Cecilia Cajarville destaca la oportunidad de Latinoamérica para liderar una producción animal sostenible, generando productos naturales de alta calidad con bajas emisiones de gases de efecto invernadero. La experta subraya la importancia del conocimiento científico en nutrición animal y el uso de fitogénicos como aliados clave para lograr sistemas productivos más eficientes y respetuosos con el medioambiente. ¡Columna de opinión disponible en nutrinews.com! 🔗 https://lnkd.in/dnzhci4K
Publicación de nutriNews LATAM
Más publicaciones relevantes
-
El jueves pasado tuve el placer de formar parte del XXXII Congreso Aapresid, un espacio único que lleva más de tres décadas integrando innovación, tecnología y conocimiento para todos los actores que formamos parte de la cadena agroindustrial de la región. En esta oportunidad, fui parte del panel “Cosecha de Carbono: avanzando en la agricultura sustentable de las Américas” junto a referentes internacionales y de la industria como Rattan Lal, Premio Mundial de la Alimentación 2020, co-ganador del Nobel de la Paz y máxima autoridad global en ciencias del suelo, Maria Beatriz (Pilu) Giraudo, Vicepresidenta Instituto Nacional de Investigación Agrícola y Marcelo Carlos Torres, Presidente Aapresid. La creciente demanda global por productos que respeten el medio ambiente y sean socialmente responsables está generando un interés renovado en soluciones agrícolas que no solo sean eficientes, sino también sustentables. Esto abre una nueva oportunidad para Argentina de capitalizar lo que venimos haciendo, ya que somos un país que a lo largo de los años ha ido incorporando prácticas de agricultura sustentable y regenerativas vinculadas a la salud del suelo. Por ejemplo, nuestro nivel de adopción de siembra directa es del 90% mientras que a nivel global no alcanza al 15%. Esto nos coloca en una posición de liderazgo y vanguardia, y al mismo tiempo nos implica mayor responsabilidad: el mundo demanda un sistema alimentario sostenible y nuestra región puede ser la que guíe al planeta en este cambio. Personalmente, sostengo que lo fundamental para continuar al frente de la agricultura regenerativa es lograr una articulación integral junto con las instituciones y los productores con el único objetivo de generar conocimiento colectivo que cada agricultor pueda adoptar, impulsando su negocio a la vez que cuida al medio ambiente. Gracias Aapresid por la invitación a un congreso que es más que un evento: es una invitación a pensar el presente y futuro de la agricultura. #AgriculturaRegenerativa #SiEsAgroEsBayer #BayerSustentable #ProCarbono
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El 9 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Agricultura en un ambiente de esperanza contenida. En pleno auge de la polarización, expertas y expertos del sector agroalimentario, de organizaciones ambientales y de consumidores, y representantes del mundo académico, entre otros muchos, se pusieron de acuerdo y presentaron sus conclusiones del “Diálogo Estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE”. Instan a la Comisión Europea a que diseñe de manera urgente una ruta clara para transitar hacia un sistema agroalimentario socialmente responsable, económicamente viable y ambientalmente sostenible. Según cálculos de la propia Unión Europea, para 2030 casi un tercio de la tierra agraria de Europa corre riesgo de abandono Según datos de la CE, de 2005 a 2020, desaparecieron 4,6 millones de explotaciones agrarias en la UE. Se marchan las pequeñas y las que quedan son cada vez más grandes En 2022 las mujeres sólo recibieron el 27% del total de las ayudas directas mientras que los hombres se beneficiaron del 73% El estudio es poco ambicioso en cuanto a la ganadería intensiva porque no se especifican actuaciones concretas para frenar esta actividad de cuestionada rentabilidad social https://lnkd.in/dtgtcAza
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
LA GANADERÍA SOSTENIBLE IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LAS AMÉRICAS Y COMBATE EL CAMBIO CLIMÁTICO: IICA En el evento el Representante del IICA en México, Diego Montenegro, destacó el potencial de la ganadería en las estrategias de desarrollo sostenible, y ahondó en los desafíos significativos que enfrenta, especialmente el ser proveedor de proteína de alta calidad y de manera simultánea combatir el cambio climático. En el evento el Representante del IICA en México, Diego Montenegro, destacó el potencial de la ganadería en las estrategias de desarrollo sostenible, y ahondó en los desafíos significativos que enfrenta, especialmente el ser proveedor de proteína de alta calidad y de manera simultánea combatir el cambio climático. Ciudad de México, 17 mayo 2024 (IICA). México y las Américas tienen un rol estratégico en la provisión de proteínas animales de alto valor, en la disminución de la pobreza rural, en la seguridad alimentaria y nutricional y en el combate al cambio climático, señaló el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México, Diego Montenegro. Al participar en la 88 Convención Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Montenegro presentó la conferencia “La sostenibilidad de la ganadería de las Américas: Parte de la solución para el cambio climático”, en la que mencionó que la ganadería en América Latina y el Caribe tiene un aporte crucial en la solución del cambio climático y los ganaderos son un eslabón imprescindible y central para su transformación. Con una contribución del 46% al PIB agrícola de América Latina y el Caribe (ALC), la ganadería se establece como un pilar económico vital. En 2022, la región exportó productos cárnicos y lácteos valorados en 23 mil millones de dólares, demostrando su relevancia en los mercados globales México, en particular, tiene avances notables que le ha permitido posicionarse como el sexto productor mundial de carne bovina. En los últimos diez años, el país ha visto un crecimiento del 20.4% en la producción de carne y un 19.5% en la producción de leche bovina. Montenegro destacó el potencial de la ganadería en las estrategias de desarrollo sostenible, pero, reconoció que enfrenta desafíos significativos, especialmente el ser proveedor de proteína de alta calidad y de manera simultánea combatir el cambio climático. Los sistemas de producción ganadera varían ampliamente en términos de su huella de carbono, y las estrategias para reducir estas emisiones son cruciales para el futuro sostenible de la ganadería.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌾 Celebrando el Día Mundial de la Agricultura 🌾 Celebramos el Día Mundial de la Agricultura como homenaje a aquellas personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con la finalidad de producir alimentos de la máxima calidad para el consumo. Nuestro compromiso es ser parte de la solución a los desafíos de alimentar en forma segura a una población creciente, dejando un legado positivo para las próximas generaciones. Es por ello que, entre nuestras prioridades de Argentina y Brasil, trabajamos en lograr un mayor rendimiento con el menor impacto para acelerar la productividad de los cultivos a través de la adopción de buenas prácticas agrícolas, reduciendo nuestra huella sobre el planeta a través de tecnologías más sustentables. Nos enorgullece ser parte de la transformación agrícola, impulsando prácticas que no solo optimizan la producción, sino que también preservan nuestros recursos naturales. 🌍 ¡Sigamos sembrando el cambio para un futuro más verde y prometedor! #DíaMundialDeLaAgricultura #Sustentabilidad #InnovaciónAgrícola #AgriculturaResponsable #FuturoVerde
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌾 ¡Feliz Día de la Agricultura! 🚜🌱 ¿Sabes cuanta importancia tiene la agricultura para la humanidad? 🔹Sostenibilidad: Promueve prácticas que protegen el medio ambiente y conservan los recursos naturales. 🔹Economía: Es la base de muchas economías locales y nacionales, generando empleo y crecimiento. 🔹Innovación: La adopción de tecnologías avanzadas mejora la eficiencia y la productividad agrícola. 🔹Seguridad alimentaria: Asegura el acceso constante a alimentos nutritivos para todas las comunidades. 🙏 Gracias a todos los agricultores por su compromiso y pasión. Sigamos apoyando la agricultura sostenible y fomentando un futuro más verde y próspero para todos. #DíaDeLaAgricultura #AgriculturaSostenible #HéroesDelCampo #InnovaciónAgrícola #SeguridadAlimentaria #GraciasAgricultores 🌱🌍
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Pocos saben que esta revolución agrícola ya es una realidad y la lidera nuestro cliente Summit Agro Chile que ya suma cerca de mil drones profesionales AGRO a lo largo de Chile. Pueden cubrir grandes extensiones de forma eficiente y efectiva, siendo de 50 a 80 veces más rápidos que los métodos tradicionales de rociado de productos fitosanitarios.
Impulsando la nueva era de la agricultura 🦾🌱 En #Sinérgica estamos orgullosos de colaborar con Summit Agro Chile y la revolución tecnológica que están liderando con DJI Agriculture Chile en los campos chilenos y Latam 🌎 Nos encanta trabajar junto a una corporación que, con una vasta experiencia y profundo de compromiso, está en sintonía a los grandes desafíos globales: la sustentabilidad de la agricultura en la nueva era. ¡Vamos por más! #Sinérgica #ComunicaciónEstratégica #EstrategiaDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌱 La otra cara de la ganadería: Hacia una producción más sostenible La ganadería no solo desempeña un rol esencial en la producción de alimentos, sino también en la economía y el cuidado ambiental. ✔️ Contribución económica: Este sector genera empleo y dinamiza economías rurales, siendo un pilar fundamental para muchas comunidades. ✔️ Rol ambiental: Mediante prácticas como el manejo eficiente de pastizales y la rotación de cultivos, la ganadería puede preservar ecosistemas, aumentar la captura de carbono y mitigar el cambio climático. 🌟 El desafío: Avanzar hacia una ganadería sostenible que combine productividad con responsabilidad social y ambiental. Descubre más sobre cómo este sector está cambiando en la nota completa https://lnkd.in/dQjTgS8e ULMA Packaging, Vitopel, VMC Refrigeración S.A. y MEyCO SRL #RedAlimentaria #GanaderíaSustentable #ProducciónResponsable #IndustriaGanadera
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Los expertos piden una transición justa y equitativa para alejarse de la producción y el consumo de carne industrial Un equipo de científicos ha presentado un enfoque de cinco pasos mediante el cual los gobiernos pueden planificar una transición para alejarse de los altos niveles de producción y consumo de carne industrial que sea justa y equitativa para las partes interesadas. por CABI Como parte de un artículo del foro de políticas publicado en CABI One Health , los investigadores, dirigidos por Cleo Verkuijl del Instituto Ambiental de Estocolmo, sostienen que una transición justa en la ganadería es necesaria para obtener resultados más efectivos y equitativos de One Health. Los científicos destacan que motivados por Visita: https://lnkd.in/g4uHX8N9 https://lnkd.in/d_2tQ8wN #AgriculturaSostenible #GanaderíaResponsable #Agroecología #CultivosOrgánicos #GanaderíaSostenible #AgTech #Tecnología #Agrícola #AgroInformación #SostenibilidadAgropecuaria #AgroInnovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌾 Hacia una Agricultura Más Sostenible y Eficiente La sostenibilidad en la agricultura va más allá de la producción ecológica o industrial. En Veganic Nature, abogamos por prácticas que permitan la continuidad de la actividad agrícola en el tiempo, considerando factores económicos, sociales y ambientales. 🔋 El uso responsable de insumos, la calidad del suelo, la reducción de la contaminación y el manejo eficiente del agua son aspectos clave. Además, la protección de la biodiversidad es fundamental para asegurar una agricultura sostenible a largo plazo. 🚜 La innovación de los últimos 50 años ha integrado estas dimensiones de la sostenibilidad, permitiendo una agricultura que no solo atienda la demanda de alimentos, sino que también minimice el impacto ambiental y los costes de recursos. 🌍 La agricultura sostenible debe ser eficiente y responsable. Desde Veganic Nature, estamos comprometidos con un futuro agrícola que beneficie tanto a las personas como al planeta. Veganic Nature, grow different. #SostenibilidadAgrícola #InnovaciónSostenible #Biosoluciones #VeganicNature #growdifferent #agricultura
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#OrgulloYara En Yara International alimentamos al mundo responsablemente, lee este artículo y aprende sobre la importancia de la agricultura regenerativa como eje transformador para un futuro sostenible. https://lnkd.in/exGvCypt
#OrgulloYara Nuestro Regional Director para la Región Andina, Andres Useche, fue columnista invitado en el Diario La República de Colombia. Allí compartió su opinión sobre la importancia de la agricultura regenerativa como eje transformador para un futuro sostenible, y cómo desde Yara estamos trabajando en diferentes iniciativas que nos permiten aportar a la neutralidad climática y a la prosperidad de nuestros agricultores. 💚 Lee la nota completa aquí 👉 https://lnkd.in/ePk76miK
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.