Selección Líder le gana el partido más difícil a nuestra frustración
Cómo hincha de fútbol siento una felicidad muy plena, muy simple y potente con lo que viene generando nuestra Selección de Fútbol en los últimos tiempos, y en particular con lo que viene realizando en este Mundial de Fútbol.
Cómo ciudadano, como ser humano, no dejo de sorprenderme con los sentimientos que genera en todos los que me rodean. Han despertado entusiasmo hasta en mi hermana a quien no le interesaba el fútbol… ¿Qué comunica esta Selección?
Quizá la clave, en lo sentimental tiene que ver con la canción, el maestro que compuso la letra lo resume con magistral pedagogía: “nos volvimos a ilusionar”. Los argentinos vivimos décadas de frustraciones como ciudadanos, no solo no hemos avanzado, hemos retrocedido en un montón de planos, y vivimos a la sombra de lo que fuimos.
La Selección se espeja perfecto en esta situación: años de frustraciones, de entrar a la cancha con el miedo de volver a pasarla mal. ¿qué cambió? ¿cómo…?
Recomendado por LinkedIn
Hace unos años, le dieron la oportunidad de ocupar la Dirección Técnica de la Selección a un grupo de ex jugadores, con un enorme aprendizaje en clubes locales y en Europa, con la escuela de Pekerman, con triunfos importantes a nivel individual, en sus clubes y en selecciones juveniles, con amor por la camiseta y con sed de revancha. Ese equipo técnico, que es mucho más que Lionel Scaloni, con el apoyo de los dirigentes y los jugadores se puso a trabajar en forma profesional, trazó un plan de largo plazo, apagó un poco la radio, puso en el tupper el corto plazo, dejó de escuchar comentarios, y se enfocó en generar confianza con los jugadores. Hasta que después de muchos entrenamientos, charlas, decisiones, llegaron a generar un Equipo y un sistema. En este sistema llamado Selección Nacional, se convoca y juega el que está mejor. Y los que están en el banco, ayudan, entrenan más, y cuando les toca jugar, como los titulares, trabajan para el Equipo más que para ellos mismos.
Lograron una Copa América, contra Brasil en el Maracaná, lograron enamorarnos a los argentinos, unirnos, matar la grieta, y también apasionan a personas en todo el mundo, que salen a festejar en Bangladesh con la Bandera que Belgrano nos legó.
Qué interesante ¿no?. Esta vez no dependemos del talento y de la suerte solamente. Y esa felicidad que siento y que veo en las caras de los que me rodean, es fruto de una fe enorme, que ahora tenemos porque si nos va bien, esta vez, es diferente, es porque hay compromiso, es porque hay mérito, es porque en esta Selección Argentina de Fútbol, que tanto nos representa, desde Marito el utilero, hasta Messi, todos y cada uno, trabajan con cada latido para dar lo mejor.
Nuevo camino en el mágico mundo publicitario
2 añosParece que todos vimos ayer, cómo el esfuerzo, el trabajo y el mérito, nos alejan de los miedos y los frustraciones, sustentan y potencian la resiliencia y los resultados positivos, y... no hace falta tanta cábala ni "anular mufas" para que nos vaya bien! Vamos Argentina, a replicar la fórmula en todos los planes, no solo en el futbol!
Gerencia Administración Administración, Finanzas y Operaciones
2 añosExcelente Diego, gracias
Profesional Senior de la Industria Farmacéutica
2 añosEmotiva y clarísima reflexión querido Diego, pusiste en blanco sobre negro lo que la Selección representa para muchos de nosotros: un ejemplo de trabajo en equipo, compromiso, humildad, coherencia y entrega total. Todo, orientado al logro de objetivos y fundamentalemente, con estrategias claras y sostenidas en el tiempo. Fuerte abrazo y gracias por compartir!