✨ ¡La conferencia J.P. Morgan Healthcare 2025, que se llevó a cabo la semana pasada en San Francisco, marcó un punto de inflexión en la biofarma!
El sector vive una edad dorada para los pacientes, impulsada por una innovación sin precedentes. Aunque financieramente la industria sigue recuperándose, las tendencias clave que modelarán el futuro de la biofarma están claras:
💰 Aumento en la actividad de dealmaking:
El resurgimiento de grandes acuerdos es evidente: en 2024, 106 acuerdos de venture capital superaron los $100 millones. Este año, veremos más adquisiciones tanto de activos iniciales como avanzados. Ejemplo claro es Eli Lilly and Company, que adquirió Scorpion Therapeutics, enfocándose en terapias oncológicas innovadoras. Además, Pfizer y GSK han acelerado la búsqueda de activos para contrarrestar la pérdida de ingresos proyectada de $400 mil millones por expiración de patentes hasta 2033.
💡 Incertidumbre en políticas de salud:
Con un nuevo gobierno de Donald Trump en EE.UU., surgen dudas sobre el futuro de la ley de reducción de la inflación (IRA). Pfizer y Merck Group cuestionan la “penalización a las píldoras” que acorta la exclusividad de moléculas pequeñas a 9 años. También, la política de aprobación acelerada podría beneficiar a compañías como Moderna y Regeneron, especialmente en terapias génicas y vacunas innovadoras.
🌐 Innovación china en biofarma:
China lidera el crecimiento global, con empresas como BeiGene y Zai Lab representando el 33% de los acuerdos de licencias en 2024. Mientras tanto, startups estadounidenses como Relay Therapeutics enfrentan el reto de diferenciarse con ciencia disruptiva en oncología y enfermedades raras.
🤖 La dominancia de la inteligencia artificial:
La IA está revolucionando el desarrollo de medicamentos por ejemplo NVIDIA colabora con IQVIA, Illumina y Mayo Clinic en modelos de IA para descubrimiento de fármacos y diagnóstico. Por otro lado, Recursion y su alianza con Bayer aceleran protocolos clínicos usando datos generados por IA. Según la ganadora del premio Nobel Jennifer Doudna, el desafío está en garantizar acceso a datos de alta calidad.
🧬 Terapias celulares y genéticas en auge:
Avances revolucionarios están marcando la pauta: Sana Biotechnology, Inc. mostró datos prometedores en diabetes tipo 1, mientras bluebird bio avanza en ensayos para curar anemia falciforme. También, Vertex Pharmaceuticals y CRISPR Therapeutics lideran con terapias génicas que transformarán la vida de quienes padecen enfermedades hereditarias.
🔮 Un vistazo cautelosamente optimista al futuro:
Aunque los IPO siguen siendo desafiantes, el enfoque vuelve a la esencia: buena ciencia y buenos datos son el motor de la industria. Con adquisiciones estratégicas y avances clínicos, el impacto transformador en pacientes no tiene límites.
👉 ¿Qué opinas del rumbo de la biofarma este 2025? ¡Comparte tus ideas en los comentarios!
Link: