Energía con raíces sólidas 🌞 El Pantone Color Institute ha seleccionado el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse como el color del año 2025, inspirado en la riqueza de la tierra y los tesoros naturales como el cacao y el café. 🤎 💜En Unergy, este tono nos recuerda que todo comienza en la tierra. Desde su firmeza construimos cimientos sostenibles, donde la energía solar y los cultivos agrovoltaicos generan un futuro mejor para todos. 💡 Energía que transforma. Desarrollo que perdura.
Publicación de Unergy
Más publicaciones relevantes
-
### Proceso de Captura de Carbono en una Finca de Café Arábica **1. Selección de Árboles de Sombra:** - Utiliza árboles endémicos y frutales para proporcionar un 70% de sombra. **2. Plantación de Café:** - Cultiva café arábica bajo la sombra de estos árboles. **3. Fotosíntesis:** - Los árboles y plantas de café absorben CO2 del aire durante la fotosíntesis. **4. Almacenamiento de Carbono:** - El carbono se almacena en la biomasa de los árboles (troncos, ramas, hojas) y en el suelo. **5. Manejo del Suelo:** - Implementa prácticas sostenibles como el compostaje y la cobertura vegetal para mejorar la captura de carbono. **6. Monitoreo:** - Realiza mediciones periódicas de la biomasa y el contenido de carbono en el suelo. **7. Verificación:** - Una entidad independiente verifica los cálculos de captura de carbono. **8. Certificación:** - Obtén certificaciones de organismos reconocidos para los créditos de carbono generados. **9. Venta de Créditos de Carbono:** - Vende los créditos en mercados especializados para obtener ingresos adicionales. **10. Beneficios Ambientales:** - Contribuye a la mitigación del cambio climático y mejora la biodiversidad. **Dato Clave:** - Una finca de café brinda un servicio ambiental capturando una media de 20 toneladas de carbono por año. ¡Captura de carbono y café sostenible, una combinación perfecta! 🌱☕ #CaféSostenible #CapturaDeCarbono #CaféDeSombra #cafecircular24 #cafeselglobo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Este proyecto de biorrefinería en la zona de páramo #SantaIsabel #Tolima consiste en la instalación de sistemas que procesan residuos orgánicos y aguas residuales para producir #biogás y #biofertilizante. Paula y Carlos , usuarios de uno de estos sistemas, han experimentado de primera mano las ventajas que aporta a su familia. Gracias a la biorrefinería, Paula ha podido acceder a una fuente de energía limpia y económica, reduciendo significativamente los costos energéticos del hogar. El biofertilizante generado mejora la productividad de sus cultivos, biorremediaciòn de suelos, fortaleciendo la seguridad alimentaria de su familia y aumentando sus ingresos. Este enfoque #innovador contribuye a la protección de los recursos hídricos al reducir la contaminación de las fuentes de #agua. Además, disminuye la necesidad de tala de árboles al ofrecer alternativas sostenibles para la generación de energía, protegiendo la biodiversidad del ecosistema de #páramo. Los beneficios ambientales incluyen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del suelo. Socialmente, el proyecto fomenta la participación comunitaria, mejora la calidad de vida y promueve una cultura de sostenibilidad. Paula y su familia representan un ejemplo de cómo estas iniciativas pueden transformar la vida de las personas y, al mismo tiempo, preservar el entorno natural. Este proyecto invita a reflexionar sobre la importancia de la innovación ecológica para armonizar el desarrollo humano con la conservación #ambiental. Universidad Antonio Nariño #GerenciaAceleracionTransferenciaTeconogicas #DirectorDeGestionOperacionesTecnologicas #energia #Biogas #GATT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌱En Ingenio Pichichí nos enorgullece transformar residuos en vida ♻️🌎 Inauguramos nuestra planta de Compostaje, lo cual confirma nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible. El Compostaje no es solo una práctica sostenible y de economía circular, sino que trae múltiples beneficios para nuestros cultivos, te explico algunos de ellos: 1. Mejora de las propiedades y estructura del suelo: mejora la textura, retención de agua y facilidad para las labores agrícolas. 2. Mejora en las propiedades químicas del suelo: aporte de macro nutrientes N, P, K y micronutrientes, además de mejorar la capacidad de intercambio catiónico y asimilación de minerales en las plantas. 3. Mejora la actividad biológica en el suelo: incrementar la biodiversidad microbiana, nuestros soldados de batalla en la transformación de materia orgánica. En cada pila de compost de INGENIO PICHICHÍ S.A. hay una oportunidad para alimentar nuestros cultivos, mejorar nuestros suelos y devolver vida al planeta. El futuro es circular y sostenible! ♻️🍃 En nuestro ingenio promovemos un suelo sano, gente sana y un planeta sano🌎 Gracias Tania M. Guapacha por ser una líder inspiradora, visionaria y comprometida con un futuro más verde y sostenible. Gracias Diana Marcela Campo Nuñez por enseñarnos que los buenos resultados, requieren grandes esfuerzos y que con pasión todo se puede lograr. Juntos, promovemos un futuro más verde y sostenible. #healthysoil #healthypeople #healthyplanet
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El #plástico, aunque fácil de fabricar, causa graves daños medioambientales debido a su lenta descomposición y efectos negativos en los ecosistemas naturales. En cambio, los #EnvasesBiodegradables son una excelente alternativa y aquí te contamos porqué: ✅ Se degradan rápidamente sin dañar el medioambiente ✅ Son seguros para el consumo, ya que están fabricados a partir de residuos vegetales ✅ Al compostarse ayudan a reducir residuos en los vertederos ✅ Contribuyen a una economía circular al producirse a partir de residuos vegetales. Haz una elección consciente y sustentable para tu negocio. Contáctanos en ventas@dpschile.cl #DPSChile #TuNegocioCrece #Sustentabilidad #Envases #Biodegradables
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Revolución Verde! Descubre las ventajas de la Hidroponia ¿Sabías que la hidroponia es la clave para un futuro más sostenible? Esta técnica innovadora de cultivo sin suelo está revolucionando la forma en que producimos alimentos. *Ventajas de la Hidroponia:* - Reducción del agua hasta un 90% - Incremento de la producción hasta un 30% - Menor uso de pesticidas y fertilizantes - Cultivo durante todo el año - Mayor control sobre el clima y la nutrición - Acceso a alimentos frescos y locales *¿Por qué es importante?* - La hidroponia ayuda a combatir el cambio climático - Ayuda a garantizar la seguridad alimentaria - Fomenta la agricultura urbana y local *¡Únete a la revolución verde!* Comparte este post con amigos y familiares y descubre cómo puedes empezar tu propio jardín hidropónico. #Hidroponia #AgriculturaSostenible #RevoluciónVerde #AlimentosSaludables #CambioClimático #AgriculturaUrbana ¡Comparte y etiqueta a alguien que esté interesado en un futuro más sostenible! !
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Sabías que los champiñones son un superalimento tanto para las personas como para el planeta? Aquí te mostramos por qué : 💧 Mínima Huella Hídrica: Cultivar champiñones parís requiere solo 1.8 litros de agua por kilogramo, comparado con los miles de litros que necesitan otras proteínas. 🌱 Uso Eficiente de la Tierra: El cultivo de champiñones maximiza la producción en espacios reducidos, en menor tiempo que otros alimentos, optimizando el uso del suelo. 🌎 Bajas Emisiones de CO2: La producción de champiñones genera menos emisiones de CO2, contribuyendo a reducir la huella de carbono en la industria alimentaria. En Done Properly, aprovechamos estos beneficios para crear la Champiburger, una hamburguesa deliciosa y sostenible hecha con champiñón paris. Aprende más acerca del Agaricus Bisporus en el blog, o pide una muestra de Champiburger para tu negocio, en doneproperly.co 🍔
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Este episodio de Agronauta nos lleva a un concepto tan raro como fascinante: ¡la naturaleza se compra y se vende! 🌍💸 Junto a Efraín Orozco de Sarape Circulab, exploramos cómo ahora el carbono, el agua, e incluso la biodiversidad tienen su etiqueta de precio, como si fueran productos en un estante. ¿Qué significa? Pues que un agricultor puede ganar dinero no solo por lo que produce, sino también por “servicios climáticos” como capturar carbono y retener agua. Porque, al parecer, en esta economía verde, plantar un árbol puede ser más rentable que sembrar. Así que, si alguna vez soñaste con vender aire limpio, este episodio es para ti. 🌱😉 Takeaways La sustentabilidad regenerativa es clave para el futuro.Los commodities ambientales permiten medir beneficios ecosistémicos.Los créditos de carbono tienen orígenes y desafíos complejos.La biodiversidad debe ser valorada en los mercados climáticos.Iniciativas internacionales buscan regular los créditos de carbono.La transición agrícola ofrece oportunidades económicas.La regeneración de ecosistemas es esencial para la resiliencia.La colaboración es fundamental en la regeneración.El riesgo de no actuar es mayor que el de actuar.La naturaleza saludable produce abundancia. #AgriculturaRegenerativa #EconomíaDeLaNaturaleza #CommoditiesAmbientales #AgronautaPodcast #CambiandoElCampo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌐 Soluciones innovadoras para un futuro más verde 🌱 Desde el #SolarGrazing hasta la producción sostenible de #Whisky, el 2025 ya está demostrando formas creativas de proteger nuestro planeta. En #Escocia, las destilerías están convirtiendo subproductos en #EnergíaRenovable, reduciendo #residuos y #emisiones. Mientras tanto, los #agricultores están integrando #ovejas en los #ParquesSolares, manteniendo la #vegetación de forma natural y apoyando la #biodiversidad. Incluso el #TileWhipping—un método de construcción tradicional—está resurgiendo como una alternativa #sostenible al cemento. Estas iniciativas inspiradoras muestran cómo las industrias pueden adoptar la #Sostenibilidad y generar un impacto positivo. ¿Qué otras soluciones innovadoras has visto en acción? 📄 Lee el artículo completo aquí: https://lnkd.in/gaZ6nV69 #POPMovement #ProtectOurPlanetMovement
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En este 25 aniversario no queremos olvidarnos de nuestros orígenes... 👉#CorchosOliva surge en 1999 inicialmente dedicada al descortezado de leña y corcho y al tratamiento de la madera. 👉En 2012, se inicia la trayectoria en el #carbón vegetal cuya actividad se suma a las anteriores. 👉En 2019 el crecimiento de la línea de carbón vegetal es tal que se convierte en el único producto. Y este mismo año se comienza con la producción del #biocarbon, siendo la primera empresa en España con una planta de fabricación de carbón vegetal, sostenible y sin emisiones contaminantes. ¡Comprometidos con la #sostenibilidad! 👉 https://carboon.es/ #biocarbón #carbón #carbónextremadura #carbónsostenible #extremadura #sostenibilidad #comprometidosconlasostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En Champinter, cada fase del proceso, desde la germinación hasta la cosecha, y más allá, se rige por nuestros principios de economía circular, que están arraigados en nuestra visión de cultivar con conciencia y responsabilidad ambiental.🌱♻ Este enfoque nos permite maximizar el uso de los recursos naturales, minimizar el desperdicio y reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Desde la gestión eficiente de los residuos hasta la utilización de subproductos en otros procesos, estamos comprometidos con un ciclo de producción que promueve la sostenibilidad a largo plazo. 👉 Nuestros principios circulares son más que una práctica empresarial; son una filosofía que garantiza un futuro sostenible. ✨ #CultivoConsciente #PrincipiosCirculares #Champinter #AgriculturaSostenible #ConcienciaEcológica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
Hablemos sobre inversionistas institucionales y su importancia para financiar proyectos de Minigranjas Solares en Unergy.
Unergy 7 meses -
La generación distribuida en Colombia
Unergy 9 meses -
Credit Collective invierte $100mil USD para impulsar la financiación de proyectos de energía solar en Colombia con la ayuda de tecnología blockchain
Unergy 9 meses
TECNOLOGO EN ENERGIAS RENOVABLES// Supervisor Proyecto Fotovoltaico // Gestor de proyectos/Visitas técnicas /Seguidores de luz solar TRACKERs /Retranqueo de líneas 13,2 Kv /lectura planos electricos y mecanicos .
3 meses¡Enhorabuena!