En este episodio especial de SinaptiK, analizamos uno de los casos más controversiales del momento: la retirada publicitaria de ING Direct de los programas de Iker Jiménez, Horizonte y Cuarto Milenio. Junto a Sonia Ferruz, experta en comunicación y reputación, y Juan Merodio, referente en marketing y nuevas tecnologías, exploramos las claves detrás de esta crisis reputacional y discutimos sobre las implicaciones de la automatización en la gestión de marca. ¿Fue realmente un fallo técnico o una decisión estratégica mal ejecutada? Reflexionamos sobre los aprendizajes que las empresas, especialmente las pymes, pueden extraer de este caso para proteger su reputación en un entorno hiperconectado. Una conversación que abarca desde la comunicación de crisis hasta el impacto del neuromarketing y la gestión del cliente en situaciones críticas. Además, compartimos cómo Iker Jiménez ha transformado este desafío en una oportunidad para fortalecer su marca. . . #SinaptiK #CrisisdeReputación #IkerJiménez #Horizonte #CuartoMilenio #GestióndeMarca #ReputaciónEmpresarial #CrisisdeComunicación #CulturadelaCancelación #AutomatizaciónenMarketing #BrandingyReputación #LeccionesdeBranding #ComunicaciónEstratégica #EstrategiasdeMarketing #ReputaciónOnline #CrisisdeMarca #GestióndeCrisis #LibertaddeExpresión #ComunicaciónyMarketing #MarketingparaPymes #ReputaciónDigital #CrisisReputacionalING
Publicación de SinaptiKMedia
Más publicaciones relevantes
-
Muchas empresas enfrentan a la competencia con herramientas que, en el fondo, ya no son relevantes. Esto no solo incluye tecnologías anticuadas, sino también mentalidades rígidas y estructuras que dificultan la adaptación al cambio. Pensemos en el ámbito publicitario: • Mientras algunas marcas gritan más fuerte en un intento desesperado por captar atención, otras invierten en estrategias más sutiles pero más impactantes. • Estas marcas comprenden que la atención no se gana con volumen, sino con relevancia. Sin embargo, el verdadero problema no es solo externo. Internamente, muchas organizaciones tienen procesos que dificultan la adopción de nuevas herramientas o estrategias. La resistencia al cambio no solo frena la innovación, sino que amplifica el ruido dentro de la empresa. ¿Estamos equipados para competir en el mercado de hoy, o seguimos usando herramientas diseñadas para los retos de ayer? #EstrategiaDeMarca #Branding #Comunicación #Marketing #Economiadelaatencion #Tendencias #Negocios #Cambio #EstrategiaEmpresarial #DLABbranding
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Muchas empresas enfrentan a la competencia con herramientas que, en el fondo, ya no son relevantes. Esto no solo incluye tecnologías anticuadas, sino también mentalidades rígidas y estructuras que dificultan la adaptación al cambio. Pensemos en el ámbito publicitario: • Mientras algunas marcas gritan más fuerte en un intento desesperado por captar atención, otras invierten en estrategias más sutiles pero más impactantes. • Estas marcas comprenden que la atención no se gana con volumen, sino con relevancia. Sin embargo, el verdadero problema no es solo externo. Internamente, muchas organizaciones tienen procesos que dificultan la adopción de nuevas herramientas o estrategias. La resistencia al cambio no solo frena la innovación, sino que amplifica el ruido dentro de la empresa. ¿Estamos equipados para competir en el mercado de hoy, o seguimos usando herramientas diseñadas para los retos de ayer? #EstrategiaDeMarca #Branding #Comunicación #Marketing #Economiadelaatencion #Tendencias #Negocios #Cambio #EstrategiaEmpresarial #DLABbranding
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El reciente estudio Marca Ciudadana 2024 de Cadem nos deja una lección clave: las estrategias a corto plazo pueden generar resultados inmediatos, pero solo la confianza construye relaciones duraderas. 🌱 En un mundo donde la lealtad y la relevancia son el verdadero motor del crecimiento, es momento de replantear el camino: ¿Estamos invirtiendo en construir relaciones auténticas con nuestros clientes o seguimos atrapados en la urgencia del corto plazo? Revisa nuestra última publicación en nuestro blog, con palabras de nuestro Planner Estratégico Raimundo Cerda: https://lnkd.in/eqdi2Zde #BlogDA #MarcaCiudadana Andrea Gonzalez Saiz Soledad Pineda Karen Pacheco Horeau Gustavo Hernandez
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Gabriel Martinez, nuestro director de Growth, Estrategia y Marca, ha firmado una columna en Ctrl ControlPublicidad, en la que habla de la constante evolución que vive el sector de la comunicación y en la importancia de una correcta adaptación. Este nuevo paradigma implica un consumo de la información distinto, en el que las empresas llegan a sus públicos objetivo de maneras diferentes y éstos esperan algo más que una simple transacción comercial de un producto o servicio: también esperan compromiso y responsabilidad. Por ello, la reputación se convierte en el principal activo intangible de la empresa. En Roman tenemos claro la importancia de actuar para estar a la altura de lo que la sociedad espera de nosotros, convirtiéndonos en agentes activos del cambio con nuestro propio propósito y ayudando a nuestros clientes y stakeholders a definir el suyo. "Es también nuestra responsabilidad", destaca Gabriel Martínez. Podéis leer el artículo completo aquí ➡️ https://lnkd.in/dEh_5EUY #ReputationThatMatters
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cómo la falta de tiempo de los equipos acotados, para desarrollar o implementar una estrategia de imagen coherente, es por lo que grandes corporaciones gastan millones. Las grandes marcas no despilfarran tiempo. Sin embargo, en efecto, se les filtra. El tiempo como recurso único, hace que su optimización entregue tácticas al que no compite entre gigantes. De logo a logʁo. #TransformaciónRadical #LogoDistintivo #LogoDeMovimiento #CambioSistémico #LogoScan #FreePorAhora #RecuerdasElOtroHashTag?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Una revelación: “Mientras que en el siglo XX las grandes empresas se comían a las pequeñas, en el XXI las marcas rápidas se desayunan a las lentas.” 🍽️ Entonces, me quedé pensando en lo importante que se ha convertido la diligencia para nosotros los creativos, en lo fundamental que es estar dispuestos a cuestionar y experimentar. 🧪🔬 🧠La flexibilidad y una mente abierta no solo son ventajas en nuestros procesos de ideación, sino de los requisitos cada vez más esenciales para fluir sin morir en el intento. #Branding #Innovación #Estrategia #Creativos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🟡 ¿Qué impacto tendría si, en lugar de diseñar primero el producto y luego buscar su narrativa, los líderes de producto comenzaran por construir la historia que quieren que sus clientes vivan? Desde Tangity destacan tres pilares clave para destacar como empresas con una estrategia integral: ▪️Economía de la Experiencia ▪️Cultura de la Mejora Continua ▪️El poder de la Narrativa Es una reflexión de Miguel Angel Barrera & Paola Martinez Armendariz en Untanglers, el espacio de Tangity en el que desenredamos los nudos del marketing. #empresa #marketing NTT DATA Europe & Latam
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hace unos días conversaba con el Director de una organización, y él me comentaba su deseo por refrescar la imagen de la empresa, para que esta sea vinculada con la innovación. Según me explicaba, los consumidores reconocían a la organización por su historia y trayectoria en la ciudad. Sin embargo, en ninguna de las asociaciones de las personas con la organización estaba la innovación. Luego, cuando le pregunto qué han hecho para alcanzar la innovación que quieren lograr, la respuesta fue: "Contenido en redes sociales". Si bien las redes sociales son un instrumento fundamental para visibilizar a las empresas, es necesario que las organizaciones construyan su marco institucional. En el caso mencionado, el Director esperaba que la innovación estuviera entre las principales asociaciones de la marca, pero la cultura organizacional y, por ende, el servicio y la comunicación no eran coherentes con lo que se esperaba alcanzar. Una vez la organización defina quién es, su propósito y cómo se proyecta, entra en juego la estrategia, donde reconocen su capacidad, consideran sus recursos, establecen objetivos y plazos para medir el éxito de la estrategia, y realizan reajustes conforme con lo que se quiera alcanzar. 📊 📲 Las redes sociales son una herramienta maravillosa para las marcas. No obstante, para sacarles mayor provecho hay que actuar estratégicamente, no solo enfocarse en el resultado. #RedesSociales #ComunicaciónEstratégica #Estrategia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Sabés lo que dijeron de vos? 🫣 Muchos se sorprenden al darse cuenta que la reputación y el crecimiento, son dos cosas que se administran. A veces parece que son el resultado de “hacer las cosas bien”, “suerte” o “cuestión de tiempo…” Pero la verdad es que no es así. Conocer el mundo de los medios de comunicación y entender cómo sacarle provecho es un talento de pocos🗞️ Como Claudia Medellín, que además de tener 20 años de experiencia en la materia, conoce el mundo Tecnológico y de negocios, al derecho y al revés. Por eso quisimos invitarla al programa de Growth eCommerce México: Nos dará las claves para gestionar este apasionante mundo🌎, Y cómo aplicarlo al crecimiento de una marca! Te dejo un enlace abajo para más información Seguila! Claudia Medellín #ecommerce #vamoslatam #growthecommerce
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.