En nombre de Accuris y Panamerican Technology Group (PTG), nos complace invitarle a nuestro próximo webinar titulado "La Ventaja de la IA: Una Nueva Era para los Estándares Digitales en Petróleo y Gas". Fecha: 22 de agosto de 2024. Este evento en vivo le brindará una oportunidad única para descubrir cómo las herramientas impulsadas por IA pueden transformar la gestión de estándares, mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento en proyectos de ingeniería complejos. No pierda la oportunidad de aprender de nuestros expertos líderes en la industria. Lo que aprenderá: o Cómo la digitalización de estándares puede mejorar la calidad y eficiencia. o La importancia de mantenerse actualizado con los cambios en los estándares y regulaciones. o Estrategias para compartir contenido de manera segura con los stakeholders de su proyecto. ¡Asegure su lugar hoy y únase a nosotros en este emocionante viaje hacia el futuro de la ingeniería en petróleo y gas! Regístrese Aquí https://lnkd.in/g-NM-EHb ..
Publicación de PTG
Más publicaciones relevantes
-
KAM | SOFTWARE MINERO | IA | GEMELO DIGITAL | DIGITAL TWIN | GEMEO DIGITAL | EFICIENCIA | INNOVACIÓN | MINING SOFTWARE | SIMULATION | PREDICTION | MONITORING & CONTROL | BUSINESS INTELIGENCE | BUSINESS ANALYTICS
La charla ofrecida por Renato Martinez de Minera Chinalco Perú S.A. nos brindó una visión detallada de los conceptos clave de la #InteligenciaArtificial ( #IA). Durante su presentación, se destacaron los enfoques principales del #MachineLearning (#ML), incluyendo el aprendizaje supervisado, no supervisado, por refuerzo y por transferencia. De lo mencionado en la charla, creo es crucial comprender que las pruebas de concepto son una parte importante en la mitigación de riesgos y en la generación de información relevante para los responsables de la toma de decisiones. Sin embargo, es común que estas pruebas fallen por diversas razones como por ejemplo: · Mala identificación de entregables. · Enfoque no orientado a un sistema de producción de IA en producción. · Pérdida de tiempo en procesos autónomos que no aportan mucho valor. · Excesiva concentración en la creación del modelo. · No centrarse en los datos. Asimismo, es esencial considerar los enfoques que guían el desarrollo de modelos de #IA: - #IA centrada en los modelos: prioriza la búsqueda del mejor modelo posible. - #IA centrada en los datos: enfoca sus esfuerzos en garantizar la calidad y la relevancia de los datos utilizados. En conclusión, creo que es importante reconocer la importancia de abordar tanto los aspectos técnicos como los relacionados con los datos en el desarrollo de proyectos de #IA. Es recomendable, adoptar un enfoque que equilibre la atención al modelo y la calidad de los datos para garantizar la viabilidad y el éxito de los proyectos de #IA en un entorno de producción. #ASTAY #GEMELODIGITAL #DIGITALTWIN #GEMEODIGITAL #TECNOLOGIAMINERA #CIIT #WIM #MINING #INNOVATION #AI #TRANSFORMACIONDIGITAL #CULTUREOFINNOVATION
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
LAS SORPRENDENTES ALIANZAS TECNOLÓGICAS QUE IMPULSAN LA ENERGIA DEL FUTURO. ♻ Primeros modelos de IA creados mediante simulación basada en la física para optimizar las operaciones de petróleo y gas, fue publicado en la página #SLB www.slb.com donde anuncia colaboración con Geminus AI (Publicado: 10/01/2024) El acuerdo de asociación de inversión y tecnología con Geminus AI que le dará a SLB acceso exclusivo para implementar el primer constructor de modelos de inteligencia artificial (IA) basado en la física para operaciones de petróleo y gas. El creador de modelos Geminus fusiona enfoques basados en la física con datos de procesos para producir modelos de IA altamente precisos que se pueden implementar a escala, mucho más rápido y a un costo mucho menor que los enfoques de IA tradicionales. De igual forma, Los flujos de trabajo digitales desempeñan un papel crucial en la gestión eficaz del CO2 en toda la cadena de valor, desde la captura hasta el almacenamiento permanente. #NorthernLights está encantada de colaborar con las empresas tecnológicas líderes del sector SLB y #Microsoft en el desarrollo de soluciones CCS digitales", afirmó Børre Jacobsen, director general de Northern Lights JV. Se esperan grandes innovaciones este año 2024, Que otra esperas ver? #OilandGas #CO2 #Simulation #OilOperations #technology SLB Microsoft #CCS #DigitalSolutions #InteligenciaArtificial #ArtificialInteligence #AI #OilandGasIndustry
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Liderazgo y estrategia | Autor · Conferencista · Podcaster | PhD Estudios Internacionales | Objetivos de Desarrollo Digital, País Digital | Associate Fellow Forum 2000 | Creador de Quadriga | Podcast En el Fin del Mundo
DECÍA JONATHAN SACKS: «La tecnología nos da poder, pero no nos dice ni puede decirnos cómo utilizar ese poder. Gracias a la tecnología, es posible comunicarnos instantáneamente en todo el mundo, pero aún así no nos ayuda a saber qué decir». Hemos creado tecnología y progresado con ella al menos desde el fuego y hasta la inteligencia artificial, pasando por la escritura, la agricultura, incontables herramientas y procesos, la energía nuclear, millones de soluciones médicas y muchísimas más en todos los campos de la vida… pero qué hacer con ella y para qué sigue siendo un asunto de ética, juicio, visión y actitudes humanas. Es por esto que, en general, en cuanto a la calidad y a la trascendencia de nuestro impacto, no nos distinguimos tanto por nuestras habilidades, herramientas y hasta conocimientos como sí por nuestra mentalidad y nuestro carácter… por cómo pensamos, por los valores que nos mueven y por nuestros sueños. Lo bueno y lo malo, lo importante o lo irrelevante que logremos, dependen mucho de cómo y para qué usamos nuestro poder y nuestros recursos. Y es allí donde se juegan el presente y el futuro de nuestro mundo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
"La Revolución de la IA: Transformando la Industria Energética para un Futuro Sostenible" 🌍 La Revolución de la IA: Transformando la Industria Energética para un Futuro Sostenible🌍 La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama del petróleo y gas, impulsando una transformación sin precedentes en eficiencia, seguridad y rentabilidad. Descubra cómo la IA no solo está optimizando la producción y exploración, sino también potenciando las energías renovables y abriendo nuevas oportunidades para un futuro más sostenible. En nuestro último artículo, exploramos los siguientes temas clave: 1. Innovaciones en la Industria del Petróleo y Gas 2. Desafíos de Implementación 3. Impacto de la IA en Energías Renovables 4. Proyecciones Futuras y Conclusiones 5. Recomendaciones Estratégicas 6. La Revolución Energética en 3D Acompáñenos en este viaje hacia la integración de la IA en el sector energético y descubra cómo esta tecnología puede ser la clave para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades emergentes. 🔗 Lea el artículo completo aquí #InteligenciaArtificial #EnergíaRenovable #TransformaciónDigital #Innovación #Sostenibilidad #PetróleoYGás #FuturoSostenible #IA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍📘 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗼 𝗕𝗹𝗮𝗻𝗰𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗜𝗔 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗘𝗹𝗲́𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼 : 𝗨𝗻𝗮 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 (por CIDAI)🌱 📣 "¡Descubre cómo la IA está transformando el sector energético!" 📣"¿Sabías que la inteligencia artificial está revolucionando la energía eléctrica?" 🌍 "El futuro de la energía es inteligente y sostenible gracias a la IA." Algunas formas clave en las que la IA está contribuyendo al sector energético: 📝#Sinergia_entre_Energía _y _Tecnología: La combinación del sector energético y el avance tecnológico es esencial para impulsar la transición ecológica. 📝#Innovación_en_Redeia: En Redeia, desarrollamos y aplicamos soluciones tecnológicas innovadoras basadas en IA, como algoritmos predictivos, el modelo SAGA y ASUMO. 📝#Seguridad_y_Ética: Siempre garantizamos el uso responsable y ético de estas tecnologías, priorizando la seguridad. 📝#Responsabilidad_empresarial: La importancia de la responsabilidad de las empresas con la IA es crucial en todos los sectores. Nosotros, como gestores de infraestructuras esenciales, lo sabemos muy bien. 🔗 Te adjunto el enlace al artículo completo para que profundices en el tema: https://ow.ly/gYbU30sFV20 ❓ “¿Qué papel crees que jugará la IA en el futuro de la energía?” ❓ “¿Qué otras tecnologías crees que son esenciales para la transición ecológica?” #Sostenibilidad #InteligenciaArtificial #Innovación #EnergíaEléctrica #TransiciónEcológica #ResponsabilidadEmpresarial #TecnologíaSostenible #FuturoEnergético#Redeia#Reintel#CIDAI
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Gerente Comercial y de Mercadeo, Especialista en Ventas y Comunicaciones , Maestría en Marketing , MBA en Administración de Negocios , Docente de Gerencia de Ventas y Marketing.
#inteligenciaArtificial #exploracion #Hidrocarburos La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Industria del Petróleo y Gas en Colombia Muchas industrias ya están descubriendo el potencial de la inteligencia artificial (IA), incluido el sector del petróleo y el gas, que está invirtiendo en estas tecnologías principalmente con el objetivo de asegurar su Competitividad futura en un entorno que cambia rápidamente. El petróleo es uno de los productos básicos más preciados en el sector energético. Con el aumento de los precios del petróleo y el agotamiento de los niveles de crudo a nivel mundial, las organizaciones involucradas en la industria del petróleo y gas ahora están recurriendo a tecnologías modernas, específicamente la IA, para maximizar y optimizar su eficiencia e ingresos. Ya sea utilizando herramientas de IA para la producción y/o el transporte de petróleo o mejorando los estándares de seguridad en el trabajo, la IA y el aprendizaje automático están ayudando a las empresas a resolver múltiples desafíos en diversas áreas. La IA ha abierto un espectro completamente nuevo de posibilidades en la cadena de valor del petróleo y el gas, permitiendo una gestión de activos proactiva y predictiva, impulsando la toma de decisiones basada en datos, construyendo una base de empleados conectados y asegurando la salud y la seguridad de la fuerza laboral. La IA contribuye mediante el desarrollo de algoritmos que analizan datos de forma exacta y precisa para guiar las perforaciones tanto en tierra como en mar. La perforación de precisión permite reducir el riesgo de accidentes, derrames de petróleo e incendios, mejorando la tasa de penetración. La gestión de yacimientos de hidrocarburos implica utilizar varias técnicas como interpretaciones sísmicas, geología y producción. La unión de tecnologías como Big Data, IoT, aprendizaje automático e IA tendrá un impacto significativo en la industria, ayudando a desarrollar aplicaciones avanzadas para el mantenimiento y la gestión de la infraestructura, identificando nuevos pozos de petróleo e impulsando la seguridad de los trabajadores. Algunas de las tecnologías clave que se están utilizando en el sector: Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (Machine Learning) * Análisis Predictivo: Utilizado para prever fallas en equipos y optimizar los programas de mantenimiento. * Optimización de Perforaciones: Algoritmos que analizan datos geológicos y sísmicos para identificar los mejores puntos de perforación. * Reconocimiento de Patrones: Ayuda a detectar anomalías en la producción y a optimizar procesos operativos. * Gestión de Datos: Recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos de múltiples fuentes para mejorar la toma de decisiones. * Modelado Predictivo: Utiliza grandes conjuntos de datos para modelar y predecir comportamientos y resultados operacionales.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La #IA y la ciencia de datos son dos de las tecnologías más disruptivas e innovadoras de la actualidad, pues están transformando por completo el mundo y la sociedad, tal y como explica Julia Díaz, Head of Data Science de Repsol en este artículo para AUTELSI Asociación española de usuarios. En Repsol, ambas son piezas esenciales de nuestro #ProgramaDigital y constituyen un pilar estratégico para nuestra compañía. Un proceso que no solo se apoya en tecnologías punteras, sino también en profesionales que aporten pensamiento crítico y creatividad. En este contexto, Julia destaca el valor de los científicos de datos, perfiles altamente demandados que combinan habilidades técnicas con competencias comunicativas. La IA, especialmente ahora con la #IAGenerativa, ha vivido un avance sin precedentes en los últimos años, y esto debe acompañarse de personas capaces de interpretar, procesar y utilizar los datos para tomar decisiones más acertadas e impulsar la estrategia empresarial. Los científicos de datos son y seguirán siendo cruciales para supervisar estos sistemas – especialmente en situaciones que requieran juicio humano y decisiones éticas. En definitiva, la IA permite manejar grandes volúmenes de datos y realizar tareas repetitivas, mientras que estos profesionales aportan creatividad, pensamiento crítico y habilidades analíticas. La simbiosis de ambos nos ayudará a conseguir innovaciones más significativas y a crear soluciones robustas y adaptativas. Muchas gracias a AUTELSI por la oportunidad de poner en valor estos perfiles tan fundamentales para lograr resultados óptimos y sostenibles en el ámbito empresarial. Puedes leer más aquí 👉 https://lnkd.in/dNvTjpf9 #RepsolDigital
Científicos de Datos: ¿siguen siendo los unicornios del siglo XXI de la IAG?
https://autelsinsights.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 𝗦𝘁𝗮𝗿𝗴𝗮𝘁𝗲: 𝗹𝗮 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗰𝗼𝗺𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗥𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗜𝗔 La 🤖𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 (𝗜𝗔), cuyos orígenes se remontan a la década de los años 30 del siglo pasado, ha ganado popularidad recientemente, en gran parte, gracias a la explosión digital suscitada durante la pandemia. Hoy en día, representa un reto tecnológico significativo, más allá de las consideraciones éticas. La necesidad imperiosa de suplir la gran cantidad de energía y componentes denominados “𝗿𝗮𝗿𝗼𝘀” (Lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, etc.) que la IA requiere ha impulsado a dos gigantes tecnológicos, 𝗠𝗶𝗰𝗿𝗼𝘀𝗼𝗳𝘁 𝘆 𝗢𝗽𝗲𝗻 𝗔𝗜, a conformar una alianza estratégica. Su objetivo es desarrollar un superordenador- el Stargate- que potencie la investigación y desarrollo de la IA utilizando fuentes de energía no convencional y minimizando la utilización de metales raros. Ambos conglomerados han realizado una inversión de poco más de 💵 𝟭𝟬𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗼́𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 en este proyecto, y se estima que esté operativo para el año 2028. Esta noticia es relevante no solo porque se busca fortalecer el uso de la IA a nivel global, sino porque además se prioriza el tema ambiental. La utilización de alternativas energéticas, como la energía nuclear ⚛️, y la reducción del consumo de metales raros, cuya extracción tiene un impacto negativo en los países que los poseen, son pasos muy importantes hacia un futuro más sostenible. La RSC (Responsabilidad Social Corporativa), recordemos, hoy en día hace parte fundamental de uno de los pilares estratégicos empresariales y este hecho no es un dato menor para los dos gigantes tecnológicos. Desarrollo tecnológico apalancado en la sostenibilidad, siempre será una fórmula ganadora ✅ . #IA #marketing #tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔊 ¡Nos han invitado! 🚀 El próximo martes 22 de octubre participaremos en la jornada "La transformación de la industria: el gran reto de la IA", organizada por BAT B Accelerator Tower y Alhona. 😀 Nuestro Director de Marketing y Comunicación, Luisma Hernández Valencia moderará una mesa en la que se profundizará en los fundamentos y desafíos técnicos de la IA y en la que le acompañarán David Pozo Martínez de Siemens, Manuel Cortizo Miguez de Microsoft y Daniel Navas-Parejo Alonso de IBM. 🤔 También se desarrollará otro panel en el que participarán Alejandro Beivide García de ACCIONA, Mario Sanchez Fernandez de Antolin, Jose Luis Herrero Santidrian de Gamesa Gearbox y Mariluz Villamor Ruiz del Basque Automotive Manufacturing Center (BAM) en el compartirán sus puntos de vista sobre cómo la Inteligencia Artificial transformará sus sectores en los próximos años. 📅 Fecha: 22 de octubre 🕒 Hora: 10:30 📍 Lugar: B Accelerator Tower, Bilbao 🎟 Te compartimos enlace en los comentarios #Industria #InteligenciaArtificial #Futuro
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
He sido testigo de la transformación que la inteligencia artificial (IA) está generando en nuestro campo. La IA se ha convertido en una herramienta invaluable para optimizar procesos químicos, mejorar la eficiencia y la seguridad, y abrir nuevas posibilidades en el #desarrollo de productos. Tres ejemplos concretos de cómo la IA está impactando positivamente el trabajo de los ingenieros químicos: 1. #Optimización de Parámetros de Operación: En una planta de producción de amoníaco, la IA puede analizar datos en tiempo real de temperatura, presión y concentración de reactivos para identificar la combinación óptima de parámetros que maximice la #conversión de nitrógeno e hidrógeno en amoníaco. Esto se traduce en un aumento significativo en la #producción y una reducción en el consumo de energía. 2. #Predicción de Fallos y Mantenimiento Preventivo: En una refinería de #petróleo, la IA puede analizar #datos de #vibración de bombas, temperatura de #rodamientos y #consumo de energía para #predecir cuándo es probable que ocurra una falla en una bomba crítica. Esto permite programar el reemplazo de la bomba antes de que falle, evitando una parada no planificada de la refinería y los costos asociados a la producción interrumpida. 3. #Desarrollo de Nuevos Materiales y Catálisis: En la búsqueda de un nuevo catalizador para la producción de hidrógeno verde a partir de agua, la IA puede analizar millones de #compuestos #químicos para identificar aquellos con las propiedades ideales para acelerar la reacción de manera #eficiente y con bajo consumo de energía. Esto puede conducir al desarrollo de un nuevo #catalizador que revolucione la producción de #hidrógeno verde y contribuya a la transición hacia una economía energética sostenible.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.