El #turismosostenible enseña a propios y visitantes la forma en que podemos devolverle a la #naturaleza todo lo que nos ofrece, motivando la conservación y regeneración de los hábitats que hoy son joyas turísticas de la nación. Según la WWF “el #turismoregenerativo tiene cómo objetivo alivianar presiones en los #ecosistemas, construir y dejar la #casacomún mejor de como la encontramos” La finalidad es actuar comunitariamente desde los territorios, para educar a quienes nos visitan sobre la necesidad de conservar la #naturaleza, para que muchos más puedan apreciar lo bella que es Colombia en el futuro. conoce más https://lnkd.in/esEfexg3 Pontificia Universidad Javeriana Pacto Global Colombia FCEA Universidad Javeriana Contaduría Javeriana Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible #sostenibilidad #medioambiente #sostenible #reciclaje #ecologia #naturaleza #economiacirculr #cambioclimatico #sustentabilidad #sustainability #sustentable #modasostenible #nature #ods #consumoconsciente
Publicación de Laboratorio de Sostenibilidad Empresarial PUJ
Más publicaciones relevantes
-
¿Biodiversidad y ciudades? Solemos pensar en las #ciudades como simples “junglas de cemento”, donde la naturaleza parece ausente. Sin embargo, las ciudades son mucho más que conglomerados de concreto; también albergan ecosistemas que juegan un papel vital en la conservación de la biodiversidad global. Tengo la fortuna de vivir en una ciudad donde la #naturaleza y la #biodiversidad están muy presentes. Tenemos el mar, las dunas, las palmeras y manglares, los manaties y las garzas, por mencionar algunos. Esta ciudad se llama #Miami. Habiendo comenzado la #COP16 de Biodiversidad en Cali, comparto este blog que escribimos junto a Tatiana Kopelman y Mikel Saez de Vicuña reflexionar por qué la agenda de biodiversidad se ha convertido en un tema clave para el desarrollo sostenible de las ciudades. https://lnkd.in/dPS2scNd
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌿🌍 «Vivimos sobre la naturaleza, con la naturaleza y gracias a la naturaleza», asegura Sandra Vilardy, profesora de Universidad De Los Andes Facultad de Administracion y exviceministra de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. 🌱🌿 La importancia de las áreas protegidas y su relevancia para la conservación de la biodiversidad colombiana y para lograr un futuro sostenible fueron algunos de los temas discutidos en el foro «Los objetivos de Desarrollo Sostenible y la Ruralidad en las Áreas Protegidas». 🧑🌾🌊 Aspectos importantes abordados en este foro: ➡Los habitantes rurales, campesinos, pescadores y comunidades étnicas serán los más afectados por la crisis climática, de biodiversidad y de contaminación. ➡Restaurar los territorios, la naturaleza, las culturas, la confianza y la forma de producir es la mejor inversión en adaptación climática y justicia ambiental. ➡La biodiversidad y los ecosistemas son la base para el desarrollo rural. 🌍🌿 Este foro también permitió ambientar las discusiones estratégicas para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 16), que tendrá lugar en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de este año. Fue organizado por Parques Nacionales Cómo Vamos, el Centro para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Uniandes, Pontificia Universidad Javeriana y otros actores no gubernamentales.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hablemos de Buenas Prácticas: Ciudades + Reverdeciendo del Tejido Urbano. #BuenasPracticas #CiudadesMas #ReverdecimientodelTejidoUrbano #SbN #AccionClimatica #EnfoquedeCambioClimatico
Las ciudades en Colombia, como Alcaldía Distrital de Barranquilla y Alcaldía de Medellín, usan Soluciones basadas en la Naturaleza para contrarrestar el #CambioClimático. Estas #SbN comprenden: ✅ Restaurar manglares 💧 Revitalizar arroyos 🌱 Crear corredores verdes Más información sobre este tipo de medidas en las zonas urbanas y más de cara a la #COP16Colombia de UN Biodiversity ⤵️ https://lnkd.in/gha3G6TA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💚 Las #ÁreasNaturalesProtegidas pueden ser un motor de desarrollo de las poblaciones locales. Además de conservar la #biodiversidad, regular el clima y asegurar la provisión de servicios ecosistémicos, ofrecen recursos naturales y hermosos paisajes para realizar actividades económicas sostenibles, como la producción de alimentos y artesanías y el ecoturismo. Pero ¿cómo asegurar que estas actividades se realicen sin impactarlas negativamente? A través de las marcas de sostenibilidad “Aliado por la Conservación”, “BIOAY” y “Manu” se apoya a emprendimientos que promueven la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en estas áreas, zonas aledañas y reservas de biosfera. Conoce cómo #Perú y #Alemania estamos dando forma a #UnMejorFuturo a través de una mejor gestión de las áreas naturales protegidas: https://lnkd.in/e63mVTHP Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) | Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP | Aliado por la Conservación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#NOTICIA | La iniciativa Paisaje Sostenible Madre de Dios (MDSL) fue anunciada en 2023, y busca desarrollar actividades sostenibles en la región para proteger la biodiversidad y potenciar los servicios ecosistémicos. Este proyecto incluirá 102,000 hectáreas de ecosistemas de biodiversidad de alto valor en riesgo. Comenzando por una fase de estudios de factibilidad, para luego diseñar prácticas comerciales sostenibles que puedan impactar positivamente a la región. Siendo Madre de Dios una de las regiones con mayor riqueza natural, posee la mitad de su territorio bajo la protección de parques nacionales y reservas naturales. Teniendo como grandes desafíos la lucha contra actividades ilegales como la deforestación y la minería ilegal, pues afectan las expectativas de inversiones de largo plazo. La iniciativa está siendo financiada por el Fondo de Empresas para el Desarrollo, el Crecimiento y el Empoderamiento (EDGE). Además, el sector privado busca recaudar $100 millones para elaborar actividades sostenibles en el Corredor de Conservación Bajo Madre de Dios. Algunas de las entidades que forman parte del proyecto son AJE Group, Inkaterra y Tamesis Impact, lideradas por ITA. En la misma línea, reciben contribuciones del Smithsonian Institution y la Wyss Academy for Nature. #perú #turismo #madrededios #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌱 El #DíaMundial del #MedioAmbiente es la oportunidad para recordar que los #ecosistemas en el mundo están en grave peligro. Los bosques, tierras áridas, espacios naturales en general que garantizan nuestra existencia, están al borde del punto de no retorno. 🌳 Somos la #GeneraciónRestauración y tenemos la responsabilidad de hacer la #paz con la tierra, a través de acciones directas y que están en nuestras manos. 🌍 La protección ambiental es el camino para restaurar #NuestrasTierras y garantizar #NuestroFuturo. 👩🏫 Desde el #Máster en #DerechoAmbiental de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) apostamos por la formación integral y práctica de profesionales que apuesten por la protección de los ecosistemas y la biodiversidad. #MedioAmbiente #DíaMundial #GeneraciónRestauración #DerechoAmbiental #DíaMundialDelMedioAmbiente #DíaDelMedioAmbiente #UNIR #UNIRuniversidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍 Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente nos desafía a ser parte de la solución, enfocándonos en un objetivo crucial: la restauración de nuestras tierras. Bajo el inspirador lema "Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración", la campaña de 2024 nos recuerda que cada acción cuenta en la lucha contra la sequía y la desertificación. 🌱 Nuestro compromiso con la salud de la tierra no solo es esencial para nuestra propia supervivencia, sino también para la prosperidad de todas las formas de vida en nuestro planeta. Es hora de pasar a la acción y restaurar la vitalidad de nuestros ecosistemas terrestres. 💪 Como miembros de la #GeneraciónRestauración, somos arquitectos del cambio. Desde pequeños actos en nuestras comunidades hasta grandes proyectos a nivel global, cada paso hacia la restauración cuenta. 🌳 ¿Estás listo para dejar tu huella verde en el mundo? Únete a nosotros y comparte este mensaje para inspirar a otros a actuar en pro de un futuro más sostenible. Juntos, podemos marcar la diferencia. En las imágenes, paisajes de nuestra tierra natal, Galicia: As fragas do Eume, O cabo Ortegal y San Andrés de Teixido, con los acantilados con mayor cota sobre el nivel de mar de la Europa continental, con 613 metros de altura sobre el nivel del mar. #MedioAmbiente #Sostenibilidad #DíaMundialDelMedioAmbiente 🌿
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Realicé la apertura del 4º Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal en Chile donde presenté los retos que tenemos para proteger estas áreas en un mundo cambiante. Tenemos información que indica que América Latina, el Caribe y África son regiones megadiversas en las que se ha perdido la mayor biodiversidad, a pesar de no ser las áreas con el índice más alto de huella humana. Además, América Latina cuenta con más de 8.8 millones de Km2 en áreas protegidas que cubren el 24% de su territorio y que concentran el 50% de la biodiversidad global. Este es un avance positivo en la conservación que debemos mantener. Tenemos cinco retos de gestión en el escenario de cambio global: 1. El manejo efectivo de las Áreas Protegidas. 2. La conservación efectiva más allá de las Áreas Protegidas. 3. La restauración y la conectividad. 4. La transformar nuestra relación con la naturaleza. 5. El reto de la financiación. Pueden consultarlos aquí: https://lnkd.in/e8CjCnaW
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El Plan de Gestión del Parque Natural del Turia supone un avance significativo en la consecución del ODS 15. 🛤️ ¿Qué objetivos tiene este plan? 💭 👉🏼 Conservar los tesoros naturales del Turia 👉🏼 Promover el uso sostenible del parque 👉🏼 Educación ambiental Iniciativas como el Plan de Gestión del Parque Natural del Turia son cruciales para preservar los ecosistemas de nuestro territorio y poder avanzar en la consecución del ODS 15. 🎯 #ParqueNaturaldelTuria #PlandeGestióndelParqueNaturaldelTuria #turia #biodiversidad #ecología #ecosistemas #ecosistemasterrestres #metasODS15 #vidadeecosistemasterrestres #desperdicioalimentario #objetivosdesarrollosostenible #proteccióndelabiodiversidad #desarrollosostenible #sostenibilidad #ODS #ODS15 #mODS #agenda2030
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Como cada 5 de junio, lanzamos un nuevo #DosierCorresponsables con motivo del #DíaMundialdelMedioAmbiente. En 2024, el lema elegido por Naciones Unidas ha sido “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”. Así, la publicación del presente dosier periodístico se centra en concienciar sobre la Restauración de los #Ecosistemas, una iniciativa global para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo. 👉https://lnkd.in/dRv7rR4d
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-