La importancia de afilar el hacha.
En Canadá todos los años se celebra un campeonato mundial de leñadores.
Se realizan un sinnúmero de pruebas hasta que al final de todas estas quedan solo 2 para disputar el primer lugar en cierta ocasión.
Terminadas las preliminares quedaron el representante de Canadá y el de Noruega.
La prueba final consistía en talar la mayor parte de árboles de un bosque especialmente destinado y aprobado para ello.
Empezaría a las 10:00 de la mañana.
Terminaría a las 2:00 de la tarde.
Entonces a las 10:00 empezóla gran final, iban talando cada uno a su sector.
Al cabo de 1 hora, el representante de Noruega se detuvo.
El canadiense aprovechó esa pausa para adelantar a su oponente.
Después de 10 minutos, el canadiense escuchó que el noruego inició nuevamente su tarea y él continuó.
Pasó otra hora y nuevamente el noruego se detuvo.
El canadiense aprovechó la pausa de su rival para adelantarlo.
Y siguió talando con más fuerza.
Después de 10 minutos, el noruego reanudó su trabajo.
Así pasaron la tarde.
El noruego cada hora se detenía 10 minutos, mientras que el canadiense seguía sin parar.
Es más, cuando se detenía el noruego, él aceleraba el paso para sacarle más ventaja al terminar la dura competencia.
El canadiense estaba seguro de su victoria, ya que él nunca se había detenido.
Pensó que en los momentos que el noruego se detenía, él le había sacado la ventaja que le daría el triunfo.
Grande fue su sorpresa cuando anunciaron al ganador, pues el noruego fue proclamado campeón del torneo. ¿El canadiense se acercó al noruego y le preguntó, cómo lo hiciste si yo escuchaba que cada hora te detenías 10 minutos mientras yo seguía con mi trabajo?El noruego le respondió, es muy sencillo en esos 10 minutos.
Yo me dedicaba a afilar mi hacha mientras tú seguías sin detenerte.
Así pude sacar mejor resultado de cada golpe que daba con ella. ¿Mi pregunta para ti es, hace cuánto tiempo no te detienes a afilar tu hacha? El mundo está repleto de gente apurada que no va a ninguna parte.
Muchas personas están obsesionadas en alcanzar resultados rápidos y no se detienen a pensar en ellos mismos.
Para desarrollar sus conocimientos y habilidades emprender, no se trata de cuántas horas trabajas y qué tan duro lo hagas.
Si bien esto es necesario, no es el único factor, también tenemos que mirar qué resultados estamos obteniendo.
El trabajo duro funciona si está acompañado de trabajo inteligente, de lo contrario, solo te cansarás y te frustrarás por no tener los resultados que esperabas.
Hoy es un buen día para que reflexiones sobre tu forma de trabajar. ¿Pregúntate, cómo puedes hacer mejor tu trabajo? ¿Qué puedo aprender para hacer más productivo? ¿Qué habilidades necesito desarrollar para obtener mejores resultados? Hoy es un buen día para hacer una pausa y afilar tu hacha.
Créditos del texto y video a su autor.