📢 ¡𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝗲𝗯𝗶𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝘂𝗹𝗰𝗲𝘀! 🍬🥤 Las demandas por productos más saludables están en aumento, y los consumidores están cada vez más preocupados por la obesidad, la diabetes y la 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹. 🦷 Es el momento de innovar y ofrecer opciones que no solo sean funcionales, sino que también protejan nuestra 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹. 💪 🌱 ¿Sabías que las bebidas y dulces "amigables con los dientes" pueden ser el futuro del mercado? Este enfoque no solo mejora la percepción de los productos, sino que también abre nuevas oportunidades para satisfacer a consumidores más conscientes. 🌍 #SaludDental #Innovación #BebidasSaludables #CuidadoDental #SaludYBienestar #Ecuador #RevistaAlimentarya 𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁í𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗲𝗻: https://lnkd.in/eMY49Mcz
Publicación de Revista Alimentarya
Más publicaciones relevantes
-
Creación de Alimentos para Mejorar el Sueño y la Salud Cardiovascular 💤❤️ Alimentos funcionales para el sueño y el corazón: cuidando nuestra salud desde la mesa Los alimentos funcionales están evolucionando para ofrecer beneficios específicos para la salud. Ahora, formulaciones diseñadas para promover el descanso y mejorar la salud cardiovascular están ganando popularidad. Desde ingredientes naturales que inducen el sueño hasta componentes que favorecen la salud del corazón, esta tendencia refleja el interés de los consumidores en cuidar de su bienestar mediante lo que comen. ¿Qué opinas de los alimentos funcionales con beneficios específicos para la salud? ¿Qué otras áreas te gustaría ver atendidas con este tipo de productos? 🔹 Fuente: Innovación en alimentos funcionales (Semana 2024) #AlimentosFuncionales #SaludCardiovascular #SueñoSaludable #Bienestar #IndustriaAlimentaria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌱 La alimentación saludable en auge: una tendencia en crecimiento En los últimos años, hemos observado un cambio significativo en la sociedad, donde la preocupación por la salud y el bienestar está tomando un papel cada vez más relevante. Este cambio también se refleja en la industria alimentaria, especialmente en la alimentación deportiva y los productos enfocados en el rendimiento físico. 💪 Un mercado en expansión La alimentación deportiva, antes destinada a un grupo reducido de personas, hoy se ha convertido en una opción popular para muchas personas que buscan mejorar su salud y calidad de vida. Este crecimiento no solo responde a una mayor oferta de productos, sino también a una mayor conciencia social sobre los beneficios de una nutrición equilibrada para mantenernos activos y en forma. 📊 La ciencia nos respalda Los estudios recientes en salud y nutrición resaltan cómo los productos específicos para la alimentación deportiva pueden beneficiar no solo el rendimiento, sino también el bienestar general. Cada vez más personas optan por una dieta rica en nutrientes que favorezca su estilo de vida activo y los mantenga al máximo de su potencial. En Seyca Plastic SL, estamos orgullosos de acompañar esta tendencia con envases diseñados para preservar la calidad de productos innovadores y saludables. Seguimos trabajando para que cada envase sea un aporte de calidad a nuestros clientes y un paso más hacia una sociedad consciente de su bienestar. #AlimentaciónSaludable #AlimentaciónDeportiva #SaludYBienestar #SeycaPlasticSL #Nutrición #EstiloDeVidaSaludable
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
No, no es falta de concentración ni hiperactividad. Muchas veces, el problema es el exceso de comida chatarra que les damos, incluso cuando se presenta como ‘desayuno’ disfrazado, como cereales de caja o Nesquik. 🍽️📦 El marketing y la industria farmacéutica nos hacen creer que estos productos son inofensivos, pero en realidad, están llenos de azúcares y aditivos que afectan la salud de nuestros niños. 🧩🍬 Es momento de generar conciencia sobre lo que les damos y el legado que queremos dejar. ¿Qué cambios estás dispuesto a hacer para un futuro más saludable? 💪🌱 #SaludInfantil #ComidaConsciente #DesayunoSaludable #GeneraConciencia #LegadoSaludable #CuidadoConLaChatarra”
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✅ Cada vez son más quienes se preocupan por mantener una alimentación equilibrada y de calidad, conscientes de la importancia que tiene para nuestra salud y bienestar. Por eso, en Importaco hemos desarrollado un enfoque integral 360º para gestionar la calidad de nuestros productos desde 4️⃣ dimensiones: correctiva, preventiva, exploratoria y predictiva. ¿Cómo lo hacemos? Abordamos cada aspecto de la gestión para garantizar la excelencia. 👇 #CalidadImportaco #SeguridadAlimentaria #CompromisoImportaco
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Cuáles son los propósitos más repetidos para 2025? Analizamos los cuatro ámbitos destacados por el Observatorio de Tendencias de COFARES. Según el Observatorio de Tendencias de COFARES cuatro grandes áreas lideraron las peticiones de los pacientes en las farmacias comunitarias en 2024, perfilando así las claves para un 2025 saludable: deporte, salud digestiva, cuidado personal y el abandono del tabaco. Crece especialmente el interés por la actividad física y la salud digestiva en 2024, con un aumento del 14% en la demanda de productos de nutrición deportiva y un 8% en productos digestivos. Información completa: https://ow.ly/gc6150UGKya #Propósitos2025 #Salud #CuidadoPersonal #Deporte #Dieta #NutriciónDeportiva #TendenciasSalud #Bienestar #DejardeFumar #Pilates #Gimnasio #NoticiasHoy #España
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
👉💭 ¿Sabías que según un estudio la modificación de la normativa de etiquetas en refrescos y alimentos no saludables ha disminuido en México? ⚖️👩⚖️La regulación tiene el poder de generar cambios e impactar positivamente en la salud de la sociedad. 📑🔎 Todo esto según un estudio realizado por la revista médica International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity. ⚙️🏥 APC Publicidad: 34 años haciendo publicidad healthcare. Entre la experiencia y la innovación. #Salud #Alimentación #SaludMental #Nutrición #APCPublicidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Conoces lo importante que es la alimentación para la salud mental? Cada vez son más las personas que se dan cuenta de ello y buscan alimentos que contribuyan a su bienestar mental. Marcas, fabricantes y start-ups se afanan por innovar en todos los ámbitos, desde los alimentos funcionales hasta los probióticos. Descubre lo que nos depara el futuro: https://bit.ly/3Wc3bYO #InnovaciónAlimentaria #SaludMental #AlimentosFuncionales
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🥦 Los alimentos dan vida, y cada vez somos más conscientes de cómo nuestra alimentación influye en la salud y el bienestar 🌮 Los alimentos funcionales están diseñados para aportar beneficios específicos: desde la prevención del cáncer, hasta el refuerzo del sistema inmunológico y la reducción de otros riesgos para la salud. Hoy en día, los consumidores buscan alimentos que vayan más allá: que potencien su rendimiento físico, mejoren el estado de ánimo, e incluso que les ayude a optimizar sus capacidades cognitivas. Es alentador ver los grandes esfuerzos en la investigación de estos beneficios, y esperamos que las legislaciones alimentarias se adapten a estas nuevas tendencias, permitiéndonos aprovechar las innovaciones de la industria para el bienestar de la población.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Desafíos como estos, son las principales motivaciones de Circular Ingredients para recuperar y transformar desechos en proteínas funcionales de alto valor nutricional y contribuir a una mejor alimentación con foco en la economía circular
El mercado de los productos Alto en Proteínas pareciera no decantar y se estima que seguirá en aumento en los próximos años. Una moda que empezó entre personas que se ejercitan en los gimnasios para aumentar la masa muscular y que ha ido migrando a otros segmentos de consumidores, permitiendo que el mercado crezca exponencialmente. Esto abre las puertas para la innovación en diversos productos, como también para la búsqueda constante de nuevas fuentes de proteínas. De acuerdo a Innova Market Insights 2024, las proteínas se han convertido en el ingrediente principal que buscan los Millenials y la Generación Z. Con los nuevos hábitos de consumo, como low carb y keto, también se ha dado mayor importancia a la ingesta de proteínas para dar saciedad y buscar una alimentación más saludable. #quimatic #ingredientes #tendenciaseningredientes #tendenciasenalimentos #altoenproteínas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Fomentar un entorno que permita el autocuidado de la salud requiere el apoyo de marcos regulatorios que equilibren la seguridad y la innovación, a la vez que promuevan el acceso y la educación. En el caso de los suplementos alimenticios, la regulación es clave para garantizar tanto la seguridad de estos productos, como su calidad y acceso. Aunque muchos países de América Latina han avanzado al reconocer estos productos como parte de la categoría de alimentos, aún hay desafíos importantes. Actualmente, varios países están en proceso de actualización de sus definiciones y regulaciones para suplementos. Por esto, es fundamental que los países adopten enfoques alineados con las tendencias internacionales, para: 1. Actualizar la definición de suplementos alimenticios para integrarlos dentro de la categoría de alimentos. 2. Incorporar nuevos ingredientes usados en suplementos, cuya evidencia científica, ha sido evaluada por otras autoridades sanitarias. 3. Reconocer el valor para la salud que tienen los suplementos alimenticios, basado en ciencia. 4. Basarse en un enfoque de gestión de riesgos que garantice la vigilancia sanitaria y la seguridad en el uso de los suplementos alimenticios, sin restringir su acceso innecesariamente. 5. Adecuar la regulación a diversas poblaciones y asegurar que las normas sean inclusivas y adaptadas a diferentes grupos poblacionales. La colaboración y convergencia entre agencias regulatorias es un mecanismo que permite un acceso más seguro a productos de autocuidado y, a la vez, puede reducir la carga operativa en la evaluación sanitaria, impulsando la innovación y mejorando el acceso a productos que promuevan una alimentación saludable. #Autocuidado #SuplementosAlimenticios #Salud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de esta persona
-
Cómo las Bacterias Sobreviven en la Industria de Alimentos a Pesar de las Medidas de Higiene
Revista Alimentarya 6 días -
Leche No Pasteurizada: Beneficios Percibidos vs. Riesgos Comprobados
Revista Alimentarya 1 semana -
Las Sustancias Perfluoroalquiladas y Polifluoroalquiladas (PFAS): Regulación y Desafíos en la Industria Alimentaria
Revista Alimentarya 3 semanas