Hemos descubierto en Sevilla el vino más antiguo del mundo. No hace falta probarlo para saber que era asqueroso

  • El vino del Imperio Romano estaba lejos de ser la exquisitez que es hoy en día

  • Entre sus ingredientes estaba el agua de mar, la resina o el yeso

Vino Romano
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La curiosidad humana no tiene límites, y para muestra el hecho de que un vino de más de 2.000 años de antigüedad, descubierto en el interior de una urna funeraria por investigadores de la Universidad de Córdoba, se ha convertido en el objeto de deseo de quienes siguen creyendo a pies juntillas aquello de que el vino mejora con los años.

No les culpo, ojo, siendo el vino más antiguo del mundo y habiendo permanecido oculto desde el Imperio Romano, cualquiera con un poco de curiosidad y pasión por la vinicultura estaría dispuesto a probar cómo sabía un vino en aquella época. Afortunadamente podemos ahorrarles el mal trago. Estaba asqueroso.

El vino romano tenía yeso y agua de mar

Tal y como recogen en en la revista Journal of Archaeological Science: Reports el equipo del Departamento de Química Orgánica de la UCO, la urna probablemente contenía vino blanco por la ausencia de antocianinas que sí se encuentran en el tinto. Es la primera vez que se documentan unos restos funerarios sumergidos en vino, que junto a los restos de la cremación también tenían un anillo de oro y la figura de una divinidad asociada a la muerte.

En cualquier caso, con los restos de un señor en su interior o completamente intacto, lo cierto es que es poco probable que cualquier apasionado del vino termine disfrutando no ya de este, sino de cualquier vino de aquella época. Y no, no es porque se haya picado con el paso del tiempo, es que ni siquiera los propios romanos se aventuraban a beberlo a palo seco.

Precisamente para evitar que se estropease, al vino romano se le añadían ingredientes como agua de mar, resina o yeso, lo que hacía que terminase con un toque salado que, sumado a la terrosidad que le daban las porosas ánforas de barro en las que se fermentaba, convertían a aquella bebida en una mezcla bastante desagradable.

Los romanos lo tomaban caliente y lo diluían en agua junto a especias y miel para hacer de su sabor un trago más apetecible y, sobre todo, para hacer que fuera más seguro de beber. A aquella bebida resultante se le conocía como mulsum, y al parecer resultaba bastante más agradable que el vino que hacían.

En 3DJuegos | ¿Cómo se escribe el 0 en números romanos? La respuesta al último trend viral de Tiktok tiene truco

En 3DJuegos | Una bombilla del antiguo Egipto, un astronauta maya y un PC grecorromano. Descubrir un tesoro de otra época tiene nombre, y la ciencia una explicación

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.

  翻译: