"La revolución digital en la salud 🚀💻" Imagina un hospital donde cada proceso, desde la gestión del edificio hasta la atención al paciente, está optimizado por la tecnología digital. ¡Eso ya es el presente! Con soluciones como hashtag #Sfere, los hospitales están mejorando la eficiencia del personal y garantizando la seguridad de los datos. Pero eso no es todo. La digitalización también está llevando la atención al paciente a un nuevo nivel. ¿Te imaginas tener acceso instantáneo a tus registros médicos o poder consultar a tu médico a través de una videollamada? Los hospitales inteligentes no son solo una visión futurista, ¡son una realidad! Basados en datos y tecnologías de IA, están cambiando la forma en que los profesionales toman decisiones y cómo los pacientes experimentan la atención médica.
Publicación de Fernando Lollini
Más publicaciones relevantes
-
🚀 Son Espases impulsa la salud digital con IA y automatización El Hospital Universitario Son Espases ha transformado la gestión de citas en su Farmacia Hospitalaria con tecnologías de inteligencia artificial y automatización, implementadas por NTT DATA y AWS. Con un centro de contacto omnicanal que combina asistentes virtuales y agentes físicos, el 70% de las citas ahora se asignan automáticamente, ofreciendo mayor autonomía a los pacientes, mejorando la gestión de agendas y reduciendo el absentismo. Este innovador sistema, premiado en los Ennova Health 2024 en la categoría "Transformación Digital", optimiza recursos y mejora la experiencia tanto de pacientes como del personal clínico. Además, abre la puerta a nuevas aplicaciones en áreas como programación quirúrgica, reafirmando el compromiso con una atención sanitaria más eficiente y sostenible. Lee la noticia completa aquí: https://lnkd.in/d5QaAwMM #NTTDATAEspaña #IA #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
"La revolución digital en la salud 🚀💻" Imagina un hospital donde cada proceso, desde la gestión del edificio hasta la atención al paciente, está optimizado por la tecnología digital. ¡Eso ya es el presente! Con soluciones como #Sfere, los hospitales están mejorando la eficiencia del personal y garantizando la seguridad de los datos. Pero eso no es todo. La digitalización también está llevando la atención al paciente a un nuevo nivel. ¿Te imaginas tener acceso instantáneo a tus registros médicos o poder consultar a tu médico a través de una videollamada? Los hospitales inteligentes no son solo una visión futurista, ¡son una realidad! Basados en datos y tecnologías de IA, están cambiando la forma en que los profesionales toman decisiones y cómo los pacientes experimentan la atención médica. Descubre más sobre esta revolución en el artículo de Miguel Barahona. ¡No te lo pierdas! #SaludDigital #InnovaciónMédica #Innovación https://lnkd.in/dbh_KqnD
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#Seminarioconcluido Comparto la gran experiencia del 25 al 27 de marzo de 2024 mediante TRACTIAN La industria 4.0 tiene el potencial de transformar radicalmente la salud, mejorando la eficiencia, la precisión y la accesibilidad de los servicios médicos. Las tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la telemedicina pueden ayudar a diagnosticar enfermedades más rápido, personalizar tratamientos y brindar atención médica remota a áreas remotas. Sin embargo, también plantea desafíos, como preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la equidad en el acceso a la atención. En general, la industria 4.0 ofrece enormes oportunidades para mejorar la salud y el bienestar, pero es crucial abordar los desafíos de manera ética y equitativa. PD: La interoperabilidad es una característica fundamental para garantizar la comunicación segura entre los dispositivos médicos conectados en red. Gracias al equipo de TRACTIAN , Predictiva21 , Predyc Katherine Viteri Jorge Alarcon @diegogalarpascual @edgardodelacruz #linkedin #equiposmedicos #ingenieriaclinica #ingenieriabiomedica #ingenieriahospitalaria #dispositivosclinicos #engineeringclinical #globalbiomedicalengineering #medicaldevices #biomed #devicesclinical #laboratorio #biomedicaldevice #clinicaldevice #engineeringforlife #helthcare #hospitales #clinicas #medicalcenter #medicina #panamericanhealthcare #medicalservice #healthcare #healthcare #healthtech #biomedicalequipmenttechnician #BMET
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La telemedicina ha revolucionado el acceso a la atención médica, mejorando su calidad y alcance. Sin embargo, aún enfrenta retos como el acceso limitado en áreas remotas y los costos elevados. Asegurar la calidad y la seguridad de la atención a distancia es esencial para mantener la confianza de los pacientes y los profesionales de la salud. Gracias a avances tecnológicos como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el internet de las cosas, el futuro de la telemedicina es prometedor. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia del paciente, sino que también optimizan los procesos de atención. ¿Estás listo para llevar la telemedicina de tu organización al siguiente nivel? Contacta a nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a aprovechar las oportunidades que ofrece esta nueva era digital. #IA #Telemedicina #TransformaciónDigital #Innovación #Tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Hacia dónde se dirige la gestión de centros médicos privados? La innovación está marcando el rumbo del sector: desde el uso de inteligencia artificial para optimizar diagnósticos hasta la telemedicina como eje de atención. También vemos un enfoque creciente en estrategias sostenibles y en la personalización del servicio para mejorar la experiencia del paciente. Estar al día no es solo una ventaja, es una necesidad para mantenerte competitivo en un mercado cada vez más exigente. ¿Tu centro está preparado para implementar estas tendencias? ¡Hablemos! #GestiónSanitaria #CentrosMédicos #InnovaciónSalud #TransformaciónDigital #MGHealthConsulting
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
EL FUTURO DE LA SALUD ELECTRÓNICA: eSALUD Se espera que la industria de la salud electrónica crezca rápidamente a través de una importante infusión de tecnologías disruptivas, lo que generará un cambio fundamental en el modelo de prestación de servicios de atención médica para 2030. Transformar el papel de la participación del paciente desde una función “dependiente” del conocimiento y la experiencia de un profesional a una función más “autodirigida”, con la capacidad de gestionar la propia salud. El futuro de la salud electrónica verá una integración aún mayor de la telemedicina, con plataformas más avanzadas y seguras que permitirán monitoreo remoto, diagnósticos en tiempo real y acceso a especialistas de manera más eficiente: IA, análisis predictivo, monitoreo de salud a través de dispositivos portátiles (wearables), expansión del uso de historiales médicos electrónicos (HME), salud móvil (mHealth), seguridad y privacidad de los datos médicos, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR). La eSalud tendrá un enfoque más integrado de la atención sanitaria, donde diferentes tecnologías y profesionales trabajarán en conjunto para ofrecer un servicio más centrado en el paciente. Esto significa que la atención médica estará más conectada entre médicos, hospitales, farmacias y otros proveedores de servicios de salud, lo que permitirá a los pacientes tener una experiencia más fluida y coherente. Además, el enfoque preventivo en lugar de reactivo será la norma, con un mayor énfasis en el bienestar continuo de los pacientes. El futuro de la salud electrónica promete una transformación radical en la forma en que se brindan los servicios de salud, impulsada por el poder de la tecnología digital. Con avances en la inteligencia artificial, la telemedicina, el uso de dispositivos portátiles y la personalización del tratamiento, la eSalud mejorará significativamente la accesibilidad, la calidad y la eficiencia de la atención médica. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la seguridad de los datos y la privacidad, que deberán abordarse para asegurar que estos avances beneficien a todos de manera equitativa y segura. #SaludElectrónica #eSalud #Telemedicina #TransformaciónDigitalEnSalud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Asistentes Virtuales de Salud: La Revolución en la Atención Médica! 🤖🩺 Los asistentes virtuales en salud están cambiando la forma en que se brinda atención, mejorando la eficiencia y el acceso a información confiable. 🔍 ¿Qué pueden hacer? Resolver consultas médicas básicas en tiempo real. Recordar horarios de medicación y citas. Ayudar a los profesionales con datos clínicos actualizados. 💡 Ejemplo real: Un hospital implementó un chatbot para consultas frecuentes, reduciendo en un 30% la carga administrativa en urgencias. 🎓 En Medivard Institute, aprende a: Diseñar e implementar asistentes virtuales para la salud. Integrar IA en sistemas de atención médica. Mejorar la experiencia del paciente con tecnología innovadora. 📩 Contáctanos en medivardinstitute@gmail.com. 🌟 Sigue nuestra página para estar al día con las últimas tendencias en salud digital. 🚀 Medivard Institute: Innovación y tecnología al servicio de la salud. ✨
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En 2025, la transformación digital continúa revolucionando la salud. Estas son las 3 tendencias claves que ningún centro médico debería ignorar: 1️⃣ Telemedicina 2.0: ✔️ Experiencias personalizadas para los pacientes. ✔️ Total integración con la Historia Clínica Electrónica (HCE). ✔️ Expansión de las videoconsultas como herramienta principal de atención remota. 2️⃣ Interoperabilidad avanzada: ✔️ Conexión fluida entre instituciones y profesionales. ✔️ Datos clínicos accesibles en tiempo real. ✔️ Mejora en la colaboración interdisciplinaria para un cuidado integral. 3️⃣ Sistemas en la nube escalables: ✔️ Acceso seguro y desde cualquier lugar. ✔️ Escalabilidad para centros médicos pequeños y grandes. ✔️ Menos costos de mantenimiento y más seguridad para los datos clínicos. 🎯 Con OMNIA SALUD, tu centro médico puede integrar estas tecnologías y liderar la transformación en 2025. 🚀 Agenda tu demo y prepárate para el futuro de la salud. 🔗 www.omniasalud.com #TransformaciónDigital #SaludDigital #HCE #OmniaSalud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Un vistazo a 2030??? Para el año 2030, se prevé un avance significativo en las tecnologías de la salud. Se anticipa un aumento en la utilización de la telemedicina, dispositivos portátiles para monitoreo en tiempo real, chatbots automatizados y el empleo de inteligencia artificial para diagnósticos y adaptación de tratamientos. La realidad aumentada facilitará la capacitación médica y los procedimientos, mientras que la interoperabilidad de los datos médicos mejorará la colaboración entre los profesionales del sector. Todo esto llevará a una atención más personalizada, preventiva y centrada en la experiencia del paciente, lo que resultará en una optimización de la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Descubriendo el Futuro de la #SaludDigital 🚀. Los sistemas de salud están en un momento crucial de cambio. Desde la variabilidad clínica hasta la sostenibilidad, la #TecnologíaDigital está redefiniendo la atención médica. ❓ ¿Qué soluciones nos esperan? Nuestro compañero Sergio Muñoz Lezcano. habla en profundidad sobre este contexto. Algunos puntos clave incluyen: 🔹 Integración de Procesos y Tecnología: construyendo cadenas de valor basadas en datos de salud. 🔹 Modelos de atención personalizados y eficientes. 🔹 Visión de Futuro: consultas iniciales vía infraestructura 5G y teleconsulta. 🔹 Modelos asistenciales predictivos y personalizados. 🔹 Sensores cuánticos y nano fármacos para medicina basada en valor. ¡Puedes leer el artículo completo en nuestro blog! 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇 #SaludDigital #TransformaciónDigital #InnovaciónMédica #FuturoDeLaSalud #TecnologíaSanitaria #TECNALIADigital 🚀 https://lnkd.in/dAxAEmzB
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.