🌿 El futuro que soñamos, lo construimos juntos. En Unergy, creemos que cada proyecto es una oportunidad para crear un impacto positivo.
Publicación de Unergy
Más publicaciones relevantes
-
En Ener2Crowd, el provecho (beneficio) es sostenible y responsable. ⠀ 💡 ¿Por qué es importante? Queremos construir una #economía que combine resultados financieros con un impacto positivo para el #planeta y para las personas. Cada #inversión es un motor de cambio y contribuye a la lucha contra el #cambioclimático, convirtiendo la transición energética en una oportunidad beneficiosa para todos. ⠀ 🤝 Nuestro compromiso concreto Cada proyecto seleccionado en Ener2Crowd está diseñado para ofrecer un rendimiento económico potencial a los #inversores, al tiempo que crea beneficios reales para el medio ambiente y las comunidades. Como empresa benefit, estamos comprometidos con los más altos estándares de transparencia y responsabilidad, demostrando que el beneficio y la sostenibilidad pueden y deben coexistir. ⠀ 💚 ¿Qué puedes hacer tú? Invertir con Ener2Crowd significa apoyar iniciativas que generan un doble provecho: económico y medioambiental. Cada euro invertido es una oportunidad para construir un futuro mejor para el planeta y las próximas generaciones. ⠀ ➡️ Sigue esta serie para descubrir cómo cada P de nuestro modelo nos acerca a nuestra misión de crear un presente más rico y un futuro más justo. https://bit.ly/4ew3i7u
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Celebro con mucho entusiasmo la alianza que firmamos con Azimut Energía. Este nuevo modelo de inversión nos permitirá destinar más de $150 mil millones para el financiamiento de proyectos de eficiencia energética y energía solar en empresas en todo el país. Con este tipo de iniciativas buscamos combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad en Colombia, evitando la emisión de más de 76.000 toneladas de CO2, equivalente al consumo de 84.000 personas y a la absorción de estos gases por 163.445 árboles. Cómo lo he dicho en varias oportunidades, buscamos generar ahorros significativos en energía, reducir las emisiones de CO2, crear nuevos empleos en el sector de las tecnologías limpias, impulsar la transición energética y democratizar la eficiencia energética en el país, permitiendo el acceso de las pequeñas y medianas empresas a tecnología sostenible y a energías renovables, pues tendrán la posibilidad de acceder a capital, para el desarrollo de sus proyectos verdes, sin tener que destinar recursos propios. Las empresas colombianas que quieran invertir en este tipo de proyectos, por ejemplo sustitución de tecnologías antiguas por nuevas más eficientes y sostenibles, podrán contar con nosotros como sus aliados financieros para acceder a recursos de capital a través de Azimut Energía
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabías que en Aurea Capital Partners...? ⚡ Somos un actor de referencia en el terreno de la #energíafotovoltaica. 😌 Disponemos de una gran experiencia en la identificación de oportunidades, M&A, estructuración y financiación de proyectos en sus diferentes etapas. 🙌 Desarrollamos proyectos en todas sus fases, desde la identificación del terreno y punto de conexión hasta la entrada en funcionamiento de las instalaciones. 🌱 Realizamos una gestión integral de los proyectos, proporcionando un servicio global a través de: gestión técnica y de mercados, gestión contractual, administración y contabilidad, gestión legal y fiscal, reporte económico, técnico y financiero, etc. 💪 Somos pioneros en el desarrollo y uso de herramientas profesionales de gestión de activos. #sostenibilidad #renovables #fotovoltaica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#NoticiaIE | Avanza el icónico #BESS de ACCIONA Energía en Almendralejo. ➡️ https://lnkd.in/dCj8RKJx 🔧 Nuestro Colaborador Eiffage Energía Sistemas ha iniciado la instalación del sistema de #almacenamiento con baterías recicladas de #vehículoseléctricos en la #plantafotovoltaica Extremadura I-II-III de la filial de ACCIONA. 🔋 Las baterías utilizadas en el proyecto incluyen unidades de segunda vida de vehículos SILENCE l Urban Ecomobility y baterías nuevas de #cocheseléctricos. 🔎 El análisis de la viabilidad y compatibilidad se realizará a través de un proyecto de innovación conjunto con la startup BeePlanet Factory. FYI: Ana Hernández, Ivan Rubio Garcia, Rafael Esteban, María Ángeles Castellanos Fernández, Vanessa Landete Sarria, Jon Asin, Sergi Rexach
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Este compacto puede ser de interés y te puede interesar. Dale un vistazo. 1. Expansión de Energía Solar en Brasil: Brasil ha superado los 40 GW de capacidad instalada en energía solar, consolidándose como líder en energías renovables en la región. Se proyectan nuevas inversiones que permitirán un crecimiento continuo en energía limpia y sostenible. 2. Chile Avanza en Hidrógeno Verde: Chile ha anunciado nuevos proyectos de hidrógeno verde en el norte del país, con inversiones extranjeras significativas y la colaboración de multinacionales. Este impulso fortalece su estrategia de descarbonización y su objetivo de ser un hub de energías renovables en América Latina. 3. Desarrollo Geotérmico en México: México está aprovechando su potencial geotérmico con proyectos en zonas de alta actividad volcánica, como el Cinturón Volcánico Transversal. Esto diversifica su matriz energética y contribuye a la estabilidad del sistema eléctrico nacional. 4. Proyectos Mineros Sustentables en Perú: Empresas mineras en Perú están implementando tecnologías de reducción de huella de carbono y gestión sostenible de agua. Estos proyectos, con apoyo de instituciones internacionales, buscan hacer frente a las crecientes exigencias ambientales y sociales. 5. Uruguay Impulsa la Economía Circular en Minería: Uruguay ha lanzado un programa piloto que promueve la reutilización de materiales mineros en construcción. Este enfoque de economía circular tiene como objetivo reducir desechos y optimizar el uso de recursos naturales. 6. Energía Eólica Marina en Colombia: Colombia está explorando su potencial para desarrollar energía eólica marina en el Caribe, con estudios de factibilidad y consultas a inversionistas. La energía eólica marina podría transformar la matriz energética del país, aprovechando sus fuertes vientos costeros. Estas actualizaciones reflejan el dinamismo y el compromiso de Latinoamérica en la transición hacia energías renovables y prácticas mineras más sostenibles.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Proyecto integrador "RenoSolar" Objetivo del proyecto: La iniciativa busca crear una empresa dedicada a la instalación de sistemas de energía renovable. Su enfoque principal será impulsar la adopción de estas tecnologías en diversos sectores para contribuir al desarrollo sostenible del país. La empresa se propone ofrecer soluciones personalizadas, promover la sostenibilidad ambiental y brindar servicios de mantenimiento y monitoreo de los sistemas instalados. El énfasis de la creación de esta empresa está en la creación de una empresa especializada, promoción de la adopción de energías renovables, desarrollo sostenible, soluciones personalizadas, sostenibilidad ambiental y mantenimiento y monitoreo de estas adaptaciones. Posibles impactos del proyecto: El proyecto trasnacional generará un impacto positivo de gran escala para las naciones receptoras: - Florecimiento Económico. - Transferencia de Conocimiento. - Oportunidades Laborales que Florecen. - Un Planeta Más Verde. Posibles beneficios del proyecto: La expansión internacional del proyecto trasnacional traerá consigo una serie de beneficios tangibles para la empresa y el planeta: Alcance Global y Visibilidad Exponencial: La incursión en nuevos mercados permitirá a la empresa extender su presencia a nivel global, aumentando su visibilidad y llegando a una audiencia mucho más amplia. Este reconocimiento internacional impulsará la demanda de sus servicios y productos, generando un crecimiento exponencial. Nuevos Horizontes, Nuevas Oportunidades: La expansión a diferentes países abrirá un abanico de posibilidades de crecimiento para la empresa, diversificando su cartera de clientes y reduciendo su dependencia de un solo mercado. Esto permitirá explorar nuevos nichos de mercado y explotar las ventajas competitivas de cada región. Incentivos y Políticas Favorables: Al operar en diferentes países, la empresa podrá aprovechar los incentivos y políticas favorables para proyectos de energía renovable que existen en algunas regiones. Estos beneficios reducirán los costos de operación y aumentarán la rentabilidad del proyecto, impulsando su viabilidad económica. Un Planeta Más Sustentable: La promoción del uso de energías renovables a nivel global tendrá un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático y a la protección del medio ambiente. Este compromiso con la sostenibilidad posicionará a la empresa como líder en la lucha contra el cambio climático. En resumen, el proyecto trasnacional no solo representa una oportunidad de crecimiento empresarial, sino que también se convierte en un agente de cambio positivo para el planeta, impulsando la transición hacia un futuro más sostenible y resiliente.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Soluciones Energéticas Sin Coste Inicial con JGIL INGENIERÍA 💡 ¿Sabías que puedes instalar placas solares o cargadores para vehículos eléctricos en tu empresa sin necesidad de inversión inicial? En JGIL INGENIERÍA, trabajamos de la mano de un fondo de inversión líder en Europa en energías renovables para ofrecerte: ✅ Financiación completa de la instalación: Olvídate de los costes iniciales. ✅ Ahorros inmediatos: Disfruta de una reducción significativa en tu factura eléctrica desde el primer día. ✅ Energía limpia y sostenible: Contribuye a la lucha contra el cambio climático. ✅ Soluciones llave en mano: Nos encargamos de todo, desde el diseño hasta el mantenimiento. 🔑 Transformamos el gasto energético de tu empresa en una inversión rentable. Si quieres reducir costes, mejorar tu imagen corporativa y prepararte para el futuro, ¡JGIL INGENIERÍA tiene la solución perfecta para ti! 💡 La sostenibilidad nunca fue tan rentable.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌟 Reconocimiento a la innovación tecnológica con impacto positivo 🌟 Capital Energy ha sido premiada por CIONET y Grupo Vocento con el galardón al mejor proyecto de Business Integration 2024 en España gracias a nuestro proyecto VoltEdge, destacándonos frente a finalistas como Garrigues e Iberdrola. 🎉 ⚡VoltEdge es mucho más que un sistema de gestión energética; es una solución digital sostenible que integra #agentesautonomos, #IIoT, #cyberseguridad y el uso de baterías de segunda vida provenientes de vehículos eléctricos 🚗🔋, para optimizar el consumo de energía renovable 🌞 y avanzar hacia la descarbonización del sistema eléctrico. 🌍 Al aplicar principios de economía circular, VoltEdge no solo contribuye a la sostenibilidad al maximizar el uso de energías renovables, sino que también promueve un sistema eléctrico más inclusivo y justo, reduciendo el impacto ambiental asociado a la producción de nuevas baterías. ♻️ Este proyecto ha sido el resultado de la integración de múltiples negocios, especialmente en los ámbitos de #autoconsumo⚡y #almacenamiento 🔋. Un logro que no habría sido posible sin el talento, la visión y la innovación del equipo de Kynegos, nuestro spin-off de innovación digital para la sostenibilidad 🌱, que ha desarrollado un producto digital único que fusiona nuestra propuesta de valor con la tecnología de vanguardia que lo respalda 🚀. Queremos agradecer a todos los colaboradores y al equipo que ha hecho posible este proyecto. Este premio nos inspira a seguir liderando la transición energética con innovación, sostenibilidad y compromiso. ¡El futuro es ahora! 🌟 #Innovación #Digital #Sostenibilidad #EnergíaRenovable #EconomíaCircular #IA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En Meta Engineering, nos enorgullece haber participado en el desarrollo de la Planta Fotovoltaica Quetzaltenango #Guatemala, un proyecto innovador que aprovecha terrenos ociosos de la empresa eléctrica de Quetzaltenango para la instalación de 1.8 MW de potencia. ⚡ Nuestro equipo de #INESCA contribuyó en diversas etapas clave del proyecto, asegurando un enfoque integral y sostenible: 🗺️ Cartografía y Topografía 🌍 Geología e Hidrología 🏗️ Diseños Estructurales 💡 Diseños y Cálculos Eléctricos 🔄 Estudio de Alternativas de Producción de Energía 💼 Costos y Presupuesto 📊 Plan de Negocios 📈 Estudio de Factibilidad 🌱 Estudio de Impacto Ambiental e Informe de Riesgos 📑 Bases de Licitación y Términos de Referencia Este proyecto no solo es un paso hacia un futuro más verde para Quetzaltenango, sino que también establece un modelo para la optimización del uso del suelo y la producción eficiente de energía limpia. 🌍🔋
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#SolisESG: Como empresa que cotiza en bolsa, Solis se dedica a cumplir con sus responsabilidades sociales. A finales de abril, presentamos nuestro 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐃𝐞 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝟐𝟎𝟐𝟑 (𝐄𝐒𝐆), el cual muestra nuestro impacto en la innovación tecnológica fotovoltaica, la reducción de emisiones, el apoyo a los empleados, la participación comunitaria y las cadenas de suministro sustentables. Nos enorgullece impulsar un progreso significativo hacia un futuro sustentable. Explora cómo Solis está liderando el camino hacia un futuro más verde a través de I+D de vanguardia y una participación comunitaria. 👉[https://bit.ly/4a536tC] Solis: 3er Mayor Fabricante de Inversores Fotovoltaicos del Mundo🌞 #InversorSolis #EnergíaSolar #TransiciónEnergética #AlmacenamientoDeEnergía #Sostenibilidad #ESG #Informe
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
Hablemos sobre inversionistas institucionales y su importancia para financiar proyectos de Minigranjas Solares en Unergy.
Unergy 7 meses -
La generación distribuida en Colombia
Unergy 9 meses -
Credit Collective invierte $100mil USD para impulsar la financiación de proyectos de energía solar en Colombia con la ayuda de tecnología blockchain
Unergy 9 meses