En un mundo cada vez más urbanizado, el diseño arquitectónico contemporáneo enfrenta el desafío de crear entornos habitables que no solo sean estéticamente agradables, sino también sostenibles y saludables. Una de las soluciones más innovadoras y eficaces para abordar este reto es la integración de espacios verdes en las construcciones modernas. Conocé más sobre el tema visitando nuestro nuevo artículo de blog 📲 https://lnkd.in/dSPGUD9y
Publicación de Trialta
Más publicaciones relevantes
-
¡𝐓𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧! El futuro arquitectónico refleja las necesidades del siglo XXI. Después de la pandemia, el diseño ha tenido que reinventarse de acuerdo a las nuevas formas de habitar los espacios. Te compartimos las tendencias que hoy definen la arquitectura del mañana: ➤ 𝐍𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐝𝐚: Incorporación de jardines verticales y techos verdes que contribuyen a la salud mental y al bienestar. ➤ 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐨 𝐛𝐢𝐨𝐜𝐥𝐢𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨: Adecuación de espacios de forma estratégica, con ventilación natural y buen uso de la luz solar. ➤ 𝐄𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚: Ambientes limpios y agradables. El minimalismo no se traduce en habitaciones vacias. ➤ 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐯𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬: La forma de vivir y trabajar ha evolucionado, se hacen necesarios los entornos adaptables en hogares y oficinas. Descubre cómo Martha Villarreal contribuye al diseño del futuro: 💡https://lnkd.in/dg77TkSq
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La arquitectura no solo se trata de crear edificios, sino de influir en cómo nos sentimos, trabajamos y vivimos. Desde el diseño de una casa hasta la estructura de una oficina o espacio público, la manera en que los edificios son concebidos tiene un impacto profundo en nuestra calidad de vida. Por ejemplo, estudios han demostrado que un diseño bien pensado puede mejorar la productividad, reducir el estrés e incluso fomentar la creatividad. Los espacios abiertos, las áreas bien iluminadas y las zonas verdes pueden tener efectos positivos en nuestra salud mental y bienestar general. La arquitectura moderna está cada vez más enfocada en crear entornos que no solo sean funcionales, sino también emocionalmente enriquecedores. En el futuro, los edificios no solo responderán a las necesidades de los usuarios, sino que también estarán diseñados para ofrecer experiencias que nos conecten más profundamente con los lugares en los que vivimos y trabajamos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El futuro de la arquitectura mira hacia la sostenibilidad. En esta visión, las ciudades están diseñadas para coexistir con la naturaleza, creando un equilibrio entre tecnología y medioambiente. La innovación arquitectónica y el diseño verde serán clave en la construcción de estos espacios urbanos. 🌍 #ArquitecturaDelFuturo #Sostenibilidad #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🏗️ 🌍 En Zehnder sabemos que la arquitectura no solo es diseño, sino también una herramienta para crear un mundo mejor para todos. La arquitectura sostenible va más allá de los materiales y las técnicas constructivas. Es una filosofía que busca crear espacios que no solo sean funcionales, sino que también mejoren la calidad de vida de quienes los habitan. Esta nos brinda: 👉 Espacios saludables: Mejor calidad de vida y bienestar. 👉 Menor impacto ambiental: Protección de nuestro planeta. 👉 Mayor eficiencia: Ahorro energético y económico a largo plazo. Hoy celebramos el #DíaMundialDeLaArquitectura. #ArquitecturaSostenible #Zehnder
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍🏛️ ¡Hoy celebramos el Día Mundial de la Arquitectura! Una fecha para reconocer el impacto transformador que tienen los arquitectos en la construcción de espacios sostenibles y habitables. 👷♂️🔧 En el camino hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, los arquitectos y los sistemas de #BombadeCalor están trabajando en un tándem perfecto. Estas soluciones innovadoras no solo están evolucionando en su diseño estético, adaptándose a diferentes estilos decorativos, sino también en lo que no se "ve": sus funcionalidades, eficiencia energética, ahorro de consumo, cumplimiento de normativas y mucho más. Gracias a esta sinergia, la arquitectura no solo da forma a los espacios, sino que también maximiza su rendimiento y sostenibilidad. ¡Sigamos diseñando un futuro mejor! 💚 #DíaMundialDeLaArquitectura #ArquitecturaSostenible #EficienciaEnergética #BombadeCalor #InnovaciónTecnológica #DiseñoSostenible #IngenieríaArquitectónica https://lnkd.in/dbQ-b8Sf
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Bajo el paraguas del Total Architecture tomamos las decisiones en el proceso de diseño de manera colaborativa. Esta visión holística de la disciplina nos permite crear obras arquitectónicas más centradas en el usuario, más reflexivas y socialmente valiosas. Con motivo de la Semana de la Arquitectura, recopilamos cinco de los proyectos realizados por el equipo de Arup en España: 1. Amantes Resort. El proyecto fusiona modernidad y paisajes naturales, con una arquitectura integrada en su entorno que promueve el desarrollo responsable y celebra el patrimonio natural de Albania. 2. Julián Camarillo 19-21. Convertimos un edificio hotelero en un complejo de oficinas cómodo y visualmente atractivo. El diseño óptimo de su fachada es un testimonio de la integración del análisis paramétrico avanzado con la creatividad arquitectónica. 3. Castellana 130. Transformamos este edificio de oficinas de +10.000m² en un inmueble que pone a sus usuarios en el centro. Se implementaron estrategias de diseño para optimizar la eficiencia energética y la calidad funcional del espacio. 4. Anteproyecto Embajada de España en Pekín. Diseñamos un recinto multiusos, pensado para fomentar el encuentro en el espacio público, que pone de relieve los puntos en común entre las culturas española y china. 5. Mezquita Net Zero de Masdar. Diseñamos la primera mezquita cero emisiones del mundo, promoviendo la responsabilidad medioambiental a través del uso de un 90% de materiales locales. Descubre más acerca de nuestro servicio de Arquitectura: https://bit.ly/3zJ8TsO #WeAreArup #Arquitectura #Diseño #Bienestar #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Los arquitectos no solo se encargan de crear espacios funcionales y estéticamente agradables, sino que también garantizan que estos espacios respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de las personas. Aspectos como la eficiencia energética, la gestión de recursos naturales y la integración de tecnologías verdes son esenciales para reducir la huella ambiental en cada proyecto. Desde Green Eco, creemos y fomentamos que la arquitectura sostenible es fundamental para construir un futuro más ecológico y saludable. El papel del arquitecto es clave en este proceso, pero el nuestro también. Uno de los elementos cruciales en un edificio o construcción es la calidad del aire interior. Al diseñar espacios que priorizan una ventilación adecuada y el uso de materiales no tóxicos, los arquitectos contribuyen a un ambiente más saludable para ocupantes. En Green Eco colaboramos con arquitectos para desarrollar soluciones que optimicen la sostenibilidad, desde el diseño inicial hasta la ejecución final. Juntos, transformamos la forma en que concebimos y construimos espacios, contribuyendo a un mundo más verde y sostenible. #GreenEco #ArquitecturaSostenible #CalidadDelAire #Ecología #Sostenibilidad #InnovaciónVerde
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el marco de la #SemanaDelPlaneta 🌍🌿, queremos poner en valor el papel de las fachadas como elemento fundamental para la sostenibilidad en la arquitectura. Y no vemos mejor manera de hacerlo que a través de uno de nuestros proyectos más emblemáticos: las nuevas #TorresColón en Madrid, donde la colaboración entre arquitectura e industria ha sido decisiva para lograr una transformación sostenible.🌱🤝 Tras su reciente rehabilitación, este icónico edificio, propiedad de Mutua Madrileña, ha pasado a ser la primera torre de oficinas en España considerada Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN). Esto ha sido posible gracias a su innovadora envolvente, para la que nuestros equipos de I+D+i e ingeniería han desarrollado sistemas propios ad hoc que, no solo mejoran la estética del edificio, sino que también maximizan su eficiencia energética, reduciendo su consumo en un 60% frente a inmuebles de similares características. 🏦 Una fachada sostenible: El conjunto de los #sistemasAluman que dan forma a esta envolvente, mejoran el aislamiento térmico y acústico, optimizan la ventilación e iluminación natural, y garantizan el máximo confort para los usuarios del edificio. En definitiva, la envolvente actúa como un componente crucial para reducir el impacto ambiental del inmueble y lograr un espacio comprometido con el planeta y el bienestar de las personas. 🎥 Acompáñanos en este recorrido por las Torres Colón, que han hecho los informativos de La 1 de TVE, y escucha de la mano Luis Vidal (luis vidal + architects), el arquitecto responsable del proyecto, cómo el resultado final ha igualado al dibujo original, consolidando a este edificio como un referente en eficiencia y sostenibilidad. #SemanaDelPlaneta #TorresColón #ArquitecturaSostenible #Personas #Innovación #Planeta #somosAluman
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌿🏡 Es común que la arquitectura saludable y la arquitectura sostenible se confundan, ya que ambas buscan mejorar la forma en que diseñamos y construimos nuestros espacios. La arquitectura saludable y sostenible son dos conceptos que pueden complementarse, pero no son lo mismo. En el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) trabajamos para que la salud de las personas sea el centro del diseño y la construcción. A menudo se confunden ambos conceptos, pero mientras la arquitectura sostenible 🌱 busca reducir el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos y materiales ecológicos, la arquitectura saludable 💚 se centra en las personas, diseñando espacios que mejoran la calidad del aire, la luz natural, el confort térmico y acústico, y reducen los contaminantes en interiores. 📌 Un edificio puede ser sostenible y, aun así, no ser saludable. Para lograr entornos que realmente cuiden de las personas, es necesario integrar ambos enfoques. 🤝🏼 #ArquitecturaSaludable #Arquitectura #Saludable #Sostenible #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La interacción entre la naturaleza y la arquitectura es más que una relación estética; es un compromiso profundo con el bienestar humano. ¿Qué beneficios nos aporta la integración armoniosa de la naturaleza en la arquitectura? Lo explicamos en este artículo tan interesante: https://lnkd.in/d_xA9ZH5
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.