¿Buscas formas innovadoras de incrementar el entusiasmo en tu club deportivo? 🎉⚽ Descubre cómo la implementación de la Quiniela está revolucionando la interacción y el compromiso en los clubes deportivos. ¡No te pierdas los detalles en nuestro último artículo! Lee más aquí: https://lnkd.in/gCz8FCRH ¡Anímate a probar esta estrategia y observa cómo crece la emoción en tu club! #Deportes #Quiniela #ClubesDeportivos
Publicación de Futbolmedia.cl
Más publicaciones relevantes
-
🏀 ¿Sabías que las celebraciones de gol en el fútbol podrían convertirse en marcas comerciales? ⚽ En el mundo deportivo, la innovación no se detiene, y ahora las celebraciones de gol están en el centro de un debate jurídico y comercial. Gestos únicos como los de Dani Olmo o Cole Palmer no solo son una firma personal dentro del campo, sino también una oportunidad para crear identidad de marca y abrir nuevas vías de monetización. 👉 Descubre cómo el deporte y el derecho convergen para transformar la industria futbolística en este interesante artículo. ¡No te lo pierdas!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Adjunto un artículo publicado en el Diario ecuatoriano La Hora donde escribo sobre la evolución de los ingresos de los clubes de fútbol #Fútbol #EconomíaDeporte #RedesSociales #Estadios #Retransmisiones #Patrocinio #Merchandising:
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
CHILE: 📊 Análisis de marcas en la Primera División de Chile ⚽ Desde Banca Media se realizó un análisis sobre las marcas presentes en las equipaciones deportivas de los 16 clubes pertenecientes al torneo de Primera División del fútbol chileno. En este estudio se destacan los principales patrocinadores que apoyan a los equipos, marcada por una fuerte presencia de casas de apuestas, además de empresas de otras industrias, mostrando la diversidad de sectores involucrados en el fútbol nacional. Este tipo de alianzas fortalece la presencia de las marcas en el deporte y genera un impacto económico significativo. 1. Existen 12 marcas distintas como patrocinadores de equipación oficial y lo siguiente me parece interesante: - adidas es la equipación oficial sólo para dos clubes: Colo-Colo y Club Universidad de Chile. - PUMA Group sólo viste a Cruzados/Universidad Católica. - Nike no está presente con ningún equipo en este torneo. 2. Las marcas de casas de apuestas siguen estando muy presentes como patrocinadores: Coolbet, Rojabet, Novibet, Jugabet. 3. Alta cantidad de patrocinadores en los clubes más chicos, haciendo ver las camisetas poco limpias y sobrecargadas. ¿Qué otras reflexiones podrían comentar? #bancamedia #gestiondeportiva #campeonatochileno #anfp
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Entre canchas y marcas ⚽🎯 Hola red ✨ El sábado tuve la oportunidad de ir a mi primer partido en el Estadio Nacional. Jamás había asistido a un partido de fútbol, y la emoción fue indescriptible 😄. Pero lo más interesante llegó cuando comencé a analizar todo desde una perspectiva diferente. ¡Esto fue lo que observé! 👀👇 Broasther time 🍗:Unos 15 carritos vendían pollo broaster e hígado de carretilla, acompañados de col y yuca. ¡El clásico sabor de estadio! Vendo, vendo 🧢: Desde polos y camisetas hasta chalinas, la mercadería de los equipos estaba por todas partes, lista para los hinchas más apasionados. Marcas auspiciadoras 💼: Empresas de autos, bebidas, bancos y más. Sin contar las marcas que adornan las camisetas de los jugadores. El branding estaba presente en cada rincón. Fiebre de Floricienta 🌻: No solo fútbol. También había personas vendiendo girasoles y, para mi sorpresa, mucha gente haciendo cola por sus flores amarillas. Aunque esta vez no me tocó llevarme un girasol, sí me llevé una nueva experiencia que recordaré para siempre. 🌟 Marca personal 💪: Estrellas como Paolo Guerrero estaban presentes. Es increíble cómo solo mencionando su nombre, todo el mundo sabe de quién estás hablando. ¡Un claro ejemplo de branding personal! ¿Será que se me escaparon otros detalles que no noté? 🤔 #marketing #marketingdeportivo #marketingpersonal #brandingpersonal #analisis
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Excelente artículo
🍊 #Naranjeros de Hermosillo ¿Cómo se monetiza un campeonato? Platicamos con Pablo de la Peña, director general de Naranjeros, quien nos dio un panorama del trabajo que se hizo para ofrecer nuevas experiencias al aficionado y la expansión de canales de venta. Desde 2013, Hermosillo no era campeón de la LIGA ARCO MEXICANA DEL PACIFICO , pero después de 10 años tienen su título 17 ¿Cómo festejan? Se preparan deportivamente para ser campeones y monetizar sus exitosos deportivos mediante: 📍Creación de toda una estructura para facilitar venta de boletos 📍Ofrecer variedad alimentos y bebidas 📍Nuevas experiencias al aficionado 📍Merchandising 📍Expansión de tiendas ¿Cómo es su impacto económico? 💰 Hermosillo cuenta con una población total de 970,000 habitantes, en la temporada 2023-2024, asistieron al estadio Fernando Valenzuela poco más de 450,000 personas, es decir que casi 1 de cada 2 habitantes de Hermosillo asistió al inmueble. Nuevas experiencias 🎤 Naranjeros y Carín León anunciaron un jersey en colaboración, el cantante lanzó la primera bola, llenó el estadio en un “día regular”, y anunció un concierto; fue tanto su éxito que siguen en venta en tiendas oficiales. La era de digitalización 📲 En 2019 su venta digital de tickets fue entre 4% y 5% ahora, gracias a su socio Boletomóvil, son del 70%.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Quiniela es un sistema de apuestas que se origina en el ámbito deportivo, especialmente popular en el fútbol. Su principal objetivo es prever el resultado de una serie de partidos, lo que permite a los apostantes intentar acertar múltiples resultados en un solo boleto. Generalmente, los eventos seleccionados para la Quiniela son partidos de ligas nacionales o competiciones importantes, y el formato de la apuesta puede variar dependiendo de la administración que la gestione. #quiniela #juegosdeazar #estrategiasdequiniela #consejosdequiniela #ganarquiniela #apuestas #suerte #lotería #juegosdeportivos #quinielas #apostar #ganancias #juegos #diversión #sistemadequiniela #predicciones #jugadores #tipsdeapuestas #mejoresestrategias #juegolimpio
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Marcas de Gol: La Nueva Era de las Celebraciones Protegidas La semana pasada me enteré de un hecho que considero histórico para los futboleros y para quienes nos especializamos en propiedad intelectual. El reconocido futbolista del FC Barcelona, Dani Olmo, se convirtió en el primer jugador español en registrar su celebración de gol como marca, adelantándose incluso a otros referentes internacionales como Kylian Mbappé y Jude Bellingham, quienes también han protegido sus celebraciones mediante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). Es importante destacar que este tipo de registros no limita que otros jugadores puedan imitar estas celebraciones en un campo de juego (un gesto que aporta picardía o sirve para honrar a un colega), pero sí protege su uso con fines comerciales. Esto refleja el valor de las celebraciones como parte de la identidad de los futbolistas, llegando incluso a convertirse en íconos de una época. Un gran ejemplo de ello es la famosa celebración de Cristiano Ronaldo, reconocida e imitada globalmente por lo que representa como deportista y como marca personal. Este tipo de estrategias de branding está ganando terreno rápidamente en Europa y, espero, también en otras regiones. Es un claro ejemplo de cómo los deportistas están extendiendo su identidad más allá del deporte, creando marcas comerciales o incluso familias de marcas que refuerzan su impacto en el mercado. Mientras escribía esta publicación, recordé algunas celebraciones memorables que marcaron historia en Chile y el mundo, como las de Marcelo “Matador” Salas o Matías Fernández, por mencionar solo a algunos grandes. ¿Qué otras celebraciones creen ustedes que podrían ser registrables? https://lnkd.in/eMZMkw4x
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Toda la polémica de Vinicius me ha hecho reflexionar sobre los patrocinios en el mundo del deporte. Las empresas siempre han buscado vincular su imagen con las de un deportista al que convertir en su imagen. Todos tenemos en mente ejemplos como Rafa Nadal con KIA o Messi con Adidas. Por desgracia, no todos los deportistas son tan buenos embajadores para una marca como los dos que acabo de mencionar. ¿Hasta qué punto, para una empresa vale la pena patrocinar a un deportista por muy talentoso que sea? ¿No es una mejor decisión patrocinar a un club, liga o federación? Estos últimos ofrecen muchas ventajas respecto a los deportistas, te permiten un gran alcance, segmentar tu mercado de manera más precisa y, además, el punto principal de esta reflexión, ESTABILIDAD. Los deportistas como Vinicius tienen un gran impacto en el mundo del deporte, pero en ocasiones pecan de ser problemáticos. No miden el impacto que tienen sus declaraciones y esto puede llegar a generar importantes crisis reputaciones a sus patrocinadores. En mi opinión, por muy bueno que sea un deportista. A no ser que su personalidad sea la de un Rafa Nadal, si una empresa está planteándose el patrocinio deportivo, siempre será una mejor decisión entrar mediante un club. Me gustaría saber vuestra opinión y si estáis de acuerdo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
De la mano de FIFA, Reebok (y otros aliados), Sportcom quiere vender un millón de pelotas en Latinoamérica para 2025 #infodeportes Sportcom, la empresa nacida en Córdoba, tiene más de 30 años en el mercado de distribución de pelotas deportivas y otros accesorios para más de 17 disciplinas. Hoy es una compañía internacional que para 2025 se puso una meta ambiciosa: alcanzar el millón de pelotas vendidas en Latinoamérica, un logro que proyecta mediante una estrategia de marcas diversificada y expansiva. Este 2024 colocará unas 750.000.Sportcom no es solo pelotas. Es un mayorista de accesorios deportivos de una veintena de disciplinas. Abastecen directamente a América Latina, y tienen operaciones propias en Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. Sus marcas propias son Dribbling Sport, Hydro, Simbra, Sixzero y Sensei. Son partners de Dunlop, Warner Bros y (la última en incorporarse) Reebok. para América Latina. Actualmente trabajan con más de 20 licencias de fútbol, entre las cuales se encuentran: AFA, River, Boca, Talleres, Belgrano, Corinthians, Palmeiras, Barcelona, Manchester City, PSG y más. “Somos fuertes en el manejo de licencias, habiendo producido el merchandising de los tres últimos mundiales, Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y próximamente en el mundial 2026” explica Gerardo Pablo Abdala, CEO de la compañía... https://lnkd.in/ddBzpwxN
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El swosh se despide de las gradas de Anfield. Nike podría dejar de ser el patrocinador técnico del Liverpool FC a partir de la temporada 2025-2026, un movimiento que se suma al tira y afloja entre el gigante de Oregón y el FC Barcelona. En un momento de apuesta por la moda, el direct to consumer, las sneakers y la reducción de fuerza laboral, los clubes de fútbol se han convertido, según fuentes del sector, en un dolor de cabeza para Nike, que prioriza al patrocino de atletas. Los acuerdos de merchandising de las marcas deportivas con los clubes de fútbol incluyen tanto el pago por el patrocinio y la explotación de los activos de la entidad, como el suministro de equipaciones técnicas. Este tipo de producto tiene un aprovisionamiento (proveedores) y una distribución (wholesale en lugar de retail propio) diferente al del grueso de la oferta de las empresas de equipamiento deportivo, lo que complica su operativa. De este modo, fuentes del sector señalan que el patrocinio de clubes de fútbol no encaja con la estrategia actual de la empresa estadounidense, cuya hoja de ruta está centrada en elevar su penetración en moda, en impulsar la venta de sneakers y, sobre todo, el direct to consumer, es decir, la venta a través de canales propios y no de terceros. https://lnkd.in/ek2hCfdr
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-