¡Seguimos con el diccionario de la rehabilitación! Cómo la rehabilitación energética contribuye a la sostenibilidad ambiental, reduciendo las emisiones de CO2 y mejorando la eficiencia energética. 🌍 ¿Cúal es la importancia de la rehabilitación energética para el medio ambiente? La rehabilitación energética no solo mejora nuestras vidas, sino que también tiene un impacto positivo en el planeta. Al reducir el consumo de energía, disminuimos las emisiones de CO2, lo que contribuye significativamente a la lucha contra el cambio climático. 🌱 🌟 Beneficios clave: - Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero 🌬️ - Menor dependencia de fuentes de energía no renovables ⚡ - Mejora de la calidad del aire y del entorno urbano 🌆 👥 Únete para diferenciarte. ¡La rehabilitación energética es el futuro! 🌿 Te lo contamos aquí: 📝 contacto: https://lnkd.in/dtW4ft-D ☎ +34 91 425 86 70 📧 info@grupoadn.es
Publicación de GRUPO ADN
Más publicaciones relevantes
-
¿Conoces el alcance de la nueva Directiva Europea sobre Ahorro Energético? 🇪🇺⚡️ Descúbrelo en nuestro blog. Además, te mostramos el papel de JUNOTherm en proyectos de rehabilitación energética 💪
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💡 ¿QUÉ PUEDE HACER UNA ESE POR UN MUNICIPIO? Los contratos de Eficiencia Energética (ESE) son más que un tándem entre una empresa y un municipio; son una gran oportunidad para que nuestras comunidades gestionen sus recursos de manera más eficaz y avancen hacia un futuro sostenible sin tener que invertir dinero ni tiempo. Cada acción cuenta el camino a la sostenibilidad, por ello hemos puesto el foco en una de nuestras especialidades: los servicios energéticos. 🔴¿Nuestra misión? Llegar a los máximos municipios posibles para transformarlos en futuro. #EficienciaEnergética #Sostenibilidad #ESE #Monrabal #MunicipiosVerdes
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Tienes dudas sobre las #ComunidadesEnergéticas, el #autoconsumo colectivo, las #energías renovbles? El la web de la OTC-Por una energía más humana respondemos a todas tus preguntas. Consulta aquí ⬇️
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la mancomunidad de los Castillos, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 80% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 1.260 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 8,78 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible Cristina Jiménez Martín , Oficina de Rehabilitación COAM , Remica , Neuban , Ricajamisa S.A , Victor Santano Jiménez y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El ambicioso objetivo planteado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) para la transición ecológica que propone la mejora en eficiencia energética de 39,6% y alcanzar un 42% de energías renovables sobre el uso de energía final, estas metas implican la rehabilitación energética de 120.000 viviendas y disminuir 114,2 millones de toneladas de CO2. Es un placer trabajar en proyectos que contribuyen con esta causa, cómo el ejemplo en el que he tenido la suerte de ser Agente Rehabilitador de la Comunidad Propietarios Fernandez de los ríos 50, para la que hemos logrado conseguir ayudas a través de los fondos Next Generation del 50% de la inversión y llevar a cabo la rehabilitación energética de 18 viviendas y cuya intervención disminuye la demanda del consumo energético de hasta 647,246 Kwh/año. Así que vamos acumulando hasta ahora contribuimos con 1.356 viviendas y 10,561 millones de Kwh/año. Gracias a todos por hacerlo posible , Remica , Neuban , @antonio martin de pablo , Bauwood y al equipo de arquitectos por la redacción del proyecto y dirección facultativa, Jose Luis Ramos Cortina UCI por apoyarnos con la financiación.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La #energíasolar ofrece una protección tangible contra las fluctuaciones del mercado. Al generar tu propia electricidad, reduces tu dependencia de la red y te blindas ante futuras subidas de precios. ✅ La inversión inicial en paneles solares se amortiza con el tiempo, generando ahorros significativos en tus facturas de electricidad durante años. ✅ Genera tu propia energía limpia y reduce tu dependencia de la red eléctrica. ✅ Los precios de la electricidad pueden fluctuar, pero el sol siempre sale. La energía solar te brinda estabilidad y control sobre tus costes energéticos. ✅ Reduce tu huella de carbono y apoya la transición hacia un futuro energético más sostenible. En Ecotelia, te ofrecemos un análisis personalizado para evaluar el potencial solar de tu vivienda o empresa. Descubre cómo la energía solar puede protegerte de las fluctuaciones del mercado y brindarte tranquilidad a largo plazo. ¡Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia un futuro energético más seguro y sostenible! ecotelia.es/contacto #Ecotelia #AhorroEnergético #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🏘️🔋 4 proyectos piloto están trabajando en lo que se conoce como “𝗲𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮”. Una nueva forma de eficiencia energética que va más allá de la reducción del consumo energético, sino de generar una plusvalía que permita generar más de lo que se consume. 👉 Pero… ¿Cómo se conseguiría este efecto? Depende de la casuística de cada edificio y de las condiciones climáticas de cada región o zona geográfica concreta. Se plantea desde el uso de paneles solares como elemento principal, hasta el uso de geotermia y otros elementos que permitan este fenómeno. #energía #energíarenovable #edificio #eficienciaenergética #energíapositiva
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Este es el negocio del futuro. Y después de leer esto me darás la razón. Mira. La Unión Europea quiere que el parque europeo de edificios sea de 0 emisiones en 2050. Pero en España hay pocos edificios con etiqueta de eficiencia energética por encima de las letras E, F y G. Así que en los próximos años, muchas personas van a necesitar asesoramiento y orientación de profesionales expertos en energía. En el carrusel te cuento cómo convertirte en uno de estos expertos en tu ciudad. Y tener un negocio rentable y seguro en el sector energético. ¿Te interesa? Puedes hacer dos cosas: Escribirme por privado la palabra “diagnóstico” para conseguir un diagnóstico gratis del potencial de una OTES en tu zona. Visitar el enlace que te dejo en comentarios. #negocios #negociosrentables #negociolocal #transiciónenergética #rehabilitacionenergetica #sostenibilidad #eficiencia #eficienciaenergetica #energiasrenovables #descarbonizacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Una solución interesante para todas aquellas instalaciones con un gran impacto visual y/o ambiental. Las energías renovables son el abanico de soluciones para muchos de los problemas energéticos. En este caso, la integración de una instalación fotovoltaica (desmontable) a una ferroviaria (ya existente) nos muestra que, todavía se puede exprimir las zonas urbanas y/o afectadas por la previa mano del hombre, hay mucho por explorar y explotar antes de invadir el campo. Como tod@s ya sabéis, cuanto más lejos (distancia) esta el punto de produccion respecto al consumo, mayores son las pérdidas energéticas. Gracias, a tod@s l@s que luchais por un futuro sostenible!! PD. Ánimo, todavía hay mucho por descubrir. https://lnkd.in/dn_YHXNw
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
AIRES DE ENERGÍA Hace pocos días, revisaba entre los hallazgos de la más reciente investigación desarrollada por Macroconsult para Solgas, que alrededor de 1.7 millones de hogares peruanos viven en situación de pobreza energética y que más del 70% de los ubicados en zonas rurales de la sierra y selva, aún dependen de combustibles sólidos como la leña y carbón para cocinar. Esta enorme brecha energética en nuestro país debería dolernos a todos, e inspirarnos a impulsar soluciones (y políticas) efectivas que propongan alternativas para universalizar el acceso a energía limpia y segura, con énfasis en las zonas más alejadas. Es en este contexto donde explorar soluciones como las turbinas eólicas verticales Enlil (desarrolladas por Devecitech, una empresa turca que combina tecnología inteligente y renovable) resulta relevante como parte de un sistema innovador y sostenible para atender este problema complejo. Estas turbinas han sido diseñadas para generar electricidad aprovechando tanto el viento natural como el flujo de aire producido por el tráfico vehicular, lo que las vuelve ideales para colocarse en carreteras y zonas de alta ventosidad, como playas expuestas a fuertes corrientes de aire, valles ventosos o desiertos costeros. Estas ubicaciones, caracterizadas por un flujo constante y predecible de viento, ofrecen un enorme potencial para transformar la energía cinética en electricidad renovable. Con su instalación en vías principales, autopistas y zonas urbanas densamente pobladas, estas turbinas podrían abastecer de electricidad limpia a iluminación pública, estaciones de carga eléctrica o incluso comunidades cercanas a carreteras. Adicionalmente, en zonas rurales de la Costa, la Sierra y otros puntos estratégicos del país, las turbinas Enlil podrían integrarse en proyectos energéticos locales, contribuyendo no solo a cerrar la brecha eléctrica, sino también a mejorar la resiliencia energética en áreas aisladas. Es claro que la solución no pasa solo por esta tecnología, pero ciertamente podría sumar, e inspirar a más equipos de innovación a desarrollar propuestas que nos ayuden a generar energía y diversificar la matriz energética nacional, aprovechando las ventajas de nuestra geografía, apostando por un futuro más sostenible, donde el viento se convierte en un aliado clave para la inclusión y el desarrollo. Si te interesa averiguar más sobre estas turbinas puedes explorar el site de sus fabricantes: www.devecitech.com. Saludos, Jim 📑 Aviso Legal 📑 Todo lo vinculado a la innovación, obra y/o personajes que presentamos aquí se comparte con el exclusivo propósito de difusión e inspiración. Todos los derechos corresponden a sus respectivos autores. Si deseas utilizar alguna idea o profundizar en sus aspectos técnicos, comerciales o de uso, te recomendamos contactarlos directamente. ¡Que tengas un excelente día! 🌟
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.