Los expertos creen que la Generación Z está contra las cuerdas. Su economía está peor que la de los Millenials y ha llegado a un punto de inflexión

  • Los datos de los expertos reflejan una generación asediada por las deudas

  • La espiral en la que muchos jóvenes caerán no tiene vuelta atrás

Generacion Z Perdida
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Parafraseando a mi abuela con una de sus míticas frases, la Generación Z tiene el cielo ganado. Hay quienes creen que habiendo abrazado el teletrabajo, contando con sueldos mucho más altos, y valiéndose de una filosofía en la que priorizan su salud mental ante todo lo malo que día tras día nos echa en la cara el mercado laboral, son la generación que mejor vive y vivirá. Lamentablemente, los datos muestran justo lo contrario.

Al llegar a la edad adulta, y en comparación con los costes que refleja la inflación, la Generación Z es la que se ha enfrentado a precios más altos en productos de primera necesidad, la que debe enfrentarse a los costes de la vivienda más altos, y los que más afectados están por las deudas. Tal y como aseguran los expertos, "los consumidores de la Generación Z han visto cómo sus finanzas se veían significativamente afectadas por la pandemia y sus secuelas, más incluso que los desafíos a los que tuvieron que enfrentarse los millenials como resultado de la crisis financiera global" de finales de los 2000.

Las cifras ponen en apuros a la Generación Z

Las cifras no mienten, y en países como Estados Unidos donde la situación financiera es aún más volátil, 1 de cada 7 jóvenes de la Generación Z están al límite de sus tarjetas de crédito, gastan un 31% más en vivienda -principalmente por tener que alquilar y moverse más a menudo de una vivienda a otra, lo que a su vez incrementa más los precios-, y sus costes están casi un punto por encima de lo que vivieron el resto de generaciones en base a la inflación.

Los economistas apuntan que la clave de todo está en una pandemia que los forzó a estar encerrados cuando estaban en el punto más álgido de su juventud y que, tras ello, cayeron de bruces en la trampa mortal que les había preparado el capitalismo. Buscando vivir lo que no habían podido hasta entonces, y frente a unos bancos que redujeron las reglas a la hora de acceder a créditos para que la economía echase a rodar, muchos no dudaron en atar los cabos incorrectos y siguen pagando el pato.

Según Jimmie Lenz, profesor de economía financiera en la Universidad de Duke, la Generación Z se enfrenta ahora a un punto de inflexión porque "está llegando a la mayoría de edad en un momento de inflación creciente y tasas de interés en aumento, y eso los afectará" En busca de abrazar cierta calidad de vida, eso impactará aún más sobre las deudas y créditos en los que caigan, y a su vez complicará aún más su acceso a la vivienda.

Imagen | Youraimarketer en Midjourney

En 3DJuegos | La Generación Z cree que llegar 10 minutos tarde es tan válido como estar a tiempo. La culpa no la tienen ellos, todo es culpa del teletrabajo

En 3DJuegos | Bill Gates ha compartido un grave error de su pasado para evitar que la Generación Z lo repita. Los teletrabajadores lo conocen muy bien

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.

  翻译: