La automatización como factor de competitividad en la industria farmacéutica
La cadena logística se prepara para ofrecer cada vez más agilidad y calidad a clientes y consumidores entorno a la industria farmacéutica. La consultora Grand View Research estima que el mercado de la logística farmacéutica registrará un crecimiento global del 3,5% cada año hasta 2025.
Después de un aumento significativo durante el período de la pandemia, las previsiones indican que a finales del próximo año, Brasil deberá entrar en el Top 5 de los mayores mercados de la industria farmacéutica mundial. Los productos sanitarios a domicilio y la creciente demanda de agilidad en las entregas, con una necesidad cada vez mayor de mantener la integridad de la cadena de frío y reducir costes, impulsan a la industria y a los operadores logísticos a priorizar la inversión tecnológica, la automatización y el enfoque en el proceso de entrega de productos.
Almacén automático de D4
En este contexto, la productividad es importante. Mantener la competitividad es clave.
Y la automatización de los centros logísticos del sector farmacéutico es un factor que garantiza unas condiciones de almacenamiento eficientes y diferenciadas, que permiten una alta trazabilidad, control de calidad de los artículos, precisión de stock, picking de alto nivel, promoviendo la eficiencia necesaria a la cadena logística.
Uno de los proyectos desarrollados por ULMA Handling Systems que refleja cómo la automatización es un factor de competitividad para el sector farmacéutico fue desarrollado para la uruguaya D4 Logística & Distribución Farmacéutica, operador logístico resultante de una alianza de los laboratorios farmacéuticos Celsius, Roemmers y Urufarma.
Al iniciar sus actividades, el distribuidor decidió invertir en una instalación automatizada debido a las expresivas cifras de su operación: volumen anual de 60 mil pedidos; 30 millones de unidades y 750 mil líneas de SKU's por pedido - esto hace ocho años.
Operación de picking en el centro de distribución de D4
Considerado un volumen realmente desafiante para el almacenaje y picking de productos, el proyecto de almacenaje automatizado englobó procesos de embalaje, almacenaje automatizado mediante Fine Stockers (transelevadores para cajas o miniloads) y un sistema de preparación de pedidos con tecnología Pick to Light.
Recomendado por LinkedIn
Desde su fundación, el operador ha dado un salto en volumen de manipulación hasta superar los 42 millones de unidades/año, registrando crecimientos en torno al 70% en líneas de pedido -actualmente, la compañía tiene algo más de 70.000 líneas preparadas al mes, con picos de 80.000, el 90% de las cuales se preparan a través de nuestro sistema de picking. D4 cuenta con 3.500 referencias activas.
En 2021, D4 invirtió en nuevos puestos de picking, ampliando la capacidad a 5 puestos de good to person, aumentando la velocidad y eficiencia en la preparación de pedidos, preparando la instalación para futuras demandas.
Operación de picking en el centro de distribución de D4
La automatización ha ayudado a ganar productividad, reducir errores en los procesos y los costes de la logística inversa con el apoyo de un picking de alta calidad, además de permitir mejores condiciones de trabajo para los empleados.
El operador logístico cuenta actualmente con 14 clientes en Uruguay, y el crecimiento sostenible sólo ha sido posible gracias a la productividad impulsada por el almacén automatizado.
"El crecimiento de los clientes de D4 ha supuesto un aumento de puestos de trabajo y, en el sector sanitario, contar con personas motivadas, cualificadas y formadas permite mejorar la seguridad sanitaria en toda la cadena de suministro, y esto es lo que hemos encontrado en las soluciones de ULMA", comenta Diego Manganelli, Director General de D4 Logística & Distribución.
Los sistemas de almacenamiento automático que desarrollamos en ULMA Handling Systems ofrecen una solución completa para el complejo sistema de almacenamiento y gestión de materiales en laboratorios farmacéuticos y hospitalarios, considerando aspectos fundamentales para la seguridad y trazabilidad del producto con parámetros de vital importancia para la industria, los operadores logísticos y el cliente final.
¿Quieres saber más sobre nuestras soluciones para la industria farmacéutica? Contáctanos.