y “bonito” son los 3 adjetivos más repetidos por los usuarios en la muestra de más 900.000 reseñas incluidas en nuestro monitor de turismo cultural. 🌐 Las opiniones emitidas en portugués, polaco o coreano, destacan por encima del resto en satisfacción, lo que confirma que la cultura es un tractor transversal para la mayor parte de los mercados emisores. 📆 En la semana santa de 2024, los 3 recursos patrimoniales más destacados en volumen de opiniones y elevada puntuación han sido: Acueducto de Segovia, Retiro de Madrid y Sagrada Familia de Barcelona, todos con un iRON superior al 9,50. 💒 Durante los últimos 12 meses, la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona generó una media de más de 100 reseñas al día en los principales portales de opiniones, consolidándose como uno de los recursos culturales más visibles a nivel mundial en el canal digital. A pesar de estos destacados resultados globales para el conjunto de los recursos culturales monitorizados, hemos identificado numerosos retos: ❌ Centenares de recursos culturales son prácticamente invisibles en términos de opiniones online. ❌ 7% de las visitantes se mostraron decepcionados y emitieron una valoración claramente negativa, y 16% se mostraron neutrales. ❌ Varios museos y catedrales referentes en sus destinos, se situaron claramente por debajo de la valoración media del sector. ❌ Los visitantes locales son con frecuencia los más críticos, lo que supone un riesgo de desconexión con su propio patrimonio cultural. ❌ Gestión de colas, precio de las entradas, percepción de elevada afluencia, son algunos de las principales palancas de insatisfacción sectorial identificadas con análisis cualitativo asistido por IA. A todos aquellos gestores de destinos turísticos, la pregunta que recomendamos formularse es: “¿nuestro patrimonio monumental y cultural está contribuyendo positivamente a la experiencia del visitante? ¿Cuáles son los principales puntos débiles a mejorar con los agentes sectoriales?" ... en Vivential Value tenemos la respuesta. Hablemos de cultura y como integrar datos de valor en la gestión de tu destino.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La narración de historias es una herramienta poderosa que va más allá de la mera transmisión de hechos; es capaz de sumergir a los visitantes y turistas en experiencias emocionales y cognitivas que transforman su nivel de atención y satisfacción. En el contexto del turismo de patrimonio cultural, la narración histórica desempeña un papel crucial en la creación de conexiones significativas entre los turistas y los sitios que visitan. Un estudio reciente publicado en Tourism Management Perspectives explora cómo la narración histórica, mediada por la interacción con guías turísticos y la autenticidad del lugar, contribuye a la co-creación de experiencias valiosas para los turistas... Leer Más: https://wp.me/p3K2rp-Hjm #patrimonio #curaduría #gestióncultural #innovación #museo #educación #marketingcultural #exposición #comunidad #accesibilidad #inclusión #tecnología #arte #experiencia #interactividad #futuro #didáctica @evemuseos @evemuseografia @eveformacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍✨ El Impacto del Patrimonio Cultural en el Turismo ✨🏛️ En la actualidad, la nueva perspectiva sobre el patrimonio cultural está transformando el sector turístico. La creciente demanda de experiencias culturales ha llevado a la creación de productos innovadores que destacan los recursos patrimoniales locales. El patrimonio cultural abarca no solo monumentos y sitios históricos, sino también valores, tradiciones y creencias que enriquecen nuestra identidad colectiva. Este enfoque ha convertido al patrimonio en un factor clave para el desarrollo turístico, resaltando la importancia de un uso sostenible y responsable de estos recursos no renovables. ¿Cómo podemos maximizar este potencial? Valorización y conservación: Proteger nuestro patrimonio para las futuras generaciones. Itinerarios culturales: Crear experiencias que conecten a los visitantes con nuestras raíces. Acceso y difusión: Fomentar el conocimiento y la apreciación de nuestras riquezas culturales. Es fundamental que, como profesionales del sector, trabajemos juntos para cuidar y promover nuestro patrimonio cultural. ¡Hagamos del turismo una herramienta de desarrollo sostenible! #TerryConsultores #PatrimonioCultural #TurismoSostenible #DesarrolloTurístico #Cultura #Identidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍✨ El Impacto del Patrimonio Cultural en el Turismo ✨🏛️ En la actualidad, la nueva perspectiva sobre el patrimonio cultural está transformando el sector turístico. La creciente demanda de experiencias culturales ha llevado a la creación de productos innovadores que destacan los recursos patrimoniales locales. El patrimonio cultural abarca no solo monumentos y sitios históricos, sino también valores, tradiciones y creencias que enriquecen nuestra identidad colectiva. Este enfoque ha convertido al patrimonio en un factor clave para el desarrollo turístico, resaltando la importancia de un uso sostenible y responsable de estos recursos no renovables. ¿Cómo podemos maximizar este potencial? Valorización y conservación: Proteger nuestro patrimonio para las futuras generaciones. Itinerarios culturales: Crear experiencias que conecten a los visitantes con nuestras raíces. Acceso y difusión: Fomentar el conocimiento y la apreciación de nuestras riquezas culturales. Es fundamental que, como profesionales del sector, trabajemos juntos para cuidar y promover nuestro patrimonio cultural. ¡Hagamos del turismo una herramienta de desarrollo sostenible! #TerryConsultores #PatrimonioCultural #TurismoSostenible #DesarrolloTurístico #Cultura #Identidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El Impacto del Turismo Cultural en la Recuperación de Ciudades Históricas 🏛️ El turismo cultural está jugando un papel clave en la revitalización de ciudades históricas. Eventos como exposiciones de arte, festivales y recorridos temáticos están atrayendo turistas a ciudades que desean explorar su patrimonio cultural. Esto no solo beneficia a la economía local, sino que también fomenta la preservación del patrimonio. #TurismoCultural #PreservaciónHistórica #CulturaYViajes
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Barcelona es una ciudad rica en cultura, historia y arte, ofreciendo una variedad de lugares emblemáticos que atraen a visitantes de todo el mundo. El Observatori del Turisme a Barcelona: ciutat i regió ha revelado, a través de su informe mensual del Perfil y Hábitos de los Turistas en el Destino de Barcelona, que la principal actividad llevada a cabo por los turistas en el municipio durante el mes de marzo ha sido realizar visitas culturales (52,6%). Y es que, ¿a qué va uno a Barcelona si no es a sumergirse en un polo de propuestas culturales que deslumbran por su singularidad y reconocimiento mundial? ¿Cuáles son los lugares más concurridos por su patrimonio arquitectónico, cultural y artístico? ¿Los spots que ciertamente los visitantes no se pierden de conocer? 👇 Ajuntament de Barcelona Tourspain
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.