Publicación de Luis García Balcarce

Ver el perfil de Luis García Balcarce, gráfico

Abogado y editor. Derechos digitales

Se publicaron en el Diario Oficial de la Unión Europea las conclusiones del Consejo de la UE relativo el apoyo a los influencers como creadores de contenidos en línea. En el texto, entre otros aspectos, se resalta que los influencers forman parte del entorno mediático mundial y desempeñan un papel cada vez más importante en los contenidos en línea, dado que las redes sociales y las plataformas de intercambio de vídeos que utilizan están presentes en la vida cotidiana. Además de los efectos positivos, el contenido que crean y su comportamiento en línea también pueden resultar perjudiciales. La salud mental y física de su público, en particular la de los menores, puede verse afectada negativamente por los riesgos inherentes al entorno en línea, como el ciberacoso, la información errónea o la desinformación y la comparación malsana. Su impacto va más allá de sus actividades comerciales y pueden tener consecuencias sobre las actitudes democráticas, los valores y las opiniones políticas, así como sobre la salud, las actitudes personales y las decisiones profesionales. Además, se repasan aspectos tales como el derecho a la libertad de expresión y de información de todas las personas, incluidos los influencers y su público, la transparencia y la equidad de las comunicaciones comerciales audiovisuales, la protección de los menores y otros grupos vulnerables frente a posibles contenidos nocivos, y la responsabilidad de los prestadores de plataformas en línea. Como conslusiones, entre otras cosas, se invita a: - Estudiar la creciente importancia de los influencers en el entorno mediático mundial y la aplicación de los instrumentos existentes, según proceda, así como la adaptación de las iniciativas de alfabetización mediática para ellos y su público. - Elaborar políticas e instrumentos para fomentar su comportamiento responsable, y al mismo tiempo proseguir las iniciativas destinadas a mejorar la alfabetización mediática y digital del público. - Incentivar y apoyar a las organizaciones representativas emergentes, las agencias de influencers, las marcas y otros agentes pertinentes a la hora de crear organismos o mecanismos de autorregulación, como un código ético u otras similares. - Involucrar a los influencers en el desarrollo de aquellos aspectos de la política en materia de medios de comunicación que puedan afectarles.

Choose the experimental features you want to try

Choose the experimental features you want to try

eur-lex.europa.eu

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas