Enagás, junto a los operadores de infraestructuras franceses, Teréga y GRTgaz, portugués, REN, y alemán, OGE, lanzan el próximo 7 de noviembre una Call for Interest para #H2med, el primer corredor de #hidrógeno europeo que impulsan conjuntamente con el apoyo de los Gobiernos de los cuatro países. Si te interesa conocer más sobre este proceso y sus objetivos, así como la importancia del proyecto H2med para la descarbonización de Europa, lee más en este reportaje de elEconomista 👉 https://ow.ly/LcvA50TUwab
Enagás
Petróleo y gas
Madrid, Community of Madrid 92.356 seguidores
Operador líder de infraestructuras energéticas y gestor de redes de transporte de gas natural y gases renovables
Sobre nosotros
Somos una compañía global de infraestructuras energéticas, con 50 años de experiencia y presencia en siete países: España, México, Perú, Alemania, Albania, Grecia e Italia. Además, estamos certificados como Transmission System Operator (TSO) por la Unión Europea. En España, somos el principal transportista de gas natural y el Gestor Técnico, encargado de supervisar y coordinar el funcionamiento de todo el Sistema Gasista. Llevamos a cabo proyectos para impulsar nuevos usos del gas y el desarrollo del gas renovable, claves en el proceso de descarbonización. Detrás hay un equipo de más de 1.300 profesionales, que hacen su trabajo con ilusión, fuerza y la mejor energía. Eso es Good New Energy. Eso es Enagás.
- Sitio web
-
https://www.enagas.es/es/
Enlace externo para Enagás
- Sector
- Petróleo y gas
- Tamaño de la empresa
- De 1.001 a 5.000 empleados
- Sede
- Madrid, Community of Madrid
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 1972
Ubicaciones
-
Principal
Paseo de los Olmos, 19
Madrid, Community of Madrid 28005, ES
Empleados en Enagás
-
Angel Rojo Blanco
Head of Commercial and Logistic Operations at Enagás
-
Pedro del Castillo Martínez
Head of IT & Digital Solutions | Business-Centric Global Executive Delivering Innovative Digital Strategies & Solutions | Passionate Digital & IT…
-
Antonio Manzanera Martínez-Fresneda
-
Carlos Ródenas de la Vega
Actualizaciones
-
¿Conoces nuestra iniciativa #SafetyMoments? Enmarcada en el Plan de Transformación de Enagás, busca sensibilizar sobre la importancia de la seguridad y la salud y visibilizar las diferentes formas en las que la abordamos con nuestros profesionales, colaboradores, infraestructuras y en los entornos en los que operamos. La seguridad y la salud es una prioridad para #Enagás e involucra a todo el equipo de profesionales de la compañía, empezando por la Alta Dirección. Descubre en qué consiste, los objetivos que persigue y mucho más en nuestra web 👉 https://ow.ly/WWov50TUiox
Safety Moments | Seguridad y salud | Enagás
enagas.es
-
Webinar - Hydrogen H2med Corridor Call for Interest 📌 Stay connected! On November 7th, #H2med will launch a Call for Interest to gather information on #hydrogen production and consumption along the Corridor. This non-binding process aims to establish the operative conditions of the Corridor, allowing project promoters #Enagás, Teréga, GRTgaz, REN and OGE to qualify the conditions and the needs of the future users of the infrastructures across the entire hydrogen value chain. The interest in this energy vector to decarbonise and reindustrialise the Portuguese, Spanish, French and German territories is aligned with the ambition of the European Union’s Net Zero targets. This Call for Interest will identify the needs in all the territories covered by the H2med Corridor. The results will enable H2med project to optimise the design of the infrastructure to better meet the needs of local players and communities. The details of how to participate in this Call for Interest will be presented during a webinar on November 7th, from 10:30 to 12:00 CET. Register to follow it live 👉 https://ow.ly/4xRW50TTcyr
Call for Interest – H2med
enagas.es
-
🌍💻 La #TransformaciónDigital debe ser un proceso sostenible y abordarse de manera respetuosa con el medioambiente. En este sentido, la European Commission promueve la ‘twin transition’, que consiste en aprovechar el potencial de la #digitalización como un factor clave para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo. Con este concepto se defiende que no sólo es necesario impulsar una transformación digital que sea sostenible, sino que la propia digitalización es clave para alcanzar la #sostenibilidad. ¿Quieres saber más? No te pierdas este artículo de nuestro blog Good New Energy 👉 https://ow.ly/nQmw50TT6tI
El futuro será sostenible y digital o no será - Good New Energy
https://goodnewenergy.enagas.es
-
Hace unos días recibimos en #Enagás a un grupo de 21 jóvenes del programa #GeneraciónDeTalento de la Fundación Princesa de Girona. Participaron en el foro de desarrollo “Componer juntos la canción de nuestro futuro”. Una iniciativa en la que han puesto en práctica habilidades relacionadas con el trabajo en equipo a través de la música y el aprendizaje creativo. Con el impulso de este tipo de actividades, Enagás fomenta una cultura de crecimiento e #innovación, basada en: 🙌 El desarrollo del #talento. 💬 La transmisión de la cultura corporativa. 🎖 El impulso del liderazgo. 💡 La gestión del conocimiento experto. Fundación Princesa de Girona, ¡ha sido un placer recibiros!
-
-
¿Sabías que las urbes son responsables de alrededor del 70 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero? Por ello, es necesario diseñar y desarrollar ciudades en las que se minimice el impacto ambiental. En este sentido surge la red C40, un grupo de 96 grandes ciudades del mundo que unen fuerzas para reducir las emisiones causantes del calentamiento global a la atmósfera y adaptarse al #CambioClimático. Entre ellas hay 15 europeas como Madrid, Barcelona, Lisboa, París o Roma. Hoy #DíaContraElCambioClimático 🌏 te recomendamos la lectura de este nuevo artículo de nuestro blog en el que te contamos más sobre estas ciudades contra el cambio climático 👉 https://ow.ly/46I950TSqFJ #DíaCambioClimático
Ciudades contra el cambio climático - Good New Energy
https://goodnewenergy.enagas.es
-
¿Quieres estar al día de las últimas novedades y avances entorno a la tecnología del #HidrógenoVerde? Sigue en LinkedIn al Observatorio Tecnológico del Hidrógeno y no te pierdas todas las iniciativas que impulsa en este ámbito, informes sectoriales, participaciones en eventos, ¡y mucho más! 👉 https://ow.ly/5Kix50TShYe #ObservatorioTecH2
-
-
Ayer acudimos a la I Jornada del Amoniaco Renovable, organizada por la Asociación Española del Amoniaco Renovable AEAR. Un foro que reunió a diferentes actores del sector energético, entre ellos #Enagás, para dialogar sobre el potencial desarrollo y las últimas innovaciones y avances en materia de producción, transporte y uso de esta molécula. Nuestro Director de Desarrollo de Negocio compartió en su ponencia “Desarrollo y logística del amoniaco verde como producto final” la visión de Enagás sobre el futuro de esta solución energética, que podría convertirse en una de las moléculas clave de la transición energética. Fernando Impuesto Nogueras recordó que en la Call For Interest lanzada por Enagás a finales de 2023 se incluyó una pregunta vinculada al amoniaco que permitió identificar 5Mt/a de producción neta. Por otro lado, indicó que en España “existen diferentes proyectos de producción y almacenamiento de #AmoníacoVerde a desarrollar”, en relación a los mismos, Enagás podría tener un importante papel a nivel logístico por el potencial de sus plantas. Impuesto también señaló el papel que podrán tener a futuro las terminales multimolécula, en las que Enagás ya está trabajando mediante estudios que analizan “la posible transformación de algunas de sus plantas de regasificación al concepto multimolécula”. Por su parte, nuestra Directora de Servicios Logísticos y Comerciales, Mary Paz Adán Rodríguez, moderó la mesa “El amoníaco como combustible para descarbonizar el transporte marítimo y el rol a jugar por parte de los puertos”, sobre lo que debatieron representantes del Port de Barcelona, Puerto de Huelva, Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Port Tarragona y Autoridad Portuaria de Cartagena. Gracias #AEAR por contar con #Enagás en esta primera edición.
-
-
Enagás tiene una firme apuesta por Alemania como país clave para la seguridad de suministro y la descarbonización europea. En este sentido, la compañía es socia industrial, con una participación del 15%, de Hanseatic Energy Hub (HEH). Un consorcio que impulsa la primera planta terrestre de #GNL en Stade (Alemania). Representantes del consorcio, entre los que se encontraba su Consejero Delegado, Jan Themlitz, y el Director Técnico y de Operaciones (CTOO) y miembro del Consejo de Administración, Alejandro Marjalizo, han visitado dos de nuestras infraestructuras: #MuselEHub (de la que Enagás es accionista propietaria con un 75%) y la Planta de GNL en Huelva. Ambos encuentros han favorecido el intercambio de conocimiento y explorar sinergias y han servido para conocer, de la mano de profesionales de Enagás, el funcionamiento de estas terminales. Por un lado, el Director General de Musel E-Hub, Antonio Manzano Sevilla, y el Gerente, Raul Jimenez Calvo, fueron los encargados de coordinar la visita a la planta de Gijón. Lee más sobre este encuentro aquí 👉 https://ow.ly/aNkH50TRpb0 Respecto a la visita a la Planta de Huelva, tuvieron la oportunidad de realizar una visita al Puerto de Huelva y han organizado el Strategy Day junto a los socios Partners Group y Buss Group GmbH & Co. KG, acompañados por nuestro Director General de Desarrollo de Negocio y Sociedades Participadas, Jesus Saldaña; el Director de Sociedades Participadas, Gonzalo Gutiérrez Botella; el Director de Desarrollo de Negocio, Fernando Impuesto Nogueras; la Directora de Servicios Logísticos y Comerciales, Mary Paz Adán Rodríguez; la Gerente de Inteligencia y Desarrollo Comercial, Begoña García Villar; y el Gerente de Desarrollo de Negocio M&A, Angel Rojo Blanco.
-
-
#ResultadosEnagás | La alta ejecución del Plan Estratégico impulsa los resultados de #Enagás por encima de lo previsto 👉 https://ow.ly/Bv5r50TQqJJ Hoy, nuestro Consejero Delegado ha presentado a inversores y analistas los resultados de los nueve primeros meses de 2024. Arturo Gonzalo Aizpiri ha comenzado haciendo un repaso de los avances conseguidos en la ejecución del Plan Estratégico 2022-2030, que va “más rápido de lo previsto” gracias a hitos cumplidos, como la venta de la participación de Enagás en Tallgrass Energy que “ya está teniendo efectos muy positivos”. En el ámbito de la descarbonización, ha señalado que “se abre una etapa en la que la UE redobla su apuesta por el #hidrógeno y las infraestructuras con un Green Deal reforzado que da una enorme credibilidad al futuro del #HidrógenoVerde”. España será clave en este proceso y así lo recogen organizaciones como la International Energy Agency (IEA) que, en su último Global Hydrogen Review, destaca a nuestro país “como gran hub, con un 20% de la producción de Europa”. El PNIEC 2023-2030 también refuerza la posición de España “entre los países más avanzados en la transición energética en Europa”, ha afirmado. Arturo Gonzalo ha recordado que Enagás va a ser un actor muy relevante en esta nueva etapa. La compañía avanza en el desarrollo de sus proyectos PCI -el #H2med, la red española del hidrógeno y dos almacenamientos- y da "pasos relevantes" como la presentación ayer de su solicitud a los fondos #CEF para optar a financiación europea y realizar estudios de detalle de estos PCI. En concreto, la solicitud a fondos CEF de #H2med incorpora las cartas de apoyo firmadas por todos los gobiernos involucrados en el proyecto: Portugal, España, Francia y Alemania. Durante los próximos meses, Enagás impulsará nuevas iniciativas, como la Call For Interest no vinculante para el corredor H2med, el 7 de noviembre, y su 3º #EnagásDíadelHidrógeno, el 29 de enero de 2025, donde presentará los avances de la red española del #hidrógeno y sus interconexiones. El CEO de Enagás ha anunciado también que la compañía tiene previsto actualizar su Plan Estratégico coincidiendo con la presentación de sus resultados anuales, en el primer trimestre de 2025. Datos destacados del #SistemaGasista en los nueve primeros meses de 2024: ✅ Disponibilidad del 100% ✅ Llenado del 100% de los almacenamientos subterráneos en agosto ✅ Procedencia del gas natural y el #GNL de 12 países En este período, Enagás también ha activado, cinco meses antes del límite establecido por la UE, el Procedimiento que establece la metodología para el seguimiento, control y autorización de las cargas de #GNL en el Sistema español, siguiendo la indicación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En materia #ESG, la compañía continúa avanzando en sus compromisos y se mantiene en posiciones de liderazgo en los principales índices de sostenibilidad del mundo, como el Dow Jones Sustainability Index World #DJSI.
La alta ejecución del Plan Estratégico impulsa los resultados de Enagás por encima de lo previsto
enagas.es