Sphera Energy: 10 años liderando la transición energética en Chile En 2024, celebramos una década marcando la diferencia en el sector energético para el centro sur de Chile, desarrollando proyectos innovadores que impulsan la sostenibilidad y la energía renovable. Este año fue particularmente especial, con importantes logros que consolidan nuestro compromiso con la transición energética: 🌟 Portafolio de Proyectos Híbridos Lideramos un portafolio de 5 proyectos híbridos Utility Scale con 4 horas de almacenamiento, totalizando cerca de 800 MW. Obtuvimos 3 Resoluciones de Calificación Ambiental favorables para proyectos Híbridos Utility Scale por 455 MW en el SEIA. Además, celebramos la venta del proyecto "Sol de Caone" de 300 MW a la empresa Grenergy, con quienes seguimos trabajando para materializar dicho proyecto, marcando un nuevo paso en la colaboración entre empresas del sector, ⚡ Avance en Proyectos BESS Stand Alone Tenemos en pleno desarrollo un portafolio de 12 proyectos BESS Stand Alone con una capacidad instalada total de 1,5 GW con 4 horas de almacenamiento, fortaleciendo la seguridad de la infraestructura energética y promoviendo mayor resiliencia y seguridad para la transmisión ante el escenario de gran penetración de energías renovables. 🤝 Compromiso con las Comunidades Locales La colaboración con las comunidades ha sido fundamental para el éxito de nuestros proyectos. En el 2024 trabajamos en diversos acuerdos de colaboración y pudimos firmar el primero con la comunidad de Rinconada de Cato para el proyecto Rinconada Solar, en Chillán, región de Ñuble. Este acuerdo es un ejemplo de los beneficios compartidos que buscamos generar para las comunidades cercanas a cada proyecto. 👩🔧 Impulso a la Equidad de Género Hemos participamos activamente en la agenda Energía+Mujeres del Ministerio de Energía en distintas regiones, y organizamos la exitosa Feria Laboral Energía Mujeres en Curicó, abriendo oportunidades para más mujeres en la industria energética. 🏆 Excelencia y Sostenibilidad Nos enorgullece mantener altos estándares de calidad con nuestras certificaciones ISO 9001 y Empresas B, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación. ✨ Mirando hacia el Futuro Nuestro equipo multidisciplinario sigue siendo la clave para enfrentar los desafíos de un mercado dinámico. Con entusiasmo, nos proyectamos hacia el 2025, reafirmando nuestra misión de liderar la transición energética de Chile. Gracias por ser parte de nuestra historia. Continuemos trabajando juntos por un futuro más limpio y sostenible. 🌿 #10AñosSpheraEnergy #TransiciónEnergética #InnovaciónSostenible Carlos Cabrera Rivas Eduardo Morice Soffia Carla Nebraska Castillo Palma Diego Tapia Contreras Adan Hansen Valdivia Nasrim Butler Carola Retamal Benjamín Iñíguez Jeldes Katherinne Solar Ortiz Jose M. González Farfán Aldo Vicente Tapia Gomez Felipe Berríos Cifuentes Segundo Carrillo Juan Antonio R. felipe arias morales
Publicación de Sphera Energy
Más publicaciones relevantes
-
Un Futuro y Sostenible: Una Immersión En El Rol De Solarity En El Panorama De Energíes Renovables De Chile – Horacio Melo, CEO & Co-Founder, Solarity 1. Podría darnos una visión general del estado actual del mercado solar fotovoltaico en Chile, destacando las tendencias y factores clave que impulsan el crecimiento? El mercado solar fotovoltaico en Chile es muy avanzado y creció mucho en los últimos años. El crecimiento sostenido de los últimos años diría que estuvo dado por las buenas condiciones de radiación que presenta Chile y el contexto regulatorio lo que facilitó y acercó la inversión requerida para que el mercado se desarrollara. Read the full story here: https://lnkd.in/gK7YYwb2 #solarenergy #alternativeenergy #solarpv #pvsolar #photovoltaic #cleanenergy #cleantech #climatechange #middleeast #africa #india #asiapacific #asia #america #decarbonization #electricalgrid #renewableenergy #solarenergy #solarity #spa #surplusenergy
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Empoderar el crecimiento sostenible: la revolución renovable de Lader Energy en América Latina – Horacio Vásquez Mena, director ejecutivo y fundador de Lader Energy ● ¿Cómo contribuye el desarrollo de nuevos modelos de negocio por parte de Lader Energy al crecimiento sostenible y a la lucha contra el cambio climático en América Latina? R: Nuestro propósito es masificar el uso de fuentes renovables en todas las industrias y lugares posibles, para poder combatir la lucha contra el cambio climático, entonces es muy necesario trabajar nuevos modelos de negocio para tener un real aporte en LATAM, ya que hoy sigue siendo un mercado de multinacionales de energías renovables, poco masificado. Es por esto que siempre estamos buscando como innovar en nuevos modelos de negocios, distinto […] Read the full story here: https://lnkd.in/duubRVw4 #solarenergy #alternativeenergy #solarpv #pvsolar #photovoltaic #cleanenergy #cleantech #climatechange #middleeast #africa #india #asiapacific #asia #america #awasolar #laderenergy #lowcarbonfootprint #renewableenergy #solarenergy #zerocarbon
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 Desatando el Potencial de la Energía Renovable: Un Plan Transformador En un mundo que busca desesperadamente alternativas sostenibles, es hora de desatar todo el potencial de la energía renovable. Aquí presentamos un plan visionario que no solo transformará Colombia, sino que marcará el camino hacia un futuro más verde y brillante para todos. 🌿 🌱 Puntos Clave de la Propuesta 🌱: 1. Fomentar un mercado libre de 25 tipos de energías renovables mediante incentivos, subvenciones y apertura a empresas internacionales. 2. Crear un marco regulatorio que promueva la competencia justa en energías renovables. 3. Impulsar a las 500 empresas de energía colombianas y a las más de 2000 extranjeras a embarcarse en la investigación, desarrollo e innovación de las 4. 25 energías renovables, forjando así un mercado robusto de Energías Renovables en Colombia. 5. Diversificar el mercado energético con los 25 tipos de energías renovables disponibles. 6. Fomentar la adopción de 14 modelos de negocios recomendados para energías renovables. 🌟 ✨ Puntos Adicionales para Acelerar la Transición Energética ✨ 💡Promover alianzas público-privadas para facilitar inversiones en proyectos de energía renovable. 💡Establecer metas claras y medibles para la generación de energía renovable. 💡Crear campañas educativas sobre el uso de energías renovables y su impacto positivo. 💡Incentivar la adopción de tecnologías de almacenamiento de energía renovable. 💡Facilitar la financiación de proyectos de energía limpia y sostenible. 💡Promover la creación de empleos en el sector de energías renovables. 💡Establecer políticas para la eliminación gradual de fuentes de energía contaminantes. 💡Apoyar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías limpias. 💡Implementar sistemas de incentivos fiscales para proyectos de energía limpia. 💡Fomentar la participación ciudadana en proyectos de energía renovable. 💡Establecer programas de reciclaje y gestión adecuada de residuos de energías renovables. 💡Promover la electrificación del transporte público y privado. 💡Fortalecer las redes de transmisión para maximizar la eficiencia energética. 💡Integrar la energía renovable en la planificación urbana y rural. 💡Desarrollar programas de formación y capacitación en energías renovables. Con esta estrategia audaz y enfocada, podemos impulsar una transformación sin precedentes hacia un futuro más sostenible y próspero para las generaciones venideras. ¡Es hora de actuar y construir un mundo mejor para todos! 💼🌎 En La Empresa Es Un Ser Vivo 6.0, lideramos proyectos corporativos, estratégicos, energéticos, digitales, culturales y de transformación empresarial. Nuestro compromiso es impulsar la excelencia humana y empresarial para lograr resultados transformadores e innovadores. 🚀🤝 Gracias, Paúl Yesik Medina Chadid #LaEmpresaEsUnSerVivo #TransformaciónEmpresarial #TransformaciónDigital #ProyectosInnovadores #Estrategia #TransformaciónEnergética #CrecimientoSostenible #Innovación 💡
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Cómo influyen las experiencias de Rising Sun en el mercado maduro chileno en su planteamiento estratégico? Les compartimos la entrevista de SolarQuarter a nuestro Socio-Fundador y Gerente General de Rising Sun Chile y Director de ACESOL- Asociación Chilena de Energía Solar AG., Sebastian Gonzalez Reiss. Rising Sun, al estar trabajando en la generación distribuida, específicamente, generación Netbilling o residencial, tenemos mucho que aportar en esta transición energética. En donde queremos tener una matriz renovable y descentralizada, empoderando a las empresas y personas a generar su propia energía. Para esto, tenemos mucho por hacer y desarrollar. Actualmente, la potencia solar de Netbilling corresponde a un 2% app del total de potencia solar. En países con generación distribuida desarrollada, esta distribución es sobre el 30%. Read the full story here: https://lnkd.in/dCzs4CJ7
Descentralización de la Generación de Energía: Perspectivas de la Experiencia Chilena de Rising Sun Chile – Sebastian Gonzalez Reiss , Socio Fundador de Rising Sun Chile Director de ACESOL- Asociación Chilena de Energía Solar AG ¿Cómo influyen las experiencias de Rising Sun en el mercado maduro chileno en su planteamiento estratégico? Rising Sun, al estar trabajando en la generación distribuida, específicamente, generación Netbilling o residencial, tenemos mucho que aportar en esta transición energética. En donde queremos tener una matriz renovable y descentralizada, empoderando a las empresas y personas a generar su propia energía. Para esto, tenemos mucho por hacer y desarrollar. Actualmente, la potencia solar de Netbilling corresponde a un 2% app del total de potencia solar. En países con generación distribuida desarrollada, esta distribución es sobre el 30%. Read the full story here: https://lnkd.in/dCzs4CJ7 #solarenergy #alternativeenergy #solarpv #pvsolar #photovoltaic #cleanenergy #cleantech #climatechange #middleeast #africa #india #asiapacific #asia #acesol #america #chile #decentralisedsolar #netbillingsector #renewableenergy #risingsun #solarenergy #solarpvproject
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌞 ¡Latinoamérica brilla con energía solar en 2024! 🌎 La región sigue marcando el paso hacia un futuro sostenible. Estos son los 5 países que lideraron la transición hacia la energía solar este año: 1️⃣ Brasil 🇧🇷: Con su ambicioso programa de energías renovables, lidera en capacidad instalada y generación de energía solar. Un gigante que no deja de sorprender. 2️⃣ Chile 🇨🇱: Consolidado como un referente en el uso de energía solar, destaca por sus parques fotovoltaicos en el desierto de Atacama. 3️⃣ México 🇲🇽: Innovación y expansión con proyectos solares que empujan su meta de transición energética. ¡Un futuro brillante! 4️⃣ Colombia 🇨🇴: Con un crecimiento significativo en 2024, se posiciona como un país comprometido con el cambio energético. 5️⃣ Argentina 🇦🇷: Cerrando el año con avances impresionantes en energía fotovoltaica, demostrando su potencial en el sector renovable. ✨ Latinoamérica está marcando el camino hacia un futuro más limpio y verde. En Livoltek, estamos orgullosos de ser parte de esta transformación, ofreciendo soluciones solares innovadoras para potenciar este crecimiento. 💡 ¿Cómo crees que evolucionará la energía solar en nuestra región en 2025? Comparte tus ideas y sigamos construyendo juntos un futuro sostenible. 🌱 #EnergíaSolar #RenovablesLATAM #Sostenibilidad #Livoltek #SolarEnergy #EnergíaSolar #InversoresSolares #EnergíaSolarLatam #EnergíaSolarColombia #EnergíaRenovableCentroamérica #EnergíaSostenible #BateríasDeAlmacenamiento #KitsSolares #CargadoresVehículosEléctricos #PanelesFotovoltaicos #SistemasOnGrid #SistemasOffGrid #PanelesSolares #SistemasFotovoltaicos #EnergíasRenovables #SolucionesEnergéticas #TransiciónEnergética
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
☀️ #España se sitúa como el 6º país del mundo en el ranking fotovoltaico de la IEA-PVPS para 2023, según el último informe Trends in Photovoltaic Applications 2024. Este avance refleja el firme compromiso de #España con la energía #solar y su liderazgo en la transición energética. La capacidad fotovoltaica instalada en nuestro país ha seguido creciendo a gran velocidad, destacando a nivel internacional por su contribución a la descarbonización y a la independencia energética. Este reconocimiento no solo posiciona a #España como referente global, sino que también muestra el impacto de las políticas de fomento de energías #renovables y el esfuerzo conjunto del sector fotovoltaico y sus profesionales. Desde APPA Renovables seguiremos trabajando para que el sector solar mantenga este ritmo de crecimiento 📈 y siga impulsando la transformación hacia un modelo energético más limpio y sostenible. 🔗 Para más información sobre el informe de la International Energy Agency (IEA), visita: https://lnkd.in/drjN-pqN #EnergíaSolar #Fotovoltaica #TransiciónEnergética #Renovables #EspañaLíder #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Retos y Oportunidades para las Energías Renovables en Latam en 2025 🌱 El crecimiento de las energías renovables en Latinoamérica enfrenta varios desafíos importantes para el 2025, según un artículo reciente de Bloomberg Línea. Dentro de los principales retos para el próximo año, se encuentran la necesidad de mejorar la infraestructura, la falta de financiamiento adecuado y las barreras regulatorias que dificultan la implementación de proyectos sostenibles. 🔹 Brasil: Lidera en capacidad instalada con más de 170 GW de energía renovable, pero necesita mejorar su infraestructura para maximizar el uso de energías limpias. 🔹 México: Tiene un gran potencial solar y eólico, con una capacidad instalada de 30 GW, pero requiere políticas más favorables para atraer inversiones. 🔹 Chile: Ha avanzado significativamente, alcanzando un 25% de su matriz energética con fuentes renovables, pero enfrenta desafíos en la integración de estas energías a la red. 🔹 Colombia: A pesar de su potencial, enfrenta desafíos en la integración de energías renovables a su red eléctrica, con una capacidad instalada de 2.5 GW. En Cleanlight, estamos comprometidos a apoyar esta transición con nuestras torres de iluminación solar, que aunque no generan energía, proporcionan una solución de iluminación eficiente y sostenible que ayuda a reducir la huella de carbono y los costos operativos en diferentes sectores que naturalmente son contaminantes, como la minería y la construcción. Es crucial que sigamos innovando y colaborando para superar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que las energías renovables nos ofrecen. ¡Juntos podemos construir una Latinoamérica más verde y sostenible! 🌞💡 Fuente: Bloomberg Línea https://lnkd.in/e93GZu5t #EnergíasRenovables #Latinoamérica #CleanLight #Sostenibilidad #TransiciónEnergética
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Conoces el manifiesto solar para Europa de SolarPower Europe? Consta de 10 Acciones para los próximos años La energía solar es la energía del futuro. Pronto, la solar será la mayor fuente de electricidad en la UE. En 2022, la UE instaló 40 GW de capacidad solar, equivalente a proveer electricidad a 12 millones más de hogares en la UE. Con la acción política adecuada, la energía solar puede alcanzar e incluso superar las ambiciones del REPowerEU para 2025 y más allá. A través de este manifiesto, SolarPower Europe hace un llamamiento para dar pasos concretos, destacando cinco prioridades para la agenda energética de la UE en los próximos años. 🔆 Acelerar el despliegue de energía solar fotovoltaica (PV) 1️⃣ Cumplir los objetivos de 2030, en particular alineando los instrumentos financieros de la UE con los objetivos climáticos y energéticos, incluyendo un nuevo Plan de Inversión Verde como parte del próximo presupuesto de la UE post-2027. 2️⃣ Establecer objetivos para 2040 lo antes posible para proporcionar visibilidad y confianza a los inversores. 🔆 Mejorar la integración de la energía solar fotovoltaica en sistemas energéticos altamente electrificados 3️⃣ Proponer un nuevo Plan de Acción de Electrificación de la UE, que incluya acciones legislativas sobre redes, energías renovables híbridas, prosumidores y ciberseguridad. 4️⃣ Proponer una nueva Estrategia de Habilidades para la Transición Energética de la UE 🔆Promover soluciones solares en armonía con el medio ambiente y la sociedad 5️⃣ Implementar una estrategia de #renovables urbanas con ciudades y comunidades 6️⃣ Implementar una estrategia de renovables rurales para instalaciones en el suelo y #agrovoltaica (Agri-PV) con propietarios de tierras y sectores agrícolas. 7️⃣ Emprender una campaña de comunicación a nivel de la UE sobre renovables para asegurar el apoyo público a la transición energética. 🔆 Desarrollar cadenas de suministro de #energíasolarfotovoltaica diversas y sostenibles 8️⃣ Aumentar sustancialmente el apoyo para el reshoring de las cadenas de suministro solar a Europa. 9️⃣ Emprender múltiples asociaciones internacionales sobre cadenas de suministro solar y materias primas, aprovechando la Iniciativa Global Gateway 🔆 Asegurar el liderazgo de la UE en #innovación solar #fotovoltaica mediante la expansión del financiamiento en I+D 🔟 Duplicar el financiamiento en I+D para la innovación en PV, a través de programas que incluyan Horizonte Europa y el Consejo Europeo de Innovación ¿Qué te parecen las intenciones del Manifiesto? ¿Añadirías algo? #fotovoltaica #renovables
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💥¡El mercado solar europeo crece exponencialmente con 1KOMMA5º liderando el sector!🚀 📈EUPD Research ESG ha realizado un análisis exhaustivo sobre los líderes en la instalación de energía fotovoltaica residencial en Europa, destacando un notable crecimiento en la energía fotovoltaica residencial. Se prevé que la capacidad solar alcance los 462 GW en los próximos cinco años, con 122 GW provenientes del segmento residencial. 🏆En este estudio independiente, EUPD Research reconoce a 1KOMMA5° como líder del mercado europeo, con una rápida expansión desde su fundación en 2021. Con presencia en Alemania, España, Suecia, Finlandia, Holanda, Dinamarca y Australia, hemos instalado alrededor de 280.000 productos energéticos y atendemos a más de100.000 clientes. ☀Este informe es esencial para comprender las tendencias del mercado y las estrategias de crecimiento, proporcionando una visión detallada sobre las principales empresas instaladoras en Europa. 📰Puedes leer la nota de prensa completa aquí: https://lnkd.in/dn2WvWsf 📰Agradecemos a Sandra Enkhardt y al equipo de pv magazine España por difundir esta noticia: https://lnkd.in/dc4nvtFh Esto es solo el comienzo – ¡lo mejor está por venir! 🚀 #EnergíaSolar #Innovación #EnergíaRenovable #1KOMMA5º
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Congreso #Renovables2024: "A las puertas del ecuador del #PNIEC: ¿estamos preparados?" 🌍 Con el año 2025 marcando el ecuador entre las metas del 20-20-20 y los objetivos de 2030, los desafíos del sector energético se hacen cada vez más evidentes. En esta mesa se debatirá cómo alcanzar el 48% de energía #renovable sobre el consumo final y el 81% de #electricidad renovable, además de cómo afrontar el reto de incrementar la #demanda eléctrica en un 34%. ¿Qué medidas debemos implementar a corto plazo para impulsar el sector y cumplir con estos objetivos? Moderada por Jose María González Moya, Director General de APPA Renovables, contará con la participación de: 🗣️ Jose Entrecanales, CFSO de ACCIONA Energía 🗣️ Iñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain 🗣️ Loreto Ordóñez, CEO de ENGIE España 🗣️ Robert Navarro, Managing Director & CFO de RWE 🗣️ Alvaro Ramos Solá, Director de Desarrollo de Negocio de TotalEnergies 📅 4 y 5 de diciembre 📍 Auditorio Mutua Madrileña, Madrid ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer de la mano de grandes expertos cómo cumplir con los objetivos del #PNIEC y avanzar hacia un futuro energético más sostenible! Inscríbete ya y forma parte del debate que definirá el sector 👉🏼📥 https://lnkd.in/eKe_2rY 🫱🏻🫲🏽 ACCIONA Energía | Ecoener | Edison Next Spain | ENGIE España | RWE | TotalEnergies #Renovables2024 #CongresoRenovables #EnergíasRenovables #TransiciónEnergética #APPA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-