Cómo crear botones de llamada a la acción que seduzcan a los usuarios 😏 Seguro que te has topado más de una vez con esos botones que dicen “Enviar” o “Saber más”. Son CTA planos, sin personalidad, no invitan a nada y, por tanto, pasan desapercibidos. Pero, ¿y si te dijera que un pequeño cambio puede transformar completamente la interacción de tus usuarios? 🤔 Imagina botones que no solo cumplen una función, sino que también cuentan una historia, despiertan emociones y hacen que tus visitantes quieran saber más. En este carrusel, encontrarás ideas sencillas para darle vida a tus CTAs y convertirlos en auténticos imanes de clics. Desliza para descubrir más y cuéntanos: ¿cómo hablan tus botones? #MarketingDigital #DiseñoUX #Creatividad #InteracciónEfectiva
Publicación de SinaptiKMedia
Más publicaciones relevantes
-
📰 News: 📰 --- "¡Haz que Cada Micro-Momento Cuente! 🕒💡" ¿Sabías que una gran idea puede nacer en esos segundos en los que esperas tu café? Sí, hablo de los micro-momentos: esos instantes fugaces donde buscamos respuestas rápidas. En el universo donde todo el mundo lleva un mini ordenador en el bolsillo, ¿cómo podemos aprovechar estos momentos para que tu marca destaque? Enfócate en contenido relevante y conciso. Imagina que tu audiencia es como Spider-Man: siempre ocupada pero con una misión clara. Aquí van algunas claves para que tu contenido atrape y no suelte: - --Se rápido y directo--: La gente quiere respuestas ¡y las quiere ya! Corta la paja y ve al grano. - --Visuales impactantes--: Un buen GIF o video corto puede valer más que mil palabras. Piensa en los memes que se vuelven virales. - --Optimiza para móviles--: 🏃♀️📲 El 80% de los usuarios navegan desde sus teléfonos. Asegúrate de que tu contenido es ágil y accesible. Además, ten en cuenta algunas cifras clave que te harán reflexionar: - 📈 Un 62% de los consumidores busca información en su móvil mientras están en la tienda. - 🧠 El 90% de las personas no está seguro de una marca antes de comenzar su búsqueda. - ⏳ Solo tienes 8 segundos para captar la atención en línea. Revisa tu contenido y asegúrate de que responda rápidamente a las preguntas de tus usuarios. Así, cuando ellos estén en ese micro-momento, tu marca será la que les ofrezca la respuesta que buscan. ¡Aprovecha cada segundo y marca la diferencia! 🚀✨ #Branding #Emocion #Creatividad #Conexion #Dacam https://lnkd.in/erZz5zU4
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes tener una fotografía clara del mercado de tu producto o servicio sin gastar horas analizando datos? 🕵️♂️ Hoy, gracias a herramientas digitales como ChatGPT, esto es más fácil que nunca. Te cuento cómo lo hice con el caso de los juegos de mesa, un sector que no para de crecer en España. 🔍 1. Tamaño de mercado y tendencias: En solo minutos, obtuve datos clave del sector: ventas anuales, incremento del precio medio de los juegos y las preferencias de los consumidores, como el auge de los juegos cooperativos o la búsqueda de opciones temáticas. Esto permite entender rápidamente hacia dónde se dirige el mercado. 📈 2. Palabras clave transaccionales: Con el prompt adecuado es posible identificar palabras clave como "juegos de mesa cooperativos" o "juegos de cartas coleccionables". Estas keywords no solo son esenciales para optimizar tu tienda online, sino que también te ayudan a detectar las intenciones de compra de tus clientes. 📝 3. Generación de contenido informacional: Crear un blog relevante es clave para atraer tráfico. Para ello, con un prompt obtuve palabras clave "informacionales" como "cómo organizar una noche de juegos de mesa" o "top 10 juegos de mesa cooperativos". Este tipo de contenido responde a dudas reales de los usuarios y te permite captar potenciales clientes. 🎯 4. Buyer persona: ¡Esta fue la parte más interesante! Descubrí perfiles muy variados: Jugador casual, familiares y padres, jugadores "Hardcore", "regaladores", organizadores de eventos... Con detalles tan importantes como su edad, intereses principales, necesidades, comportamiento de compra o canales preferidos de compra. Tener claro quién es tu cliente ideal te ayuda a diseñar mensajes mucho más efectivos que resuenen en su cabeza. Hoy, cualquier negocio, grande o pequeño, tiene acceso a estas herramientas para comprender mejor su mercado y conectar con sus clientes. 💡 ¿Lo has probado? ¿Tienes dudas sobre tu mercado o cómo mejorar tu estrategia? 📩 ¡Hablemos! #EstrategiaDigital #JuegosDeMesa #SEO #MarketingOnline #AnálisisDeMercado #BuyerPersona #MarketingDeContenidos #ChatGPTEnAcción
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las redes sociales se han convertido en un escaparate de perfección artificial. La obsesión por mostrar una imagen "perfecta" está erosionando la confianza de los clientes. ¿El resultado? Una desconexión cada vez mayor entre marcas y audiencia. 💡 La autenticidad no es solo una palabra de moda, es una necesidad empresarial. Los consumidores actuales tenemos un "detector de autenticidad". Podemos distinguir entre una marca genuina y una que solo sigue tendencias. Así que🔑: Déjanos ver el lado humano de tu negocio. Mantén una comunicación transparente. Comparte tanto éxitos como fracasos. ✨ La verdadera conexión surge cuando nos atrevemos a ser reales. La próxima vez que vayas a publicar, pregúntate: ¿Esto refleja realmente quién soy? La verdad, es que por mucho que me abrumen cifras de otros perfiles, el mío funciona muy bien en lo que no se ve, que además, es lo más importante: el InMail. Mis números al cierre de mi primer año por aquí: 3.850€, sin haber realizado acciones de venta todavía, y el año arranca fuerte con conexiones creadas también para mis clientes. No sé tú, pero mi porción del pastel no necesita ser tan grande. ¿Qué te importa más en LinkedIn, que te vean mucho, o que las personas a las que pueden de ayudar conecten contigo?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Qué hay detrás de la elección de un color? Quédate y acepta este 𝗥𝗘𝗧𝗢: ⤵︎ Hoy tenía mucha curiosidad, y reconozco que Chatgpt ha dado en el clavo. 🎯 Emociones. Valores. Decisiones. Tooodo forma parte del branding. Para por un momento y reflexiona: ➼ ¿Está tu marca lanzando el mensaje correcto? ➼ ¿Tu audiencia percibe tu esencia? Ya sabes lo que dicen: "𝐵𝑟𝑎𝑛𝑑𝑖𝑛𝑔 𝑒𝑠 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑡𝑖 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎́𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑒". ¡Ahora, 𝘁𝗲 𝘁𝗼𝗰𝗮 𝗮 𝘁𝗶! Escoge 3 colores principales y cuéntame qué dice sobre la tuya. 👇🏼 ¡Me muero de ganas por saber! ------------------------------------------------------------ Y si quieres leer más contenidos como éste, sígueme en Sara Herranz Rubio donde te iré contando muchas cositas sobre marca, estrategia, marketing digital y redes sociales.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabes cómo podrías captar la atención de la gente en la calle? ¿Te imaginas sorprender a las personas cuando menos lo esperan? Eso es lo que consigue el #StreetMarketing, una estrategia creativa que utiliza los espacios públicos para conectar de forma diferente con el público. ¿Cómo se realiza? Mediante acciones disruptivas 💥, como flashmobs, arte urbano o experiencias interactivas que no solo impactan, sino que también generan una respuesta directa. Es una forma genial de llamar la atención en lugares inesperados, ofreciendo algo único que las personas quieran compartir. Entre sus ventajas, podemos destacar las siguientes: 🔶 Gran alcance: ideal para captar la atención de personas que transitan en la calle. 🔶 Bajo costo, alto impacto: muchas veces es más económico que otros métodos tradicionales, y con resultados que muchos no lo creerían... 🔶 Viralidad instantánea: la #creatividad se presta para que los videos y fotos se difundan rápidamente en redes sociales. 🔶 Interacción real: la audiencia no solo mira, sino que participa y vive la experiencia. Si tu #marca busca destacarse, generar una #conexiónemocional con su target y crear un impacto duradero, el Street Marketing puede ser una excelente opción. Es ideal para lanzamientos🚀, promociones y eventos especiales. Además, medir su éxito puede ser sencillo, analizando la cobertura en redes sociales, el tráfico en tu sitio web y la reacción directa de quienes viven la experiencia. Los resultados pueden ser instantáneos y duraderos a la vez. ¿Conocías de la existencia de este tipo de #marketing?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hola, tribu digital!🙋🏻♂️ ¿Alguna vez un aroma, una canción o un objeto te ha hecho sonreír al recordar algo especial del pasado?🤔 Esa mezcla de emociones entre lo que fue y lo que es se llama Nowstalgia. Es una tendencia que muchas marcas están utilizando para acercarse a ti de una manera más auténtica y emocional. Dale un vistazo al carrusel para descubrir cómo esta estrategia está transformando el marketing y cómo puedes usarla a tu favor. ¿Ya conocías este nuevo término?🙄 Cuéntame en comentarios y si esté contenido te fue útil guárdalo para tenerlo a mano o compártelo con alguien que lo necesite. #communitymanagers #marketingdigital #creaciondecontenido
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🧠✨ ¿Sabías que el 80% del éxito de una campaña de marketing está en la psicología? Las herramientas y las técnicas marketeras solo representan el 20%. Lo realmente poderoso está en entender cómo las personas piensan, sienten y toman decisiones. ¿Por qué? Porque no elegimos con la lógica, elegimos con las emociones. Nuestro cerebro responde a estímulos como los colores, las palabras y las imágenes que activan conexiones profundas con nuestras experiencias y deseos. Por eso, marcas como Apple o Coca-Cola no venden productos; venden emociones. Cuando compramos un iPhone, no solo compramos un teléfono, compramos innovación y estatus. Cuando vemos una campaña de Coca-Cola, no pensamos en un refresco, pensamos en momentos de felicidad y conexión. Esa es la clave del psicomarketing: convertir cada interacción en una experiencia emocional que quede grabada en la mente de tu audiencia. Si también te apasiona el mundo del marketing y la psicología, sígueme para unirte en este viaje de psicomarketing. Seamos el altavoz del Marketing Human to Human. 💙 Conoce mucho más en www.psicomarketing.es #PsicologíaDelMarketing #HumanToHuman #Psicomarketing #EmocionesEnVenta #MarketingEmocional #EstrategiasDeMarca #ExperienciasÚnicas #ConexiónEmocional
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Recuperar la personalidad de tu marca es urgente. Debería ser una prioridad para el 2025. Y te lo digo en serio, porque creo que ya has jugado bastante con ChatGPT. Y siento decirte que se nota… Mucho. Porque ese estilo impersonal y pulido que ahora tienes, no es tuyo. Comentas la misma idea a lo largo de todo el texto y es redundante. No hablas ya de ti, ni se nota un ápice de emoción en tus palabras. Tu comunicación se ha vuelto genérica, técnica y sin ritmo. Y te delatan las mayúsculas en palabras en medio de una frase. Sí, me he dado cuenta. Ya hay algo de adicción en esa dinámica, y con tanta IA, suena como todas las demás marcas enganchadas a la misma droga. Volver a tener voz propia es necesario para que tu marca vuelva a ser la que era. Y todavía estás a tiempo, pero debes darle ya la vuelta porque te estás metiendo en terreno pantanoso. Por eso te animo a que eleves tu marca, vuelvas a comunicar desde la esencia y enseñes todo eso que ya no estás contando. Tu marca era una marca única, no lo olvides. Y tiene que serlo de nuevo. Y si con tanto prompt has perdido la práctica, aquí estoy.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El mítico "which is better" que tanto se ve en instagram: Es muy común ver este tipo de publicaciones al consumir contenido relacionado con UX/UI, y es cierto que en muchas ocasiones es "más o menos" claro cuál es la mejor opción. Pero en este mundillo no siempre se trata de blancos o negros; hay grises, o mejor dicho, hay grises cuando se intenta generalizar y no se profundiza en los casos prácticos, analizando el uso de lo que estamos diseñando. DISCLAIMER: Soy plenamente consciente de que esto es un recurso para "farmear" interacciones, ya que obtendrás muchos comentarios de personas que simplemente escribirán A o B, otros que darán su opinión, y otros que dirán "¡top!" y cosas similares. Solo tienes que sentarte y dejar que el algoritmo haga su magia. Ahora, vamos al lío: ¿Por qué hago esta publicación? ¿Es porque me gusta quejarme? Un poco sí... acabo de volver de vacaciones y necesito acción. Pero también es porque estas cosas me parecen muy reduccionistas. En mi opinión, se obvia el contexto, y el contexto es vital para este tipo de cosas. Es de sentido común que si me das a elegir entre esos o un rango deslizante, probablemente sea peor opción, ya que todos asumimos que se usan, como su nombre indica, para rangos y no para unidades concretas. Pero... ¿Qué ocurre en casos como el de la imagen? Si nos abstraemos un poco y pensamos en la función, como dijo Louis Sullivan, "la forma sigue a la función", y esto implica que condicionará en gran medida el resultado. En ese contexto, debemos preguntarnos: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?... entre otras cuestiones, y es ahí donde el contexto empezará a concretarse y arrojar luz. Veamos algunos ejemplos concretos: Comprar proteína en polvo: Normalmente, las configuraciones vienen dadas, por lo que lo normal sería tener directamente botones con las configuraciones más usadas: 500 gr, 1 kg, 2 kg o 5 kg y luego, elegir por unidades con botones de suma. ¿Por qué ahí es mejor botones de suma? Porque el contexto es de un usuario que comprará una cantidad reducida de unidades. Seguramente hará la compra en el móvil, con lo cual es más sencillo pulsar con el dedo. Web de material de ferretería: Vamos a comprar cajas de azulejos. ¿Cuántas vas a necesitar? Seguramente necesitarás más de 10 cajas. En ese contexto... ¿Es cómodo pulsar hasta 10...12...20? No, ahí es mejor poder introducir el número que queremos. Pero añadamos un condicionante más: Supongamos que usáramos los botones para incrementar. En un único producto quizás no es tan tedioso, pero ¿vamos a comprar más cosas? Es bastante probable que sí (estamos de reformas). ¿Cómo se va a sentir el usuario si tiene que rellenar de esta forma 8 o 10 artículos? En palabras de Ronald Shakespear: "Si el diseño no sirve para que la gente viva mejor, entonces no sirve para nada." #UXAnalysis #ComparativeAnalysis #UXResearch #UXTips #UserResearch #DesignTheory #UXInsights #UXComparison #UXStrategy #DesignAnalysis
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Buen día red!👀 Hace unos días en clase hablaron sobre la plasticidad mental y recordé este término aplicado en marketing🔥 En el marketing actual, donde las tendencias cambian rápidamente y los consumidores evolucionan constantemente, la plasticidad mental se ha convertido en una habilidad indispensable.🤯 ¿Qué es la plasticidad mental? Es la capacidad de adaptar nuestras estrategias y enfoques, aprender nuevas herramientas y desaprender lo que ya no funciona. 💡 Esto se traduce en: -Ajustar las estrategias en tiempo real cuando los resultados no son los esperados. 🔄 -Aprovechar nuevas tendencias, como los reels o TikTok, para conectar mejor con la audiencia. 📱✨ -Innovar constantemente, rompiendo patrones convencionales para crear contenido que capte la atención. 🚀 La plasticidad mental nos permite ser flexibles, reaccionar con rapidez y encontrar siempre nuevas formas de conectar con nuestro público. 🤝 ¿Qué tan flexible es tu estrategia de marketing? 🤔 *Hice este pequeño post en Canva para darles una gráfica que acompañe el concepto. 🎨📊 #Marketing #Psicología #Estrategia #Adaptabilidad #Innovación #PlasticidadMental #MarketingDigital #PsicologíaDelMarketing #Neuromarketing #PsicologíaAplicada #ComportamientoDelConsumidor #Creatividad #MindsetAdaptable
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
1214 seguidores