EL FUTURO DE LA SALUD ELECTRÓNICA: eSALUD Se espera que la industria de la salud electrónica crezca rápidamente a través de una importante infusión de tecnologías disruptivas, lo que generará un cambio fundamental en el modelo de prestación de servicios de atención médica para 2030. Transformar el papel de la participación del paciente desde una función “dependiente” del conocimiento y la experiencia de un profesional a una función más “autodirigida”, con la capacidad de gestionar la propia salud. El futuro de la salud electrónica verá una integración aún mayor de la telemedicina, con plataformas más avanzadas y seguras que permitirán monitoreo remoto, diagnósticos en tiempo real y acceso a especialistas de manera más eficiente: IA, análisis predictivo, monitoreo de salud a través de dispositivos portátiles (wearables), expansión del uso de historiales médicos electrónicos (HME), salud móvil (mHealth), seguridad y privacidad de los datos médicos, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR). La eSalud tendrá un enfoque más integrado de la atención sanitaria, donde diferentes tecnologías y profesionales trabajarán en conjunto para ofrecer un servicio más centrado en el paciente. Esto significa que la atención médica estará más conectada entre médicos, hospitales, farmacias y otros proveedores de servicios de salud, lo que permitirá a los pacientes tener una experiencia más fluida y coherente. Además, el enfoque preventivo en lugar de reactivo será la norma, con un mayor énfasis en el bienestar continuo de los pacientes. El futuro de la salud electrónica promete una transformación radical en la forma en que se brindan los servicios de salud, impulsada por el poder de la tecnología digital. Con avances en la inteligencia artificial, la telemedicina, el uso de dispositivos portátiles y la personalización del tratamiento, la eSalud mejorará significativamente la accesibilidad, la calidad y la eficiencia de la atención médica. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la seguridad de los datos y la privacidad, que deberán abordarse para asegurar que estos avances beneficien a todos de manera equitativa y segura. #SaludElectrónica #eSalud #Telemedicina #TransformaciónDigitalEnSalud
Publicación de Luis Chirichigno Mena
Más publicaciones relevantes
-
Un vistazo a 2030??? Para el año 2030, se prevé un avance significativo en las tecnologías de la salud. Se anticipa un aumento en la utilización de la telemedicina, dispositivos portátiles para monitoreo en tiempo real, chatbots automatizados y el empleo de inteligencia artificial para diagnósticos y adaptación de tratamientos. La realidad aumentada facilitará la capacitación médica y los procedimientos, mientras que la interoperabilidad de los datos médicos mejorará la colaboración entre los profesionales del sector. Todo esto llevará a una atención más personalizada, preventiva y centrada en la experiencia del paciente, lo que resultará en una optimización de la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El impacto de la tecnología en el sector salud 🌐💡 La tecnología está transformando el sector salud a través de innovaciones en telemedicina y dispositivos inteligentes. Estos avances están logrando que el cuidado de la salud sea más accesible y personalizado: Telemedicina: Las plataformas de atención remota permiten a los pacientes recibir consultas y tratamientos desde la comodidad de sus hogares, reduciendo la necesidad de visitas físicas al médico y mejorando la eficiencia del sistema de salud. Dispositivos inteligentes: Desde anillos inteligentes que monitorean los signos vitales hasta aplicaciones móviles que gestionan la salud mental, estos dispositivos ofrecen a los usuarios una comprensión más profunda de su bienestar. Accesibilidad: La integración de estas tecnologías está democratizando el acceso a la atención médica, permitiendo a más personas beneficiarse de cuidados de alta calidad, independientemente de su ubicación geográfica. El futuro de la salud es ahora más brillante y personalizado que nunca, abriendo nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo en el sector. 🌟 #Tecnología #SaludDigital #Telemedicina #DispositivosInteligentes #InnovaciónSalud #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Seminarioconcluido Comparto la gran experiencia del 25 al 27 de marzo de 2024 mediante TRACTIAN La industria 4.0 tiene el potencial de transformar radicalmente la salud, mejorando la eficiencia, la precisión y la accesibilidad de los servicios médicos. Las tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la telemedicina pueden ayudar a diagnosticar enfermedades más rápido, personalizar tratamientos y brindar atención médica remota a áreas remotas. Sin embargo, también plantea desafíos, como preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la equidad en el acceso a la atención. En general, la industria 4.0 ofrece enormes oportunidades para mejorar la salud y el bienestar, pero es crucial abordar los desafíos de manera ética y equitativa. PD: La interoperabilidad es una característica fundamental para garantizar la comunicación segura entre los dispositivos médicos conectados en red. Gracias al equipo de TRACTIAN , Predictiva21 , Predyc Katherine Viteri Jorge Alarcon @diegogalarpascual @edgardodelacruz #linkedin #equiposmedicos #ingenieriaclinica #ingenieriabiomedica #ingenieriahospitalaria #dispositivosclinicos #engineeringclinical #globalbiomedicalengineering #medicaldevices #biomed #devicesclinical #laboratorio #biomedicaldevice #clinicaldevice #engineeringforlife #helthcare #hospitales #clinicas #medicalcenter #medicina #panamericanhealthcare #medicalservice #healthcare #healthcare #healthtech #biomedicalequipmenttechnician #BMET
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Explorando los Cuidados de Vanguardia: Upmédica motor de Telemedicina y Monitorización Remota Esta tarde, en el edifico Impulsa de Gijón, tendrá lugar una jornada para hablar de los beneficios de los cuidados de vanguardia. Organizada por ASATA, asistiremos NEUROSTECH, i4life i+d, Aritium y BHD | Salud digital En la jornada de hoy destacaremos el impacto de Upmédica, una plataforma que redefine cómo la tecnología mejora la salud. Nuestro ecosistema digital está diseñado para ofrecer una atención médica más accesible, personalizada y eficiente, transformando la experiencia tanto para pacientes como para profesionales de la salud. ¿Qué hace única a nuestra tecnología? 👉 Cuidado integral, en cualquier lugar: Desde videoconsultas de alta calidad hasta la gestión de historias clínicas digitales, nuestra plataforma permite una atención sin barreras, conectando a pacientes con sus médicos desde cualquier dispositivo conectado. 👉 Monitorización remota avanzada: Gracias a dispositivos médicos y wearables, analizamos constantes vitales como la tensión arterial, el oxígeno en sangre y la glucosa, detectando anomalías mediante inteligencia artificial para alertar a los equipos médicos en tiempo real. 👉 Áreas de cuidado personalizables: Creamos segmentos de usuarios y pacientes según las necesidades de los equipos médicos, adaptando los parámetros de control para garantizar un seguimiento adecuado y eficiente. 👉 Seguridad y privacidad al máximo nivel: Cumplimos con las normativas más estrictas en protección de datos, y estamos certificados en ISO 27001 y 27701. Desde gestión de pandemias hasta el seguimiento de enfermedades crónicas, Upmédica es una herramienta que no solo responde al presente, sino que está lista para el futuro de la atención médica. La salud digital no es el mañana, es el hoy. ¿Te unes a la conversación?… #Telemedicina #Innovación #CuidadosDeVanguardia #SaludDigital #MonitorizaciónRemota
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En 2025, la transformación digital continúa revolucionando la salud. Estas son las 3 tendencias claves que ningún centro médico debería ignorar: 1️⃣ Telemedicina 2.0: ✔️ Experiencias personalizadas para los pacientes. ✔️ Total integración con la Historia Clínica Electrónica (HCE). ✔️ Expansión de las videoconsultas como herramienta principal de atención remota. 2️⃣ Interoperabilidad avanzada: ✔️ Conexión fluida entre instituciones y profesionales. ✔️ Datos clínicos accesibles en tiempo real. ✔️ Mejora en la colaboración interdisciplinaria para un cuidado integral. 3️⃣ Sistemas en la nube escalables: ✔️ Acceso seguro y desde cualquier lugar. ✔️ Escalabilidad para centros médicos pequeños y grandes. ✔️ Menos costos de mantenimiento y más seguridad para los datos clínicos. 🎯 Con OMNIA SALUD, tu centro médico puede integrar estas tecnologías y liderar la transformación en 2025. 🚀 Agenda tu demo y prepárate para el futuro de la salud. 🔗 www.omniasalud.com #TransformaciónDigital #SaludDigital #HCE #OmniaSalud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
"La revolución digital en la salud 🚀💻" Imagina un hospital donde cada proceso, desde la gestión del edificio hasta la atención al paciente, está optimizado por la tecnología digital. ¡Eso ya es el presente! Con soluciones como hashtag #Sfere, los hospitales están mejorando la eficiencia del personal y garantizando la seguridad de los datos. Pero eso no es todo. La digitalización también está llevando la atención al paciente a un nuevo nivel. ¿Te imaginas tener acceso instantáneo a tus registros médicos o poder consultar a tu médico a través de una videollamada? Los hospitales inteligentes no son solo una visión futurista, ¡son una realidad! Basados en datos y tecnologías de IA, están cambiando la forma en que los profesionales toman decisiones y cómo los pacientes experimentan la atención médica.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En el dinámico mundo de la atención médica, estamos siendo testigos de una revolución impulsada por la tecnología. La telemedicina y las consultas virtuales se han convertido en piedras angulares para brindar atención médica accesible y eficiente. 🚀 Beneficios de la Telemedicina: ✨ Accesibilidad: La telemedicina supera barreras geográficas, conectando a pacientes con expertos médicos sin importar su ubicación. ✨ Eficiencia en el Tiempo: Consultas virtuales significan menos tiempo de espera y más atención centrada en el paciente. ✨ Monitoreo Continuo: Las tecnologías permiten el seguimiento en tiempo real de condiciones crónicas, mejorando la gestión de la salud a largo plazo. Impacto en la Calidad de la Atención: 🌐 Colaboración Interdisciplinaria: Facilita la colaboración entre profesionales de la salud, permitiendo un enfoque integral en el tratamiento. 🌐 Datos Accesibles: Acceso rápido a historias clínicas electrónicas y datos de salud, optimizando la toma de decisiones clínicas. 🌐 Prevención y Educación: La telemedicina ofrece oportunidades para la prevención y la educación del paciente, empoderándolos en la gestión de su salud. Desafíos y Oportunidades: 🔍 Ciberseguridad: La protección de datos es crucial. Explorar soluciones seguras es fundamental para construir la confianza en la telemedicina. El uso de plataformas adecuadas para la atención médica es la clave. 🔍 Equidad en el Acceso: Asegurarnos de que la tecnología no amplíe las brechas de acceso y que llegue a comunidades desatendidas. ¿Cuáles son tus experiencias con la telemedicina? 🤔 Compartan sus pensamientos y visiones sobre el futuro de la atención médica virtual. Juntos estamos dando forma a una nueva era de salud más conectada y centrada en el paciente. 💙 #Telemedicina #SaludDigital #AtenciónMédicaVirtual #InnovaciónEnSalud #Ecuador ¡Espero tus comentarios y experiencias! 🌟
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡La telemedicina está revolucionando la forma en que accedemos a la atención médica! 🏥 Con los avances en dispositivos médicos conectados, ahora es posible enviar datos en tiempo real a la nube, lo que permite una atención remota precisa y eficiente. ☁ ⚕ 💊 Los pacientes pueden monitorear su salud desde la comodidad de sus hogares utilizando dispositivos portátiles que miden constantes vitales como la presión arterial, la temperatura y la frecuencia cardíaca, y luego transmiten esta información vital directamente a sus médicos. 💡👩⚕️ Además, los puntos de acceso ubicados en centros médicos y lugares públicos ofrecen otra vía de conexión con los proveedores de atención médica, brindando una alternativa conveniente para acceder a la atención cuando sea necesario. 💉 🌐 En situaciones de emergencia, la telemedicina permite una respuesta rápida y efectiva al facilitar pruebas importantes, como electroencefalogramas y electrocardiogramas, incluso en el lugar donde se necesita atención médica urgente. 🚑🩻 ¡Con la telemedicina, la atención médica se vuelve más accesible, conveniente y efectiva para todos! 📲💉 Descubre más sobre la telemedicina y otros avances tecnológicos que están transformando nuestras ciudades inteligentes en nuestro sitio web. ¡Te invitamos a explorar todos los temas relacionados! https://lnkd.in/dw26g3C 🌐🏙️
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Como fisioterapeutas, debemos integrar los avances tecnológicos; la telerehabilitación se presenta como una herramienta fundamental para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas y afrontar los desafíos de la salud digital. 💪 #SaludDigital #Tecnología #Fisioterapia #Telerehabilitación #Innovación #ReHub
No lo decimos nosotros, lo dice Philips😜 La inteligencia artificial, la atención personalizada y la salud digital son el futuro de la tecnología en salud. En DyCare, estamos completamente alineados con esta visión. Nuestra plataforma de rehabilitación digital impulsada por IA ya está abordando los retos más importantes: ➡️ Accesibilidad: Terapia desde cualquier lugar, rompiendo barreras físicas. ➡️ Personalización: Planes únicos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. ➡️ Eficiencia: Seguimiento en tiempo real y análisis de datos para optimizar resultados. 💡 El futuro de la salud ya está aquí. En DyCare, lideramos este cambio. Te dejamos el artículo completo aquí
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Telesalud y Telemedicina: Transformando el Acceso a la Atención Médica La telesalud y la telemedicina son términos que han ganado popularidad en los últimos años, especialmente con el avance de la tecnología y la necesidad de soluciones de atención médica a distancia. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, estos términos tienen diferencias sutiles pero importantes. La telesalud es un concepto amplio que abarca el uso de tecnologías de la información y la comunicación para proporcionar servicios de salud a distancia. No se limita únicamente a la prestación de servicios clínicos, sino que también incluye actividades de educación sanitaria, monitoreo de la salud, y la gestión de la salud pública. La telesalud puede involucrar una variedad de herramientas como videollamadas, aplicaciones móviles, portales en línea y dispositivos de monitoreo remoto. La telemedicina, por otro lado, es un subconjunto de la telesalud y se refiere específicamente a la prestación de servicios médicos y clínicos a distancia. Esto incluye consultas médicas virtuales, diagnósticos a través de imágenes enviadas electrónicamente, seguimiento de pacientes crónicos y prescripción de medicamentos. La telemedicina permite a los profesionales de la salud atender a los pacientes sin necesidad de que ambos se encuentren en el mismo lugar físico. Que opinas de la Atención Medica en Línea? Te leo... #Telesalud #Telemedicina #SaludDigital #InnovaciónEnSalud #AccesoALaSalud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
IT Operations Manager | Digital Transformation Expert | AI & Automation Strategist | Driving Revenue Growth, Cost Reduction, and Operational Efficiency through Advanced Technology Solutions
5 meses¡Muy buena visión sobre el futuro de la eSalud, Luis! La transformación hacia un modelo de atención más conectado y centrado en el paciente marcará un antes y un después en la salud digital. Motiva pensar en el potencial de tecnologías como la IA y los wearables para mejorar la experiencia y promover un enfoque preventivo. ¡Excelente análisis!