La compañía más debatida en años se plantea usar la IA para "redactar guiones o crear ideas". Eso sí, Embracer aboga por un enfoque humano

El holding de Lars Wingefors ha destacado que su uso ético es importante, pero consideran la IA como una carrera en la competencia

imagen de Rise Of The Tomb Raider
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La inclusión de la IA generativa en el desarrollo de juegos ha sido un debate constante durante los últimos años. Varios estudios la han visto como un apoyo para reducir costos y aligerar los desarrollos, mientras que otros han asegurado que jamás la usarán más allá de las fases conceptuales. Pero, ¿qué tiene que decir Embracer Group? La compañía europea, protagonista de varias polémicas durante el último lustro, ha reservado un hueco en su informe anual para hablar del uso de la IA desde un "enfoque humano".

Leer Embracer en un título suele ser sinónimo de malas noticias, no hay que irse muy lejos para verlo. El pasado lunes, el holding sueco sacó la guadaña y, tras un estreno tibio, Embracer cerró Pieces Interactive y despidió a todo su equipo apenas tres meses después de la salida de Alone in the Dark. Aunque es cierto que Lars Wingefors, CEO de la compañía, aseguró por activa y por pasiva que la etapa de reestructuración tan polémica que vivió los últimos momentos de 2022 y durante todo 2023, este mazazo parece haber sido tangencial y no representa una estrategia nueva.

Embracer quiere cambiar varios aspectos de su estrategia

Es por ello que, apenas unos días después del adiós a Pieces, Wingefors y su cúpula directiva han firmado un informe anual centrado en destacar los riesgos actuales del desarrollo dentro de Embracer, y la industria en general, y cómo solucionarlos. En este contexto, el holding no es ajeno al auge de la IA, por lo que su director ejecutivo asegura que esta tiene "la capacidad de mejorar masivamente el desarrollo de juegos al aumentar la eficiencia de recursos" y "agregar comportamientos inteligentes, personalización y optimización a las experiencias de juego".

Shadow Of The Tomb Raider Concep 1

Un discurso que muchas compañías han usado y que se mantiene en terreno de nadie al ver la IA como una ayuda potencial, aunque no en el núcleo duro del desarrollo. Sin embargo, el uso de la IA generativa en el desarrollo de videojuegos es un tema controvertido. Mientras que los creativos suelen mostrarse escépticos, los altos ejecutivos ven grandes oportunidades para ahorrar costos. Algunos críticos temen que la IA pueda desplazar a trabajadores humanos, aunque desde Embracer aseguran que su enfoque es utilizar la tecnología para empoderar a sus empleados.

Tomas Hedman, jefe de privacidad de Embracer, comentó que "uno de los principales riesgos para una empresa es no utilizar IA, ya que esto significaría una desventaja competitiva frente a otros actores de la industria". Hedman enfatizó que la adopción de la IA no busca reemplazar a las personas, sino potenciar su capacidad de competencia en el mercado.

Hedman indicó que la IA puede asistir en tareas como "identificar inconsistencias en guiones y narraciones" y apoyar en "redacción de guiones, creación de imágenes, generación de ideas, control de calidad y más", aunque con mucho control humano. Asimismo, el directivo también anticipa un impacto visible para los jugadores. A medida que los modelos de IA se vuelvan más avanzados, la interacción en el juego será "mucho más dinámica", permitiendo experiencias de juego más naturales e interesantes.

Según cita PCGamer, el uso de la IA generativa en la industria de los videojuegos está en aumento. Una encuesta reciente de la GDC reveló que el 31% de los desarrolladores ya la están utilizando. No obstante, persisten dudas sobre si la IA podrá cumplir con todas las expectativas. Hedman concluyó su espacio en dicho informe afirmando que, aunque la adopción de la IA promete transformar la industria, el verdadero reto será mantener un enfoque centrado en el ser humano, especialmente en tiempos de presión financiera.

En 3DJuegos | Si hicieras un top de los monstruos más terroríficos del videojuego, los de este juego ocuparían un puesto de honor. Análisis de Still Wakes the Deep

En 3DJuegos | Casi llegó a un millón de jugadores concurrentes hace 3 años, ahora muta de MMORPG a juego de rol de acción. Probamos New World: Aeternum

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.

  翻译: