Publicación de Luis Chirichigno Mena

Ver el perfil de Luis Chirichigno Mena

Gerente de TI | MBA | Mg. TI | CIO | Transformación Digital | Innovación Tecnológica | Gestión Estratégica de TI | ERP | Ciberseguridad | Ingeniero Colegiado CIP

EL FUTURO DE LA SALUD ELECTRÓNICA: eSALUD Se espera que la industria de la salud electrónica crezca rápidamente a través de una importante infusión de tecnologías disruptivas, lo que generará un cambio fundamental en el modelo de prestación de servicios de atención médica para 2030. Transformar el papel de la participación del paciente desde una función “dependiente” del conocimiento y la experiencia de un profesional a una función más “autodirigida”, con la capacidad de gestionar la propia salud. El futuro de la salud electrónica verá una integración aún mayor de la telemedicina, con plataformas más avanzadas y seguras que permitirán monitoreo remoto, diagnósticos en tiempo real y acceso a especialistas de manera más eficiente: IA, análisis predictivo, monitoreo de salud a través de dispositivos portátiles (wearables), expansión del uso de historiales médicos electrónicos (HME), salud móvil (mHealth), seguridad y privacidad de los datos médicos, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR). La eSalud tendrá un enfoque más integrado de la atención sanitaria, donde diferentes tecnologías y profesionales trabajarán en conjunto para ofrecer un servicio más centrado en el paciente. Esto significa que la atención médica estará más conectada entre médicos, hospitales, farmacias y otros proveedores de servicios de salud, lo que permitirá a los pacientes tener una experiencia más fluida y coherente. Además, el enfoque preventivo en lugar de reactivo será la norma, con un mayor énfasis en el bienestar continuo de los pacientes. El futuro de la salud electrónica promete una transformación radical en la forma en que se brindan los servicios de salud, impulsada por el poder de la tecnología digital. Con avances en la inteligencia artificial, la telemedicina, el uso de dispositivos portátiles y la personalización del tratamiento, la eSalud mejorará significativamente la accesibilidad, la calidad y la eficiencia de la atención médica. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la seguridad de los datos y la privacidad, que deberán abordarse para asegurar que estos avances beneficien a todos de manera equitativa y segura. #SaludElectrónica #eSalud #Telemedicina #TransformaciónDigitalEnSalud

  • diagram
Valdemar Gonzalez Avila

IT Operations Manager | Digital Transformation Expert | AI & Automation Strategist | Driving Revenue Growth, Cost Reduction, and Operational Efficiency through Advanced Technology Solutions

5 meses

¡Muy buena visión sobre el futuro de la eSalud, Luis! La transformación hacia un modelo de atención más conectado y centrado en el paciente marcará un antes y un después en la salud digital. Motiva pensar en el potencial de tecnologías como la IA y los wearables para mejorar la experiencia y promover un enfoque preventivo. ¡Excelente análisis!

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas