SOBRE DERECHO DEPORTIVO Que importante es tener claro los conceptos. Hace unos días escuché decir que el sistema deportivo es básicamente estatal porque las federaciones administran los seleccionados nacionales. NO ES CIERTO El deporte es una actividad humana privada que trasciende fronteras, paises y que involucra al sector público por su importancia. PÚBLICO PRIVADO Es así que los sistemas deportivos en todo el mundo vinculan a los países con organismos nacionales y supranacionales, cediendo y colaborando permanentemente por la finalidad DEPORTE. TRABAJO CONJUNTO Es muy importante la promoción y desarrollo de la actividad deportiva, así lo establece nuestra legislación actual. Pero también es importante que las federaciones deportivas extiendan su gestión con alianzas estratégicas con los gobiernos locales y empresas. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN DEPORTE No es necesario una ley para apostar responsablemente por mejorar la calidad de vida. Foto. CLTV.
Publicación de Jorge Luis Canales Vargas
Más publicaciones relevantes
-
Un aspecto importante para nuestra sociedad es mejorar nuestra “cultura deportiva” y de esta forma poder tener una mejor valoración de las acciones y actuaciones de nuestros deportistas en el contexto mundial.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En un mundo donde el deporte está en constante evolución, la conciencia de los derechos ha tomado el centro del escenario. Hoy, los deportistas no solo compiten en el campo, sino que también luchan por sus derechos dentro y fuera de él. La profesionalización del deporte ha impulsado un crecimiento notable en el derecho deportivo, especialmente en Colombia, donde el marco legal ha comenzado a ajustarse a las necesidades de los atletas. La evolución del derecho deportivo en Colombia es un testimonio del creciente entendimiento de los derechos laborales, de imagen y de salud por parte de los deportistas. Este avance ha sido crucial para garantizar que los atletas estén protegidos frente a las arbitrariedades, un tema que todavía requiere más desarrollo en el ámbito del fútbol profesional. El deporte no solo se trata de victorias en la cancha; se trata de asegurar que cada atleta tenga las herramientas y el respaldo necesario para triunfar también fuera de ella. Como siempre, el camino hacia un entorno más justo está en la educación, la regulación y la firme defensa de los derechos. #DerechoDeportivo #ProtecciónLaboral #DeporteColombiano #Profesionalización #Fútbol #Esports
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
QUE PODEMOS ESPERAR Sin procesos, sin organización, el deporte no va a mejorar. Las Federaciones Deportivas por su naturaleza responden a sus asociados, es decir que como personas jurídicas de derecho privado son ellos los que deben conducir los seleccionados nacionales. Es entonces nos preguntamos ¿Que podemos esperar? Matemáticamente necesitamos mejorar nuestro sistema deportivo ¿Existe realmente? la respuesta es NO EXISTE. Existe una ley, pero necesitamos lograr semilleros desde el barrio, continuando con los colegios y la universidad. Mientras no se tenga conciencia de la importancia del deporte seguiremos como estamos. SI LA LEY NO REGULA ADECUADAMENTE EL DEPORTE, LAS FEDERACIONES NO TENDRÁN DE DONDE SELECCIONAR ADECUADAMENTE SUS DEPORTISTAS.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Análisis Legislación Eje Deporte ⚽️🎾🥊Instituto de Capacitación Parlamentaria (H. Cámara de Diputados de la Nación) Se llevó acabó cuatro encuentros en donde se analizó el mundo del deporte de diferentes perspectivas, en el marco de políticas públicas y la normativa vigente. 1er. Encuentro: el sistema deportivo y la representación nacional. Los expositores abordaron la situación del sistema deportivo argentino, su relación con el alto rendimiento, la representación nacional y el desafío con el financiamiento. 2do. Encuentro: políticas públicas y deporte. Los temas abordaron en esté encuentro fueron el diseño, la gestión y evaluación de políticas públicas tomando de modo amplio desde la indagación y el análisis, al factor deporte comó desarrollo. 3er. Encuentro: paradigmas del deporte y políticas públicas. Se debatió en torno a los paradigmas que atraviesan las políticas públicas en el campo deportivo. 4to. Encuentro: desafíos y propuestas de legislación. Se abordaron las diferentes leyes vigentes reconociendo el avance en términos de derecho en la normativa vigente en Argentina. También se plantearon nuevos desafíos en el contexto actual y los aspectos pendientes para el futuro del mundo deportivo. Agradeciendo siempre formándome a nivel institucional y adjunto certificado ⚖️
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Proyecto deportivo para clubes amateurs: He escrito un artículo con una propuesta transversal de mejora para un club amateur. La precariedad del sector no debe ser una excusa para hacer lo que esté en nuestras manos para ofrecer el mejor producto deportivo. Ideas para mejorar la estructura y la identidad de un club amateur, aplicable a cualquier deporte https://bit.ly/Newspeter32
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En muchas ocasiones y en charlas que hemos tenido, han existido discusiones particulares sobre la importancia o no de que un deportista político/a llegue al poder y ayudar al deporte. Sin embargo hemos quedado en deuda en lo general sobre el acceso al deporte, el desarrollo y la participación ciudadana, para entender este punto basta observar con lo que sucede en la federación de natación y la violencia existe así como en la federación de atletismo. https://lnkd.in/dUNUbSwk
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
DEPORTE A COLOR Últimamente escuchamos en los medios opiniones sobre el deporte y las especialidades deportivas: legales, nutricionales, psicológicas entre otras. Eventos sobre fútbol y la industria deportiva han aumentado significativamente y es positivo, pero,. ¿En que medida contribuye al crecimiento o mejora del sistema deportivo? La respuesta es muy poco. En la medida que no se tenga conocimiento cabal del sistema deportivo peruano y sus necesidades no tendremos crecimiento cuantificado. Los eventos académicos son importantes en la medida que se aborde la problemática del deporte en sus niveles. De lo contrario seguiremos como hasta ahora, hablando de lo visible, no de lo sustancial y por ende EN BLANCO Y NEGRO.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En momentos en que el mundo se paraliza con los Juegos Olímpicos, es momento de hablar del crecimiento del derecho deportivo. Juan Pablo Caballero Rodríguez, experto en esta área, habla sobre su auge. https://lnkd.in/g4HYUcX6
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#FutbolColombiano. Queremos que nuestros equipos sean campeones mundiales, pero la realidad es que como sociedad debemos trabajar en lo público y lo privado para que el deporte y sus protagonistas en todos los sentidos avancen, siguiendo modelos como el #argentino que nos lleva muchos años en lo administrativo, infraestructura y proyectos deportivos. #Educación, #Inversión, #Innovación y un enfoque por dignificar y profesionalizar su práctica. Hay mucho por hacer y ojalá con prontitud, se sumen acciones que están en proceso y actores que tienen mucho por ofrecer y después de este tipo de acciones seguramente llegarán los títulos y el beneficio económico para muchas comunidades.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎯 ¿Sabías esto sobre el derecho deportivo? El deporte no solo se juega en el campo, también tiene sus reglas fuera de él. ⚖️ Aquí te dejamos una realidad clave: 🔍 Realidad: Los contratos deportivos no son solo “acuerdos entre amigos”. Un contrato mal redactado puede generar conflictos legales serios, como sanciones económicas, pérdida de derechos o incluso la incapacidad de competir. 👉 ¿Por qué importa? Tanto para deportistas, clubes como empresas deportivas, los contratos deben ser claros, incluir cláusulas de protección y estar adaptados a la legislación deportiva vigente. ¡Un detalle mal cuidado puede salir muy caro! 💡 Consejo profesional: Siempre consulta a un experto en derecho deportivo para garantizar que todo esté en orden.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Despacho Legal en materia deportiva. Presidente de la Comisión de Derecho Deportivo del Colegio de Abogados de Lima. Gerente General en Corporación SANTIAGO SAC: edificios y condominios.
5 mesesSi es cierto... las federaciones manejan las selecciones nacionales en su deporte y cuando se habla de nacionales hablamos del Perú y esta no puede estar en manos de privados.