¡Le damos la bienvenida a Felipe Ospina como miembro oficial del equipo Súmmum!
Felipe cuenta con una amplia trayectoria en educación al aire libre y facilitación de aprendizaje en espacios outdoor. Durante años, ha sido un valioso apoyo en diversos acompañamientos, y ahora nos llena de entusiasmo tenerlo como una pieza clave del equipo de forma permanente.
¡Una llegada muy esperada! Qué gusto contar con Felipe en Súmmum. 🗻
Co-Founder Igualesydiferentes.com. Director of International Relations & Head of Secondary School Viaró Global School. IBSC International Boys’ School Coalition. IESE PDG 2-2023
¿Cómo aumentar el sentido de pertenencia?
Las tradiciones fortalecen las raíces de las empresas y las diversas instituciones.
Desde que nació Viaró Global School en 1963 por la iniciativa y visión magnánima de tres matrimonios: Bañares, Pich, Dionis se crearon los equipos de deporte (ahora Teams) Fúries, Dofí, Falcó, Huracà, Cicló, Jaguar inspirados en las Houses de los colegios británicos.
Cada equipo tiene un capitán y subcapitán que desde sus orígenes se escogían democráticamente. Más recientemente hay dos profesores que hacen de coach por cada team, uno de primaria y uno de secundaria-bachillerato. Se procura que los hermanos de cada familia sean del mismo team y, si el padre ha estudiado en Viaró, sus hijos sean de su mismo Team.
Hoy me ha parecido toda una premonición este ondear de las banderas, ahora que tantos colegios están tomando este modelo siguiendo esta estela…
La competición deportiva; “olimpiada” durante todo el año, los relevos matemáticos, los de “spelling” trilingüe y la épica carrera de relevos de todo el colegio de 1º de primaria a 2º de bachillerato, al final de curso, que levanta a todo el público de la grada… Son actividades de los teams que robustecen y amplían este #brotherhood tan característico de los colegios de la Nueva #Educación Diferenciada.
Iguales y Diferentes | Equal and Different
Algo sobre el ¨Aprender Haciendo¨ en el Movimiento Scout
Fernandez Escalante (2017) habla de ¨aprender haciendo¨ el cual es uno de los elementos del Método Scout, entendiendo que el aprendizaje por la acción es la que realmente hace internalizar los conocimientos y las prácticas: ¨el taller como sistema de enseñanza-aprendizaje ha adquirido múltiples acepciones que no todas concuerdan entre sí. Para abordarlo desde una perspectiva pedagógica, Ander Egg (1991) lo define como una manera de enseñar y aprender mediante la ¨realización de algo que se lleva a cabo conjuntamente¨. De ahí que sea una modalidad pedagógica que tiene por objetivo ¨aprender haciendo¨ (Fernandez Escalante, 2017:16). En Scouts de Argentina se entiende que se debe generar el clima educativo correspondiente al contexto en que se desenvuelve la comunidad educativa, la incidencia estará en la experiencia más que en la actividad, entendiendo a la actividad como un acción que se desarrolla entre todas y todos y que genera distintas situaciones, y entendiendo a la experiencia como la maduración interna que cada sujeto obtiene a partir de la actividad desarrollada y de la diversidad de situaciones producidas. La mirada particular de cada uno, hace que el proceso se vuelva personal dentro de un encuadre colectivo, el niño, niña o joven se construye a sí mismo y con otros a través del ¨aprender haciendo¨.
Referencia: Fernadez Escalante, M. (2017) Asesoramiento Pedagógico y reflexión sobre las prácticas de enseñanza y evaluación de los aprendizajes en la materia Prácticas Culturales de la UNAJ. Tesis de grado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria Académica. Disponible en: https://lnkd.in/deXt-HZp#Educación#MovimientoScout#ScoutsDeArgentina#Scout#EducaciónSocíal#AprenderHaciendoScouts de Argentina
Licenciado en Derecho, experto internacional NOHA en ayuda humanitaria, especialista en derechos de infancia y Postgrado Innovacion deportiva en Mondragon Unibertsitatea
Seguimos extendiendo la necesidad de tener un abordaje integral del trabajo en materia de protección y prevención de la violencia contra la infancia en el deporte.
Disponer de estos espacios ayuda:
- A comprender que tenemos una responsabilidad de protección y cuidado de las niñas, niños y adolescentes en el mundo del deporte.
-A comprender que tenemos la obligación legal recogida en la LOPIVI de implementación de planes de protección a la infancia en las entidades deportivas, federaciones etc...
-A comprender el rol, la tarea y las funciones básicas que debería tener un Responsable de protección a la infancia.
Seguiremos en la tarea. El deporte está avanzando aunque quede mucho más por avanzar.
Segunda jornada de formación del proyecto ESID(Espacios Seguros Para la Infancia), en la que se trabajan fundamentalmente conceptos básicos que deben tener en cuenta todas las entidades deportivas que trabajen con niños, niñas y adolescentes en el deporte.
Una gran oportunidad de poder participar.
Con dos partners de lujo trabajando conjuntamente como son Fundacion Rafa Nadal y Fundación Deporte Joven, con la asistencia técnica de Kunina Consulting en esta edición. También con la colaboración de ZAIN-INFANCIA Y ADOLESCENCIA para otras de las ediciones. Un equipo importante pata tratar de seguir levantando sensibilidad y sobre todo responsabilidad en esta materia.
El elemento clave de este reto no son los 250M de pasos, el elemento clave es el objetivo común y objetivo individual, los dos a la vez.
En este caso el reto dura todo el verano, hay mas tiempo.
Todos los estudios que se realizan sobre el abandono de la práctica deportiva escolar concluyen:
Abandonan el deporte competición
No encuentran una nueva oferta específica para ellos
Es necesario un nuevo modelo
Este verano debes hacer campus para los de primaria, pero los adolescentes no se van a inscribir, quieren Netflix
Escoger lo que quieren cuando quieren, cómo quieren, con quien quieren.
Jornada amistosa con la Pre 9na de Bekad - Escuela formativa
Desde mi punto de vista, la enseñanza de la táctica en edades infantiles en el fútbol, es fundamental para el desarrollo integral de los jugadores desde temprana edad.
Pero esa táctica que se debe brindar es muy diferente a lo que se enseña en las categorías mayores.
Es importante comenzar con conceptos básicos y simples de táctica que los niños puedan comprender fácilmente, como por ejemplo las posiciones de cada jugador y sus funciones.
Brindarles la posibilidad de que jueguen en todas las posiciones para que ellos empiecen a conocer las mismas y puedan interiorizar de cuál disfrutan más.
Fomentar la autonomía y la creatividad en la toma de decisiones tácticas es clave para su desarrollo.
Y por último y más importante, el disfrute del juego.
la importancia de que todos los alumnos de diferentes carreras tengan la oportunidad de desarrollar y conocer proyectos que vinculan con la realidad y profesionales que entregan el amor cada día!
#semanai#udd#fundacionsumergi2
Cuenta Oficial de Fundación Sumergi2. Pioneros a nivel Nacional en Buceo adaptado Gratuito
Tuvimos el agrado de participar en la Semana i, que es un Programa Académico intensivo que se realiza a partir de desafíos dirigidos a estudiantes de la Universidad del Desarrollo, los cuales son propuestos por docentes y/o empresas e instituciones, y que busca fortalecer el desarrollo de competencias genéricas, a través de la interdisciplina y colaboración.
Los desafíos de Semana i se caracterizan por ser retadores, interactivos y vinculados con el entorno. Los desafíos tributan a las competencias genéricas Visión Global, Emprendimiento y Liderazgo e Innovación.
Los alumnos fueron participantes y creadores de este video, grabado en las dependencias del polideportivo de Municipalidad de Ñuñoa.
Que desde siempre nos han dado la oportunidad y el espacio para la inclusión y el deporte!
#SemanaI#Deporte#ActividadesTerapeuticas
💡 Sabies que les entitats esportives sense ànim de lucre ara tenen una bonificació de la #SeguretatSocial en relació amb els treballadors dedicats a la formació i entrenament de menors de 18 anys?
⚽ ⛵ Sempre que els entrenadors es dediquin a la formació, preparació o entrenament de menors en activitats esportives no professionals, els clubs, associacions o organitzacions esportives sense ánim de lucre tindran una bonificació del 100% de la quota empresarial per a contingències comunes.
Descobreix les claus d'aquesta novetat al post del nostre blog 👇
🌟 Fortaleciendo Equipos con Team Building 🌟
Quiero empezar agradeciendo a Totalplay y Jazmin Salguero por la invitación para liderar el Team Building con su equipo de Recursos Humanos. Fue una experiencia enriquecedora, donde trabajamos habilidades clave como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Gracias también a Lottus Education y Rodrigo Cerda por la confianza para el desarrollo de estas actividades; y Jessica Sánchez por fomentar nuevas formas de colaboración para el desarrollo de colaboradores.
💼 Recursos Humanos y Equipos de Alto Desempeño
El área de Recursos Humanos juega un papel vital en la creación de equipos de alto rendimiento. No se trata solo de contratar al mejor talento, sino de fomentar una cultura de crecimiento continuo, de motivar a los colaboradores, y de crear espacios donde puedan desarrollarse tanto profesional como personalmente.
🔑 La Importancia del Desarrollo de los Colaboradores
El desarrollo de los equipos es una inversión fundamental. Cuando las organizaciones apuestan por el crecimiento de sus colaboradores, no solo mejoran su rendimiento, sino que también crean un entorno donde la innovación y la creatividad florecen. Colaboradores capacitados y empoderados se sienten más comprometidos con la misión de la empresa, lo que resulta en un mejor desempeño y una mayor retención del talento.
✨ Reflexión: Recuerda, el éxito de una empresa no solo depende de los resultados, sino del crecimiento continuo de las personas que la integran.
#TeamBuilding#RecursosHumanos#EquiposDeAltoDesempeño#DesarrolloDeColaboradores#CrecimientoProfesional#ExperienciaDelColaborador
Gerente de Universidad Corporativa y Nuevos negocios en Lottus Education
En Lottus Education apreciamos y agradecemos a Totalplay por la oportunidad que nos brindo de haber podido contribuir a fortalecer su equipo y fomentar un ambiente de colaboración y diversión en su evento de Team Building este pasado jueves 26 de septiembre. Fue un placer trabajar con su equipo y ver cómo se unieron y disfrutaron juntos.
Gracias Manuel Alejandro Pérez Miranda por liderar el team building y gracias Jazmin Salguero por siempre confiar en nuestro trabajo como aliados. Estoy segura que juntos seguiremos logrando grandes resultados
Agradecemos su confianza y apoyo a todo el equipo de Totalplay#Totalplay#LottusEducation#Experiencia#ConexionEducativa#Trabajoenequipo#juntosrevolucuonando
🫡 La importancia del seguimiento de tutorías en la gestión deportiva 🫡
Uno de los aspectos clave de la gestión de deportistas residentes es el seguimiento personalizado de su progreso, tanto académico como deportivo ⛹️ Ballers permite registrar todas las sesiones de tutoría realizadas con los residentes y sus familias, asegurando que el centro deportivo pueda realizar un seguimiento detallado y continuo 📋
Cada sesión se registra en un sistema centralizado, donde se puede acceder fácilmente al historial de tutorías y tomar decisiones informadas sobre el progreso del deportista 📈 Además, esta función permite una mayor transparencia y mejora la comunicación entre el equipo de tutores, los deportistas y sus familias 🤗
#Microsoft#MicrosoftDynamics365#Ballers#Deporte#EMEA
💡 ¿Sabías que la pedagogía deportiva de Idea Sport puede ser clave para mejorar el tejido social?
Este enfoque educativo se basa en el aprendizaje activo y la participación, donde cada deportista contribuye a un objetivo común. Se promueve la inclusión y el respeto por las diferencias, lo que refuerza la cohesión social y crea entornos más equitativos y justos. 🌱
🎯 El deporte, cuando se enseña desde esta perspectiva, trasciende lo físico y se convierte en un motor de cambio social.
#EducaciónDeportiva#CambioSocial#DesarrolloComunitario