Ante el reclamo de muchos protagonistas del ecosistema deportivo para que la empresa privada apoye más al deporte peruano, la columna de Alberto Arispe, gerente general de Kallpa Securities SAB, publicada en la edición No. 5 de Spherical, responde a la siguiente interrogante: ¿Existen las condiciones para que el sector privado apoye de manera importante y eficiente al deporte nacional? El link de acceso a la edición de Spherical, donde encontrarás la columna sobre gestión deportiva de Alberto Arispe, es: https://cutt.ly/3epfymAO
Publicación de Rafael Rojas Tupayachi
Más publicaciones relevantes
-
Comparto un artículo que publiqué en la revista Spherical sobre el apoyo de la empresa privada al deporte. Están listas las federaciones deportivas peruanas para interactuar con la empresa privada?
Ante el reclamo de muchos protagonistas del ecosistema deportivo para que la empresa privada apoye más al deporte peruano, la columna de Alberto Arispe, gerente general de Kallpa Securities SAB, publicada en la edición No. 5 de Spherical, responde a la siguiente interrogante: ¿Existen las condiciones para que el sector privado apoye de manera importante y eficiente al deporte nacional? El link de acceso a la edición de Spherical, donde encontrarás la columna sobre gestión deportiva de Alberto Arispe, es: https://cutt.ly/3epfymAO
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
DEPORTE A COLOR Últimamente escuchamos en los medios opiniones sobre el deporte y las especialidades deportivas: legales, nutricionales, psicológicas entre otras. Eventos sobre fútbol y la industria deportiva han aumentado significativamente y es positivo, pero,. ¿En que medida contribuye al crecimiento o mejora del sistema deportivo? La respuesta es muy poco. En la medida que no se tenga conocimiento cabal del sistema deportivo peruano y sus necesidades no tendremos crecimiento cuantificado. Los eventos académicos son importantes en la medida que se aborde la problemática del deporte en sus niveles. De lo contrario seguiremos como hasta ahora, hablando de lo visible, no de lo sustancial y por ende EN BLANCO Y NEGRO.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💬 📢 📑 REFORMA DEL FÚTBOL Y EL DEPORTE EN EL PERÚ: UNA NECESIDAD URGENTE 💬 📢 📑 🔊 Hoy, el #fútbolperuano se enfrenta a una dura realidad que no podemos ignorar, la cual pone de manifiesto la profunda crisis que enfrenta el deporte nacional. 🛑La corrupción ha permeado en nuestro deporte durante años, dejando secuelas devastadoras, que han afectado a clubes históricos y a sus jóvenes talentos. Un claro ejemplo de esta problemática es el caso del Club Deportivo Unión Comercio, que el día de hoy, 11 de sus jugadores de la reserva, se vieron obligados a enfrentar al Club Sporting Cristal, resultando en una histórica goleada de 12 a 0 a favor del cuadro celeste. Esta no solo es una de las mayores goleadas en la historia del fútbol peruano, sino que también, representa una advertencia sobre la fragilidad de nuestra liga y la falta de apoyo a los clubes que han sido pilares de nuestra cultura futbolística. 🗓️Cabe recordar que, desde el final del Torneo Apertura, el cuadro selvático ya estaba comprometido con la zona de descenso, situación que no logró revertir en la segunda fase de la Liga 1. Por este motivo, su participación en la segunda división se confirmó hace varias fechas, hasta el punto de verse obligado a rescindir los contratos de varios de sus jugadores titulares. ⚠️Esta situación no solo afecta la imagen del club, sino que también tiene serias consecuencias para los jugadores involucrados, quienes ven comprometidos sus sueños y carreras deportivas. Muchos de ellos, al ser jóvenes talentos, se encuentran en un limbo profesional, sin oportunidades claras para seguir adelante en sus trayectorias. Dicho todo ello, nos formulamos la siguiente pregunta: ⁉️ ¿Es necesaria una reforma del deporte en el Perú? ⁉️ 🔳 La falta de un sistema sólido de protección social para los deportistas contribuye a la precariedad en la que se encuentran muchos de ellos, dejándolos vulnerables ante situaciones como la que hoy enfrenta el Unión Comercio. Esto, surge a raíz que, en el Perú, es vital el reconocimiento absoluto de un derecho fundamental como es el derecho al deporte en el texto constitucional, pues así, podremos garantizar debidamente el ejercicio del mismo. 🔳 La reforma del fútbol peruano, no solo es un requisito para el crecimiento del deporte, sino una necesidad ética y legal que debe ser abordada con urgencia. Es hora de que todos los actores involucrados, tales como, las federaciones, clubes, jugadores y aficionados, trabajen juntos para construir un sistema más justo y equitativo. 🖊 ➡ Como miembros de la comunidad futbolística, es nuestra responsabilidad abogar por estos cambios; el futuro del fútbol peruano depende de acciones concretas que restauren la confianza, la competitividad y, sobre todo, el amor por el deporte que une a nuestra nación. #Fútbolperuano #ReformadelDeporte #Derechoaldeporte #UniónComercio #Perú
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Optimiza la gestión deportiva de tu club de fútbol con Kaantera! En el competitivo mundo del fútbol, la gestión deportiva es la clave del éxito. Más allá del talento en la cancha, una planificación estratégica eficiente es esencial para alcanzar metas y consolidar la institución. ¿Por qué es crucial una gestión deportiva eficaz? - Mejora el rendimiento deportivo. - Aumenta la eficiencia y rentabilidad. - Fortalece la imagen del club. - Fomenta la participación y fidelización de los jugadores. Kaantera es tu aliado ideal para una gestión deportiva integral. Nuestra plataforma reúne planificación, gestión administrativa, análisis y comunicación en una sola herramienta. Beneficios de Kaantera: - Ahorra tiempo y esfuerzo. - Mejora el rendimiento deportivo basado en datos. - Fortalece la imagen del club. - Optimiza recursos y fideliza jugadores. - Atracción de nuevos talentos. En resumen, Kaantera ofrece una solución completa para el éxito de tu club de fútbol. ¡Prepárate para alcanzar tus objetivos y construir un futuro sólido con Kaantera!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📰Human Connections Media en las noticias📰 Estoy muy contento de compartir que Forbes ha retomado la información de nuestro reciente estudio sobre el crecimiento del béisbol en México para elaborar una publicación en su sitio. Este artículo destaca la relevancia y el impacto de nuestros análisis en la industria y nos motiva a seguir investigando y compartiendo tendencias clave. 🙏 Agradecimiento Especial a Forbes 🙏 Quiero agradecer a Forbes por esta nota y por ayudar a difundir la información sobre la Liga Mexicana de Béisbol y su increíble oportunidad de crecimiento. Pueden leer el artículo completo en el siguiente enlace: Forbes - La Liga Mexicana de Béisbol: la de Mayor Oportunidad de Crecimiento según un Estudio. https://lnkd.in/g7ykyzZ2 #HumanConnectionsMedia #Forbes #BéisbolEnMéxico #LigaMexicanaDeBéisbol #EstudioDeCrecimiento #DeporteEnAuge
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💰 ¿Cuánto invirtió México en sus atletas y federaciones rumbo a París 2024? En El Míster investigamos con documentos oficiales cuántos recursos financieros destinó el gobierno de México en las federaciones deportivas y los atletas que estarán en #Paris2024. Aquí algunos insights: ➡ Se consideraron los datos que van desde el tercer trimestre del 2022 hasta el primer trimestre del 2024 con documentos de Conade y SHCP ➡ Entre todos los atletas mexicanos que tienen su boleto a París se repartieron 35.4 millones de pesos (2 millones de dólares) ➡ Mariana Arceo fue la atleta que más recursos recibió (4.6 millones de pesos). La cantidad que le fue destinada representa lo mismo que recibieron en total otros 39 atletas mexicanos ➡ Entre los 5 atletas que tuvieron más apoyo de la Conade suman 13,903,174 pesos (784,618 dólares), eso significa 39.2% de total de recursos que repartió ➡ Algunos atletas que estarán en París comenzaron con becas de 3,400 pesos ➡ La Federación Mexicana de Voleibol -entre 2021 y 2024- fue la que más recursos públicos obtuvo: 234.8 millones de pesos y ni el equipo femenil o varonil de sala, ni de playa femenil o varonil, clasificaron a JO ➡ Entre todas las federaciones y organizaciones recibieron 1,645 mdp
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Reflexiones sobre el modelo deportivo estatal. Sin duda, un modelo nacional unido y fuerte (la España de las CCAA aporta indudables ventajas, pero también evidentes debilidades), y una apuesta por la práctica deportiva en todas las etapas de la vida y para toda la ciudadanía, con visión a largo plazo, garantizan éxito y también beneficio para todxs. Ventajas fiscales para el deporte, y apuesta de inversión privada incentivada, terminan de configurar un proyecto exitoso que también presenta algunas cuestiones discutibles, apostando por la excelencia y dejando de lado el criterio de la "participación". El éxito es evidente, aunque lo importante es la reflexión sobre el modelo.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
A partir de hoy y hasta mediados de agosto, la mayoría de nuestros contenidos en El Míster irán dedicados a los Juegos Olímpicos de París 2024. Consideramos que hay un montón de historias muy relevantes por contar. Comenzamos con una investigación que hicimos con documentos oficiales. Sin duda un tema que estará a debate en las próximas semanas y más que 'opiniones' quisimos responder con números. Está claro que a diferencia de otros países, en México el apoyo principalmente viene de las instituciones gubernamentales y afortunadamente cada vez son más las empresas se suman desde el inicio del ciclo olímpico. ➡ Entre los atletas que van a París se repartieron 35.4 millones de pesos, pero de los 94 que obtuvieron estas ayudas, en 5 se destinó casi el 40% de los recursos ➡ Algunos atletas que estarán en París comenzaron con 'apoyos' de 3,400 pesos (190 dólares) al trimestre ➡ Algunas federaciones, como la de Voleibol, expandieron su mirada, pero fracasaron en que sus equipos clasificaran a JO pese a ser la organización deportiva que más dinero público recibió entre 2022 y 2024 (234.8 mdp/13 mdd) Aquí les comparto nuestro trabajo ⬇
💰 ¿Cuánto invirtió México en sus atletas y federaciones rumbo a París 2024? En El Míster investigamos con documentos oficiales cuántos recursos financieros destinó el gobierno de México en las federaciones deportivas y los atletas que estarán en #Paris2024. Aquí algunos insights: ➡ Se consideraron los datos que van desde el tercer trimestre del 2022 hasta el primer trimestre del 2024 con documentos de Conade y SHCP ➡ Entre todos los atletas mexicanos que tienen su boleto a París se repartieron 35.4 millones de pesos (2 millones de dólares) ➡ Mariana Arceo fue la atleta que más recursos recibió (4.6 millones de pesos). La cantidad que le fue destinada representa lo mismo que recibieron en total otros 39 atletas mexicanos ➡ Entre los 5 atletas que tuvieron más apoyo de la Conade suman 13,903,174 pesos (784,618 dólares), eso significa 39.2% de total de recursos que repartió ➡ Algunos atletas que estarán en París comenzaron con becas de 3,400 pesos ➡ La Federación Mexicana de Voleibol -entre 2021 y 2024- fue la que más recursos públicos obtuvo: 234.8 millones de pesos y ni el equipo femenil o varonil de sala, ni de playa femenil o varonil, clasificaron a JO ➡ Entre todas las federaciones y organizaciones recibieron 1,645 mdp
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Los acuerdos de #patrociniodeportivo han evolucionado mucho más allá de ser sólo un apoyo financiero, representan una alianza estratégica entre equipos, atletas, eventos y marcas que buscan destacar en un entorno cada vez más globalizado, algo que sabrías si te formases con nuestro #Máster en #Marketing y Patrocinio Deportivo ➡ https://lnkd.in/dU7ESwT3 . El patrocinio en el deporte ofrece beneficios tanto para el patrocinador como para el patrocinado: · Visibilidad y alcance. · Conexión emocional. · Influencia en decisiones de compra. · Reputación y RSC. · Repercusión mediática y financiera. ¿Quieres saber más sobre los patrocinadores que se están beneficiando del alcance mundial de los #JuegosOlímpicos de #París2024? ⬇
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Este es el comienzo de una era para Win Sports Los invitamos a conocer cuáles son los desafíos y logros que han permitido que la industria del deporte sea un campo más equitativo para las mujeres, y cómo hemos logrado aportar al crecimiento de la economía de la industria. ¿Este? El comienzo de una nueva historia.
CMO | CDO l Strategic Marketing | Speaker | Branding | CRM | Public Relations | Digital | Social Media | Media Communications | Media Connections | O2O | ATL & BTL | Paid, Owned & Earned Media l Head of Marketing I VP
El 10 de diciembre, Win Sports te invita a ser parte de una conversación que marcará la diferencia en la economía deportiva a través del liderazgo femenino. Sofía Gómez, Fabiola Zuluaga, Camila Reyes, Natalia Gaitán, entre otras grandes referentes de la industria deportiva, estarán en el foro “Impacto Femenino: Fortaleciendo la economía del deporte”. Regístrate ahora 👉 [https://lnkd.in/eq6Ym8gt] o conéctate en nuestro canal de Youtube. 📅 10 de diciembre | ⏰ 8:00 a.m. - 12:30 p.m. #EconomiaDeportiva #ForosWinSports #ImpactoFemenino #MarketingDeportivo 👏 Michelle García Zárate Anibal Mauricio Vásquez Murcia Andrea Guerrero Quintero
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Emprendedor / Comunicador / Editor / Gestor deportivo
9 mesesA 25 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 y con la confirmación de una delegación de atletas del Team Perú que suman 25 deportistas de alta competencia, Alberto Arispe presenta su perspectiva de cómo se encuentran la mayoría de las federaciones que, en teoría, deberían estar listas para canalizar el aporte del sector privado.