📢 Los expertos reclaman una transformación profunda de las políticas activas de empleo en España. 👉 En una nueva jornada del ciclo “Seis cuestiones estructurales sobre la economía española”, organizada por el Consejo General de Economistas de España (CGE) y FEDEA, se ha analizado el estado actual y los retos de las políticas activas de empleo en nuestro país. 📉 Los intervinientes coincidieron en que, pese a los recursos invertidos, los resultados siguen siendo limitados. España continúa presentando una de las tasas de paro estructural más altas de la UE, especialmente entre jóvenes y parados de larga duración. 🔍 Se puso sobre la mesa la necesidad de un sistema más ágil, evaluable, orientado a resultados y mejor conectado con las necesidades reales del mercado laboral. 👥 La sesión fue presentada por: • Valentín Pich Rosell, presidente del CGE • Ángel de la Fuente Moreno, director ejecutivo de Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada). 🎙️ Y contó con las intervenciones de: • Miguel Angel García Díaz, doctor en Economía, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos e investigador asociado de FEDEA • Salvador Guillermo i Viñeta, director de Estudios y Economía de Foment del Treball Nacional y consejero del Consejo Superior de Estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) en representación del CGE. Nota de prensa completa: https://lnkd.in/dDs4fR-J
Consejo General de Economistas
Organizaciones sin ánimo de lucro
Madrid, Madrid 11.191 seguidores
Sobre nosotros
El Consejo General de Economistas de España es el órgano representativo de todos los Colegios de Economistas y Titulados mercantiles de ámbito territorial. Su finalidad es la ordenación del ejercicio de la profesión de los economistas y titulados mercantiles, la representación exclusiva de la misma, y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
- Sitio web
-
http://www.economistas.es
Enlace externo para Consejo General de Economistas
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Empresa pública
Ubicaciones
-
Principal
C/ Nicasio Gallego, 8
Madrid, Madrid 28010, ES
Empleados en Consejo General de Economistas
-
Eva Ballester
Asesora financiera I Consejera independiente I Blockchain I Vicepresidenta de REDIGITAL del Consejo General de Economistas I Miembro Instituto de…
-
Juan Maria Soler Ruiz
Socio / Director de Inversiones at Avanza Capital Family Office
-
Ismael Llamazares Martinez
Evito que tu empresa pierda dinero con auditorías inútiles. Auditorías con impacto: detecto riesgos, corrijo errores y mejoro rentabilidad. ] Auditor…
-
Jaume Menéndez Fernández
Economista Doctor en Ciències Econòmiques I Empresarials
Actualizaciones
-
👉🏻 Esta mañana, el presidente del CGE, Valentín Pich Rosell , ha mantenido una reunión institucional con Alvaro Rengifo Abbad, presidente de la Asociación de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, para explorar posibles líneas de colaboración entre ambas entidades. 🗂️ Ambas instituciones comparten el compromiso con la mejora de la competitividad económica, la excelencia técnica y el análisis riguroso de la política económica, y se han emplazado a avanzar en iniciativas conjuntas en el ámbito de la formación, el análisis y la divulgación profesional. 📸 Un encuentro constructivo para seguir generando sinergias al servicio de la economía y el interés general.
-
-
🌍 En un momento clave para la política económica global, el CGE ha celebrado hoy la jornada “La política fiscal como instrumento de la política económica”, organizada por su Servicio de Estudios y el REAF-CGE, con el objetivo de analizar el papel estratégico de la fiscalidad en el desarrollo económico y los nuevos retos que plantea el escenario internacional. 💬 La sesión ha contado con la participación de: • Valentín Pich Rosell, presidente del CGE • Cristóbal Montoro, exministro de Ministerio de Hacienda • Juan Jose Enriquez Barbe, vicepresidente del REAF-CGE • Amelia Pérez Zabaleta, decana del Colegio de Economistas de Madrid 📈 A lo largo del encuentro se han abordado temas como los efectos de la política fiscal en la inversión y el crecimiento, el impacto de los aranceles en el comercio global, o la adaptación del sistema tributario ante las nuevas exigencias geopolíticas y económicas. 📸 Al finalizar, Cristóbal Montoro ha firmado en el libro de honor del Consejo.
-
😜 ¿Conoces las herramientas digitales que ofrece la Central de Balances del Banco de España? 👉 El #CGE, en colaboración con el BdE, organiza una jornada para que economistas y empresas descubran cómo aprovechar estos recursos para el análisis financiero y la elaboración de informes. 🗣️ Los economistas están llamados a familiarizarse con estos instrumentos para aprovechar las capacidades que ofrecen en la evaluación y seguimiento de la salud financiera de las empresas, así como llevar a cabo informes económicos. 🗓️ 1 de abril | 13:00 h 📍 Presencial y online en abierto 🎙️ Con la intervención de: Valentín Pich Rosell, presidente del CGE. Manuel Ortega, Jefe de la Central de Balances del Banco de España (BdE). Juanjo Pacheco. Central de Balances del BdE. Higinio Vargas Audicana, Central de Balances del BdE. José Hernández. Central de Balances del BdE. También intervienen: Victoria Nombela, Secretaria Técnica de EAF-CGE. Jorge Capeans, Secretario Técnico de EC-CGE. Inscríbete en los enlaces del primer comentario.
-
-
Consejo General de Economistas ha compartido esto
🤝📢 ¡𝗗𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗯𝗶𝗲𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗮𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼𝗰𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗩 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗘𝗔𝗟𝗖𝗘𝗘! 📢🤝 Nos enorgullece anunciar que el Consejo General de Economistas de España, la institución que agrupa y representa a los economistas a nivel nacional, se une como patrocinador de nuestro LV Congreso Nacional de Representantes de Estudiantes de AEALCEE. 🔎 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝗲𝗷𝗼 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀? Es el organismo que coordina y representa a los 𝟲𝟱 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗴𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗧𝗶𝘁𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮, promoviendo el desarrollo y la actualización de la profesión. Su labor es fundamental en el ámbito económico, aportando conocimiento, análisis y formación a profesionales y empresas. 📊 𝗦𝘂𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻: ✅ Representación de los economistas en España y a nivel internacional. ✅ Formación y actualización profesional continua. ✅ Análisis y estudios sobre economía y empresa. ✅ Apoyo a jóvenes economistas en su desarrollo profesional. Para la AEALCEE contar con el Consejo General de Economistas como patrocinador es un honor, ya que representa una conexión directa con la realidad profesional y el futuro de nuestros estudiantes. 💼 ¡𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐯𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐚𝐥 𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐲 𝐚𝐥 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬! 📅 𝐍𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟐 𝐚𝐥 𝟔 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚 𝐲 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐑𝐞𝐲 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬. #AEALCEE #ConsejoGeneralDeEconomistas #CongresoNacional #Economía #Empresariales #TalentoJoven #FuturoEconómico
-
-
⚖️ Manuel Olmedo Palacios, secretario de Estado de Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha participado hoy en la sesión #LíderesEnDirecto organizada por el CGE para abordar los retos y avances hacia una justicia más eficiente, sostenible y cercana. 🗣️ Olmedo ha señalado que “estamos inmersos en un proceso de transformación de la Justicia”, enmarcado en el proyecto Justicia 20/30, que arrancó en 2020 con una inversión de 470 millones de euros. 🔹 Un plan que busca mejorar la agilidad del sistema judicial, manteniendo todas las garantías jurídicas, e impulsando reformas administrativas, jurisdiccionales y procesales, además de la digitalización y armonización telemática entre CCAA. 👉🏻 También ha subrayado el papel clave de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) —mediación, conciliación, arbitraje...— como vía para descongestionar los tribunales y fomentar soluciones extrajudiciales. La sesión ha estado presidida por Valentín Pich Rosell y también ha estado presente, ALBERTO VELASCO HEREDERO, secretario técnico del REFOR. 📍 Una jornada clave para reflexionar sobre el futuro de la Justicia en España. Puedes volver a ver la conferencia en este enlace: https://lnkd.in/dh6WAwP2
-
📊 La política fiscal como instrumento clave de la política económica El próximo viernes 28 de marzo, de 10:30 a 11:30 h, CGE, a través de su Servicio de Estudios y el REAF-CGE, organiza una jornada imprescindible para comprender el papel fundamental de la política fiscal en el desarrollo y estabilidad económica. 🔍 Analizaremos los desafíos fiscales actuales, su impacto en la economía y el rol que juega como herramienta de crecimiento y sostenibilidad. 🎙️ Intervienen: • Valentín Pich Rosell, presidente del CGE • Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda • Juan Jose Enriquez Barbe, vicepresidente del REAF-CGE 📍 Modalidad: Presencial en la sede del CGE (C. Nicasio Gallego, 8 · Madrid) 💻 También disponible en abierto vía YouTube: @ConsejoEconomistas
-
-
📢 Nota de aviso 56 / Sostenibilidad y resiliencia sobre posicionamiento del CGE y la EFAA sobre reducción de cargas regulatorias y la promoción del crecimiento sostenible para las pymes. 🤝 El CGE, en línea con la posición de EFAA for SMEs - European Federation of Accountants and Auditors for SMEs respalda la Comunicación de la European Commission: "Una Brújula de Competitividad para la UE" (29 enero 2025), que subraya la importancia de reducir las cargas regulatorias y mejorar la competitividad de las pymes. 🔍 Desde el #CGE y #EFAAforSMEs defendemos el reconocimiento oficial y legal del estándar VSME, apoyado desde su inicio, como el máximo nivel de requerimiento regulatorio aplicable a las pymes no cotizadas en el ámbito de los informes de sostenibilidad. ✅ El objetivo: evitar una sobrecarga normativa para las pymes, permitiendo que la información sobre sostenibilidad sea voluntaria y proporcional, sin imponer obligaciones adicionales, aunque pueda ser solicitada por grandes empresas en la cadena de valor. 👉 Además, recordamos que los pequeños y medianos despachos profesionales (SMPs), formados por economistas contables y auditores, son pymes que actúan como asesores clave para otras pymes, y juegan un papel esencial en la mejora de la competitividad en la UE. 🔗 Más información en el enlace de comentarios.
-
-
📌 ¿Cómo construir una justicia más eficiente, sostenible y cercana? 👉 El próximo miércoles 26 de marzo a las 10:30 h, el Consejo General de Economistas de España recibirá en una sesión en directo a Manuel Olmedo Palacios, Secretario de Estado de Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, quien ofrecerá la conferencia: 💬 "La justicia que todos queremos: eficiente, sostenible y cercana". 📢 Tras su intervención, responderá a las preguntas enviadas previamente por los asistentes. 📨 Si deseas formular la tuya, puedes enviarla hasta el 25 de marzo a: comunicacion@consejo.economistas.org (Asunto: Justicia). 📺 Accede en abierto a través de nuestro canal de YouTube: @ConsejoEconomistas
-
-
🏅 En el III Encuentro de Jóvenes Economistas se ha realizado la entrega de premios a los ganadores del II Concurso "Plan de Negocio" 📢 En primer lugar, el equipo representado por el Economistas Burgos (Colegio) con su Proyecto Tokenized Green. 📢 En segundo lugar, el equipo del Colegio de Economistas de Valencia - COEV con el proyecto EcoBox. 📢 En tercer lugar, el equipo representado por el Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife con su propuesta Guardias del Oxígeno. 👏 ¡Enhorabuena a todos los participantes por el gran nivel mostrado y la originalidad de sus ideas!