🌱Jornada Sostenibilidad, transformando el Futuro de la Industria y del Planeta 👉🏼II Mesa Redonda: biometano sostenible. 🔸Luis Puchades, presidente de AEBIG - Asociación Española de Biogás 🔸Sergi Escobar, cbc 🔸Amparo Fresneda García, IDAE. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía 🔸Naiara Ortiz de Mendíbil Romo, Secretaria General de Sedigas - Asociación Española del Gas 🔸Modera: José Pablo López-Gómez, AINIA 📅 8 abril Inscripciones 👉 https://lnkd.in/dRhZWd-J
AINIA
Servicios de investigación
Paterna, Valencia 51.016 seguidores
Aportamos valor y cooperamos con empresas, liderando la innovación y el desarrollo tecnológico de manera sostenible.
Sobre nosotros
AINIA es el mejor aliado para las empresas. Creemos en la competitividad a través de la innovación. Aportamos soluciones a los sectores alimentario, químico, cosmético, farmacéutico, envase y energía. Somos especialistas en nutrición y salud, seguridad alimentaria, diseño y producción industrial y sostenibilidad.
- Sitio web
-
http://www.ainia.es
Enlace externo para AINIA
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Paterna, Valencia
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1987
- Especialidades
- tecnología de alimentos, biotecnología, tecnologías químicas, nanotecnología, tecnología electrónica, información y comunicaciones, tecnologías energéticas y medioambientales y tecnología de envases
Ubicaciones
-
Principal
C/Benjamín Franklin, 5-11
Paterna, Valencia 46980, ES
Empleados en AINIA
-
Cristina Del Campo
Directora General / CEO at ainia centro tecnológico
-
Nuria Navarro
Directora de Personas y Organización en ainia centro tecnológico Recursos Humanos
-
Ruth Manzanares Rubio
Head of Open Innovation at AINIA. StartBEC Manager.
-
Miguel Blasco Piquer
Subdirector @ AINIA | Executive Education, Business Strategy
Actualizaciones
-
Únete al webinar gratuito sobre la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario. 🍽️♻️ 👉 Con Begoña Ruiz, Directora de Tecnologías, y José María Ferrer Villar, experto en Derecho Alimentario, analizaremos: ✅ Alcance y requisitos de la nueva normativa ✅ Impacto en la industria agroalimentaria, hostelería y distribución ✅ Medidas clave para la prevención del desperdicio ✅ Régimen sancionador ✅Tecnologías disponibles para la prevención del desperdicio ✅Resolución de las posibles dudas de los asistentes 🔍 Entiende cómo esta ley afectará a tu negocio y prepárate para cumplir con la normativa. 📅 4 de abril 💻 Formato: Online 🎟️ Inscripción: https://lnkd.in/dDzqcDzf
-
-
🎯 ¿Quieres potenciar la estabilidad y eficacia de tus ingredientes y principios activos? La microencapsulación es una técnica clave en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética para mejorar la funcionalidad de los compuestos, prolongar su vida útil y optimizar su liberación. En el curso "Fundamentos de Microencapsulación de Ingredientes y Principios Activos", descubrirás: ✅ Principales tecnologías de microencapsulación. ✅ Aplicaciones en diferentes sectores. ✅ Ventajas competitivas para el desarrollo de nuevos productos. 📅 10 abril ¡Inscríbete!
-
🌱Jornada Sostenibilidad, transformando el Futuro de la Industria y del Planeta 🔸Panel 3: Extrayendo valor de los residuos orgánicos con nuevas tecnologías 👉🏼Caso de éxito. Más información próximamente. 👉🏼«Mejorando los rendimientos de la digestión anaeróbica: biohacking». Sandra Chacón Aparicio, AINIA 📅 8 abril Inscripciones 👉 https://lnkd.in/dRhZWd-J
-
-
🔎SEALI: colaboración para anticipar y gestionar riesgos emergentes Esta semana hemos celebrado en AINIA la reunión anual presencial de SEALI Hub, un espacio exclusivo para empresas comprometidas con la seguridad alimentaria del futuro. SEALI es más que un servicio: es un hub de encuentro entre las empresas alimentarias más implicadas en la vigilancia y gestión de riesgos emergentes, un entorno donde compartir conocimiento, generar inteligencia anticipativa y construir estrategias sólidas basadas en ciencia y colaboración. En esta edición hemos contado con la participación de empresas líderes en la distribución y producción de alimentos, que forman parte activa de esta comunidad orientada a la anticipación y la acción. 📌Además, tuvimos el privilegio de contar con la intervención de responsables institucionales de referencia, como la Jefe de Servicio de Epidemiología del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena García Villaceros, y el Jefe del Área de Gestión de Riesgos Químicos de la Subdirección General de Gestión de la Seguridad Alimentaria de AESAN. AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN., David Merino Fernández, que compartieron su visión experta en el marco del encuentro. SEALI Hub se estructura en cinco componentes clave que ofrecen una cobertura integral frente a los retos emergentes en seguridad alimentaria: ✅Alerta temprana ✅Informe cuatrimestral de riesgos emergentes ✅Informe anual y de perspectivas de futuro ✅Eventos exclusivos para suscriptores ✅Acceso a consultas con expertos de AINIA Desde AINIA, invitamos a las empresas del sector a sumarse a esta iniciativa estratégica que refuerza la capacidad de anticipación, la toma de decisiones informadas y la confianza del consumidor. 🔗Más información sobre SEALI Hub: https://lnkd.in/d5PAsH2z Roberto Ortuño #SEALI #SeguridadAlimentaria #RiesgosEmergentes #AINIA #InnovaciónColaborativa #VigilanciaTecnológica #IndustriaAlimentaria #ConfianzaAlimentaria #SEALIHUB
-
🔬Transferencia tecnológica para avanzar juntos hacia la innovación Hoy en AINIA celebramos un taller de transferencia tecnológica, donde compartimos con empresas del sector los avances de nuestra I+D propia y presentamos oportunidades de colaboración en proyectos estratégicos. Durante la jornada, presentamos los avances de cinco proyectos financiados por Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación IVACE +i (Generalitat Valenciana) , enfocados en dar respuesta a desafíos clave en alimentación, salud, digitalización y sostenibilidad: ✅BOILÀ – Nuevas tecnologías para la generación de estructuras grasas saludables y sostenibles ✅BIOPROSPECT – Nuevas herramientas y recursos biológicos para aplicaciones en alimentación y salud ✅FRAUDET – Tecnologías para la detección de fraude y adulteraciones mediante la caracterización del perfil de compuestos volátiles y semivolátiles ✅DISBIOSIS – Modelos experimentales avanzados para reproducir desórdenes metabólicos asociados a la disbiosis intestinal ✅AGRISME II – Tecnologías digitales accesibles a las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas Gracias al apoyo de IVACE I+D, estos proyectos nos permiten seguir impulsando soluciones tecnológicas con alto potencial de transferencia y alineadas con los retos actuales de la industria. Seguimos apostando por una innovación colaborativa, sostenible y con impacto real. #TransferenciaTecnológica #I+D #ProyectosAINIA #IVACEI+D #InnovaciónColaborativa #Digitalización #Salud #Agroalimentación #Sostenibilidad #AINIA
-
🌏Día Mundial del Clima | Biotecnología como aliada frente a la crisis climática En un contexto donde la urgencia climática exige nuevas soluciones, desde AINIA seguimos apostando por la biotecnología como herramienta clave para avanzar hacia un modelo más sostenible, resiliente y circular. 💡¿Cómo contribuimos desde AINIA? A través de proyectos como UPBIOMET+, aplicamos procesos bioelectroquímicos para mejorar la obtención de biogás, o REVALORIZA, donde desarrollamos procesos de reciclaje químico que transforman residuos plásticos biodegradables en nuevos materiales de valor añadido. Como señala la Directora de Tecnologías de AINIA, Begoña Ruiz, “la biotecnología permite optimizar la obtención de bioenergía y biocombustibles, mejorar la eficiencia de los procesos y aumentar el valor de los productos generados, contribuyendo así a reducir las emisiones y dar una segunda vida a los subproductos industriales”. 🔬Desde la evolución dirigida hasta la bioaumentación o la ingeniería genética, la biotecnología nos ofrece un campo inmenso de posibilidades para innovar con impacto positivo. Gracias a AseBio - Asociación Española de Bioempresas por visibilizar el papel transformador de la biotecnología en la lucha contra el cambio climático y por destacar iniciativas como la nuestra en este artículo: https://lnkd.in/dxZg_pBp #DíaMundialDelClima #Biotecnología #InnovaciónSostenible #BioeconomíaCircular #AINIA #CambioClimático #TecnologíaConPropósito #proyectorevaloriza #proyectoupbiomet+
🌱 #DÍAMUNDIALDELCLIMA: LA BIOTECNOLOGÍA COMO ALIADA El cambio climático es uno de los mayores desafíos globales, pero la biotecnología está revolucionando sectores clave para construir un futuro más sostenible. Desde la producción de bioenergía hasta la agricultura de precisión, nuestros socios están liderando soluciones innovadoras. 🔬💡 ➡️ Lee el reportaje completo: https://lnkd.in/dxZg_pBp 💬 Begoña Ruiz, AINIA : “La biotecnología es clave para optimizar la producción de bioenergía y biocombustibles, aumentando su eficiencia y calidad, como en el proyecto UPBIOMET+, donde mejoramos la productividad del metano con procesos bioelectroquímicos.” ⚡🔋 💬 Esther de la Fuente, Natac (BME: NAT) : “Apostamos por la economía circular revalorizando subproductos de la industria alimentaria y transformándolos en ingredientes funcionales de alto valor, con un menor impacto ambiental.” 🌿♻️ 💬 Joaquín Pozo Dengra, Biorizon Biotech : “Las microalgas son una solución clave para la agricultura sostenible, permitiendo la captura de CO₂ y reduciendo el uso de químicos sintéticos con bioestimulantes y bioplaguicidas.” 🦠🌾 💬 Jordi Arnalte, Bayer | Crop Science : “La biotecnología vegetal es fundamental para adaptar la agricultura al cambio climático. Con semillas más resistentes, reducción de fitosanitarios y labranza mínima, estamos impulsando prácticas agrícolas regenerativas.” 🌽🌎 #SomosBiotecnología #reportajeasebio
-
-
🌱Jornada Sostenibilidad, transformando el Futuro de la Industria y del Planeta 🔸Panel 2: Innovación en tratamiento y reutilización de aguas residuales complejas 👉🏼«Retos y Soluciones Tecnológicas en el tratamiento de Salmueras en la Industria Cárnica». Estefanía Escudero Díaz, Adjunta al responsable de Operación y Mantenimiento de Plantas de Aguas Residuales, Pavagua Ambiental 👉🏼«Tratamiento electroquímico de aguas residuales», Hydrokemos 📅 8 abril Inscripciones 👉 https://lnkd.in/dRhZWd-J
-
-
⚖️🍽️ Novel Food 2025: Claves para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad alimentaria 🔍 En este webinar, Natalia Aparicio y Laura López, expertas de AINIA, te explicarán: ✅ El marco normativo del Novel Food en 2025 ✅ Procedimientos para la aprobación de nuevos ingredientes ✅ Claves para garantizar la seguridad y viabilidad legal 📅 10 de abril 🔗 Inscríbete aquí:
-
🌱Jornada Sostenibilidad, transformando el Futuro de la Industria y del Planeta 🔸 Panel 1: Captura y utilización de CO2 «Captura de CO2» – Sonia Guri, Carburos Metálicos «Bioconversión del CO2 en ácido succínico con purificación simultánea del biogás» – Carolina Colvée Bosch, AINIA 🌱 ¡No te pierdas este interesante debate sobre cómo transformar el CO2 en un recurso útil para la industria! 📅 8 abril Inscripciones 👉 https://lnkd.in/dRhZWd-J
-