Retos para las madres mexicanas que trabajan

Retos para las madres mexicanas que trabajan

Las mamás trabajadoras enfrentan mayores desafíos en el mercado laboral. Aunque en México muchas empresas están cambiando su visión sobre la equidad, todavía es complicado para las madres que no tienen las mismas oportunidades que los padres.

Existe un sesgo de género en el país, en el que las mujeres tienen salarios menores o no reciben puestos gerenciales en muchas ocasiones; si además una mujer es madre la desigualdad puede acrecentarse. De hecho, según el IMCO, por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer recibe 86 pesos.

En México, de las 48.6 millones de mujeres mayores a 15 años, el 72% son mamás. Las madres trabajadoras suman más de 15 millones 785 mil, es decir, 72.9% de la población femenina económicamente activa.2

Es importante el reto de generar mejores condiciones laborales para las mamás trabajadoras.

Desafíos de las madres trabajadoras

Las mamás trabajadoras enfrentan varios desafíos en el mercado laboral. Estos son algunos retos que por lo regular impacta su desarrollo laboral: 

  • Equilibrio entre la vida laboral y personal: Las mamás a menudo tienen que hacer malabarismos entre el trabajo y las responsabilidades familiares, lo que puede afectar su salud física y mental.
  • Discriminación laboral: Este tipo de discriminación laboral es una realidad en México, porque se tiene la falsa idea que son menos productivas o que muestran un menor compromiso con su trabajo debido a sus responsabilidades familiares.
  • Acceso a oportunidades de capacitación y desarrollo: Las empresas pueden ser reacias a invertir en ellas debido a la percepción de que abandonarán el trabajo para dedicarse a la familia.
  • Falta de opciones de cuidado infantil: En muchas regiones del país, el acceso a cuidado infantil asequible y de calidad es limitado. Esto puede obligar a las mamás trabajadoras a abandonar su trabajo para cuidar a sus hijos o a pagar precios excesivos por el cuidado infantil.

 

Adicional a los derechos de las madres trabajadoras según la ley, hay empresas que brindan prestaciones adicionales tales como seguro de gastos médicos mayores, apoyo para la educación de hijos en escuela, guarderías, licencia de maternidad extendida, flexibilidad de horario, permiso de lactancia, programas de cuidado infantil, entre otros.

Como candidatas es importante que analicen a la empresa con vacantes de su interés. Que en el proceso de atracción de talento pregunten a los entrevistadores los valores de la empresa, programas de apoyo para madres trabajadoras y las prestaciones que ofrecen.

En AeT vinculamos al mejor talento con las mejores empresas. Conoce nuestras vacantes. 

 

Fuentes consultadas:

Brecha salarial de género1

¿Cuál es la situación de las madres que trabajan en México?2

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de AeT Atracción y Evaluación de Talento

Otros usuarios han visto

Ver temas