🌆🔋 Transformando ciudades con edificios sostenibles: ¿Cómo lo están logrando? 🌱🏙️ Las ciudades están evolucionando rápidamente para enfrentar los desafíos del cambio climático, el crecimiento poblacional y la necesidad de un desarrollo urbano más responsable. La arquitectura verde está en el corazón de esta transformación, cambiando la forma en que se construyen los edificios y cómo interactúan con el medio ambiente. Pero, ¿cómo están logrando que las ciudades sean más sostenibles? 1️⃣ Uso de materiales ecológicos ♻️🏗️ Los proyectos de arquitectura verde están optando por materiales de bajo impacto ambiental como acero reciclado, concreto ecológico y maderas certificadas. Estos materiales no solo reducen la huella de carbono, sino que también ayudan a mejorar la eficiencia energética de los edificios desde la construcción. 2️⃣ Eficiencia energética como norma ⚡🏢 Los edificios sostenibles integran tecnologías como paneles solares, sistemas de iluminación LED y control automatizado del clima para reducir el consumo de energía. Esto no solo disminuye los costos operativos, sino que también minimiza la huella ecológica del edificio a largo plazo. 3️⃣ Diseño pasivo y bioclimático 🌞🌬️ Los arquitectos están implementando diseños que maximizan el uso de luz natural y la ventilación cruzada, reduciendo la necesidad de sistemas artificiales de climatización. Estos diseños pasivos permiten que los edificios sean más eficientes energéticamente sin depender exclusivamente de la tecnología. 4️⃣ Espacios verdes y techos sostenibles 🌿🏙️ Los techos verdes, jardines verticales y áreas verdes dentro y alrededor de los edificios no solo embellecen la ciudad, sino que también mejoran la calidad del aire, ayudan a regular la temperatura y fomentan la biodiversidad. Estos espacios también contribuyen a la absorción del agua de lluvia, reduciendo la carga sobre los sistemas de drenaje urbanos. ¡Descubre cómo se están construyendo las ciudades del mañana! 🌱🏙️ #ArquitecturaSostenible #CiudadesVerdes #Innovación #EficienciaEnergética
Publicación de REVISTA ESPECIFICAR
Más publicaciones relevantes
-
El 2025 trae consigo una transformación en cómo concebimos y construimos el mundo que habitamos. La sostenibilidad ya no es solo un objetivo; es el eje central de las tendencias más importantes en arquitectura y diseño: 🌿 Diseño Consciente: Fusionamos estética y funcionalidad con soluciones que optimizan recursos naturales como la luz, la ventilación y el agua, reduciendo costos y aumentando la calidad de vida. 🌿 Arquitectura Circular: Diseñamos espacios pensando en el ciclo completo de vida de los materiales, priorizando su reutilización, reciclaje y mínima huella ambiental. 🌿 Ciudades Verdes: La integración de infraestructuras sostenibles, con fachadas vivas, techos verdes y espacios públicos regenerativos, define los entornos urbanos del futuro. #Sostenibilidad #DoubleCbyConconcreto #DiseñoSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🏢🌿 Claves para Diseñar Edificios Sostenibles que Inspiran el Futuro 🌟 Los edificios sostenibles no solo contribuyen a un entorno más saludable, sino que también son un símbolo de compromiso con el planeta. Aquí te comparto aspectos esenciales que marcan la diferencia: 🌳 Espacios Verdes y Naturales Áreas que mejoran la calidad del aire y reducen el efecto isla de calor. Fomentan el bienestar físico y mental de los ocupantes. 💡 Tecnologías para Optimizar Recursos - Control de iluminación automática: Reduce el consumo energético al ajustar la luz artificial según la luz natural. - Sistemas de ahorro de agua: Grifos y duchas de bajo flujo para minimizar el desperdicio. 🚗 Infraestructura para Vehículos Eléctricos Estaciones de carga que promueven el transporte limpio y reducen emisiones. ☀️ Energías Renovables Paneles solares, turbinas eólicas o sistemas geotérmicos que disminuyen la dependencia de combustibles fósiles. ♻️ Materiales Sostenibles Uso de materiales reciclados y de bajo impacto ambiental. Selección de insumos con bajo contenido de COV para mejorar la calidad del aire interior. 🗑️ Gestión de Residuos Inteligente Sistemas de separación y reciclaje durante la construcción y operación. 🌞 Diseño que Maximiza la Luz Natural Ventanas estratégicamente ubicadas para aprovechar al máximo la luz solar. Diseño con vistas exteriores que mejoran el bienestar y la productividad. 🎧 Confort y Bienestar en el Diseño Rendimiento acústico optimizado: Materiales que reducen el ruido externo. Promoción de movilidad activa: Espacios que incentivan el uso de transporte público, bicicletas o caminatas. 🌿 Los edificios sostenibles son más que una tendencia; son un compromiso con el planeta y sus habitantes. Con estas estrategias, no solo cuidamos el entorno, sino que también mejoramos la calidad de vida de quienes los habitan. 💬 ¿Qué aspectos incluirías en un edificio sustentable? ¡Comparte tus ideas! #Sostenibilidad #ArquitecturaVerde #ConstrucciónSustentable #Innovación #FuturoSostenible #EnergíaRenovable La figura de abajo, muestra un edificio moderno rodeado de jardines verticales y espacios verdes. Las ventanas del edificio reflejan luz solar natural, mientras en el frente se ven estaciones de carga para vehículos eléctricos. Íconos como turbinas eólicas, paneles solares, y un sistema de gestión de residuos complementan la escena, destacando la conexión entre sostenibilidad y tecnología innovadora. 😊
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy toca compartir el bloque de nuestro reporte de tendencias #BlackTrends2024, dedicado a la Arquitectura. Como saben, este año nuestro reporte está anclado al concepto de liminalidad y, desde nuestra perspectiva, la arquitectura liminal simboliza un movimiento crítico y transformador en el diseño y construcción de espacios urbanos, donde la fusión de tecnología, sostenibilidad y estética redefine nuestras ciudades y hábitats. Este movimiento se distingue por su enfoque en biomateriales, que, además de representar una solución ecológica, también son un nuevo lienzo para la creatividad arquitectónica. Estos materiales, desarrollados a través de procesos biológicos y sostenibles, no solo disminuyen la huella de carbono, sino que también abren un nuevo espectro de posibilidades estéticas y funcionales. Por otro lado, el rediseño de las ciudades se convierte en un tema central. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, algunas ciudades están siendo rediseñadas para ser más verdes, más amigables con el peatón y, sobre todo, más habitables. La integración de espacios verdes, infraestructura para bicicletas y sistemas de transporte público eficientes son solo algunos de los elementos clave que se vislumbran en esta posible transformación. Si quieres descargar el reporte que contiene más de 300 páginas, puedes hacerlo aquí: https://lnkd.in/esWiHG6M
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Si te decimos que podría haber una nueva generación de 𝗲𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗼𝘀, ¿te lo creerías? Hemos descubierto una investigación sobre una nueva innovación que podría suponer un 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲 en la #construcción sostenible. 🌱 ¡Descubre más en nuestro blog! 👇 #higromorficos #medioambiente #sostenible #arquitectura
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Es ahora. Formamos parte de un cambio real en nuestro planeta. Es por eso que en Bernat Buildings desarrollamos nuestros proyectos desde una arquitectura tanto sostenible como sustentable. Sustentable, ya que nos ocupamos de preservar los recursos naturales. Y sostenible, realizando edificios que pueden mantenerse durante largo tiempo sin causar grave daño al medio ambiente. ¿Cómo lo hacemos? Siguiendo las últimas tendencias: 🍃 Diseñamos las unidades con tecnología y valores agregados que nos diferencian, reduciendo así el consumo de iluminación artificial, calefacción y refrigeración. 🍃 Implementamos sistemas de recolección de agua, tratamiento de contaminantes, y utilización de paneles solares para reducir el consumo de luz de los electrodomésticos. 🍃 Utilizamos nuevas tecnologías, una de las más importantes, la domótica, maximizando el confort y minimizando el consumo energético de los habitantes. Estamos pronto a finalizar el primer edificio sustentable en Berazategui, marcando un rumbo en la zona sur. Creamos pensando en vos, creamos pensando en todos. . . #Bernat #Bernatbuildings #Sustetanbilidad #ProyectosInmobiliarios #DesarrollosSustentables #DiseñoyCalidad #TuNuevoEspacioCuidandoElDeTodo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Comunidad sustentable AMEVEC En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, las fachadas juegan un papel fundamental al influir en el rendimiento energético, la calidad del aire interior y la eficiencia general de un edificio. Es en este sentido, en que las consultorías de fachadas pueden optimizar el diseño para maximizar la eficiencia energética. Mediante el uso de técnicas como el modelado computacional y la simulación climática, los consultores pueden identificar estrategias para minimizar la pérdida de calor en invierno y reducir la ganancia de calor en verano, lo que conduce a un consumo energético más bajo y a la reducción de las emisione
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
⚡ La transición hacia edificios sostenibles es urgente. Expertos del Foro Owens Corning coinciden: Espacios verdes son clave para ciudades resilientes y bajas en carbono. 🏢🌱 Entérate cómo están marcando el camino. https://lnkd.in/gavr9d38
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Arquitectura y Movilidad: Diseñando Espacios para el Futuro La relación entre arquitectura y movilidad es clave para crear ciudades más eficientes, inclusivas y sostenibles. Cada vez más, los espacios deben ser diseñados pensando en la conexión entre peatones, ciclistas, transporte público y vehículos, garantizando una movilidad segura y accesible para todos. Como arquitectos, tenemos el reto de integrar infraestructuras que optimicen el flujo de personas y bienes, mientras promovemos soluciones sostenibles que minimicen el impacto ambiental. Desde senderos peatonales inclusivos hasta estaciones de servicio bien ubicadas, cada proyecto es una oportunidad para contribuir a un entorno urbano más habitable y equilibrado. Diseñar con visión de movilidad no solo mejora la calidad de vida, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de nuestras ciudades. ¿Cómo podemos seguir mejorando la interacción entre arquitectura y movilidad en los próximos años? ¡Comparte tus ideas y experiencias! #ArquitecturaSostenible #MovilidadUrbana #DiseñoInclusivo #Urbanismo #InnovaciónEnArquitectura
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌿🏡 La arquitectura ecológica no solo transforma los espacios, sino que también tiene un gran impacto positivo en el planeta. 5 beneficios de un espacio eco-amigable 🌍🌱 1️⃣ Eficiencia Energética: Tecnologías que disminuyen el consumo de energía, como paneles solares y bombas solares. 2️⃣ Ahorro Económico: Reducción de costos de mantenimiento y operación. 3️⃣ Aumento del Valor de la Propiedad: Mayor valor de reventa y tasas de ocupación. 4️⃣ Estudios de Iluminación Natural: Maximizá los beneficios de la luz natural en el diseño. 5️⃣ Selección de Materiales: Evaluá diferentes opciones de materiales para tomar decisiones informadas y sostenibles. - Bambú: Rápido crecimiento y extremadamente fuerte. - Hormigón Reciclado: Reduce residuos y demanda de nuevos materiales. - Aislante de Celulosa: Hecho de papel reciclado, eficiente en energía. ¿Cuál de estos beneficios te parece más importante? 🌿✨ #ArquitecturaEcológica #Sostenibilidad #DiseñoDeInteriores #HogarEcoAmigable #LineaVertical #WellnessAtHome
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Un edificio verde generalmente se refiere a un inmueble en el que se busca disminuir su huella ambiental en el total de su ciclo de vida. Esto se puede lograr a través del buen manejo de residuos, uso responsable de materiales, ahorro de agua y energía. Las edificaciones verdes tienen distintas estrategias, pero principalmente se dividen en dos tendencias las cuales son: el diseño activo y el diseño pasivo. El diseño activo es el que incorpora aquellas tecnologías como la fuente de energía alternativa que sirve para reducir el impacto de producción y consumo de energía en un edificio. El diseño pasivo es la opción mas económica para disminuir los gases de efecto invernadero, con eso se hace uso de herramientas como el emplazamiento, orientación e iluminación natural del edificio para ahorrar energía. Al análisis de los factores ambientales locales que influyen en el inmueble y afectan a sus usuarios se le llama BIOCLIMATICA. Aprovecha las nuevas tecnologías ecológicas de la construcción, diseño y gestionando un edificio verde. #energiasrenovables #panelessolares #consultoriaambiental
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-